100% encontró este documento útil (1 voto)
146 vistas4 páginas

Comprende y Transforma la Ansiedad

La ansiedad es un estado de angustia, miedo y tensión sin causa clara que afecta el cuerpo, las emociones y la mente. Se manifiesta a través de ataques de pánico, hipocondría, estrés postraumático, agorafobia y fobias. Aunque la ansiedad es normal, se vuelve un trastorno cuando se enciende la alerta del sistema nervioso ante casi cualquier cosa. La ansiedad tiene tratamiento a través de terapias cognitivo-conductuales y de aceptación y compromiso, que ayudan

Cargado por

bookis1234
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
146 vistas4 páginas

Comprende y Transforma la Ansiedad

La ansiedad es un estado de angustia, miedo y tensión sin causa clara que afecta el cuerpo, las emociones y la mente. Se manifiesta a través de ataques de pánico, hipocondría, estrés postraumático, agorafobia y fobias. Aunque la ansiedad es normal, se vuelve un trastorno cuando se enciende la alerta del sistema nervioso ante casi cualquier cosa. La ansiedad tiene tratamiento a través de terapias cognitivo-conductuales y de aceptación y compromiso, que ayudan

Cargado por

bookis1234
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

La Ansiedad

Ansiedad (del latín anxietas, ‘angustia, aflicción’)

Que es la ansiedad?

“​La ansiedad es un estado de angustia, miedo y tensión sin una causa clara, que te hace
sentir en general mal y fuera de ti, afectando tu cuerpo, emociones y mente, éste estado
es la causa de vivir con tensión por mucho tiempo, tensión originada por la manera en la
que interpretas la vida y te relaciones contigo y los demás. Es por esto que la ansiedad es
un momento de transformación y evolución, en la que si dejas atrás los patrones que ya
no te funcionan de pensamiento y conducta, contactarás con quien realmente eres y
podrás llevar una vida mas tranquila y equilibrada.” Fabiola, Cuevas.

La ansiedad es un conjunto normal de emociones, pensamientos, conductas y maneras de


enfrentar situaciones de tensión activada como respuesta de nuestro organismo por
nuestro sistema nervioso.

En niveles normales la ansiedad puede resultar positiva pues nos alerta de peligros y nos
brinda las pautas necesarias para reaccionar ante la problemática diaria.

El problema trasciende cuando se enciende la alerta del sistema nervioso ante casi
cualquier cosa aunque no sea considerada un peligro real, es aquí cuando la persona sufre
de un trastorno de ansiedad generalizado o como se le conoce con sus siglas : TAG.

Como se manifiesta la Ansiedad?

La ansiedad se puede presentar con muchas formas desde emocionales, mentales, físicas
e incluso químicas y sus causas pueden ser por situaciones aprendidas y no resueltas
desde la niñez.

Todas las personas pueden sentir en algún momento de sus vidas angustia, preocupación,
nerviosismo y ansiedad y es una molestia pasajera pero una persona con TAG siente todas
estas sensaciones y mas la mayor parte del tiempo y esto puede llegar a incapacitarle y a
sentirse completamente incapaz de vivir.
Estas son algunas de las manifestaciones de la ansiedad:

-Ataques de Pánico​: se caracterizan por episodios de intensa crisis física y emocional, con
palpitaciones, sudoración, entumecimiento, bloqueo mental, falta de aire, sensación de
muerte inminente y miedo intenso.

-Hipocondría​: se caracteriza por el miedo irracional a enfermar o morir, teniendo a la


persona en constante atención y búsqueda de cualquier tipo de síntoma, dolor o
manifestación física de enfermedad y miedo a sufrir cualquier cosa relacionada a la salud.

-Estrés Postraumático​: se caracteriza por tener recuerdos dolorosos de situaciones vividas,


accidentes, abusos, ya sea recientes o desde hace años que siguen acosando e
incapacitando con miedo a quien lo sufre.

-Agorafobia​: se caracteriza por el miedo irracional a salir de casa o a estar en lugares con
mucha gente o lugares abiertos donde se cree no tener el control y donde se puede estar
en peligro, las personas con agorafobia limitan todas sus actividades a su casa y evitan el
contacto con los demás y con el exterior.

-Fobias:​ aquí abarcamos varios tipos de miedos ce basa en omo la fobia social (miedo a
enfrentar situaciones en público o a entablar relaciones sociales) timidez, miedo a hablar
en público, preocupación por el aspecto físico y fobias especificas como tener miedo a las
agujas, la sangre, los aviones, los insectos, lugares cerrados, etc.

La ansiedad tiene cura?

Según el Dr. David Burns, usted mismo si puede cambiar la manera en la que se siente por
medio de una terapia llamada Cognitivo conductual, el cual se basa en la idea de que los
pensamientos negativos producen ansiedad. ’Cognición’ no es mas que una palabra
técnica que significa pensamiento, “cuando cambie su manera de pensar, podrá cambiar
su manera de sentirse”.

El modelo cognitivo se basa en 3 ideas:

1. Usted se siente como piensa.


2. Cuando está angustiado, se está engañando a si mismo. La ansiedad es
consecuencia de pensamientos distorsionados.
3. Cuando cambie su manera de pensar, podrá cambiar su manera de sentirse.
Otra terapia muy eficaz para la ansiedad es la llamada de ​‘Aceptación y Compromiso’​,
esto quiere decir, aceptar los síntomas, sentirlos tal cual se presentan en el cuerpo con el
enfoque de activar la relajación del sistema nervioso a través de ejercicios de liberación
emocional y liberación de tensión, aceptando y practicando estar en el presente, en la
realidad de lo que si esta pasando en este momento y no en lo que la mente interpreta,
de esta manera se activa el nervio vago y el sistema nervioso simpático el cual es el
encargado de mantener el equilibrio físico y emocional en nuestro cuerpo, así como el
compromiso con uno mismo de cubrir nuestras necesidades físicas, emocionales y de
liberación de tensión pues las crisis de ansiedad no son mas que la alerta encendida por
esta necesidad del cuerpo por liberar tensión acumulada, todo esto puede reforzarse con
técnicas de meditación, mindfullness, ejercicio físico, mejorar alimentación y manejo de
el estrés.

A la pregunta de si la ansiedad se cura podemos decir gracias al testimonio de muchas


personas que si, no es en si el termino curar pues la ansiedad no es propiamente una
enfermedad, es un trastorno y trastorno significa: girar hacia el otro lado.

Con Amor propio, aceptación y compromiso, hábitos saludables, priorizarte, enfrentar tus
miedos, acompañarte de una terapia cognitiva para cambiar tu manera de pensar y
técnicas de relajación para tu sistema nervioso puedes recuperar tu equilibrio y
transformar tu ansiedad en libertad y asi girar hacia el lado correcto.

Al vivir con altos niveles de estrés, tensión y miedo por un prolongado tiempo podemos
generar un transtorno de Ansiedad y sufrirla en sus diferentes manifestaciones, pero con
compromiso y acompañamiento profesional y una mejora significativa en tu autoestima la
ansiedad es una invitación para transformar tu vida en la forma en la que estas
interpretando lo que te pasa, como te relacionas con tu entorno y contigo mismo y lo que
interpretas de tu pasado, tu presente y tu futuro. La ansiedad es un llamado de ti mismo,
de tu cuerpo pidiéndote hacer un alto y cubrir tus necesidades como relajación, descanso
y desahogo de tensión y emociones, es una señal de que en tu cuerpo, cerebro y en
general en tu vida has perdido el equilibrio y que tu puedes recuperarlo.

La respuesta no esta afuera, esta dentro de ti y al hacerte cargo de ti puedes comprobar


que en realidad, en tus emociones, tus pensamientos y tu fuerza interna tienes toda la
capacidad de retomar las riendas de tu vida y vivir en equilibrio y con mas plenitud siendo
el autor de tu propia historia.
En conclusión:​ Entiende tu cerebro , conoce su potencial y tu capacidad que tienes para
cambiar tu forma de enfrentarte a las situaciones de tu vida y haste responsable de ti,
porque ​no es tu culpa tener ansiedad, pero si es tu responsabilidad sanarte a ti mismo.

Indice

Introducción

1. Que es la ansiedad?

2. Como se manifiesta la ansiedad.

2.1 Ataques de pánico

2.2 Hipocondría

2.3 Estrés Postraumático

2.4 Agorafobia

2.5 Fobias

3. La Ansiedad tiene cura?

3.1 Modelo Cognitivo Conductual

3.2 Terapia de Aceptación y Compromiso

4.Conclusión.

También podría gustarte