Tarea N°3
Glosario:
1. Orientación personal
La orientación personal es un proceso de guía, ayuda y acompañamiento a una persona
para que consiga resolver un problema que se le haya presentado, poco a poco ira dando
pequeños pasos que le permitirán comprenderse mejor así mismo y saltar cualquier
obstáculo que tenga a lo largo de su vida.
2. PAT
El Plan de acción tutorial (PAT) es un documento de gestión institucional, a medio o largo
plazo, que explicita la organización de las tutorías en una institución (Gairín et al., 2004).
3. Acción tutorial
Acción tutorial. Conjunto de acciones educativas que contribuyen al desarrollo y a
potenciar las capacidades básicas de los alumnos, orientándolos para conseguir la
maduración y autonomía y ayudarlos a tomar decisiones, con vistas a opciones
posteriores, de acuerdo con sus necesidades, intereses y capacidades.
4. Planificación de la acción tutorial
El profesor tutor con el apoyo y asesoramiento de los departamentos de Orientación y de
Formación y Orientación Laboral deberá informar y orientar sobre las distintas
oportunidades de aprendizaje y los posibles itinerarios formativos para facilitar la
inserción y reinserción laborales y la mejora en el empleo, así como sobre la movilidad
profesional en el mercado de trabajo.
5. Actividades temporalizadas
La palabra temporalización es la que se usa cuando se trata de hacer referencia al
fenómeno de darle tiempo o manejar el tiempo de algo. ... Siempre que se habla de
proyectos o de planificar el tiempo se está hablando de una u otra manera de
temporalización
6. Metodología
Definición de Metodología: Ciencia que estudia los métodos del conocimiento. Definición
de Metodología: Aplicación coherente de un método. Conjunto de métodos utilizados en
la investigación científica. Definición de Metodología: Método, conjunto de operaciones
7. Etapas educativas
Cada uno de los grandes tramos en los que se estructura el Sistema Educativo español en
la actualidad. Estas etapas son: Educación Infantil (hasta los seis años), Educación Primaria
(de seis a doce años), Educación Secundaria Obligatoria (de doce a dieciséis años) y
Bachillerato (de dieciséis a dieciocho años)
8. Desarrollo integral de la persona
El desarrollo integral de la persona es el propósito de la educación, es decir, es ayudar a la
persona a que evolucione en todos sus aspectos: emocional, cognitivo, social, afectivo.
9. Perfil del tutor
Para poder cumplir con su misión, el tutor debe conocer la problemática personal del
alumno y reunir las siguientes cualidades: asertividad, empatía, liderazgo, madurez
intelectual y afectiva, sociabilidad, responsabilidad, respeto y discreción.
10. Capacidad de compresión
La decodificación, la fluidez y el vocabulario son necesarias para la comprensión lectora.
Ser capaz de conectar ideas dentro y entre oraciones ayuda a los niños a entender el texto
en su totalidad.
11. Personalidad humana
a personalidad puede sintetizarse como el conjunto de características o patrón (UCCELLI)
de sentimientos, emociones y pensamientos ligados al comportamiento, es decir, los
pensamientos, sentimientos, actitudes, hábitos y la conducta de cada individuo, que
persiste a lo largo del tiempo frente a distintas situaciones.
12. Derechos humanos
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción
alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra
condición.
13. Procesos de desarrollo
La mayoría de procesos de desarrollo modernos pueden ser vagamente descritos como
ágiles. Otras metodologías incluyen desarrollo en cascada, prototipado, desarrollo
iterativo e incremental, desarrollo de espiral, desarrollo de aplicación rápida, y
programación extrema.
14. Diagnostico en educación
Un diagnóstico educativo es el conjunto de juicios y calificaciones que se realizan con el
objetivo de evaluar distintas características de los alumnos dentro de un proceso de
enseñanza
15. Psicopedagogía
Parte de la psicología que estudia los fenómenos psicológicos capaces de mejorar los
métodos didácticos y pedagógicos.
16. Orientación pedagógica
La orientación educativa es un conjunto de actividades destinadas a los alumnos, los
padres y los profesores, con el objetivo de contribuir al desarrollo de sus tareas dentro del
ámbito específico de los centros escolares.
17. Planificación
La planificación, la planeación o el planeamiento, es el proceso metódico diseñado para
obtener un objetivo determinado.
18. Educación infantil
Se llama Educación Infantil al ciclo de estudios inmediatamente anterior a la educación
primaria obligatoria que se inicia en los establecimientos educativos a la edad de seis
años.
19. Atención a la diversidad
La atención a la diversidad es una necesidad que abarca a todas las etapas educativas y a
todo el alumnado.
20. Desarrollo de la carrera
Definición de desarrollo de carrera. El desarrollo de carrera representa la secuencia entera
de actividades y eventos relacionados con la carrera de un individuo
21. Mentoria
La mentoría es una relación de desarrollo personal en la cual una persona más
experimentada o con mayor conocimiento ayuda a otra menos experimentada o con
menor conocimiento.
22. Gestión de la convivencia
La gestión de la convivencia de un centro escolar es un conjunto integrado de
planteamientos de índole educativa, que tratan de argumentar una serie de
intervenciones para prevenir y hacer frente a los problemas de disciplina que puedan
tener lugar en el centro.
23. Trabajo en equipo
Trabajar en equipo es el esfuerzo integrado de un conjunto de personas para la realización
de un proyecto.
24. Visión coherente
se puede definir como una serie de normas que te permiten crear un estilo gráfico
unificado en las publicaciones de tu marca. Estas normas se definen en el manual de
identidad corporativa o guía de estilo.
25. Seguimiento del alumno
establece la definición de los resultados de las actividades en términos de asistencia de los
estudiantes, calificaciones, pertinencia de la formación recibida, promoción y recuperación
de problemas de aprendizaje.
26. Progresos académicos
hace referencia a la evaluación del conocimiento adquirido en el ámbito escolar, terciario
o universitario. Un estudiante con buen rendimiento académico es aquél que obtiene
calificaciones positivas en los exámenes que debe rendir a lo largo de una cursada.
27. Coordinación docente
permite conseguir la adecuada coherencia entre las diferentes materias y la continuidad
de los contenidos de los diferentes módulos, tanto de forma interna, en relación con las
diferentes asignaturas que lo configuran, como en sentido
28. Tareas educativas
La tarea educativa es discutida desde tres puntos de vista: desenvolvimiento de valores
democráticos, del bienestar psíquico, y de la capacidad intelectual y habilidades, que son
los principales aspectos del trabajo escolar, el cual, definido en términos generales,
consiste en el desarrollo de la inteligencia y la responsabilidad de las personas.
29. Capacitar padres
La escuela al igual que la familia es una institución social la cual está encargada de la
educación de los escolares, atendiendo a los objetivos que plantea la sociedad y en
vinculación con la familia y la comunidad.
30. Métodos de educación
s el planeamiento general de la acción de acuerdo con un criterio determinado y teniendo
en vista determinadas metas.