“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG”
Por la Promoción de un Mundo Mejor
CONSTITUCION DE LA FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG”
ESTATUTOS
CAPITULO IDENOMINACION SOCIAL, DOMICILIO AMBITO Y DURACION
ARTICULO 1.- DENOMINACION: Crease La “FUNDACION CAMINO VERDAD Y
VIDA ONG”, Por la Promoción de un Mundo Mejor, quien se regirá conforme a las
disposiciones legales vigentes y por estos estatutos.
ARTICULO 2.- DOMICILIO Y AMBITO DE OPERACIONES: El domicilio de la
FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG será el municipio de Neiva Huila, en
la Cra 7 No. 75- 18 Virgilio Barco; su ámbito de operaciones y área de influencia
comprenderá el territorio nacional e internacional y podrá establecer sucursales o agencias
en los términos de Ley.
ARTÍCULO 3.- DURACION. FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG tendrá
una duración de 20 años a partir de la fecha del presente documento, pero por acuerdo de
la Asamblea General de asociados podrá ser prorrogado este término por una vigencia
igual al inicial o se podrá disolver antes de vencer el mismo.
PARARAFO: El control y vigilancia de la Fundación será ejercida por la Secretaria de
Gobierno y Desarrollo Comunitario del Departamento del Huila.
CAPITULO II
NATURALEZA, OBJETO SOCIAL, PRINCIPIOS
ARTICULO 4. - NATURALEZA. Esta organización que en adelante se denominará,
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG ”, tendrá carácter de persona jurídica de
derecho privado y patrimonio propio, sin ánimo de lucro, de utilidad común y de interés
social, regulada en el título XXXVI de las personas Jurídicas, artículos 633 a 652 del Código
Civil, y Constitución Nacional Artículos 29, 38 y 51 Ley 190 de 1995, integrada voluntaria y
exclusivamente por residentes de un lugar que aúnan esfuerzos y recursos para procurar el
desarrollo humano con calidad de vida integral, sostenible y sustentable con fundamento
en el ejercicio de la democracia participativa.
Carrera Cra 7 No. 75 - 18 B. Virgilio Barco Tel.: 8768622 Cel.: 3204482236
E-mail:.
[email protected] Neiva - Huila
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG”
Por la Promoción de un Mundo Mejor
ARTICULO 5. – OBJETO SOCIAL. La FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG ,
tendrá por objeto social la facultad de gestionar, trabajar, diseñar, proponer, consultar y
ejecutar todas las actividades, tareas y obras conducentes a obtener recursos económicos
para el beneficio general de la Fundación, invirtiendo en programas y proyectos previo
estudio y aprobados mediante asamblea, direccionados especialmente a la protección y
preservación del medio ambiente como hábitat del entorno humano, la preservación y
conservación de la flora y la fauna en general, el fomento de la educación y formación
intelectual en totas las áreas académicas para la especie humana, la mitigación del
calentamiento global, ejercicio y promoción cultural, del turismo y la recreación, la
enseñanza y practica de los derechos humanos y la preservación de la vida, el
fortalecimiento de principios y valores como la fe cristiana, al amor, la tolerancia, el
respeto, la honestidad, y en general la prestación de los servicios que le sean afines,
conexos, derivados y/o complementarios de conformidad con su naturaleza a través de la
formulación, evaluación y presentación de proyectos tanto a entidades privadas y públicas
del orden municipal, departamental, nacional e internacional. Como objetos sociales
secundarios se tendrán los siguientes:
Administrar los fondos que se recauden provenientes de las cuotas ordinarias y
extraordinarias que se establezcan, y de donaciones percibidas.
Ser instrumento planificador para el progreso y desarrollo social, económico y
cultural de sus asociados y demás beneficiarios en los diferentes proyectos que
adelante la Fundación.
Mejorar la calidad de vida a nivel económico y cultural de los Asociados y sus
familias.
Lograr que la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG esté
permanentemente informada sobre el desarrollo de las labores de gestión.
Promover en común a los derechos en salud, educación, recreación, vivienda digna
y tierras, así como la difusión de la fe cristiana.
Promover y desarrollar actividades de capacitación y asesoría con organismos
privados y gubernamentales, que los asociados y demás beneficiarios tengan la
necesidad para su mejor funcionamiento.
Crear y desarrollar procesos de formación para el ejercicio de la democracia.
Crear y desarrollar procesos económicos de carácter colectivo y solidario para lo
cual podrán celebrar contratos de empréstito con entidades nacionales o
internacionales.
Desarrollar procesos para la recuperación, recreación y fomento de las diferentes
manifestaciones culturales, cristianas, recreativas y deportivas, que fortalezcan la
inclusión de los sectores vulnerables de la comunidad.
Construir y preservar la armonía en las relaciones interpersonales y colectivas,
dentro de la comunidad, a partir del reconocimiento y respeto por la diversidad
dentro de un clima de tolerancia.
Carrera Cra 7 No. 75 - 18 B. Virgilio Barco Tel.: 8768622 Cel.: 3204482236
E-mail:.
[email protected] Neiva - Huila
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG”
Por la Promoción de un Mundo Mejor
Promover y ejercitar las acciones ciudadanas y de cumplimiento, como mecanismos
previstos por la Constitución y la ley, para el respeto de los derechos de los
Asociados.
Divulgar, promover y velar por el ejercicio de los derechos humanos, fundamentales
y del medio ambiente consagrados en la Constitución y la ley.
Gestionar y promover subsidios sociales para el beneficio de la población en calidad
de desplazamiento, que comprendan beneficios educativos, de salud, de
adquisición de tierras y viviendas, como también el mejoramiento de las
mismas, en el marco de sus derechos, naturaleza y autonomía.
Gestionar recursos y proyectos ante las diferentes entidades públicas y privadas
nacionales e internacionales.
Gestionar ayudas humanitarias y administrar los fondos que se recauden
provenientes de las entidades del orden municipal, gubernamental, nacional e
internacional.
Gestionar ante las entidades y empresas especializadas los servicios de asistencia
técnica y asesoría requerida por las Asociados en el desarrollo de sus proyectos
productivos.
Realizar, directa o indirectamente, por cuenta propia o ajena, sola o mediante
consorcios, uniones temporales o alianzas estratégicas con organizaciones no
gubernamentales u organizaciones de la sociedad civil o entidades del sector
privado, nacionales o extranjeras, todas aquellas actividades encaminadas a:
Proyectar, ejecutar, administrar, coordinar, controlar o evaluar planes, programas o
proyectos, orientados a buscar el bienestar de los asociados y el de los particulares,
para tales efectos podrá asociarse, fusionarse, participar en uniones temporales,
consorcios y elaborar convenios con otras personas naturales o jurídicas que
desarrollen el mismo o similar objeto.
ARTICULO 6. – PRINCIPIOS. FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG se
orientará por los siguientes principios:
Principio de democracia: Participación democrática en las deliberaciones y
decisiones.
Principio de Igualdad y respeto: Igualdad de derechos, obligaciones y oportunidades
en la gestión y beneficios alcanzados por la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG.
Respeto a la Diversidad: Ausencia de cualquier discriminación por razones políticas,
religiosas, sociales, de género o étnicas.
Carrera Cra 7 No. 75 - 18 B. Virgilio Barco Tel.: 8768622 Cel.: 3204482236
E-mail:.
[email protected] Neiva - Huila
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG”
Por la Promoción de un Mundo Mejor
Principio de Autonomía: Autonomía para participar en la planeación, decisión,
fiscalización y control de la gestión, y en los asuntos internos de la Fundación
conforme a sus estatutos y reglamentos.
Principio de Libertad: Libertad de afiliación y retiro de sus miembros.
Principio de la Prevalencia del Interés Común: Prevalencia del interés común de sus
Asociados frente al interés particular.
Principio de la Buena Fe: Las actuaciones de las Asociados y directivas deben
ceñirse a los postulados de la buena fe, la cual se presumirá en todas las gestiones
que aquellas adelanten.
Principio de Solidaridad: En la Fundación se aplicará siempre, individual y
colectivamente el concepto de la ayuda mutua como fundamento de la solidaridad.
Principio de la Capacitación: Se asume como eje orientador de sus actividades la
capacitación y formación integral de sus Directivas, Asociados y sus familias.
Principio de la Organización: El respeto, acatamiento y fortalecimiento de la
estructura sobre la Asociatividad en Colombia.
Principio de la Participación: La información, consulta, decisión, gestión, ejecución,
seguimiento y evaluación de sus actos internos constituyen el principio de la
participación que prevalece para sus afiliadas y sus familias. La Fundación podrá
participar en los procesos de elecciones populares, comunitarias y ciudadanas.
CAPITLO III
DE LOS ASOCIADOS
ARTÍCULO 7. DEFINICIÓN. El acto de afiliación a la FUNDACION CAMINO
VERDAD Y VIDA ONG, constituye una responsabilidad social frente a la misma y sus
demás afiliados, por tanto, hacerlo impone deberes, obligaciones y derechos tanto
personales como sociales.
Pueden tener tres tipos de asociados
Son Asociados Fundadores: las personas que idearon, promovieron, convocaron,
generaron la creación de la FUNDACIÓN e hicieron los primeros aportes para su
conformación.
Carrera Cra 7 No. 75 - 18 B. Virgilio Barco Tel.: 8768622 Cel.: 3204482236
E-mail:.
[email protected] Neiva - Huila
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG”
Por la Promoción de un Mundo Mejor
Para efectos de los presentes estatutos, se consideran asociados fundadores,
quienes suscribieron los presentes estatutos, el acta de constitución y realizaron su
aporte de ingreso.
Son Asociados Adherentes, Las personas naturales y jurídicas que con
posterioridad a la firma del acta de constitución, sean admitidas como tales de
conformidad con estos estatutos y reglamentos correspondientes y cancelen el aporte
que para tal efecto fije la Junta Directiva con base en el estatuto marco que apruebe la
Asamblea General.
Son Asociados Honorarios: Son las personas naturales y jurídicas que por sus
actividades y aportes científicos y/o económicos, contribuyan de manera significativa al
cumplimiento del objeto social de la fundación. Su exaltación se hará cumpliendo la
reglamentación que la Junta Directiva expedida al respecto.
ARTÍCULO 8. REQUISITOS PARA AFILIARSE: Para ser miembros de la FUNDACION
CAMINO VERDAD Y VIDA ONG, tanto sus socios fundadores y las que se afilien
posteriormente para ser miembro deben cumplir los siguientes requisitos:
1. Ser persona natural o jurídica.
2. De género femenino o masculino.
3. Tener catorce años cumplidos.
4. Poseer documento de identificación.
5. No estar incurso en ninguna causal de impedimento de las contempladas en el
Artículo 10º. de los estatutos.
6. No encontrarse en estado de Interdicción.
7. Pagar la cuota de afiliación que rija en el momento de asociarse equivalente al uno
(1%) por ciento del salario mínimo mensual legal vigente.
8. Comprometerse a aportar trabajo en las actividades programadas.
ARTÍCULO 9.- ACTO DE AFILIACION. Constituye acto de afiliación, la inscripción
directa en el libro de Asociados. Este es un acto personal y voluntario que exige la
presentación de la interesada ante la secretaría de la Junta Directiva, con pleno
cumplimiento de los requisitos según el Artículo 8º de los estatutos.
PARAGRAFO 1: Son Asociados hábiles los socios que estén a paz y salvo en sus
obligaciones por todo concepto con la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG.
Carrera Cra 7 No. 75 - 18 B. Virgilio Barco Tel.: 8768622 Cel.: 3204482236
E-mail:.
[email protected] Neiva - Huila
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG”
Por la Promoción de un Mundo Mejor
PARÁGRAFO 2: Los Socios fundadores aportaron una cuota de afiliación de Diez mil
pesos ($10.000.oo). Las personas que se asocien después del proceso de constitución de
la Fundación deberán asumir la cuota de afiliación de acuerdo al numeral 7 del Artículo 8º
de los estatutos.
PARÁGRAFO 3: Es obligación de la Secretaría de la FUNDACION CAMINO VERDAD Y
VIDA ONG, inscribir al peticionario, a menos que, existan dudas respecto a que el
peticionario este incurso en los impedimentos contemplados en el Artículo 10 de los
estatutos. En ese caso, la situación deberá ser resuelta en la Asamblea inmediatamente
siguiente a la solicitud.
PARÁGRAFO 4: La ausencia de firma en el libro de registro de afiliados, constituye
inexistencia de la afiliación.
ARTÍCULO 10.- IMPEDIMENTOS PARA AFILIARSE: Aún cuando se reúnan los
requisitos del Artículo 8o, no podrán afiliarse a la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG, las personas que se encuentren en las siguientes situaciones:
a) Quienes estén afiliadas a otro Organismo que defienda la misma naturaleza de esta
Fundación dentro del territorio de acción de la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG.
PARÁGRAFO PRIMERO: El acto de afiliación de quien se encuentre incurso en los
anteriores impedimentos se entenderá por no realizado y una vez la Secretaría de la
FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG tenga conocimiento del hecho procederá a
realizar la respectiva anotación en el libro de afiliados y en consecuencia el afectado no
gozará de los derechos que otorga pertenecer a la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG.
PARAGRAFO SEGUNDO: En caso de no asistencia, el integrante adherente deberá
comunicarlo verbalmente o por escrito a la Junta Directiva o al órgano que haya
convocado la reunión, en un plazo no mayor de cinco (5) días hábiles, explicando el
motivo de su ausencia.
PARAGRAFO TERCERO: Cuando falte a las obligaciones de estos estatutos, aplicarán
las sanciones de los artículos siguientes.
ARTICULO 11.- DERECHOS DE LOS ASOCIADOS
1. Participar con su voz y voto en las asambleas generales
2. Elegir y ser elegido para los cargos directivos de la FUNDACION CAMINO VERDAD
Y VIDA ONG, siempre que cumpla con los requisitos exigidos.
Carrera Cra 7 No. 75 - 18 B. Virgilio Barco Tel.: 8768622 Cel.: 3204482236
E-mail:.
[email protected] Neiva - Huila
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG”
Por la Promoción de un Mundo Mejor
3. Examinar personalmente o por medio de apoderado la contabilidad, actas y
cualquier tipo de documento que lleve la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG.
4. Participar en los beneficios que presta la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG.
5. Presentar proyectos, incentivos, y sugerencias que conlleve a un mejoramiento de la
Fundación, ejerciendo el derecho de reclamo.
6. Participar en las actividades programadas por los asociados.
7. Dar poder para ser representado en la asamblea, cuando se trate de elección de
junta directiva, en el poder debe estar escrito el nombre completo de la personas
que lo va a representar y por quien o quienes se va a votar.
8. Velar y elegir que se cumpla con las funciones establecidas para la FUNDACION
CAMINO VERDAD Y VIDA ONG, en estos estatutos y las demás normas que rijan las
asociaciones.
9. Ejercer función de veedores, en todas las actividades que desarrolle la FUNDACION
CAMINO VERDAD Y VIDAD ONG.
PARAGRAFO: Los derechos consagrados en el presente artículo solamente pueden ser
ejercidos por asociados que se encuentren al día en el cumplimiento de sus deberes con la
Fundación.
ARTÍCULO 12.- DEBERES DE LOS ASOCIADOS
1. Cumplir con los estatutos, reglamentos y normas adoptadas por la Asamblea
General.
2. Acatar las decisiones de la Asamblea General y Junta Directiva.
3. Asistir a las Asambleas Generales Ordinarias y Extraordinarias o a cualquier otra
reunión que se le convoque y pagar una multa equivalente a las dos terceras partes
(2/3) de un (1) salario diario mínimo legal vigente por falta a ella sin causa
justificada.
4. Asociado que faltare tres (3) veces consecutivas a reuniones de cualquier tipo sin
causa justificada, perderá los derechos estipulados en el Articulo 11º. por un
periodo de un (1) mes.
5. Desempeñar honesta y responsablemente las funciones para las cuales son elegidos
o designados y cuidar de su conservación y mantenimiento.
6. Velar por los intereses de la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG,.
7. Pagar cumplida y oportunamente las obligaciones económicas que por cualquier
concepto contraiga con la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG.
8. Informar a la Junta Directiva cualquier transacción o cambio que realice con su
actividad, con copia de los documentos al respecto.
9. Colaborar directamente con la ejecución de cualquier campaña que adelante La
FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG, en beneficio de la comunidad.
Carrera Cra 7 No. 75 - 18 B. Virgilio Barco Tel.: 8768622 Cel.: 3204482236
E-mail:.
[email protected] Neiva - Huila
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG”
Por la Promoción de un Mundo Mejor
10.Presentar oportunamente la documentación exigida por la FUNDACION CAMINO
VERDAD Y VIDA ONG.
11.Ser leal con la fundación y propender por su dignidad y progreso.
12.Las demás que por su naturaleza le correspondan o no sean contrarias a la ley.
ARTICULO 13.- PERDIDA DE LA CALIDAD DE ASOCIADO: La calidad de Asociado de
la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG, se pierde cuando:
1. Por retiro voluntario, y si existe reemplazo que sea avaluado por La FUNDACION
CAMINO VERDAD Y VIDA ONG.
2. Por disolución, cuando se trate de personería Jurídica.
3. Por retiro forzoso o exclusión. Este estará sujeto a la capacidad civil para ejercer
derecho y contraer obligaciones de conformidad con las leyes vigentes sobre la
materia.
4. Por fallecimiento.
PARAGRAFO PRIMERO: La Asamblea General aceptara el retiro voluntario de un
asociado siempre que medie por escrito y este a paz y salvo con las obligaciones
contraídas con la Fundación.
PARAGRAFO SEGUNDO: La Junta Directiva tendrá un plazo máximo de treinta (30) días
para resolver las solicitudes de retiro de los asociados.
PARAGRAFO TERCERO: La Asamblea General mediante providencia motivada y avalada
por mayoría excluirá a los asociados por los siguientes hechos:
1. Por infracciones graves de disciplina social que puedan desviar los fines de los
asociados (mal comportamiento, irrespeto).
2. Por ejercer dentro de la Fundación actividades de carácter político o religioso que
puedan afectar el desarrollo integral de la agremiación o de sus asociados.
3. Por utilizar el nombre o servicio de la Fundación sin la debida autorización, en
beneficio propio o de terceros.
4. Por entregar a la Fundación bienes de procedencia fraudulenta.
5. Por falsedad o retención en el suministro de información o documentos que la
Fundación requiera.
6. Por efectuar operaciones ficticias en perjuicio de la Fundación.
7. Por negarse sin causa justificada a cumplir las comisiones o cargos de utilidad
general conferidos por la Fundación.
8. Por la acumulación de tres sanciones.
PARAGRAFO CUARTO: A partir de la resolución confirmativa de la exclusión o de la
aceptación de retiro de un asociado, cesan para el afiliado sus derechos en la Fundación,
Carrera Cra 7 No. 75 - 18 B. Virgilio Barco Tel.: 8768622 Cel.: 3204482236
E-mail:.
[email protected] Neiva - Huila
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG”
Por la Promoción de un Mundo Mejor
pero quedan vigentes las obligaciones crediticias que consten en libranzas, pagares o
cualquier otro documento debidamente firmado por el asociado.
CAPITULO IV
ORGANOS DE LA FUNDACION
1. ARTÍCULO 14. ÓRGANOS : Los órganos de esta FUNDACION CAMINO VERDAD
Y VIDA ONG, son:
1. La Asamblea General de Asociados.
2. La Junta Directiva
3. Representante legal
4. Revisor fiscal
CAPITULO V
DE LA ASAMBELA GENERAL DE ASOCIADOS
ARTÍCULO 15. COMPOSICION: La Asamblea General constituye el máximo
organismo supremo de la Fundación y está constituida por todas los asociados inscritos en
el registro de miembros de La FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG , dentro de
las normas legales para estos efectos.
PARAGRAFO : Como órgano consultivo para la toma de decisiones que afecten o
sobrepasen la cobertura de los intereses exclusivos de La FUNDACION CAMINO VERDAD
Y VIDA ONG, y como órgano para la toma de decisiones de carácter general en las que
participen los afectados, se podrá convocar a la Asamblea General de Asociados. Las
decisiones de la Asamblea, son de cumplimiento obligatorio para todos los Asociados,
siempre que hubiesen sido aprobados por la mayoría exigidas en las normas legales o
reglamentos o no sean contrarias a las disposiciones establecidas por el presente estatuto
o la Ley.
ARTICULO 16.- DEFINICION Y FUNCIONES: La Asamblea General de Asociados es
la reunión válida de sus miembros, como tal es la máxima autoridad de la FUNDACION
CAMINO VERDAD Y VIDA ONG , Está integrada por todas los afiliados, las cuales
solamente los que se encuentran hábiles (Parágrafo1, Articulo 9) actúan en ella con voz y
voto. Tiene las siguientes funciones:
1. Establecer las políticas o directrices a que debe ajustarse la FUNDACION CAMINO
VERDAD Y VIDA ONG, para el cumplimiento de sus objetivos.
Carrera Cra 7 No. 75 - 18 B. Virgilio Barco Tel.: 8768622 Cel.: 3204482236
E-mail:.
[email protected] Neiva - Huila
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG”
Por la Promoción de un Mundo Mejor
2. Estudiar y aprobar los estatutos, sus reformas, y reglamentos internos de la
organización.
3. Revisar los informes de los órganos de administración y vigilancia, presentando las
recomendaciones que consideren pertinentes.
4. Examinar, aprobar o improbar los balances de fin de ejercicio y demás estados
financieros.
1. Adoptar las medidas que exijan el interés común de los Asociados, el cumplimiento
de la ley, los reglamentos de esta Fundación y los que en estos estatutos se
señala.
2. Elegir los miembros de la junta directiva de acuerdo a los estatutos.
3. Establecer las condiciones requeridas para la fusión de la FUNDACION CAMINO
VERDAD Y VIDA ONG, a otra (s) que tengan el mismo objetivo.
4. Decidir sobre su liquidación o disolución.
5. Confirmar, modificar o revocar las sanciones impuestas por el presidente de acuerdo
con el reglamento que expida la junta directiva.
6. Señalar las contribuciones, cuotas de los miembros, forma de pago y destinación,
las sanciones a los Asociados por incumplimiento de los deberes y obligaciones. En
caso de enfermedad o calamidad doméstica se aceptan las excusas.
7. Aprobar las cuotas de afiliación ordinaria y extraordinaria que deben aportar los
afiliados.
8. Seleccionar un comité de conciliación integrado máximo de tres personas para
resolver los conflictos que se presenten entre socios, el presidente y/o Gerente y el
Fiscal.
9. Establecer los montos de contratación.
10.Autorizar gastos mayores a dos (2) salarios mínimo mensual.
11.Aprobar el presupuesto de ingresos y egresos de cada vigencia.
12.Las demás que señale la ley, o las que por naturaleza le corresponda como órgano
supremo de decisión de la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG,
ARTÍCULO 17. CONVOCATORIA DE ASAMBLEA: La convocatoria es el llamado que se
hace a las integrantes de la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG , de acuerdo
con los procedimientos señalados en estos estatutos, para comunicar el sitio, fecha y hora
de la reunión o de las votaciones y los demás aspectos establecidos para el efecto.
La convocatoria será ordenada por el Presidente. Cuando el Presidente no convoque,
debiéndolo hacer, lo requerirán por escrito el resto de la Directiva o el Fiscal o el 10 % de
los afiliados. Si pasados cinco (5) días calendario del requerimiento el presidente aún no ha
ordenado la convocatoria, la ordenará quien requirió.
Carrera Cra 7 No. 75 - 18 B. Virgilio Barco Tel.: 8768622 Cel.: 3204482236
E-mail:.
[email protected] Neiva - Huila
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG”
Por la Promoción de un Mundo Mejor
La Convocatoria será comunicada por la secretaría de la FUNDACION CAMINO VERDAD Y
VIDA ONG, o en su defecto, por quién realiza la convocatoria o un secretario ad-hoc
designado por este último.
PARÁGRAFO PRIMERO. - COMO SE HACE LA CONVOCATORIA: La convocatoria se
efectuará de forma escrita, vía telefónica o difundida por emisora regional, teniendo en
cuenta: Sitio, fecha y hora de la reunión.
PARÁGRAFO SEGUNDO. - Con posterioridad a la convocatoria no se podrá modificar
sitio, fecha u hora de la reunión, a menos que la Asamblea se haya instalado válidamente
y cuando haya causa que lo justifique.
PARÁGRAFO TERCERO. - CUÁNDO SE HACE LA CONVOCATORIA : La convocatoria
deberá efectuarse con una antelación no menor de ocho (8) ni mayor de quince (15) días
calendario de la fecha de la reunión.
ARTÍCULO 18. - ASAMBLEAS QUE NO REQUIEREN CONVOCATORIA: La Asamblea
podrá reunirse en cualquier tiempo por derecho propio, sin necesidad de convocatoria, y
se podrá declarar en sesión cuando concurran no menos de la mitad más uno de los
miembros que la integran. Si no reuniere el quórum estatutario, se deberá reunir por
derecho propio, sin necesidad de convocatoria, en una fecha posterior no inferior a los
ocho (8) días hábiles siguientes a la fecha para la cual se programó la primera y será
quórum por lo menos el 30% de las afiliadas.
PARAGRAFO: - Los acuerdos de la Asamblea General se tomaran por la mayoría absoluta
(la mitad mas uno) de las asistentes, salvo para la reforma de los estatutos que se
requiere de las dos terceras (2/3) partes, o sea el voto del sesenta y seis por ciento (66%)
de los asociados presentes con que se instaló la reunión.
ARTICULO 19. - SESIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS: Las sesiones de
la Asamblea son Ordinarias y Extraordinarias, y están sujetas a convocatorias de acuerdo
al Artículo 17º. La asamblea general se reunirá Ordinariamente el primer sábado de cada
dos meses, o en las fechas que determine la asamblea anterior. Se reunirá de manera
Extraordinaria en cualquier otra época del año, cuando lo estime conveniente la Junta
Directiva, el fiscal o un diez por ciento (10%) de los asociados que se encuentren a paz y
salvo, especificando los asuntos sobre los que deliberara (Art. 182 del Código del
Comercio) convocadas por el presidente o el Revisor Fiscal con ocho (8) días calendario de
anticipación y a través de comunicación personal, en cartelera o radio.
PARAGRAFO: La Asamblea General de Asociados se reunirá en el lugar, el día, la hora
prevista en la convocatoria. En las deliberaciones de la asamblea cada miembro tendrá
Carrera Cra 7 No. 75 - 18 B. Virgilio Barco Tel.: 8768622 Cel.: 3204482236
E-mail:.
[email protected] Neiva - Huila
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG”
Por la Promoción de un Mundo Mejor
derecho a un voto personal secreto. Por las personas jurídicas, sucesiones liquidadas o
menores de edad, Votará su representante legal.
ARTICULO 20.- De lo actuado en las sesiones de la Asamblea de Asociados se dejará
constancia en actas, narrando en forma clara los asuntos tratados y acordados, los cuales
serán firmados por la quien la preside y la Secretaría de la FUNDACION CAMINO
VERDAD Y VIDA.
ARTÍCULO 21. - DIRECCIÓN DE LAS SESIONES: Las reuniones de Asamblea serán
dirigidas por el presidente de la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG, caso
contrario se deberá consultar a la Asamblea sobre quién presidirá la reunión y quién hará
las veces de secretario de la misma, porque el presidente de la FUNDACION CAMINO
VERDAD Y VIDA ONG se encuentra impedido por los siguientes casos:
1. Vaya a ser cuestionada su gestión.
2. Se vaya a decidir sobre su permanencia o remoción del cargo.
3. Vaya a intervenir en el debate, y en la Asamblea de elección de Junta Directiva.
ARTICULO 22.- VALIDEZ DE LA ASAMBLEA: La asistencia de la mitad más uno de los
Asociados hábiles constituirán quórum para deliberar y adoptar decisiones válidas. Si
dentro de la hora siguiente a la convocatoria no se hubiese integrado quórum, la junta
directiva podrá deliberar y adoptar sus decisiones, salvo que se trate de elegir Presidente o
Revisor Fiscal, en cuyo caso se procederá de acuerdo a lo estipulado en los estatutos. Por
regla general, las decisiones de la Asamblea de Asociados se tomarán por mayoría
absoluta de votos de los asistentes, salvo los estatutos establezcan otra regla.
ARTICULO 23.- El organismo ejecutor o entidad oficial que ejerce su control y vigilancia
es la Secretaria de Gobierno y Desarrollo Comunitario del Departamento del Huila. Esta
podrá convocar la Asamblea de Asociados a sesiones extraordinarias, cuando se hubiesen
cometido irregularidades que solo se puedan ser conocidas o resueltas por ella, o que
pudiendo ser subsanadas por el presidente, no se hubiese producido dentro de los quince
(15) días siguientes, contados a partir de la solicitud del organismo ejecutor o de control.
CAPITULO VI
DE LA JUNTA DIRECTIVA
ARTÍCULO 24. – MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA: Son miembros de la Junta
Directiva los que hayan sido elegidos mediante el cociente electoral cuando para dicha
elección no hubiere unanimidad, por un periodo de dos (2) años, para el desempeño de
cargos en los órganos de dirección y administración, integrada por los siguientes cargos:
Carrera Cra 7 No. 75 - 18 B. Virgilio Barco Tel.: 8768622 Cel.: 3204482236
E-mail:.
[email protected] Neiva - Huila
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG”
Por la Promoción de un Mundo Mejor
1. Presidente
2. Vicepresidente
3. Tesorero
4. Secretario
5. Vocal
6. Revisor Fiscal
ARTICULO 25. FUNCIONES JUNTA DIRECTIVA: La Junta Directiva cumplirá con las
siguientes funciones:
1. Aprobar su reglamento y el de las comisiones empresariales de trabajo.
2. Elaborar y presentar el plan estratégico de desarrollo de la organización para
aprobación en Asamblea General. Este plan consultará los programas puestos a
consideración por los candidatos a la Junta Directiva.
3. Elaborar el presupuesto de ingresos y gastos de la Fundación.
4. Convocar a las Asambleas general y extraordinarias
5. Convocar a foros y eventos de encuentro y deliberación en su territorio sobre
asuntos de interés general.
6. Ejecutar el programa de trabajo presentado para el periodo correspondiente.
7. Estudiar y resolver las solicitudes de permisos de los miembros de la Junta
Directiva para separarse temporalmente del cargo. Este permiso no podrá ser
superior a 60 días calendario por cada año del respectivo periodo. Autorizar la
ausencia y la directiva podrá encargar a un asociado mientras dure la ausencia del
titular.
8. Buscar la integración y cooperación de los organismos oficiales, semioficiales, Ongs
o privados en el desarrollo de los proyectos presentados.
9. Fijar la cuantía de la fianza que debe presentar la tesorera para el manejo de los
fondos y bienes propios de la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG, la que
ira de acuerdo con el patrimonio del mismo.
10.Aprobar o no, los presupuestos que le sean presentados por los comités
empresariales de trabajo.
11.Rendir informe general de sus actividades a la Asamblea General en cada una de
sus reuniones ordinarias.
12.Definir los comités empresariales de trabajo siempre y cuando no lo haya hecho la
Asamblea General
13.Propender la consolidación de las diferentes actividades como empresa, donde
todos se puedan desempeñar en cualquiera de las actividades y unir esfuerzos
cuando se requiera.
14.Celebrar contratos o convenios con entes gubernamentales, no gubernamentales
del orden internacional, nacional o local en materia en que se relacione con su
naturaleza.
Carrera Cra 7 No. 75 - 18 B. Virgilio Barco Tel.: 8768622 Cel.: 3204482236
E-mail:.
[email protected] Neiva - Huila
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG”
Por la Promoción de un Mundo Mejor
15.Propender la protección de los Asociados por medio de la campaña de salud
integral.
16.Procurar la consecución y mejoramiento de la vivienda de sus Asociados.
17.Gestionar créditos para los Asociados a través de intermediarios financieros.
18.Propender por la recreación y el sano esparcimiento de sus Asociados.
19.Las demás funciones que sean asignadas por la Asamblea General.
ARTICULO 26.- DE LA ELECCION: Se elegirá por periodo de dos (2) años. Se requiere
la mitad más uno de los asambleístas en la votación de elección. Si no hay quórum se
convocará otra asamblea dentro de los quince (15) días siguientes, y si no hay quórum con
la tercera parte de la asamblea.
ARTÍCULO 27. SESIONES: Las sesiones de la Junta Directiva será ordinarias y
extraordinarias, las primeras se harán ocho (8) días antes de la reunión de la Asamblea
General y las segundas cuando a juicio del Presidente de la Junta Directiva y/o Revisor
fiscal, sean indispensables o convenientes, los otros miembros de la Junta Directiva podrán
solicitar a través del presidente la convocatoria a reunión extraordinaria. A las
deliberaciones de la Junta Directiva podrá concurrir cualquier afiliada de la FUNDACION
CAMINO VERDAD Y VIDA ONG , con derecho a voz pero no a voto.
ARTICULO 28. La concurrencia de la mayoría de los miembros de la Junta Directiva
constituirá quórum para deliberar y adoptar decisiones validas.
ARTICULO 29: La Junta Directiva se instalará por derecho propio una vez sea ratificada
por la Asamblea General y reconocida e inscrita ante la Cámara de Comercio de Neiva.
ARTICULO 30: El secretario levantara las actas de las sesiones de la Junta Directiva de
los que dejara constancia de todo lo actuado en cada reunión con su firma y la del
presidente o quien la presida.
ARTICULO 31: Las resoluciones, acuerdos y decisiones de la Junta Directiva se harán
conocer a los asociados por conducto de la secretaría de la Fundación.
ARTICULO 32.- PERDIDA DE LA CALIDAD DE DIRECTIVO: Será considerado como
dimitente todo miembro de la Junta Directiva que faltare tres (3) veces consecutivas a las
sesiones ordinarias de la Junta Directiva sin causa justificada, en tal caso la Junta Directiva
mediante resolución declarara vacante el cargo y convocara a reunión extraordinaria de la
Asamblea General para elegir el cargo vacante.
ARTÍCULO 33.- FUNCIONES DEL PRESIDENTE: Son funciones del Presidente:
Carrera Cra 7 No. 75 - 18 B. Virgilio Barco Tel.: 8768622 Cel.: 3204482236
E-mail:.
[email protected] Neiva - Huila
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG”
Por la Promoción de un Mundo Mejor
1. Ejercer la representación legal de la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG,
ante los diferentes estamentos y como tal suscribirá los actos, contratos y poderes
necesarios para el cabal cumplimiento de los objetivos y la defensa de los intereses
de la Organización.
2. Hacer cumplir las decisiones, los estatutos y reglamentos así como las
prescripciones de la Asamblea General y la Junta Directiva.
3. Convocar a la junta Directiva y a la Asamblea General a sesiones ordinarias y
extraordinarias cuando lo estime conveniente.
4. Presidir y dirigir las sesiones tanto de la Asamblea General como la de la Junta
Directiva.
1. Firmar las actas de Asamblea y Directiva y firmar la correspondencia.
2. Ordenar gastos de hasta medio (1/2) SMMLV por transacción y suscribir contratos
hasta por 5 SMMLV por operación.
3. Hacer la ordenación de los gastos de la Fundación de acuerdo al presupuesto y
conjuntamente con el Tesorero y Revisor fiscal.
4. Suscribir junto con la tesorería, los cheques, documentos y demás órdenes de pago
que hayan sido previamente aprobadas.
5. Presentar el presupuesto de ingresos y egresos de cada vigencia ante la Asamblea
General.
6. Rendir a la Asamblea General un informe detallado de actividades, balances y
estados financieros de la Fundación en el tiempo de su administración.
7. Autorizar con su firma todos los gastos o inversión así como celebrar contratos y
contraer obligaciones con previa autorización de la Asamblea General.
8. Informar a la entidad de inspección, control y vigilancia correspondiente, dentro de
los tres (3) meses siguientes a la ocurrencia del hecho, que la FUNDACION
CAMINO VERDAD Y VIDA ONG, no cuenta con el número mínimo de afiliados para
subsistir.
9. Efectuar todos los actos que requiere para el desarrollo de las políticas y directrices
trazadas por la Asamblea de Asociados.
10. Ejercer correctamente la Administración General de los negocios, operaciones de la
FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG.
11. Mantener y motivar entre los asociados una comunicación constante y propender
porque participen activa y decisivamente con los planes de desarrollo de la
FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG.
12. Evaluar periódicamente la ejecución de los proyectos y tomar los correctivos
necesarios.
13. Velar para que se ejecuten correctamente, las inversiones en estudio, trabajos y
obras adelantadas por parte de la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG.
14. Ejercer la veeduría de las obras.
15. Representar en todas las actuaciones judiciales y extrajudiciales a la FUNDACION
CAMINO VERDAD Y VIDA ONG, por si mismo o por apoderado, siempre y cuando
Carrera Cra 7 No. 75 - 18 B. Virgilio Barco Tel.: 8768622 Cel.: 3204482236
E-mail:.
[email protected] Neiva - Huila
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG”
Por la Promoción de un Mundo Mejor
la asamblea general de asociados no haya asignado a otras personas como su
representante.
16. Comunicar a la asamblea general de asociados en forma permanente acerca del
desarrollo de las actividades de la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG.
17. Procurar mantener informados a todos los afiliados oportunamente sobre los
servicios y demás asuntos de interés general y preparar el informe anual que la
administración presente a la asamblea general de asociados.
18. Proponer el orden del día para las reuniones de la asamblea general de asociados.
19. Hacer el empalme con el presidente elegido para reemplazarlo, a más tardar dentro
de los diez (10) días hábiles siguientes a la expedición de la inscripción por la
autoridad designada para el efecto.
20. Las demás que por su naturaleza le corresponda o no sean contrarias a la ley.
PARÁGRAFO: Se entiende por empalme, hacer entrega por parte de la directiva saliente
a la directiva entrante de los bienes, dineros y documentos que sean de propiedad de la
Fundación.
ARTICULO 34.- PROHIBICIONES
1. Aprovechar su condición para adelantar campañas políticas u obtener cualquier tipo
de beneficio o dádiva.
2. Propiciar actos que vayan en contra del buen nombre de de la FUNDACION
CAMINO VERDAD Y VIDA ONG.
ARTÍCULO 35.- INHABILIDADES PARA SER PRESIDENTE
1. Haber sido sancionado dentro de los dos (2) años, a los inmediatamente anteriores
a su elección, por causa o hechos previstos en los estatutos.
2. Pertenecer a la directiva de otra fundación con el mismo objeto social.
3. Las demás que establezca el reglamento interno.
ARTICULO 36.- REPRESENTANTE LEGAL: El presidente es el representante legal de la
FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG, y principal ejecutor de las decisiones de la
Asamblea General. El presidente ejercerá sus funciones bajo la dirección inmediata de la
Asamblea General y responderá ante esta por la buena marcha de la FUNDACION
CAMINO VERDAD Y VIDA ONG.
ARTÍCULO 37. FUNCIONES DEL VICEPRESIDENTE: EL Vicepresidente tiene las
siguientes funciones:
Carrera Cra 7 No. 75 - 18 B. Virgilio Barco Tel.: 8768622 Cel.: 3204482236
E-mail:.
[email protected] Neiva - Huila
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG”
Por la Promoción de un Mundo Mejor
1. Reemplazar al presidente en sus ausencias temporales o definitivas. Si la ausencia del
presidente es definitiva deberá convocar a una Asamblea dentro de los 30 días
calendarios siguientes para que se elija al nuevo presidente.
2. Hacer parte, por derecho propio de los Comités empresariales de trabajo. Ejercer las
funciones que le delegue el presidente y que no sean contrarias a la ley.
3. Proponer ante la Asamblea la creación de los Comités Empresariales de Trabajo.
4. Hacer el empalme con la vicepresidente elegida para reemplazarlo, a más tardar
dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la expedición de la inscripción por la
autoridad designada para el efecto.
5. Las demás que le encomiende la Asamblea, la Directiva y el reglamento.
ARTICULO 38.- EL TESORERO: El tesorero será designado por la Asamblea General
de Asociados, la cual podrá removerlo o reelegirlo libremente de acuerdo con las normas
legales. El tesorero tendrá las siguientes funciones:
1. Atender el movimiento de los fondos de la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG,
Percibiendo todos los ingresos y efectuando los pagos que ordene el presidente.
2. Consignar en la cuenta de la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG los
dineros recaudados y firmar junto al presidente los cheques que gire la
FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG.
1. Elaborar los comprobantes de caja e informar al Presidente sobre los ingresos y
gastos de la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG.
2. Llevar al día los libros de cuentas correspondientes de cajas y bancos.
5. Responder por todos los recaudos efectuados por la FUNDACION CAMINO
VERDAD Y VIDA ONG, las chequeras, talonarios y valores que se encuentren bajo
su custodia y las demás funciones que le correspondan como Tesorero de la
fundación.
3. Presentar informes a la Junta Directiva, ordinariamente cada dos meses y
extraordinariamente cuando se le solicite.
4. Presentar los informes financieros a la Asamblea General.
Carrera Cra 7 No. 75 - 18 B. Virgilio Barco Tel.: 8768622 Cel.: 3204482236
E-mail:.
[email protected] Neiva - Huila
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG”
Por la Promoción de un Mundo Mejor
5. Facilitar a los miembros de la Junta Directiva, organismos de control y Revisor fiscal,
los libros y documentos a su cargo para efecto de los arqueos necesarios y de la
diligencia de visitas.
6. Cumplir las disposiciones que sean de su competencia dictadas por la Junta
Directiva, la Asamblea General y Cámara de Comercio.
7. Las demás que establezca la ley o que por su naturaleza le correspondan.
PARAGRAFO: Deberán constituir póliza de manejo de fondos a favor de la FUNDACION
CAMINO VERDAD Y VIDA ONG, el presidente y el tesorero, por el mismo tiempo de su
nombramiento y seis (6) meses más en porcentaje del presupuesto a manejar que le
señale la Asamblea General de Asociados.
ARTICULO 39.- DEL SECRETARIO DE LA FUNDACION: LA FUNDACION CAMINO
VERDAD Y VIDA ONG, tendrá un secretario nombrado por la asamblea, la cual podrá
remover o elegir libremente, de acuerdo con las normas legales. El secretario actuará
como inmediato colaborador del Presidente, y a la vez será secretario de la Asamblea
General de asociados.
ARTICULO 40.- SON FUNCIONES DEL SECRETARIO
1. Despachar y entregar oportunamente la correspondencia, circulares de la Asamblea
General y Junta Directiva y/o demás entidades.
2. Organizar los archivos de la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG, en
perfecto orden, con los sistemas y prácticas modernas.
3. Llevar al día los libros Actas de la Asamblea General y de Junta Directiva, y demás
documentos de la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG.
4. Colaborar con el Revisor Fiscal y el Tesorero en la elaboración y envío oportuno de
las estadísticas, informes, balances y demás documentos.
5. Elaborar las actas de Asamblea General y de Junta Directiva, y firmarlas
conjuntamente con el presidente.
6. Colaborar con el Presidente en las funciones que ésta le asigne conforme a la
naturaleza del cargo.
Carrera Cra 7 No. 75 - 18 B. Virgilio Barco Tel.: 8768622 Cel.: 3204482236
E-mail:.
[email protected] Neiva - Huila
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG”
Por la Promoción de un Mundo Mejor
ARTICULO 41.- DEL VOCAL: LA FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG, tendrá
un vocal nombrado por la asamblea General la cual podrá remover o elegir libremente, de
acuerdo con las normas legales. El vocal actuará como inmediato colaborador de la Junta
Directiva.
ARTICULO 42.- SON FUNCIONES DEL VOCAL
1. Asumir la coordinación con la Junta Directiva de las funciones específicas.
2. Atender todos los eventos que realice o proyecte realizar la Junta Directiva.
3. Reemplazar a cada uno de los miembros de la Junta Directiva en sus ausencias.
4. Las demás que le asigne la Junta Directiva y la Asamblea General.
CAPITULO VII
DEL ORGANO FISCALIZADOR
ARTÍCULO 43.- EL REVISOR FISCAL: La FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG
contará con un Revisor Fiscal que ejercerá la supervisión y control de las actividades
adelantadas por el órgano de administración de la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG, elegida por la asamblea general de asociados, por un periodo igual a la Presidente y
tendrá las siguientes funciones:
1. Asegurar que las operaciones de la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG se
ejecuten de conformidad con la ley, los estatutos y las decisiones de la Asamblea de
Asociados.
2. Verificar que sus actos administrativos se ajusten a las prescripciones legales, a
estos estatutos y reglamentos.
3. Dar cuenta oportuna por escrito, a la Asamblea de Asociados y al Presidente, de las
irregularidades que ocurran en desarrollo de su naturaleza y objeto social.
4. Velar porque se lleve al día la contabilidad de la Fundación, las actas de la
Asamblea y de la Junta Directiva y porque se conserve debidamente la
correspondencia de la Fundación y los comprobantes de las cuentas, impartiendo
las instrucciones necesarias para tales fines.
Carrera Cra 7 No. 75 - 18 B. Virgilio Barco Tel.: 8768622 Cel.: 3204482236
E-mail:.
[email protected] Neiva - Huila
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG”
Por la Promoción de un Mundo Mejor
5. Velar que los bienes de la Fundación, se les dé el uso correcto y exigir que se tomen
oportunamente las medidas que tiendan a su conservación y seguridad, cuando lo
considere necesario.
6. Refrendar con su firma los inventarios y balances.
7. Convocar a asamblea general extraordinaria en los casos previstos por la ley y
vigilar por el cumplimiento estricto de las normas y procedimientos de convocatoria
y quórum de sus reuniones.
8. Colaborar con los organismos fiscalizadores, el control y vigilancia de la FUNDACION
CAMINO VERDAD Y VIDA rindiendo los informes que haya lugar o le sean
solicitados.
9. Efectuar el arqueo de los fondos de la Fundación cada vez que lo estime
conveniente.
10. Notificará ante la Asamblea General, las acciones de faltas graves y sanciones
incurridas por los miembros de la Junta Directiva.
11.Cumplir con las demás funciones que le señalen las leyes, los estatutos y la
Constitución Nacional, y las que siendo compatibles con las anteriores le
encomiende la Asamblea general.
PARAGRAFO: La Fundación periódicamente contratará un profesional (contador), que
la asesorará en lo referente a la revisoría fiscal, con el fin de llevar los libros y las
cuentas al día, tal como lo dispone la ley.
ARTICULO 44.- El Revisor fiscal responderá por los perjuicios ocasionados por su
negligencia o dolos en el incumplimiento de sus funciones a la FUNDACION CAMINO
VERDAD Y VIDA ONG, y asociados o terceros.
CAPITULO VIII
DE LOS COMITES EMPRESARIALES DE TRABAJO
ARTÍCULO 45. - COMPOSICION: Los Comités zonales de Trabajo son los órganos
encargados de llevar a cabo los planes, programas y proyectos que defina la Fundación.
Están constituidos por todas los asociados inscritos en el registro de miembros de La
FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG, cuyo lugar de residencia se encuentra en un
mismo rango de ubicación geográfica.
Carrera Cra 7 No. 75 - 18 B. Virgilio Barco Tel.: 8768622 Cel.: 3204482236
E-mail:.
[email protected] Neiva - Huila
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG”
Por la Promoción de un Mundo Mejor
PARAGRAFO: La Fundación, podrá tener un número considerable de comités zonales
tanto como sean requeridos para agrupar a sus asociados que representen a los diferentes
sectores rurales y a los sectores urbanos, teniendo en cuenta la ubicación geográfica de
residencia que permita la viabilidad de las actividades en el desarrollo de las comisiones.
ARTICULO 46.- FUNCIONES: Como los órganos encargados de llevar a cabo los
planes, programas y proyectos que defina la Fundación. Tiene las siguientes funciones:
5. Ejercer el cumplimiento de las políticas o directrices establecidas y ajustadas por la
FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG para el cumplimiento de sus objetivos
generales y particulares en cada zona de influencia de los comités.
6. Estudiar, elaborar y proponer su reglamento interno para su aprobación ante la
Junta Directiva.
7. Elegir los miembros de coordinación de acuerdo a los estatutos.
8. Elaborar y presentar el plan estratégico de desarrollo del comité zonal de trabajo
ante la Fundación para su aprobación en Asamblea General.
9. Ejecutar el programa de trabajo presentado para el periodo correspondiente.
10.Elaborar el presupuesto de ingresos y gastos del comité para su aprobación ante la
Junta Directiva.
11.Proponer la solicitud de permiso del miembro coordinador ante la Junta Directiva de
la Fundación, para separarse temporalmente del cargo. Este permiso no podrá ser
superior a 30 días calendario por cada año del respectivo periodo. Autorizada la
ausencia la Junta Directiva podrá encargar a una asociada mientras dure la
ausencia del titular.
12.Convocar a reuniones y eventos de encuentro y deliberación en su zona geográfica
de influencia sobre asuntos de interés general.
13.Coordinar con la junta directiva la rendición del informe general de sus actividades
a la Asamblea General en cada una de sus reuniones ordinarias.
14.Convocar a las sesiones de comités zonales.
15.Propender la consolidación de las diferentes actividades como empresa, donde
todas se puedan desempeñar en cualquiera de las actividades y unir esfuerzos
cuando se requieren.
16.Propender la protección de los Asociados de la zona por medio de la campaña de
salud integral.
17.Propender por la recreación y el sano esparcimiento de sus Asociados.
18.Las demás funciones que sean asignadas por la Asamblea General.
ARTÍCULO 47.- DE LA DIRECCION Y COORDINACION: La coordinación de cada
comité estará a cargo por un número no mayor de dos personas excluyendo a la zona
urbana, elegidos por los integrantes del comité, para periodo igual a la de la junta
directiva y se realizará en Asamblea General. Se requiere la mitad más uno de los
asociados que pertenezcan a cada zona para la votación de elección. Si no hay quórum
Carrera Cra 7 No. 75 - 18 B. Virgilio Barco Tel.: 8768622 Cel.: 3204482236
E-mail:.
[email protected] Neiva - Huila
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG”
Por la Promoción de un Mundo Mejor
zonal de asociados su elección se realizara en la siguiente Asamblea General ordinaria o
extraordinaria convocada para tal fin, y si no hay quórum con la tercera parte de la
asociados zonales reunidas en dicha Asamblea.
PARAGRAFO: Las funciones del Artículo 39, serán competencia de la dirección y
coordinación del comité zonal de trabajo.
ARTÍCULO 48. SESIONES: Las sesiones de los comités zonales de trabajo serán a juicio
de la coordinación, o cuando la Vicepresidencia de la Junta Directiva y/o Revisor fiscal, lo
consideren indispensables o convenientes, los otros miembros del comité zonal podrán
solicitar reuniones a la coordinación del mismo.
ARTICULO 49.-: La concurrencia de la mayoría de los miembros del comité zonal
constituirá quórum para deliberar y adoptar decisiones validas que se presentarán para su
convalidación ante la Junta Directiva.
ARTICULO 50: La coordinación levantara las actas de las sesiones del comité zonal de
trabajo, de los que dejará constancia de todo lo actuado en cada reunión con su firma y la
de dos asociados más presentes en la reunión, y remitirá copia de la misma a la Junta
Directiva de la Fundación.
ARTICULO 51.: Las resoluciones, acuerdos y decisiones del comité zonal de trabajo
avaladas por la junta directiva se harán conocer a las asociados del comité por conducto
de la Secretaría de la Fundación.
ARTÍCULO 52. CONTABILIDAD: Los ingresos y egresos de los comités zonales de
trabajo deberán hacer parte y registrarse en la contabilidad general de la Fundación a
cargo de la Tesorería.
ARTICULO 53. Los comités zonales de trabajo, organizaran comisiones internas entre
sus asociados para el desarrollo de actividades comisiónales en educación, salud,
recreación y deportes, medio ambiente y de carácter empresarial, con el propósito de
viabilizar su trabajo de la siguiente manera:
e). COMISION DE TRABAJO EMPRESARIAL: El objeto de las comisiones de trabajo
empresariales serán las siguientes:
1. Generar el empleo.
2. Aprovechar de los recursos humanos de los asociados.
3. Obtener medios económicos para financiar los planes y programas de beneficio común.
Carrera Cra 7 No. 75 - 18 B. Virgilio Barco Tel.: 8768622 Cel.: 3204482236
E-mail:.
[email protected] Neiva - Huila
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG”
Por la Promoción de un Mundo Mejor
Para integrar una Comisión de trabajo empresarial, debe seguir el siguiente
procedimiento:
1. La asamblea, una vez escuchada la propuesta de un comité zonal de trabajo de crear
una comisión empresarial, debe proceder a designar una Comisión encargada de
adelantar los estudios preliminares (de mercado y de factibilidad) y presentar los
resultados en la próxima asamblea, en la cual los afiliados decidirán sobre su viabilidad.
2. En caso de ser aprobado, de inmediato debe procederse a integrar la Comisión
empresarial, de la cual harán parte cinco (5) asociados de la zona correspondiente,
quienes elegirán al Coordinador, para un periodo de un (1) año.
3. Una vez elegida la Comisión y su Coordinador, éstas procederán a analizar las
necesidades de personal, incluyendo al administrador y los requisitos de tipo legal para su
funcionamiento cumpliendo con la normatividad vigente propia de la actividad que se
propongan desarrollar.
PARAGRAFO: La Fundación, podrá tener tantas Comisiones empresariales, como
negocios o actividades de economía social se tengan, y además es conveniente que cada
Comisión empresarial, acoja el nombre de la actividad que dirige.
ARTÍCULO 54.- FUNCIONES DE LA COMISION DE TRABAJO EMPRESARIAL: Las
funciones de las Comisiones de Trabajo Empresariales de la Fundación, serán:
1. Asesorarse de expertos sobre los trámites que deban seguirse para el montaje del
negocio como la obtención de licencias o permisos de las autoridades municipales, la
inscripción como comerciantes, la obtención del NIT, entre otros y adelantar las
respectivas gestiones.
2. Asesorarse de expertos que tengan experiencia sobre el montaje de los negocios. Para
este efecto, téngase en cuenta que la Asamblea en el momento de autorizar el montaje de
cualquier negocio, debe asignar o gestionar los recursos necesarios para ello. Esos gastos
iniciales deben ser reembolsados a la Tesorería de la organización, cuando el negocio
produzca resultados económicos positivos.
3. Con base en el estudio de factibilidad y de mercado, la comisión debe establecer cuál es
el número de empleados que debe tener el negocio y cuándo deben ser contratados, Así
por ejemplo puede decirse, que para el inicio el negocio solamente tendrá un
Administrador y que más adelante conforme a las necesidades se contratará más
personal. Al determinar cuál es el número de empleados, también debe decirse, qué
requisitos debe llenar cada empleado, las funciones que va a desempeñar y la asignación
mensual.
Carrera Cra 7 No. 75 - 18 B. Virgilio Barco Tel.: 8768622 Cel.: 3204482236
E-mail:.
[email protected] Neiva - Huila
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG”
Por la Promoción de un Mundo Mejor
4. En cuanto a los empleados, hay tres que necesariamente deben ser designados por la
Comisión Empresarial: Administrador, Auditor y Tesorero, quienes por tratarse de personas
escogidas por la misma comisión, lo aconsejable, es que los contratos de trabajo sean
firmados por el Presidente de la Fundación en nombre y representación de ésta. Los
demás empleados que se requieran deben ser contratados por el Administrador.
5. Le corresponde a la Comisión tomar las decisiones más importantes en el giro del
negocio, Tales decisiones se fijan en el Reglamento, pues allí se dice que puede hacer el
Administrador y qué es decisión de la Comisión.
6. Le corresponde a la Comisión, al final del ejercicio fiscal, una vez hecho el balance,
establecer la porción de utilidades que se destinan para recapitalizar el negocio y qué
cantidad debe girarse a la tesorería de la Fundación, para que pueda adelantar sus
programas de beneficio social.
ARTICULO 55.- AUTONOMIA DE LOS NEGOCIOS DE ECONOMIA SOLIDARIA:
Estos se caracterizan por:
1. Ser autónomos.
2. Tener su propia representación legal.
PARAGRAFO: La autonomía de los negocios de economía solidaria se concretiza en los
siguientes aspectos:
1. Tesorería: El sistema de recaudo y manejo de los dineros y fondos de los negocios de
economía solidaria, es independiente de los del organismo de la Fundación. La tesorera de
la Fundación es una asociada, en tanto que el tesorero del negocio de economía solidaria
es un empleado de la Fundación.
2. Contaduría: La contabilidad de los negocios de economía social, se lleva en libros
distintos a la contabilidad de los fondos de la Fundación.
3. Auditoria: La revisoría sobre el manejo de dineros del negocio de economía solidaria
le corresponde a un empleado de la Fundación que toma el nombre de auditor, en tanto
que los fondos comunes de la Fundación, son revisados por el Revisor fiscal que es un
asociado.
ARTICULO 56. REPRESENTACIÓN LEGAL: El Administrador del negocio de economía
solidaria puede celebrar actos y contratos en nombre y representación del negocio
solidario. La naturaleza de los actos y contratos que puede efectuar o celebrar cada
Carrera Cra 7 No. 75 - 18 B. Virgilio Barco Tel.: 8768622 Cel.: 3204482236
E-mail:.
[email protected] Neiva - Huila
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG”
Por la Promoción de un Mundo Mejor
Administrador Ejecutivo, así como su cuantía, se señalará en el reglamento de cada
Comisión Empresarial. Dicho reglamento describirá qué puede hacer el Administrador
Ejecutivo por sí sólo, qué requiere de la aprobación de la Comisión, en qué casos a más de
la aprobación de la Comisión requiere la autorización de la Junta Directiva y, finalmente en
qué eventualidades los proyectos de contratos deben ser llevados a consideración de la
Asamblea General.
La calidad de “Administrador Ejecutivo y representante legal” de un negocio de
economía solidaria, debe ser expedida por el ente de control y vigilancia.
ARTÍCULO 57. QUÓRUM: La Comisión Empresarial de la Fundación se regirá para
efectos del quórum por lo establecido en los presentes estatutos. Cada reunión de la
Comisión Empresarial deberá constar en un acta suscrita por todos los asistentes.
CAPITULO IX
PROHIBICIONES, FALTAS GRAVES Y SANCIONES DE ASOCIADOS
ARTICULO 58.- Constituyen faltas graves las siguientes:
1. Efectuar actos que según votación de la Asamblea de Asociados atentan contra la
moral e integridad de alguno de los Asociados o contra el buen nombre de de la
FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG.
2. La violación de las normas establecidas en los estatutos y los reglamentos que
posteriormente se dicten al respecto.
3. El no pago de tarifas o cuotas establecidas previo requerimiento por la Junta
Directiva.
4. EL incumplimiento de las normas del reglamento interno.
5. La inasistencia a 3 reuniones consecutivas de Asambleas ordinarias o
extraordinarias.
6. La inasistencia de los miembros de la Juna Directiva a reuniones de la misma.
7. La inasistencia de los miembros de los comités zonales de trabajo a reuniones
convocadas por la coordinación respectiva.
ARTICULO 59.- Las sanciones consisten en llamadas de atención verbal, por escrito,
multas con perjuicio en cualquier caso de las obligaciones de reparación de los daños y de
la responsabilidad civil o penal a que haya lugar. Las sanciones a miembros de la junta
directiva podrán llegar a la destitución misma del cargo respectivo.
ARTICULO 60.- Las sanciones a los Asociados serán impuestas por el Presidente o la
Asamblea de Asociados conforme a los presentes estatutos y serán notificadas la infractor,
conforme a los presentes estatutos.
Carrera Cra 7 No. 75 - 18 B. Virgilio Barco Tel.: 8768622 Cel.: 3204482236
E-mail:. [email protected] Neiva - Huila
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG”
Por la Promoción de un Mundo Mejor
ARTICULO 61.- MULTAS Y SANCIONES: La comisión de actos conforme al presente
capitulo darán lugar a imponer a los infractores sucesivos en la cantidad que señale la
Asamblea de Asociados hasta el equivalente a dos (2) meses de salario mínimo legal
mensual vigente.
ARTICULO 62.- IMPOSICION DE PENAS Y MULTAS: Las multas serán impuestas por
la presidente y las suspensiones serán ordenadas o impuestas por la Asamblea General de
Asociados, mediante notificación escrita y personal al interesado de la resolución que la
impuso, dentro de los cinco (5) días siguientes a su expedición, cuyo estricto cumplimiento
será verificado por el Revisor Fiscal.
ARTICULO 63.- RECURSOS DE REPOSICION Y APELACION: El recurso de reposición
se interpondrá ante el Presidente y el de apelación ante la Asamblea General.
PARAGRAFO: De estos recursos se hará uso por escrito dentro de los cinco (5) primeros
días hábiles siguientes al de la notificación. Si transcurridos estos plazos no se hubiese
interpuesto, no suspende los efectos de la resolución.
Carrera Cra 7 No. 75 - 18 B. Virgilio Barco Tel.: 8768622 Cel.: 3204482236
E-mail:.
[email protected] Neiva - Huila
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG”
Por la Promoción de un Mundo Mejor
ARTÍCULO 64.- La interposición de recursos otorga efectos suspensivos, esto es, que
interpuesto, suspende los efectos de resolución.
ARTICULO 65.- PAGO PREVIO: Cuando estando en curso una reclamación, se venciere
el pago de cualquier otra obligación, el interesado deberá presentar el recibo de pago
correspondiente, sin el cual no podrá continuar la tramitación del reclamo.
ARTICULO 66.- PROHIBICIONES: Está prohibido a todas las Asociados y los órganos
de la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG:
1. Utilizar el nombre de la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG, para adelantar
campañas ajenas a su naturaleza u objeto social.
2. Establecer restricciones o llevar a cabo prácticas que impliquen discriminaciones
sociales, económicas, religiosas o políticas.
3. Desarrollar actividades o realizar cualquier hecho, que tienda a perjudicar al grupo o
cualquier miembro de la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG.
4. Conceder ventajas o privilegios a cualquiera de sus Asociados violando el derecho a
la igualdad.
5. Las demás que establezcan los reglamentos y la ley.
CAPITULO X
DE LAS FINANZAS Y EL PATRIMONIO
ARTICULO 67.- Son fuentes de ingresos de la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ,
entre otros los siguientes recursos:
1. Los aportes que inicialmente aprobaron las Asociados fundadoras al momento de la
constitución de la Fundación, cuyo valor individual es de Diez Mil pesos ($10.000
Mc/te) moneda legal y corriente, para un monto total de capital de Noventa Mil
pesos M/cte ($90.000.o)
2. Los bienes muebles e inmuebles que ingresen al patrimonio y figuren en sus
activos, así como sus rendimientos y valoraciones.
3. Las cuotas ordinarias y extraordinarias que los asociados deban pagar en cuantía y
forma de pago establecido por la Asamblea General.
4. Las cuotas de afiliación a nuevas asociados que rija en el momento de asociarse
equivalente al uno (1%) por ciento del salario mínimo mensual legal vigente.
Carrera Cra 7 No. 75 - 18 B. Virgilio Barco Tel.: 8768622 Cel.: 3204482236
E-mail:.
[email protected] Neiva - Huila
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG”
Por la Promoción de un Mundo Mejor
5. Las rentas que genere la prestación de servicios de los asociados con terceros.
6. Los resultados económicos que se generen en sus ejercicios fiscales.
7. Los auxilios de todo orden, de cualquier tipo de donaciones, subvenciones,
aportes o contrapartidas realizadas a través de organismos internacionales,
nacionales, públicos o privados a favor de la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG y que en todo caso tendrán el carácter de irrevocables.
8. Los aporte en trabajo.
ARTICULO 68.- El patrimonio de la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG es
independiente al de sus Asociados, esto no podrá comprometer el patrimonio de sus
miembros en obligaciones con terceros, a menos que ellos hayan consentido expresamente
en responder por todo o por parte de tales obligaciones.
ARTICULO 69. - La Junta Directiva presentara en todas las Asambleas Generales
ordinarias, el informe de finanzas de la Fundación; la asamblea general a través del
Revisor fiscal hará la revisión de las cuentas y prestará informe recomendando la acción
que estime conveniente.
ARTICULO 70. - Los fondos de la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG, serán
manejadas en cuenta bancaria siguiendo el reglamento establecido para tal caso.
ARTICULO 71. - El capital suscrito asciende a la suma de $90.000 los cuales constituyen
el capital social mínimo e irreductible en toda la vida de la Fundación.
ARTÍCULO 72. - Del Patrimonio y la Forma de Hacer los Aportes; El Patrimonio estará
constituido por:
1. Los aportes sociales individuales y las amortizaciones.
2. Los fondos y reservas de carácter permanente.
3. Las donaciones, auxilios y contribuciones especiales que se reciban con destino al
incremento patrimonial.
4. Los apoyos logísticos de tipo legal, hechos por las entidades e instituciones
gubernamentales y no gubernamentales de orden local, regional, nacional e
internacional que de manera específica destinan recursos económicos para
beneficiar la población vulnerable.
Carrera Cra 7 No. 75 - 18 B. Virgilio Barco Tel.: 8768622 Cel.: 3204482236
E-mail:. [email protected] Neiva - Huila
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG”
Por la Promoción de un Mundo Mejor
CAPITULO XI
FUSION, INCORPORACION, DISOLUCION Y LIQUIDACION
ARTÍCULO 73.- La FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG puede fusionarse o
incorporarse cuando su objeto social se lo permita, la asamblea general lo apruebe y
cuente con el visto bueno de la entidad que ejerce el control y vigilancia.
ARTICULO 74.- DISOLUCION: La FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA ONG se
decretará en disolución por cualquiera de las siguientes causas:
1. Por decisión de la asamblea general, cuando haya sido asistido y aprobado por más
del 90% de sus Asociados, hábiles asistentes.
2. Por incapacidad o imposibilidad de cumplir el objeto social para la cual fue creada.
3. Por reducción de los Asociados a un mínimo inferior al exigido para su constitución.
4. Cuando los medios que se empleen para el cumplimiento de sus fines o las
actividades que desarrollan, sean contrarias a la ley o a las buenas costumbres.
5. Por vencimiento del término previsto para su duración.
PARAGRAFO PRIMERO: En los casos previstos en los numerales dos y tres del presente
artículo, la entidad que ejerce el control y vigilancia, dará a la FUNDACION CAMINO
VERDAD Y VIDA un plazo no superior a seis (6) meses, contados a partir del momento en
que este organismo conozca la situación para que subsane la causal o en el mismo término
convoque a Asamblea de Asociados, con el fin de acordar la disolución. Si transcurrido
este, la FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA no demuestra haber subsanado la causal o
hubiese reunido la Asamblea, la entidad fiscalizadora decretará mediante resolución
motivada, su disolución y nombrará un liquidador o liquidadores.
PARAGARFO SEGUNDO.- Cuando la disolución haya sido acordada por la Asamblea de
Asociados, designará al liquidador o liquidadores de acuerdo con sus estatutos, o en
efectos, lo será el último representante legal inscrito. Para obtener la aprobación o visto
bueno de la entidad de control y vigilancia se deberá enviar acta de disolución aprobada
por la Asamblea de Asociados, donde conste el nombramiento del liquidador, balance
general y estudio de cuenta, todo avalado con las firmas del representante legal y Revisor
Fiscal.
ARTICULO 75.- APROBACION DE LA DISOLUCION: La disolución de esta Fundación,
será aprobada en última instancia por la Alcaldía de Neiva.
ARTICULO 76.- CONSECUENCIAS DE LA DISOLUCION: Disuelta la FUNDACION
CAMINO VERDAD Y VIDA ONG, se procederá a su liquidación. En consecuencia, no podrá
Carrera Cra 7 No. 75 - 18 B. Virgilio Barco Tel.: 8768622 Cel.: 3204482236
E-mail:.
[email protected] Neiva - Huila
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG”
Por la Promoción de un Mundo Mejor
iniciar nuevas operaciones en desarrollo de su objetivo social, conservará su capacidad
jurídica, únicamente para los actos o procesos pertinentes a ella. En tal caso, debe
adicionar su razón social con la expresión "en liquidación".
ARTICULO 77.- ACTUACION DE LOS LIQUIDADORES: Cuando exista más de un
liquidador, estos actuarán de consuno y las discrepancias que se presentan entre ellos,
serán resueltas por las Asociados o en su efecto por la entidad que ejerce el control y
vigilancia. El liquidador o liquidadores tendrán la representación legal de la FUNDACION
CAMINO VERDAD Y VIDA ONG.
PARAGARFO: Los Asociados podrán reunirse cuando lo estimen necesario, para conocer
el estado del proceso liquidatorio y disminuir las discrepancias que se presenten entre los
liquidadores.
ARTICULO 78.- PUBLICIDAD DE LA LIQUIDACION: Con el cargo al patrimonio de la
entidad en proceso de liquidación, la persona encargada de este, publicará tres (3) avisos
en un periodo de circulación nacional con un intervalo de diez (10) días, donde informará a
la ciudadanía instando a los acreedores hacer valer sus derechos.
ARTICULO 79.- PROCEDIMIENTO PARA LA LIQUIDACION: Quince (15) días
después de la publicación del último aviso, se liquidará la entidad, pagando las
obligaciones contraídas con terceros y observando las disposiciones legales sobre la
pretensión de créditos.
ARTICULO 80.- DEBERES Y OBLIGACIONES DEL LIQUIDADOR:
1. Concluir las operaciones pendientes al momento que se apruebe la disolución.
2. Realizar un inventario detallado de los activos y pasivos recibidos.
3. Evaluar la gestión de la administración saliente, estableciendo responsabilidades
poniendo en conocimiento de autoridad competente, cuando así lo amerite.
4. Adelantar los trámites tendientes al cobro de la cartera, utilizando la vía judicial si
fuese necesario.
5. Recuperar los bienes sociales que se hallen en poder de los Asociados o terceros y
hacer entrega a sus propietarios, de aquellos, los cuales la FUNDACION CAMINO
VERDAD Y VIDA ONG no sea dueña.
6. Presentar informe sobre el estado en que se encuentra el proceso de liquidación,
cuando los socios lo soliciten.
Carrera Cra 7 No. 75 - 18 B. Virgilio Barco Tel.: 8768622 Cel.: 3204482236
E-mail:.
[email protected] Neiva - Huila
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG”
Por la Promoción de un Mundo Mejor
7. Rendir cuenta a la Gobernación del Departamento del Huila para su aprobación final
de su trabajo, o cuando así lo considere.
ARTÍCULO 81.- PRIORIDAD EN LOS PAGOS: El pago en la liquidación de la
Fundación, estará sujeto a las siguientes prioridades:
1. Gastos de liquidación
2. Salarios y prestaciones sociales causados al momento de la disolución.
3. Obligaciones Fiscales
4. Créditos hipotecarios prendarios
5. Obligaciones con terceros
6. Obligaciones con los Asociados.
ARTICULO 82.- REMANENTES DE LA LIQUIDACION: Los remanentes de la
liquidación serán transferidos a la entidad sin ánimo de lucro o de beneficio común que los
estatutos hayan previsto, o a la acordada en la asamblea general, donde se aprobó la
disolución.
CAPITULO XII
REFORMAS ESTATUTARIAS
ARTÍCULO 83.- La reforma de los estatutos deberán ser aprobados en Asamblea de
Asociados, no producirán efectos mientras no hayan sido aprobados por la Cámara de
Comercio en Neiva, para el cual se requiere el cumplimiento de los siguientes requisitos:
1. Solicitud suscrita por la Representante Legal en la cual señale las reformas que
hayan sido aprobadas.
2. Actas en las que conste la aprobación de las respectivas reformas firmada por el
Presidente y Secretario, con reconocimiento de firmas.
3. Estatutos que incluyan todas las modificaciones introducidas, con las firmas del
Gerente o Presidente y Secretaria con firmas reconocidas.
CAPITULO XIII
DISPOSICIONES GENERALES
ARTICULO 84. - A juicio de la Junta Directiva y por recomendación de la Asamblea
General, la Fundación podrá celebrar convenios de mutuo beneficio con o sin afiliarse a
Carrera Cra 7 No. 75 - 18 B. Virgilio Barco Tel.: 8768622 Cel.: 3204482236
E-mail:.
[email protected] Neiva - Huila
“FUNDACION CAMINO VERDAD Y VIDA
ONG”
Por la Promoción de un Mundo Mejor
organizaciones de carácter nacional e internacional que faciliten el cumplimiento de sus
deberes.
ARTICULO 85.- APLICACIÓN ANALOGICA: Los casos previstos en los estatutos, se
resolverán mediante la aplicación analógica de disposiciones generales sobre asociaciones,
corporaciones, fundaciones y sociedades que por su naturaleza sean aplicables a las ONGS
Los suscritos Presidente y Secretario de la reunión de la Constitución de la FUNDACION
CAMINO VERDAD Y VIDA ONG, hacen constar que los presentes estatutos fueron leídos y
aprobados por unanimidad por los fundadores, en la reunión celebrada el día 01 de
noviembre de 2011 a las 8:00 a.m.
SANTIAGO PRECIADO FLORES MARIA MERCEDES CELIS
Presidente AD-HOC Secretaria AD-HOC
C.C. No.79.400.940 de Bogotá C.C. No. 55.150.306. de Neiva
Carrera Cra 7 No. 75 - 18 B. Virgilio Barco Tel.: 8768622 Cel.: 3204482236
E-mail:.
[email protected] Neiva - Huila