¿Qué es la Instrumentación Industrial ?
La instrumentación industrial es el grupo de equipamientos y dispositivos que sirven a los
ingenieros o técnicos, justamente, para medir, convertir y registrar variables de un proceso (o
“cuerpo industrial”) y, luego, trasmitirlas, evaluarlas y controlarlas con tales fines.
¿Qué importancia tiene la instrumentación en los procesos industriales y que papel juega?
La instrumentación industrial tiene una importancia destacable en los procesos de
automatización. Es capaz de mantener controles y monitoreo de un sistema industrial completo,
además de asegurar el buen funcionamiento de los factores automatizados. De forma adicional,
es capaz de establecer estándares de calidad y resultados.
Podría decirse que la instrumentación industrial es la columna vertebral de cualquier operación
en todas las plantas o estaciones industriales, por eso es muy importante conocer los distintos
dispositivos y técnicas que se aplican en la industrial de los procesos para monitorear y controlar
las condiciones de operación de una planta en específico. Reconociendo que la operación de
dicha planta pueda ser optimizada logrando reducir los costos y paralelamente incrementando las
utilidades. O sea que los elementos de la instrumentación industrial nos permiten validar la
realidad de lo que esté sucediendo en un proceso específico, determina si el mismo va
encaminado hacia el resultado previsto, y poder usar la instrumentación industrial para actuar
sobre algunos parámetros del sistema y proceder de forma correctiva.
La instrumentación tiene un papel decisivo en los procesos industriales y es una de las piedras
angulares del control de procesos. La innovación, crecimiento y desarrollo de los sistemas
informáticos y de comunicación de las últimas décadas, y la integración de estas tecnologías en
la instrumentación de procesos, vienen a convertirse en una de las herramientas definitivas para
la adquisición de datos y el muestreo de variables de proceso en tiempo real.