EL PODER DE LA HONRA
Cita Bíblica: Jn. 12:1-8
INTRODUCCIÓN.
Lázaro, Martha y María eran hermanos.
Vivían en la misma casa.
Tuvieron las mismas posibilidades de relacionarse con el Señor, pero sus
actitudes fueron diferentes.
Betania era un pueblo pequeño cerca de Jerusalén, era un lugar de paso.
Jesús un día determinó ir a Betania y llegó a casa de estos tres hermanos:
o María, escuchaba.
o Martha, servía.
o Lázaro, no se menciona.
1. LÁZARO.
Significa “Aquel a quién Dios ayuda”
Los Lázaros representan a aquellas personas que buscan a Dios solamente
cuando lo necesitan.
El día que Jesús fue a su casa, Lázaro no estaba.
o Lázaro consideraba que no era importante lo que sucedía en su
casa, por eso no estaba el día que Jesús fue a visitarlo.
o Jesús iba a darle una palabra y no lo halló.
o Jesús en su casa y Lázaro ausente.
En Jn. 11, la Biblia dice que Lázaro estaba enfermo.
o Ahora Lázaro está en su casa y Jesús se halla en otro lugar.
o Lázaro al ver que su condición era grave, le dice a sus hermanas
que busquen a Jesús.
o Las hermanas le dicen a Jesús que Lázaro está muy grave y que
se puede morir, si él no va.
1
Jesús lo dejó morir, porque era la manera de curarlo.
o A los Lázaros hay que dejarlos morir.
o El Señor siempre viene a dar respuesta antes de que se presente
el problema.
o Por eso, hay que experimentar muerte para entender que el único
que nos puede levantar es el Señor.
Jesús lo resucita.
o Él estuvo en el antes, en el presente, y en el después.
En otro momento, la Biblia habla que Lázaro estaba en otra casa, donde
Simón el leproso, había una cena.
o No estaba en su casa, sino en casa del leproso.
o No en su casa como señal de agradecimiento por la oportunidad
de vida que el Señor le había dado.
o Simón en medio de la cena criticó al Señor, cuando María llegó
con el perfume.
Los Lázaros representan a hombres que no agradecen, ni honran.
Lo único que hizo fue una cena y en casa extraña.
Los Lázaros aman de acuerdo a lo que reciben.
Los Lázaros no tienen capacidad de bendecir.
La unción me puede tocar, transformar, pero si no honro al que me la
imparte, no podré trascender.
Los Lázaros no ven las oportunidades.
Mt. 13:53-58, Jesús enseñaba en donde él había crecido.
La palabra “Se maravillaban” está en sentido negativo,
despectivamente.
“Sin honra” significa cuando no hay valoración del precio fijado.
o El ministerio profético se desata donde hay honra.
Los Lázaros no reconocen ni lo profético ni la unción.
2
2. MARTHA.
Significa: “Ella es rebelde”.
Rebelde en el hebreo significa: “Amante”. “Concubina”
Las Martha representan a gente que es sanada por la unción, pero no
desarrollan compromiso.
No se casan con la unción, viven como concubinas.
Son amantes de la unción, se gozan, la disfrutan, pero no se casan con
la visión.
Mt. 13:57, el término escandalizaban significa “ofendidos”
Juan el Bautista, llevó una vida paralela, un ministerio paralelo al de Jesús.
División significa dualidad de visión.
Cuando Juan el Bautista reprende a Herodes lo llevan a la cárcel, y no
tuvo ayuda de nadie porque él no estaba bajo cobertura.
Cuando Juan estuvo en la cárcel, Jesús no lo visitó, porque él no estaba
comprometido con Jesús.
Cuando dice tropiezo significa “ofensa”
La unción ofende la religión.
La gente ofendida es la que mas critica.
Por eso, viven afanados y turbados, porque corren en el mismo sitio y no
avanzan.
Terminan agotados y no avanzan.
3. MARÍA.
Significa: “La rebelión es de ellos”
Representa a gente que no se involucra en los ambientes donde no se
honra.
3
María dijo yo no participo de su rebeldía.
Honra es una actitud de sacrificio por agradecimiento.
Martha me critica y Lázaro ni dio las gracias por su milagro.
Simón el leproso, tenía un mal concepto de María, quizá porque ella ejercía
la prostitución, porque venía de una familia disfuncional.
Los que honran sacrifican porque agradecen.
La gente que no honra, cuando ven un sacrificio dicen qué desperdicio
(Judas).
El perfume representaba en María su presente, su pasado y su futuro.
Ese perfume representaba lágrimas, deshonra, etc.
Ella lo entregó porque entendió que Jesús no la juzgó y con ese acto
estaba rompiendo con su pasado y su última oportunidad en lo que ella
practicaba.
Ella decidió abandonar todo porque había una palabra que estaba
gravitando en su vida.
Algo más grande venía para ella.
Por ese acto de adoración que ella tuvo con Jesús, iba a ser recordada.
Jesús la libertó, la sanó y fue una mujer próspera, bendecida y una de las
mujeres que sostuvo su ministerio.