ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
LABORATORIO DE CIRCUITOS
ELECTRÓNICOS
Preparatorio:
Práctica: #09 Tema: DISEÑO DE FILTROS ACTIVOS
Realizado por:
Alumno (s): Jessica Calapaqui Grupo: Gr - 2
Bryan Estrella
(Espacio Reservado)
Fecha de entrega: / / f. ______________________
Año mes día Recibido por:
Sanción:
________________________________________________
Semestre: 2018-A
TEMA:
DISEÑO DE FILTROS ACTIVOS
OBJETIVO:
Determinar la frecuencia de corte de un amplificador operacional.
Diseñar e implementar un filtro activo de primer orden.
TRABAJO PREPARATORIO:
1. Consultar la teoría relacionada a las siguientes temáticas:
Filtro Pasivos y Activos.
Un filtro pasivo es un circuito electrónico compuesto de resistencias, bobinas y condensadores
(componentes electrónicos pasivos) cuya misión es dividir el sonido en varias bandas de
frecuencia, como graves, medios y agudos para después aplicarlas a sus correspondientes
altavoces.
Es aquel filtro que contiene un amplificador y por lo general consiste sólo en elementos
resistivos y capacitivos junto con circuitos integrados, que puede ser un amplificador
operacional.
Filtros activos de primer orden pasa bajos, pasa altos y pasa banda
(Incluir el respectivo diagrama de respuesta en frecuencia para cada
tipo de filtro).
2. Para el circuito de la Figura 1, determinar analíticamente las frecuencias de
corte en función de los elementos presentados, incluir el Diagrama de Bode
Asintótico utilizado para determinar las frecuencias de corte, así como la
función de transferencia del amplificador.
Figura 2. Filtro pasa-bajos de primer orden respuesta en frecuencia .
3. Analizar el circuito de la Figura 2, y determinar la frecuencia de corte.
Dibujar en papel semilogarítmico la respuesta en frecuencia del
amplificador.
4. Comprobar los valores calculados usando un simulador, y adjuntar la
gráfica de la respuesta en frecuencia obtenida de la simulación.
5. Diseñar un filtro activo según corresponda.
6. Dibujar en papel semi-logarítmico la respuesta en frecuencia del filtro
diseñado.
7. Realizar la simulación del circuito diseñado y presentar la forma de onda
de salida del circuito.
BIBLIOGRAFÍA:
- Electrónica Básica, Ricardo Llugsi Cañar, Pablo Lupera Morillo. Publicación:
EPN Editorial, 2017.
- Apuntes de Clase, Circuitos Eléctronicos II, Epn-2018-A.