¡Bienvenidos al
semestre 2020-I!
#YOMEQUEDOENCASA
Datos/Observaciones
Herramienta Zoom
- Manito de participación.
- Chat
Datos/Observaciones
Mg.Ing. Paola Varhen Pacheco
• Máster en Gestión de la Ingeniería por la
Universidad de Melbourne (Australia) e Ingeniera
industrial titulada por la Universidad Católica San
Pablo.
• Especialista en Gestión de la Innovación, certificada
por la Universidad de Salamanca (España).
• Consultora en temas de innovación para PYMES.
• Capacitadora en temas de innovación y
emprendimiento como Design Thinking,
metodologías ágiles, Lean Startup y gestión del
cambio.
• Docente en la Universidad Tecnológica del Perú.
• Profesional con más de 7 años de experiencia en
diversas Industrias.
• Mentora de la incubadora de empresas JAKU
emprende de la Universidad Nacional de San
Agustín.
Datos/Observaciones
Mis reglas de convivencia
• Puntualidad.
• Respeto: CERO bullying, escucha activa.
• Participación: TODOS deben participar
activamente durante la sesión virtual.
• Responsabilidad y dedicación: Entrega a tiempo
de trabajos y trabajo continuo.
Curso: Marketing
El curso de Marketing brinda los instrumentos
necesarios para que el Ingeniero pueda diseñar,
interpretar y desarrollar propuestas que contribuyan al
crecimiento de las empresas orientadas a los
requerimientos del mercado en un entorno local y
global, entendiendo el comportamiento del
consumidor, la segmentación e investigación de
mercados aplicados al desarrollo de las empresas.
Datos/Observaciones
Metodología
- Sílabos.
- Estructura de las sesiones: Inicio, transformación y
cierre.
- Delegado.
Datos/Observaciones
Sistema de evaluación
Plan de
Marketing
Datos/Observaciones
Bibliografía
Datos/Observaciones
Introducción al
Marketing
Sesión 01: 13 de abril del 2020
Temario
Dinámica de inicio
Presentación del logro de la sesión
Definición del Marketing
Conceptos generales
Evolución del concepto del Marketing
Inicio
Foro: Vamos a conocernos!
Inicio
Mi nombre y apellido:
1. Mi hobby favorito
2. Mi mayor virtud o fortaleza
3. Mi peor defecto
4. Mis Expectativas del curso
RECURSO: CHAT DE ZOOM - EN UNA SOLA ENTRADA
Logro de aprendizaje de la Sesión:
• Al finalizar la sesión, el estudiante
comprende conceptos básicos de
marketing a través del desarrollo de
casos y ejemplos.
¿Qué es Marketing?
RECURSOS: CHAT /MICRÓFONO
Marketing: Definición
■ Es la actividad que crea,
comunica, ofrece e
intercambia ofertas que
benefician a la organización,
y a sus grupos de interés.
■ Enfatiza la importancia de
generar beneficios auténticos
a los clientes a través de los
bienes, servicios e ideas
comercializables.
Objetivos del Marketing
1. Identificar las necesidades y
los deseos de potenciales
clientes.
2. Satisfacer dichas necesidades.
Objetivo del MKT
1. Identificar al cliente
2. Porque compra el
producto.
3. Métodos de compra.
4. Hábitos de consumo.
¿Qué es una necesidad?
Falta o carencia de
algo: Necesidades
fisiológicas, de
seguridad, sociales,
de autoestima y auto-
realización.
Necesidad y deseo
NECESIDAD DESEO
Existe cuando la Formas que adoptan las
persona se siente necesidades humanas
privada, desde el punto moldeadas por la cultura y
de vista fisiológico, de la personalidad individual.
las cosas necesarias Son respaldados por la
para vivir (comida, casa capacidad de compra.
y vestido).
RECURSO: CHAT DE ZOOM
Mini taller 1:
Analiza e identifica cuáles serían las necesidades de los
consumidores potenciales para cada uno de los
productos/servicios en mención:
1. Productos orgánicos
2. Gimnasios
3. Comida chatarra
4. Comida vegetariana
5. Taxis por aplicación.
El intercambio
Cambio de objetos de
valor entre un comprador
y un vendedor, a modo
de buscar un beneficio
mutuo.
Importancia del marketing
Permite satisfacer al cliente potencial.
Mayor rentabilidad para la empresa.
Aumentan los clientes.
Permite obtener mayor beneficio de un producto.
El Marketing es importante en las empresas
porque la oferta supera a la demanda.
El marketing está ahí para generar una
actitud hacia el mercado para conseguir
posibles comportamientos de compra
que se resumen en el prueba, sigue y
vuelve.
El marketing se hace para que la gente
compre bienes y servicios, no para el
simple hecho de que se conozcan.
Factores que influyen en las
actividades de Marketing
RECURSO: CHAT DE ZOOM
Fuerzas del Entorno
Sociales Económicas Tecnológicas Competitivas Reguladoras
El desafío del marketing
Satisfacer las necesidades de los
consumidores con nuevos productos:
El 94% de productos que ingresan al mercado
Necesidades
no logran el éxito esperado largo plazo.
implícitas
• Enfocarse en el beneficio
Sugerencias para el consumidor.
• Aprender del pasado.
Juicero
Juicero: “El inútil exprimidor
de 700 dólares»
Mini taller 1:
Investigar y realiza una lista de 2 productos o
servicios que fracasaron cuando fueron lanzados
al mercado. Para cada uno de ellos, indica en tus
propias palabras las razones de su fracaso.
RECURSO: CHAT DE ZOOM / MICROFÓNO /INTERNET - TIEMPO: 15 MINUTOS
Requisitos para que se dé el marketing
1. Dos o mas partes con necesidades insatisfechas.
2. Deseo y capacidad de satisfacer esa necesidad.
3. Una forma de comunicación entre las partes.
4. Algo que intercambiar.
1 2
Busco un vestido
de novia
Dos o mas Deseo y
partes con capacidad de
Puntos de venta
necesidades satisfacer esa
insatisfechas necesidad.
4 3
Algo que Comunicación
intercambiar. entre las partes.
El PROCESO DEL MARKETING
Satisfacer las necesidades
del mercado meta a través
Ideas para
Identificar las productos
de un programa de
marketing:
necesidades del • Producto
mercado meta • Precio
• Promoción
• Plaza o Punto de venta
Información acerca de
Bienes, servicios, ideas
las necesidades
Consumidores potenciales: El mercado
¿Quiénes hacen marketing?
Los vendedores
Los compradores
Evolución del marketing
Era de producción
1800 hasta 1920
Bienes escasos y
compradores dispuestos
a aceptar cualquier bien
producido.
Era de las ventas
1920 - 1960
Los fabricantes
advirtieron que podían
producir mas bienes
que los consumidos por
los compradores
habituales. La
competencia se
intensifica.
Concepto de
marketing
Finales de 1950
1. La empresa debe
esforzarse para conocer
las necesidades de
consumidor.
2. Al mismo tiempo alcanzar
sus propios objetivos.
Era de la relación
con el cliente
1980 -
Administración de la relación con
el cliente (ARC): Proceso por el
cual se identifica a los
compradores potenciales, se les
entiende a fondo y se crea en ellos
una percepción positiva hacia la
empresa y sus productos.
Proyecto de Plan de Marketing
Indicaciones
• Al final del curso deben haber logrado crear un Plan de
Marketing completo para una micro o pequeña empresa de la
ciudad de Arequipa, del rubro que ustedes deseen, que se
encuentre debidamente formalizada, con RUC activo y que no
tenga un área de marketing definida. No se aceptarán empresas
informales.
• Puede ser un negocio familiar, de un amigo o un emprendimiento
que recién esté comenzado a operar. Lo importante es que sea
un negocio real.
• Esta empresa será su cliente.
Proyecto de Plan de Marketing
Indicaciones
El Plan de Marketing es el documento que representa un mapa de
las actividades de marketing que realizará la organización en un
tiempo específico, por ejemplo, en 6 meses a 1 año.
Se debe considerar el contexto o situación actual.
Formar grupos de 3 a 4 personas (como máximo). Les recomiendo
indagar sobre el uso de herramientas como Zoom, google drive,
whatsapp, o slack para la comunicación continua entre equipos.
Portafolio virtual
Actividades del Plan de Marketing
Ejemplos de portafolios:
https://www.crehana.com/pe/blog/web/5-webs-para-crear-tu-primer-
portafolio-profesional/
Recomendaciones para la redacción
y estilo del Plan de Marketing
• Estilo de redacción directo y profesional. Terminología profesional
y evitar usar lenguaje coloquial o jergas.
• Redacción en tercera persona. Ejm: “A continuación se
presentará el Plan de Marketing para la empresa…””El siguiente
cuadro muestra los factores que impactan actualmente en el
desarrollo del negocio…”.
• Evite usar adjetivos superlativos como “excelente”, “maravilloso”.
Es mejor utilizar datos específicos, cifras o estadísticas que
resalten por si solo la relevancia o el impacto de determinado
factor. Justificar proyecciones con números siempre que sea
posible.
Recomendaciones para la redacción
y estilo del Plan de Marketing
• Sea claro y conciso.
• Utilice adecuados títulos y subtítulos para estructurar de manera
ordenada su plan de marketing.
• Puedes utilizar imágenes o elementos visuales si lo ve por
conveniente.
• El plan de Marketing debe tener entre 15 y 30 páginas como
máximo (sin incluir anexos).
• Tamaño de letra 11 o 12, en el cuerpo del texto, puede ser 13 o14
para los títulos o subtítulos.
• Presentación formal, profesional y ordenada, tal y como se lo
entregarán a su cliente.
TAREA: 1er avance Plan de
Marketing
• Identificar una pequeña o mediana empresa.
• Antecedentes de la empresa: Esto para dar a conocer el contexto de la
empresa, pueden escribir sobre la ubicación de la empresa, quien es su
fundador, un poco de historia sobre cómo surgió la empresa o idea de
negocio, cuántos años lleva en el mercado, número de trabajadores y otros
datos que vean por conveniente. (máximo 10 líneas).
• Descripción de la empresa y RUC. Muy específica y clara. Puede incluir
puntos como: Descripción de los productos / servicios que ofrece, cuales son
sus productos estrella y por qué lo son, si tiene varios locales, cuales son sus
éxitos más recientes o algo que puedan resaltar de la empresa. También
deben incluir de manera breve que es lo que el dueño de la empresa está
pensando para crecer, cuáles son sus objetivos de crecimiento (De manera
realista) y que le gustaría lograr en los próximos 2 años. (Máximo 20 líneas).
Cierre
¿Qué es lo que nos llevamos el día de hoy?
(Ideas principales)
¿Qué sientes que has aprendido el día de hoy?
• www.menti.com
• Código:
• Escribir comentario junto con tu nombre y
apellido.
RECURSOS: MENTIMETER