0% encontró este documento útil (0 votos)
452 vistas1 página

Problemas de Flotación

1. El documento presenta 9 problemas relacionados con el principio de Arquímedes y la flotación. Los problemas involucran calcular el volumen necesario para que una persona pueda pararse sobre hielo, determinar el volumen y densidad de un mineral basado en su peso en el aire y bajo el agua, y calcular la fracción sumergida de un objeto en diferentes planetas y líquidos.

Cargado por

Kenny Anderson
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
452 vistas1 página

Problemas de Flotación

1. El documento presenta 9 problemas relacionados con el principio de Arquímedes y la flotación. Los problemas involucran calcular el volumen necesario para que una persona pueda pararse sobre hielo, determinar el volumen y densidad de un mineral basado en su peso en el aire y bajo el agua, y calcular la fracción sumergida de un objeto en diferentes planetas y líquidos.

Cargado por

Kenny Anderson
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

PROBLEMAS DE FLOTACIÓN

(PRINCIPIO DE ARQUIMEDES)
1. Una plancha de hielo flota en un lago de agua dulce. ¿Qué volumen mínimo debe tener para
que una mujer de 45.0 kg pueda ponerse de pie sobre ella sin mojarse los pies?
2. Una muestra de mineral pesa 17.50 N en el aire, pero, si se cuelga de un hilo ligero y se
sumerge por completo en agua, la tensión en el hilo es de 11.20 N. Calcule el volumen total y la
densidad de la muestra.
3. Usted está preparando un aparato para hacer una visita a un planeta recientemente
descubierto llamado Caasi, el cual tiene océanos de glicerina y una aceleración superficial
2
debida a la gravedad de 4.15 m/s . Si el aparato flota en los océanos de la Tierra con el 25.0%
de su volumen sumergido, ¿qué porcentaje se sumergirá en los océanos de glicerina de Caasi?
4. Una esfera hueca de plástico se mantiene por debajo de la superficie de un lago de agua dulce
3
mediante una cuerda anclada al fondo del lago. La esfera tiene un volumen de 0.650 m y la
tensión en la cuerda es de 900 N. a) Calcule la fuerza de flotación que ejerce el agua sobre la
esfera. b) ¿Cuál es la masa de la esfera? c) La cuerda se rompe y la esfera se eleva a la
superficie. Cuando la esfera llega al reposo, ¿qué fracción de su volumen estará sumergida?
5. Un lingote de aluminio sólido pesa 89 N en el aire. a) ¿Qué volumen tiene? b) El lingote se
cuelga de una cuerda y se sumerge por completo en agua. ¿Qué tensión hay en la cuerda (el
peso aparente del lingote en agua)?
6. Una roca cuelga de un hilo ligero. Cuando está en el aire, la tensión en el hilo es de 39.2 N.
Cuando está totalmente sumergida en agua, la tensión es de 28.4 N. Cuando está totalmente
sumergida en un líquido desconocido, la tensión es de 18.6 N. Determine la densidad del
líquido desconocido.
7. Un bloque cúbico de madera de 10.0 cm por lado flota en la interfaz entre aceite y agua con su
3
superficie inferior 1.50 cm bajo la interfaz (Ver figura). La densidad del aceite es de 790 kg/m .
a) ¿Qué presión manométrica hay en la superficie superior del bloque? b) ¿Y en la cara
inferior? c) ¿Qué masa y densidad tiene el bloque?
8. Un tubo en forma de U abierto por ambos extremos contiene un poco de mercurio. Se vierte
con cuidado un poco de agua en el brazo izquierdo del tubo hasta que la altura de la columna
de agua es de 15.0 cm (Ver figura). a) Calcule la presión manométrica en la interfaz agua-
mercurio. b) Calcule la distancia vertical h entre la superficie del mercurio en el brazo derecho
del tubo y la superficie del agua en el brazo izquierdo.
9. Un lanchón abierto tiene las dimensiones que se muestran en la figura. Si el lanchón está
hecho con placa de acero de 4.0 cm de espesor en sus cuatro costados y el fondo, ¿qué masa
de carbón puede transportar el lanchón en agua dulce sin hundirse? ¿Hay suficiente espacio en
3
el lanchón para contener ese carbón? (La densidad aproximada del carbón es de 1500 kg/m .)

Problema 7 Problema 8 Problema 9

También podría gustarte