El Rio Citarum, una cuenca hidrográfica muy importante para la Isla de Java donde en sus mejores
tiempos tenia sus aguas llenas de vida en la actualidad sus aguas son llamadas agua mortal e
inclusive es llamado el rio mas contaminado del mundo. Su recorrido tiene una distancia mayor a
300 km hasta llegar a la desembocadura y posee en sus orillas mas de 2000 industrias las cuales
desechan 280 toneladas de residuos diarios al rio sin filtración alguna o si la hay es muy poca. Mas
de 4000 campos de arroz son regados con sus aguas e inclusive el suministro de “agua potable” a
mas de 25 millones de personas salen de las aguas de este rio.
Según los moradores del lugar en 1991 fue donde todo empezó, observando que las aguas del rio
se tornaban negras, esto se debió a que la Isla de Java es unas de las más pobres y teniendo la
obra de mano más barata a principios de los años 80´s, lo que tuvo como consecuencia que
empresarios de todo el mundo plantaran sus industrias siendo la orilla del rio el lugar más popular.
El gobierno por décadas permitió que estas desecharan sus residuos al rio con una condición de
que no podían pasar de 40 químicos prohibidos, esto demuestra que el gobierno nunca pensó en
el bien medio ambiental ni las consecuencias que este podía tener a la larga.
Los ambientalistas al visitar estas empresas para ver su tratamiento de las aguas se encuentran
con aguas limpias y transparentes, pero los moradores informan que en las noches los desagües se
tornan de color rojo o azul. Por los químicos y metales pesados presente en el agua del rio han
ocasionado que las tierras de los campos vayan muriendo, tornándose de color blanca y a veces
ennegrecida siendo imposible cultivar el arroz y si se cultiva estos son huecos, por la falta de
nutrientes en la tierra que favorezcan su crecimiento. Si bien es cierto la industria textil aporta
miles de millones de dólares a la economía, pero esta también aporta grandes cantidades de
plomo, cromo, zinc y polonio al rio.
Por su parte el gobierno desde el año 2000 ha invertido gran cantidad de dinero en proyectos para
limpiar las aguas del Rio Citarum, pero en la actualidad el rio sigue sin tener avances tangibles. Lo
que si es cierto es que las industrias con tal de evitar sanciones o el cierre de estas elaboran
tuberías de desagües escondidas, estas son llamadas “desagües fantasmas” mayormente por las
aguas de este rio o por tierra y maleza, para evitar que los moradores y ambientalistas las
descubran. Sin embargo, estas son descubiertas muchas veces por el color de los residuos que
salen de ella, ya sea rojo, negro, azul, etc. Estos desagües ilegales son tapados por los
ambientalistas o en ocasiones las empresas al darse cuenta lo tapan, pero al pasar el tiempo la
comunidad les informa a los ambientalistas que algunos desagües fueron destapados y por medio
de negociaciones entre las empresas y la entidad que “protege” el ambiente, por lo que vemos
que esta entidad esta corrupta.
La producción de arroz ha disminuido y los trabajadores de los campos que están diariamente en
contacto con esta agua mortal se ven afectados por un tipo de comezón a tal punto que llegan a
tener eccemas por el agua contaminada por metales pesados, que produce problemas de ulceras
en la piel, residuos orgánicos y bacterias ecology, esta ultima produce dolor de estómago.
PT KAHATEX es la industria textil mas grande que tiene sus desagües en el rio, por 3 años fueron
estudiadas sus aguas donde la concentración de plomo excedía 3 veces lo permitido, también fue
encontrado polonio y cloro con 6 y 7 veces mayor de lo permitido.
Esta empresa fue demandada en el año 2015 por unos ambientalistas y fue ganada en el año 2018
llegando a unos acuerdos como: restaurar el medio ambiente y depurar debidamente sus
residuos, sin embargo, a la hora solicitar permisos para ver su sistema de tratamiento estos nunca
son aceptados, ya que si no se tratase bien sus aguas esta empresa cerraría la cual dejaría mas de
48000 personas desempleadas, por lo que nunca se ha visto ningún consecuencia legal sobre esta
de parte de las autoridades. Estas empresas tienen la capacidad de costear un excelente
tratamiento de sus aguas residuales, ya que el tratamiento de un litro de agua es un dólar, pero no
lo hace sin importar el daño y por lo que demuestra una vez mas que el estado corrupto permite
que estas empresas hagan lo que quieran. Los laboratorios independientes donde son llevados
muestras del agua del rio muchas veces no pueden entregar los resultados de los análisis sin el
permiso de sus superiores, por lo que vemos que estas empresas son protegidas.
El problema no solo son los desechos de las industrias sino también los desechos domésticos
donde vemos que el rio se ha convertido en una fosa séptica para la comunidad, por la falta de
recursos de los habitantes. Otro problema es la basura plástica que yace en el rio por un problema
de la recolección de la basura que el gobierno no ha solucionado, siendo los mismos moradores
los que retoman día a día la recolección de esta para así venderla, donde dos días de trabajo
equivalen a 7 dólares con 25 centavos en tiempo de seco. Mas de 2 millones de toneladas de
basura al año llegan al mar y el 2/3 de esta proviene de los ríos de Asia.
Los residuos recogidos del rio son vendidos y llevados a un vertedero, donde la comunidad local se
encarga de separarla y luego las industrias textiles compran estos residuos para la elaboración de
telas una vez teñidas las telas, los residuos de estas son vertidos al rio nuevamente, por lo que
vemos un ciclo en que todas las fases contaminan al rio y así nace el rio más contaminando del
planeta. Aguas mortales es la realidad de las aguas de este rio por su bajo nivel de oxigeno no
existe vida alguna de ningún tipo de animal en sus aguas, hasta las aguas subterráneas están
contaminadas en un radio de mas de 100 metros y mas de 60 metros de profundidad.
Las comparaciones entre el primer documental y este son:
Información común:
o Industria textil principal contaminante por residuos químicos.
o Alta presencia de residuos plásticos
o Lucha diaria de los ambientalistas
o El pago por recolección de plástico es similar
o Pobreza de la comunidad
o Los colores del agua son los mismo
o La comunidad se encarga de recoger la basura en el rio
o Problemas de salud en la comunidad
o Los metales pesados son casi lo mismo
o La agricultura se ve afectada
o Agentes corruptos en el estado
o Las industrias no están reglamentadas o no tiene buen filtrado
o Ambas muestran que las industrias desechan sin filtrar en la noche
o Bajo precio de la mano de obra
Información adicional:
o El rio es una gran fosa séptica
o 280 toneladas de residuos tóxicos al día son vertidos al rio
o Mas de 2000 industrias alrededor del rio
o El año donde inicio todo según moradores (1991)
o Información de porque llegaron tantas empresas y desde cuando
o El gobierno permitió por décadas verter 40 tipos de químicos prohibidos
o Las aguas residuales de las industrias son limpias y transparentes en el día
o El color de las tierras de los campos por la contaminación
o El cultivo de arroz va disminuyendo y muchas veces sale hueco
o Proyectos que el gobierno presenta para limpiar el rio
o Tuberías de desagüe escondidas, “desagües fantasmas”
o La industria mas grande PT KAHATEX
o La demanda presentada a la PT KAHATEX, que fue ganada por los ambientalistas
o El rio no presenta vida, por su bajo nivel de oxigeno
o Costo del tratamiento de un litro de agua residual
o Ambientalista sellan los desagües ilegales
o Los laboratorios presentes en Java no pueden entregar los resultados sin permisos
o Mal tratamiento de los desechos domésticos por falta de recursos de la
comunidad
o La cantidad de desechos plásticos que llegan al océano por los ríos asiáticos
o El ciclo que tiene los residuos sacados por la comunidad del rio.