PROYECTO
“CREACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO ESPECIALIZADO PARA
ALUMNOS DEL 2DO GRADO DE SECUNDARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA
REGULAR CON ALTO DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LA REGIÓN ICA ”
Plan para la vigilancia, prevención y control de
COVID-19 en Construcción Código: SSOMA-PC-01 Revisión: 00 Página: 1 de 58
Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción
Proyecto
“CREACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO
ESPECIALIZADO PARA ALUMNOS DEL 2DO GRADO
DE SECUNDARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
CON ALTO DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LA REGIÓN
ICA ”
CONTROL DE EMISION Y CAMBIOS
Rev. Nº Fecha Descripción Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Leopoldo Vidal César Loayza Comité de Seguridad y Salud
00 17/05/20 Emisión. Jefe SSOMA Jefe de Obra en el Trabajo
Firmas de la revisión vigente
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 2 de 58
Tabla de contenido
1. Datos de la empresa. 3
2. Datos del servicio de seguridad y salud en el trabajo. 3
3. Lugar de trabajo 3
4. Introducción. 4
5. Objetivos. 8
6. Nómina de trabajadores por riesgo de exposición a COVID-19. 8
7. Procedimientos obligatorios de prevención del COVID-19. 8
7.1. Limpieza y desinfección de los centros de trabajo. 8
7.2. Identificación de sintomatología covid-19 previo al ingreso al centro de trabajo. 9
7.3. Lavado y desinfección de manos obligatorio. 15
7.4. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo. 16
7.5. Medidas preventivas colectivas. 17
7.6. Medidas de protección personal. 25
7.7. Vigilancia permanente de comorbilidades relacionadas al en el contexto covid-19. 27
8. Procedimiento obligatorio para el regreso y reincorporación al trabajo. 27
8.1. Proceso para el regreso al trabajo. 27
8.2. Proceso para la reincorporación al trabajo. 30
8.3. Revisión y reforzamiento a trabajadores en procedimiento de trabajos con riesgo
crítico en puestos de trabajo. 30
8.4. Proceso para el regreso o reincorporación al trabajo de trabajadores con factores
de riesgo para covid-19. 31
9. Responsable del cumplimiento del plan. 31
10. Presupuesto y proceso de adquisición de insumos para el cumplimiento del plan. 34
11. Documento de aprobación. 37
12. Anexos. 39
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 3 de 58
1. DATOS DE LA EMPRESA
Razón social de la empresa COSAPI S. A
Nombre Comercial COSAPI INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN
RUC 20100082391
Actividad comercial Construcción
Dirección Av. República de Colombia 791
Distrito San isidro
Departamento Lima
Provincia Lima
2. DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO
Lugar de Trabajo Panamericana Sur Km. 301. Localidad La Angostura.
Departamento Ica
“CREACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO ESPECIALIZADO PARA ALUMNOS
Proyecto DEL 2DO GRADO DE SECUNDARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR CON
ALTO DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LA REGIÓN ICA ”
Cantidad de trabajadores 325
Tipo de empresa (RM 239-2020-
4
MINSA)
3. DATOS DEL SERVICO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES
Leopoldo Vidal Goñi Cargo Jefe SSOMA
Freddy Campos Aparcana Cargo Médico Ocupacional
Profesionales de SST
Armando Alvarez Baneo Cargo Supervisor SSOMA
Brus León Picón Cargo Supervisor SSOMA
Katia Villegas de Infante Cargo Enfermera
César Loayza García Cargo Presidente
Comité de Seguridad y Salud en Leopoldo Vidal Goñi Cargo Secretario
el Trabajo (SST) Lucy Martinez Alvarado Cargo Miembro trabajadores
Elizabeth Huamán Urbano Cargo Miembro trabajadores
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 4 de 58
4. INTRODUCCIÓN
El COVID-19 es un nuevo tipo de coronavirus que afecta a los humanos; reportado por primera vez
en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, en China. La epidemia de COVID-
19 se extendió rápidamente, siendo declarada una pandemia por la Organización Mundial de la
Salud el 11 de marzo del 2020. Para el día 6 de marzo del 2020 se reportó el primer caso de
infección por coronavirus en el Perú. Ante este panorama, se tomaron medidas como la vigilancia
epidemiológica que abarca desde la búsqueda de casos sospechosos por contacto, hasta el
aislamiento domiciliario de los casos confirmados y procedimientos de laboratorio (serológicos y
moleculares) para el diagnóstico de casos COVID-19, manejo clínico de casos positivos y su
comunicación para investigación epidemiológica y medidas básicas de prevención y control del
contagio en centros hospitalarios y no hospitalarios.
La exposición al virus SARS-CoV2 que produce la enfermedad COVID-19, representa un riesgo
biológico por su comportamiento epidémico y alta transmisibilidad. Siendo que los centros laborales
constituyen espacios de exposición y contagio, se deben considerar medidas para su vigilancia,
prevención y control.
Ante este contexto el proyecto de construcción del COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO (COAR
ICA) desarrolla el plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19, cumpliendo las normas
legales vigentes.
4.1. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
LEY N° 26842 Ley General de Salud.
LEY Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
LEY N° 29733 Ley de Protección de Datos Personales.
LEY Nº 29414, Ley que establece los derechos de las personas usuarias de los servicios
de salud
LEY N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas, y su
modificatoria
DECRETO DE URGENCIA N° 025-2020: Dictan medidas urgentes y excepcionales
destinadas a reforzar el Sistema de Vigilancia y Respuesta Sanitaria frente al COVID-19 en
el territorio nacional
DECRETO SUPREMO N° 008-2020-SA: Decreto Supremo que declara en Emergencia
Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) días calendario y dicta medidas de
prevención y control del COVID-19
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 5 de 58
DECRETO DE URGENCIA N° 026-2020: Decreto de Urgencia que establece diversas
medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del Coronavirus (COVID-
19) en el territorio nacional
DECRETO SUPREMO N° 010-2020-TR: Decreto Supremo que desarrolla disposiciones
para el Sector Privado sobre el trabajo remoto previsto en el Decreto de Urgencia N° 026-
2020 Decreto de Urgencia que establece medidas excepcionales y temporales para
prevenir la propagación del COVID – 19.
DECRETO SUPREMO N° 044-2020-PCM, que declara estado de emergencia nacional por
las graves circunstancias que afectan la vida de la nación a consecuencia del brote del
COVID-19.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 1295-2018-MINSA, que aprueba la Norma Técnica de
Salud denominada "Gestión integral y manejo de residuos sólidos en establecimientos de
salud, servicios médicos de apoyo y centros de investigación".
RESOLUCION MINISTERIAL N° 055-2020-TR: Aprueban el documento denominado Guía
para la prevención del Coronavirus en el ámbito laboral
RESOLUCION MINISTERIAL N°084-2020/MINSA, Aprueban el Documento Técnico:
Atención y Manejo Clínico de Casos de COVID-19 Escenario de Transmisión Focalizada.
RESOLUCION MINISTERIAL N° 95-2020-MINSA: Aprueban el Documento Técnico: Plan
Nacional de Reforzamiento de los Servicios de Salud y Contención del COVID-19
DECRETO DE URGENCIA N° 031-2020: Decreto de Urgencia que dicta medidas
complementarias para reforzar los sistemas de prevención control vigilancia y respuesta
sanitaria para la atención de la emergencia producida por el COVID-19.
RESOLUCION MINISTERIAL N° 072-2020-TR. Aprueban documento técnico denominado
“Guía para la aplicación del trabajo remoto”
RESOLUCION MINISTERIAL N°135-2020-MINSA, Aprueban el Documento Técnico
“Especificación técnica para la confección de mascarillas faciales textiles para uso
comunitario”
Decreto Supremo N° 057-2020-PCM, Decreto Supremo que modifica el Artículo 3 del
Decreto Supremo N° 051-2020-PCM, que prorroga el Estado de Emergencia Nacional
declarado mediante Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, por las graves circunstancias que
afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19.
RESOLUCION MINISTERIAL N°193-2020-MINSA, Aprueban el Documento Técnico:
“Prevención, diagnóstico y tratamiento de personas afectadas por COVID-19 en el Perú”.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 6 de 58
DECRETO SUPREMO N° 011-2020-TR, Decreto Supremo que establece normas
complementarias para la aplicación del Decreto de Urgencia N° 038-2020, Decreto de
Urgencia que establece medidas complementarias para mitigar los efectos económicos
causados a los trabajadores y empleadores ante el COVID-19 y otras medidas
RESOLUCION MINISTERIAL N°231-2020-MINSA, Directiva Sanitaria para el control y
vigilancia de los dispositivos de diagnóstico in vitro: Pruebas rápidas y moleculares para
COVID 19
INSTITUTO NACIONAL DE LA CALIDAD-INACAL, Guía para la limpieza y desinfección de
manos y superficies 06-04-2020
R.M 239-2020-MINSA, Aprueban el Documento Técnico: “Lineamientos para la vigilancia,
prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19”
R.M 087-2020-VIVIENDA, Aprueban los “Lineamientos de prevención y control frente a la
propagación COVID-19 en la ejecución de obras de construcción”
RM 265-2020-MINSA. Que modifica el documento técnico: “Lineamientos para la vigilancia,
prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19”
DEFINICIONES OPERATIVAS
Alta Epidemiológica COVID-19: Alta posterior a 14 días calendario, al aislamiento
individual domiciliario o en centros de aislamiento o posteriores a la evaluación clínica
individual o alta hospitalaria según el documento técnico “Prevención, Diagnóstico y
Tratamiento de Personas afectadas por COVID-19 en el Perú”.
Proyecto o Centro de Trabajo: Unidad productiva en el que se desarrolla la actividad
laboral de una organización con la presencia de trabajadores.
Cuarentena COVID-19: Procedimiento por el cual un trabajador sin síntomas de COVID-19
se le restringe el desplazamiento por fuera de su vivienda por el periodo que el gobierno
establece como medida de prevención de contagio en el ámbito nacional. Es el aislamiento
de personas durante el período de tiempo que el gobierno establece como medida de
prevención de contagio en el ámbito nacional.
Desinfección: Reducción por medio de sustancias químicas y/o métodos físicos del
número de microorganismos presentes en una superficie o en el ambiente, hasta un nivel
que no ponga en riesgo la salud.
EPP: Equipo de Protección Personal.
Grupos de Riesgo: Conjunto de personas que presentan características individuales
asociadas a mayor riesgo de complicaciones por COVID-19. Personas mayores de 60 años
y quienes cuenten con comorbilidades como: hipertensión arterial, diabetes, obesidad
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 7 de 58
enfermedades cardiovasculares, enfermedad pulmonar crónica, cáncer, u otros estados de
inmunosupresión.
Limpieza: Eliminación de suciedad e impurezas de las superficies utilizando agua, jabón,
detergente o sustancia química.
Prueba rápida COVID-19: Prueba Inmunocromatográfica que determina la activación de la
respuesta inmune del paciente e indica la presencia de anticuerpos en forma de
Inmunoglobulinas (IgM e IgG).
Prueba rt-PCR en tiempo real: Por sus siglas en inglés de ‘Reacción en Cadena de la
Polimerasa transcriptasa reversa en tiempo real’, es una prueba que permite detectar un
fragmento del material genético de un patógeno o microorganismo para el diagnóstico de
una enfermedad; utilizada como prueba confirmatoria de COVID-19.
Médico o Profesional de Salud Ocupacional: Es el profesional de la Salud del área de
SSOMA, que cumple la función de gestionar o realizar la vigilancia de salud de los
trabajadores.
Puestos de Trabajo con Riesgo de Exposición a Sars-Cov-2 (COVID-19): Son aquellos
puestos con diferente nivel de riesgo, que dependen del tipo de actividad que realiza, por
ejemplo, la necesidad de contacto a menos de 2 metros con personas que se conoce o se
sospecha que estén infectadas con el virus del SARS-Cov2, o el requerimiento de contacto
repetido o prolongado con personas que se conoce o se sospecha que estén infectadas
con el virus SARS-Cov2.
Regreso al trabajo post cuarentena: Proceso de retorno al trabajo posterior al
cumplimiento del aislamiento social obligatorio (cuarentena) dispuesto por el Poder
Ejecutivo. Incluye al trabajador que declara que no sufrió la enfermedad, se mantiene
clínicamente asintomático y/o tiene resultado de prueba de laboratorio negativa para la
infección por COVID-19, según el riesgo del puesto de trabajo.
Reincorporación al trabajo: Proceso de retorno al trabajo cuando el trabajador declara
que tuvo la enfermedad COVID-19 y está de alta epidemiológica.
Sintomatología COVID-19: Signos y síntomas relacionados al diagnóstico de COVID-19,
tales como: sensación de alza térmica o fiebre, dolor de garganta, tos seca, congestión
nasal o rinorrea (secreción nasal), puede haber anosmia (pérdida del olfato), disgeusia
(pérdida del gusto), dolor abdominal, náuseas y diarrea; en los casos moderados a graves
puede presentarse falta de aire o dificultad para respirar, desorientación o confusión, dolor
en el pecho, coloración azul en los labios (cianosis), entre otros.
Evaluación médica del trabajador: Actividad dirigida a conocer la condición de salud del
trabajador al momento del regreso o reincorporación al trabajo; incluye el seguimiento al
ingreso y salida del centro laboral a fin de identificar precozmente la aparición de
sintomatología COVID-19 para adoptar las medidas necesarias.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 8 de 58
Trabajador: Persona que tiene vínculo laboral con el empleador; y a toda persona que
presta servicios dentro del centro de trabajo, cualquier sea la modalidad contractual;
incluyendo al personal de contratas, subcontratas, tercerización de servicios, entre otras.
5. OBJETIVOS
Implementar y establecer acciones para la vigilancia, prevención y control de la salud de los
trabajadores, basado en principios epidemiológicos, con el fin de evitar contagios por
Coronavirus SARS CoV 19, en adelante COVID 19
Establecer los lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los
trabajadores con riesgo de exposición a SARS-cov-2 (COVID19).
5.1. ALCANCE
El Plan aplica al proyecto “CREACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO ESPECIALIZADO
PARA ALUMNOS DEL 2DO GRADO DE SECUNDARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA
REGULAR CON ALTO DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LA REGIÓN ICA” (en adelante, el
Proyecto), incluyendo subcontratistas, proveedores, visitas.
El presente “Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID 19 en el trabajo” se integra
al plan de seguridad y salud en el trabajo elaborado para el proyecto “CREACIÓN DEL
SERVICIO EDUCATIVO ESPECIALIZADO PARA ALUMNOS DEL 2DO GRADO DE
SECUNDARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR CON ALTO DESEMPEÑO ACADÉMICO
DE LA REGIÓN ICA”. COAR ICA.
6. NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID-19
La nómina de trabajadores con sus respectivas funciones y nivel de riesgos frente al COVID19
se encuentran en el ANEXO 1.
7. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS DE PREVENCIÓN DEL COVID-19
7.1. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO
- Previo al reinicio se realizará una desinfección general de toda la obra, para esto se
utilizará productos e insumos recomendados y certificados por el MINSA.
- Reiniciada las labores se priorizará la limpieza y desinfección de áreas o espacios comunes
como, servicios higiénicos, comedores, vestuarios, duchas, oficinas, pasadizos, lugar de
esparcimiento, sala de capacitación; la periodicidad de desinfección será de 3 veces
por día, con productos e insumos recomendados y certificados por el MINSA.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 9 de 58
- Así mismo, se limpiará y desinfectará las superficies del entorno laboral y los objetos de
uso común y de alto contacto como: fotocopiadoras, manijas, barandas, teléfonos,
interruptores, teclados de computadora, superficies de los escritorios entre otros.
- Todo trabajador limpiará y desinfectará sus calzados antes de ingresar a áreas comunes
del centro de trabajo, mediante pisos e insumos de desinfección adaptados en el proyecto,
los productos e insumos deberán ser los recomendados por el MINSA o entidad autorizada
para este fin.
- Para la desinfección de superficies, se usará hipoclorito de sodio al 0.1% (dilución 1:50 si
se usa cloro doméstico a una concentración inicial de 5%). Esto equivale a que por cada
litro de agua se debe agregar 20 ml. de cloro (4 cucharaditas), esto según la Guía para la
limpieza y desinfección de manos y superficies de INACAL-2020
- Los trabajadores que realizarán la limpieza y desinfección contarán con los EPP mínimos
requeridos para realizar dicha actividad los cuales se detallan el punto 7.6
- El proyecto garantiza la dotación de productos e insumos básicos (agua, jabón líquido,
papel toalla, papel higiénico y desinfectantes a bases de alcohol con un mínimo de 70% de
alcohol.
- Todas las herramientas de trabajo, equipos y materiales; serán limpiados y desinfectados
antes y después de su uso de acuerdo con las recomendaciones mencionadas en este
apartado.
7.2. IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN DE SALUD DEL TRABAJADOR DE
REGRESO AL TRABAJO
- Todos los trabajadores del proyecto pasarán una evaluación de pre-retorno para identificar
síntomas que pudieran indicar un posible contagio del COVID 19. La evaluación de pre-
retorno se realizará en una IPRESS (Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud)
autorizada por el MINSA.
- Las áreas de Administración y Salud Ocupacional serán los responsables de programar a
los trabajadores a la evaluación de pre-retorno en las IPRESS. Notificarán a los
trabajadores por medio de correos electrónicos, llamadas telefónicas u otros medios
digitales disponibles, los datos mínimos de la IPRESS, fecha y hora que deberá asistir; así
como recomendaciones básicas mínimas de higiene básica según el MINSA y lineamientos
de la empresa.
- Una vez que el trabajador pase la evaluación pre-retorno al proyecto, tenga su Constancia
de Salud emitido por la IPRESS con resultados negativos y que el médico de Salud
Ocupacional del proyecto emita o indique que es apto retornar a trabajar a las áreas
pertinentes; se procederá a indicar al trabajador, acudir al proyecto o centro de trabajo con
las medidas higiene y de protección mínima obligatoria indicadas por el MINSA y la
empresa.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 10 de 58
- El trabajador al llegar al proyecto, previo al inicio de sus actividades laborales, será
nuevamente evaluado por el área de Salud ocupacional del proyecto, mediante una
Evaluación médica y Triaje en el primer día de regreso al trabajo.
Evaluación y Triaje en el primer día de regreso al trabajo:
- Las áreas pertinentes del proyecto en coordinación con el área de Salud Ocupacional,
asignarán personal de apoyo, quienes se llamarán en adelante MONITORES, ellos
recibirán previamente una capacitación virtual por el médico o profesional de Salud
Ocupacional del proyecto sobre las medidas que se adoptarán en el proyecto frente al
COVID 19 y que servirán de apoyo al área de Salud Ocupacional para el desarrollo del
presente Plan.
- El primer día de regreso al trabajo, el Monitor juntamente con el área de Salud
Ocupacional, Trabajo Social y Seguridad Patrimonial o quien haga sus veces; ordenarán y
verificarán que los trabajadores mantengan el orden, guarden la distancia mínima de 1.5
metros entre una y otra persona, usen mascarillas de manera obligatoria y cumplir con
medidas básicas mínimas indicadas por el MINSA y la empresa (Ver figura 01).
Figura 01. Ingreso de trabajadores a proyecto
- El Monitor, entregará el Cuestionario o Ficha de Sintomatología COVID 19 (Ver Anexo 04)
a cada trabajador, además de informarle sobre el llenado correcto y la importancia de
responder con la verdad, luego de que los trabajadores llenen correctamente los
cuestionarios, el Monitor recogerá y seleccionará cada cuestionario en respuestas positivas
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 11 de 58
y negativas de acuerdo con la capacitación previa que tuvo. Estos cuestionarios serán
entregados al área de Salud Ocupacional para iniciar la Evaluación o Triaje en el proyecto.
Figura 02. Entrega de cuestionarios
- El Monitor juntamente con el personal de Seguridad Patrimonial y Trabajadora Social o
quien haga sus veces, ordenarán a los trabajadores en 2 filas según los resultados del
Cuestionario o Ficha de Sintomatología COVID 19, cumpliendo con las medidas básicas de
higiene y protección mínima establecida.
- Se priorizará la atención de los trabajadores con respuestas positivas del Cuestionario o
Ficha de Sintomatología COVID 19, quienes de manera ordena e individual ingresarán al
área de Triaje, donde el personal de Salud Ocupacional evaluará lo siguiente:
a) Apertura de Ficha o Registro clínico de atención.
b) Revisión de Cuestionario o Ficha de Sintomatología COVID 19
c) Toma de temperatura corporal (mayor a 37.5°C)
d) Toma de saturación de oxígeno (Pulsioximetría)
e) Evaluación clínica rápida enfocada en sistema respiratorio.
Determinación de ingreso al centro de trabajo:
- El médico de Salud Ocupacional, luego de revisar los documentos médicos de la
evaluación del pre-retorno (de las IPRESS), Examen médico ocupacional vigente y haber
realizado el Triaje en el centro de trabajo, determinará lo siguiente:
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 12 de 58
a) Apto para ingresar al trabajo: Trabajador sin aparente sospecha de COVID 19 y que
puede iniciar sus actividades laborales con las medidas mínimas obligatorias de higiene
y protección según el MINSA y la empresa.
b) No apto para ingresar al trabajo: Trabajador con sospecha de COVID 19.
- El personal que sea considerado como apto para el retorno al proyecto quedará asignado a
un alojamiento (tanto personal local como personal foráneo), de manera que se pueda
llevar un mejor control de aislamiento social. El personal será trasladado del alojamiento al
proyecto y viceversa hasta que se culmine la obra o la partida de construcción asignada.
Caso Sospecho de COVID 19 en el primer día de regreso al trabajo:
- En el caso se identifique un caso sospechoso al regreso al trabajo ya en proyecto, de
acuerdo con las disposiciones del MINSA se realizará lo siguiente:
a) Se adoptará las medidas dispuestas por el MINSA, como aislamiento temporal,
medidas de higiene básica y protección mínima obligatoria con mascarilla quirúrgicas
descartables.
b) Se aplicará la Ficha epidemiológica COVID 19, establecida por el MINSA (llenado por la
IPRESS)
c) Se derivará a la IPRESS más cercana autorizada por la empresa, para la toma de la
prueba serológica o rápida.
d) Se comunicará la Autoridad de Salud de la jurisdicción (MINSA/ESSALUD) del proyecto
para el seguimiento del caso correspondiente.
e) El seguimiento será a distancia por parte de las áreas de Trabajo Social o quien haga
sus veces y Salud Ocupacional
Caso Confirmado de COVID 19 en el regreso al trabajo:
- Si se confirma el diagnostico de COVID 19 en algún trabajador del proyecto, se seguirá las
disposiciones y manejo indicado en el Documento Técnico: “Prevención, diagnóstico y
tratamiento de personas afectadas por COVID-19 en el Perú” del MINSA.
- En el caso leve y sin factores de riesgo donde se indica aislamiento domiciliario y
tratamiento ambulatorio; si es personal local, deberá acudir a su domicilio con las
indicaciones médicas brindadas por el MINSA, si es personal foráneo, se brindar un lugar
exclusivo asignado por el proyecto para el cumplimiento del aislamiento domiciliario e
indicaciones medidas brindadas por el MINSA.
Vigilancia de la salud de los trabajadores en el contexto COVID-19
- La vigilancia de los trabajadores que inicien sus actividades luego de la cuarentena
nacional, será permanente en el contexto COVID 19, por ello el médico de Salud
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 13 de 58
Ocupacional será responsable de que se realice, la toma y registro de temperatura corporal
a cada trabajador al inicio y al término de la jornada laboral para lo cual utilizará el “Registro
de toma de Temperatura corporal” (Ver Anexo 05), cuando se evidencie temperatura mayor
a 37.5°C, el responsable del control deberá indicar al trabajador acudir al área de Triaje para
su evaluación por el médico o profesional de Salud Ocupacional.
- Así mismo, el trabajador tiene la obligación de reportar inmediatamente a su jefe inmediato,
trabajadora social o personal de Salud ocupacional, si presenta algún síntoma de infección
respiratoria ya sea propio o de un compañero como sensación de alza térmica o fiebre,
dolor de garganta, tos seca, congestión nasal o rinorrea (secreción nasal) y luego acudir al
área de Triaje del proyecto, donde el personal de Salud Ocupacional, bajo criterio
considerará si es o no Sospecho de COVID 19, evaluando y realizando lo siguiente:
a) Apertura de Ficha o Registro clínico de atención.
b) Aplicación de Cuestionario o Ficha de Sintomatología COVID 19
c) Toma de temperatura corporal (mayor a 37.5°C)
d) Toma de saturación de oxígeno (Pulsioximetría)
e) Evaluación clínica rápida enfocada en sistema respiratorio.
Caso Sospecho de COVID 19:
- Si luego de la evaluación médica realizada se determina que es un caso Sospechoso de
COVID 19, se indicará estrictamente lo siguiente:
a) Adoptar medidas dispuestas por el MINSA para aislamiento temporal, medidas de
higiene básica, distanciamiento social y protección mínima obligatoria con mascarilla
quirúrgicas descartables.
b) Se derivará a la IPRESS más cercana en un transporte privado debidamente
desinfectado según disposiciones del MINSA, para una evaluación médica y la toma de
la prueba serológica o rápida.
c) Aplicación de la Ficha epidemiológica COVID 19, establecida por el MINSA (llenada por
la IPRESS)
d) Identificación de contactos en el trabajo (Cuadrilla)
e) Toma de pruebas serológicas o Molecular COVID 19 a los contactos de su centro de
trabajo (Cuadrilla) que cumplan la definición de contacto directo para COVID 19.
f) Comunicar a la Autoridad de Salud de la jurisdicción (MINSA/ESSALUD) del proyecto
para el seguimiento del caso correspondiente.
g) Identificación de casos en su domicilio si fuese personal local
h) Seguimiento a distancia por parte de las áreas de Trabajo Social y Salud Ocupacional
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 14 de 58
Caso Confirmado de COVID 19:
- Si se confirma el diagnostico de COVID 19 del trabajador o de los contactos, se deberá
seguir las disposiciones y manejo indicado en el Documento Técnico: “Prevención,
diagnóstico y tratamiento de personas afectadas por COVID-19 en el Perú” del MINSA.
- En el caso leve y sin factores de riesgo donde se indica aislamiento domiciliario y
tratamiento ambulatorio; si es personal local, se proveerá de un transporte privado al
domicilio con todas las medidas de protección y bioseguridad, tanto para el trabajador
confirmado de COVID 19 como para el conductor o acompañante; si es personal foráneo,
se deberá brindar un lugar exclusivo asignado por el proyecto para el cumplimiento del
aislamiento domiciliario e indicaciones medidas brindadas por el MINSA.
Reincorporación laboral de Casos Confirmados de COVID 19:
- Todo trabajador que requiera reincorporarse luego de haber sido confirmado de COVID 19,
deberá cumplir con las siguientes indicaciones:
a) Deberá contar con un Alta epidemiológica, en casos leves 14 días posteriores al
aislamiento domiciliario, en casos moderados o severos, 14 días después de la alta
médica emitido por el Establecimiento de Salud que lo atendió MINSA/ESSALUD/EPS,
este periodo podría variar según las evidencias que se tenga posible.
b) El médico de Salud Ocupacional, previo al inicio de sus actividades realizará una
evaluación y Triaje para verificar su estado de salud.
c) El personal que se reincorpora al trabajo debe evaluarse para ver la posibilidad de
realizar trabajo remoto como primera opción.
d) De ser necesaria su trabajo de manera presencial, se le ubicará en un lugar de trabajo
no hacinado y deberá cumplir con las medidas de higiene y protección básica brindadas
por el MINSA y la empresa según su puesto de trabajo,
e) El médico de Salud Ocupacional contará con los datos de los trabajadores con estas
características, con el fin de realizar el seguimiento clínico, para ello utilizará el
“Registro de seguimiento clínico de casos COVID19” (Ver Anexo 06)
f) Recibirá monitoreo por el área de Salud Ocupacional por los siguientes 14 días.
Medidas de prevención de Salud Mental:
- El médico de Salud Ocupacional juntamente con SSOMA, implementará medidas de
detección de hallazgos que considere un riesgo en la Salud Mental de los trabajadores
como estrés agudo, ansiedad, depresión, clima laboral, sobre todo en trabajadores que
fueron sospechosos o confirmados de COVID 19. Luego de hallar a estos trabajadores se
les brindará el soporte respectivo con profesionales del MINSA/ESSALUD/EPS según
corresponda.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 15 de 58
Campaña de Vacunación:
- Como parte del Programa de vigilancia de la salud de los trabajadores se priorizará la
vacunación contra la Influenza y neumococo, esta campaña puede coordinarse con el
MINSA o ESSALUD para la vacunación de todos los trabajadores.
7.3. LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MANOS OBLIGATORIO
- Todo trabajador obligatoriamente al ingresar a la obra se lavará las manos durante al
menos 20 segundos y las desinfectarlas cumpliendo el procedimiento recomendado por la
OMS, además, antes de iniciar sus labores, deberá lavarse las manos con agua y jabón y
volverá a realizarlos al finalizar sus labores. (Ver Figura 03)
- Así mismo, deberán lavarse las manos antes y después de comer, después de ir al baño,
después de toser o estornudar o cuando crean que existe riesgo de contagio.
- Secarse con papel toalla y antes de desecharlo abrir las perillas de las puertas con el
mismo papel para luego desecharlo en un tacho de basura.
- En ausencia de agua y jabón disponibles, use un desinfectante para manos a base de
alcohol (Alcohol gel) con un mínimo del 70% de alcohol.
- Si las manos están visiblemente sucias, siempre lavarse con agua y jabón.
- Uno de los puntos de lavado y dispensador de alcohol gel se ubicará al ingreso del centro
de trabajo. Es obligatorio el lavado y desinfección de manos antes del ingreso a la obra.
- En la parte superior de cada punto de lavado o desinfección deberá indicarse mediante
carteles, la ejecución adecuada del método de lavado correcto o uso del alcohol en gel para
la higiene de manos.
Figura 03. Lavado de manos. OMS.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 16 de 58
- En el siguiente plano se muestra la distribución de los lavamanos en el proyecto. Se
implementará en cada uno de los sectores de trabajo.
Figura 04. Plano de ubicación de lavaderos
7.4. SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN EL PROYECTO
- Todos los trabajadores en el primer día de retorno laboral recibirán una capacitación sobre
el COVID 19, sobre las medidas a adoptadas por la empresa de acuerdo con la normativa
vigente. Esta capitación se realizará mediante la entrega de folletos en las que se indique
los peligros del COVID 19, las formas de contagio, las medidas preventivas y sanitarias
tanto en el trabajo como en el domicilio. Se mantendrá un registro actualizado de las
capacitaciones en el contexto COVID 19.
- Se sensibilizará a los trabajadores para que puedan identificar los síntomas del COVID 19 y
reportar a su jefe inmediato, trabajadora social o a quien haga sus veces o al médico de
Salud Ocupacional, de su estado de salud o la de un compañero de trabajo.
- Se difundirá en todas las áreas comunes y administrativas de cada proyecto las medidas
adoptabas de higiene y protección respiratoria como lavado de manos, higiene respiratoria,
uso de mascarillas obligatorio, se implementará paneles informativos en varios puntos del
proyecto, así como envío de información mediante nuestras herramientas tecnológicas.
- Se implementará periódicos murales en lugares estratégicos para que todos los
trabajadores tengan acceso a la información actualizada sobre el COVID 19.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 17 de 58
- Se implementará un buzón de sugerencias para que los trabajadores, esto ayudará a
recepcionar iniciativas y comentarios sobre el COVID 19.
- Educar sobre la importancia de prevenir diferentes formas de estigmatización
- Se prestará y se priorizará particular atención a la protección de los trabajadores que
tengan alguna discapacidad.
7.5. MEDIDAS PREVENTIVAS COLECTIVAS
Zona de desinfección
- Se implementarán dos accesos en la obra con la finalidad de descongestionar los ingresos
y salidas y el personal pueda mantener el distanciamiento de 1.5 metros.
- Al ingreso de obra se implementarán lavaderos para el lavado de las manos, así como la
desinfección utilizando gel desinfectante que cumpla las características indicadas por el
MINSA.
- Se procederá a la desinfección de los calzados, para ello se implementará un pediluvio
(bandeja) con material desinfectante recomendado por el MINSA.
- Se realizará la desinfección de las prendas de vestir utilizando productos indicados por el
MINSA. Para la desinfección se utilizará equipo de desinfección en spray
- .
Figura 05. Ubicación de ingreso y zona de desinfección
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 18 de 58
- El detalle de la zona de desinfección de indica en el siguiente diseño:
Figura 06. Detalle de zona de desinfección y Triaje
Distanciamiento entre trabajadores
- Todo trabajador mantendrá al menos 1.5 metros de distancia entre una y otra persona, esto
de acuerdo con el Documento Técnico del MINSA” Prevención y atención de personas
afectadas por COVID-19 en el Perú”.
Figura 07. Distanciamiento entre trabajadores
- En las zonas de trabajo en las que no sea posible garantiza el distanciamiento de 1.5
metros de trabajador a trabajador, se programarán las labores de manera que las áreas
mantengan un uso máximo del 50% de su aforo.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 19 de 58
- Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un o papel
desechable; tire el papel inmediatamente y lávese las manos con agua y jabón y ausencia
de ello desinfectarse las manos con alcohol gel.
Figura 08. Protección de estornudo y tos
- Evite saludar con beso o dar la mano en la medida de lo posible, además de no compartir
utensilios con otras personas.
Figura 09. Formas de saludo contexto COVID 19
En los comedores
- Se implementarán horarios para los refrigerios diferidos en el proyecto (desayuno,
almuerzo, cena), coordinando turnos y grupos en los cuales puedan mantener
distanciamiento de 1.5 metros entre persona y persona. Se utilizará el 50% del aforo.
- Se dispondrá de lavaderos con jabón y papel, para que el trabajador antes y después de
comer pueda lavarse las manos. En la parte superior de cada punto de lavado y
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 20 de 58
desinfección se dará indicaciones mediante carteles, sobre la ejecución adecuada del
método de lavado correcto o uso del alcohol en gel para la higiene de manos
- En cada mesa, los trabajadores se sentarán de manera alterna según el grafico siguiente:
Figura 10. Distribución de trabajadores en el comedor
- Las concesionarias de alimentos cumplirán el protocolo establecido para el ingreso a la
obra (medición de temperatura, desinfección de manos, calzado y vestimenta), también
desinfectarán externamente todos los recipientes, que para el caso de la obra todos será
descartables (platos, vasos, cubiertos).
- Los locales de preparación de alimentos cumplirán los protocolos de higiene establecidos
por el MINSA.
- El administrador, la asistencia social y el personal de salud del proyecto verificará que los
locales de preparación de alimentos cuenten con zona de desinfección de manos, de
calzado, de ropa. Además cuenten con los EPP necesarios para la actividad de preparación
de alimentos.
- Las concesionarias de alimentos cumplirán el protocolo de higiene en toda la cadena de
preparación de los alimentos:
Compra de insumos
Almacenamiento de insumos
Habilitación de insumos
Preparación de alimentos
Empaque y reparto a obra
Distribución de alimentos al personal
Todos los alimentos llegarán empaquetados de manera individual a la obra.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 21 de 58
- El transporte utilizado para el traslado de los alimentos cumplirá el protocolo de
desinfección antes de cargar los alimentos, y, nuevamente, se procederá a la desinfección
del vehículo previo al ingreso de la obra.
- Las mesas y sillas será desinfectadas al inicio, al cambio de cada turno y al finalizar el
horario de alimentación. Se brindará atención especial la desinfección permanente del
ambiente del comedor, mesas, bancas, repisas, pisos.
Trabajos en oficinas
- Cumplir el distanciamiento no menos de 1.5 metros entre persona y persona, además de
garantizar una adecuada ventilación con renovación cíclica de volumen de aire y
mantenimientos continuos del aire acondicionado si hubiese.
- Cada trabajador limpiará y desinfectará sus equipos informáticos cada vez que crea
necesario, con un mínimo de 2 veces por día, para ello deberá usar desinfectantes en base
a aerosol u otras presentaciones, productos todos recomendados por el MINSA.
- Las reuniones presenciales internas de trabajo se realizarán manteniendo la distancia de
aislamiento social y utilizando un aforo del 50% del lugar de la reunión. Se priorizará las
reuniones por video llamadas utilizando las aplicaciones corporativas que se tiene
actualmente, en coordinación con el área de Tecnología de la Información.
- En el caso de puestos de atención al cliente interno o externo (recepcionista, almacenero,
secretaría, personal médico), se implementará el empleo de barreras físicas por ejemplo
pantallas o mamparas para mostradores, además de la mascarilla correspondiente.
Figura 11. Distribución en oficinas
Transporte del personal
- Se implementará un servicio de traslado de personal hasta el proyecto o centro de trabajo y
de ésta a puntos cercanos a su domicilio.
- El aforo para utilizar en cada vehículo será de 50% de su capacidad.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 22 de 58
- Los vehículos para el traslado de los trabajadores hacía el proyecto serán desinfectado
antes del inicio de los traslados.
- El conductor del vehículo designado contará con desinfectantes en aerosoles u otras
presentaciones para limpiar los tableros y volantes, además de desinfectante a base de
alcohol para él mismo y su tripulación antes de subir al mismo.
- Se cumplirá el distanciamiento no menos de 1.5 metros entre persona y persona, además
de garantizar una adecuada ventilación
- Todo trabajador usará obligatoriamente mascarillas en todo momento.
- En el caso de transportes por camionetas, además del uso obligatorio las mascarillas,
incorporará láminas de plástico u otro material transparente para separar los espacios
desde el techo hasta el piso de la camioneta, cumpliendo con el distanciamiento mínimo.
Figura 12. Distribución del personal en los medios de transporte.
Hospedaje y alojamientos
- Las habitaciones de los trabajadores cumplirán el distanciamiento no menor de 1.5 metros
entre cama y cama, además de garantizar una adecuada ventilación natural (ventanas),
limpieza y desinfección según indicado en el presente Plan.
- Tendrán implementados al ingreso zonas de desinfección de manos, calzado y de
vestimenta. Para esto se utilizará productos e insumos autorizados por el MINSA.
- Los ambientes serán desinfectados dos veces al día y de manera permanente los
pasamanos, baños y muebles de zonas comunes, manijas de puertas, zona de recepción,
comedores.
- La asignación de las habitaciones será permanente y sin cambios durante la permanencia
del personal desarrollando labores en la obra.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 23 de 58
Figura 13. Distribución de camas en los hospedajes
Vestuarios
- Se realizará limpieza y desinfección mínimo 3 veces por día, previas al ingreso de los
trabajadores a los espacios destinados a cambio de ropa, duchas y baños.
- Se limitará el ingreso a vestidores, baños o duchas al 50 % de su capacidad.
- Las duchas serán utilizarse de manera alterna, dejando 1 ducha libre.
- Se mantendrá el distanciamiento mínimo de 1.5 metros entre persona y persona.
- Se proporcionará guantes de látex además de los otros EPP que requieran para la labor
diaria.
Operación de maquinaria pesada
- Aplicarán las medidas de control para que el medio de transporte empleado sea
desinfectado antes de ingresar a la obra, y asegurarse que todo el personal vinculado
cuente con equipos de protección personal (EPP)
- Únicamente los equipos de maquinaria pesada serán operados por el personal
especializado en su manejo u operación.
- Se mantendrán limpias las maquinarias que se usan en la obra, en las zonas que se
encuentran en contacto directo con las manos al momento de su uso limpiando y
desinfectando previamente el manubrio, las palancas, botones de uso frecuente, la silla de
conducción y en general, cualquier otro elemento al alcance del personal.
- La limpieza y desinfección se realizará 2 veces al día obligatoriamente (al inicio y al final de
la jornada) y cuando se considere necesario.
Eliminación de EPP
- Se dispondrá tachos y contendores diferenciados con bolsas de color rojo en lugares
estratégicos dentro del proyecto, para el acopio de material o insumos posiblemente
contaminado (guantes, mascarillas, trajes Tivek), así como los residuos de material médico
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 24 de 58
de los tópicos o área de Triaje, los cuales serán tratados como material contaminado. Para
la eliminación se aplicará productos desinfectantes aprobados por el MINSA.
Reuniones de trabajo
- Las reuniones y capacitaciones serán de manera virtual (Teleconferencias, video llamadas)
mientras dure la Emergencia Sanitaria o hasta cuándo el Gobierno lo indique.
- Restringir las reuniones de seguridad y otras que puedan generar la aglomeración de
personas. En caso de ser necesario se realizará en grupos de 5 personas y cumpliendo el
distanciamiento de 1.5. metros y el uso obligatorio de mascarilla.
- De ser necesarias reuniones de trabajo presencial, se deberá respetar el distanciamiento
mínimo de 1.5 metros y uso obligatorio de mascarillas; este tipo de reuniones se
programarán de manera excepcional y deberá ser aprobado por la Gerencia de cada
proyecto.
Visitas al proyecto
- Las visitas a los proyectos quedarán restringidas, a menos que sea esencial, el cual deberá
ser valorado por la Gerencia del proyecto, solo con su autorización podrá ingresar por un
tiempo limitado de máximo de 2 horas por día, cumpliendo con todas las disposiciones que
contempla el presente Plan.
Recepción de documentos
- En el caso de recepción, revisión, entrega de documentación en físico ya sea de clientes
internos, externos, proveedores y otros actores, se deberá tener cuidado con la
manipulación de estos documentos, para ello se seguirá las siguientes recomendaciones:
- Se solicitará a las personas que por su cargo hagan el servicio de entrega y envío de
documentación utilicen mascarilla, guantes mantener el distanciamiento social mínimo
obligatorio.
- El personal que estará a cargo de la recepción de documentos, sobre todo del exterior al
proyecto, se acondicionará una barrera física (lamina de separación) para evitar el contacto
directo.
- Se solicitará que la entrega de documentos se envíe en sobres de material sintético y no en
hojas sueltas, ya que al recepcionar el sobre se deberá desinfectar y ubicarlo en una
bandeja o espacio único, estos documentos entregados y que hayan ingresado, deberán
tener un periodo de espera de 24 horas para su uso y revisión respectiva.
- Se dispondrá alcohol al 70% para la desinfección permanente de sobres, paquetes u otros
objetos. Además de gel desinfectante y papel toalla.
- Se deberá promover y sensibilizar la entrega y recepción de documentación de manera
virtual.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 25 de 58
Recepción de materiales, descarga y almacenaje en la obra
- El proyecto establecerá un control y registro de recepción de materiales en el proyecto,
priorizando el uso de herramientas digitales para este fin. Sin embargo, de existir una
acción física menor a lo permitido, se cumplirá con las disposiciones descritas en el
presente Plan.
- El personal encargado del proyecto verificará que los proveedores cuenten con el personal
y la logística necesaria para la descarga de los materiales, además los EPP mínimo
obligatorios, para luego pasar por la zona de desinfección establecida por el proyecto.
- El personal proveedor cumplirá el protocolo de ingreso establecido, se medirá la
temperatura, llenará la ficha sintomatológica COVID 19 y cumplirá la desinfección de
manos, calzado y vestimenta.
- Se garantizará que el medio de transporte empleado antes de ingresar al proyecto sea
desinfectado.
- Se habilitará y se señalizará 2 zonas para este propósito, una “zona de descarga” y una
“zona de almacenaje”, ambas zonas deberán tener el espacio suficiente para el
cumplimiento del distanciamiento social de 1.5 metros, y que los trabajadores encargados
puedan manipular e material.
7.6. MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL
- Trabajador en General (R.M 135-2020-MINSA):
Se priorizará el uso de las mascarillas quirúrgicas como medida de protección
durante la jornada laboral, las cuales serán renovadas de manera diaria y
eliminadas según el protocolo establecido, utilizando bolsa de color rojas y
aplicando desinfectante sobre las mascarillas en desuso y sobre las bolsas que las
contengan.
Se brindará a cada trabajador 2 mascarillas textiles o lavables de uso comunitario,
para uso de 1 mes (renovable), siendo utilizada de la siguiente manera: día 1 usa
mascarilla 1, día 2 usa mascarilla 2 y lava la mascarilla 1, día 3 usa mascarilla 1
lava mascarilla 2, día 4 usa mascarilla 2 y lava mascarilla 1.
Guantes de látex desechables.
- Médico y el profesional de Salud Ocupacional: Para realizar sus actividades de TRIAJE
frente al COVID 19 deberá contar con los siguientes de manera obligatoria EPP:
Mascarilla N95 o FFP2
Guantes descartables de nitrilo
Gafas de protección.
Batas descartables o traje tipo Tivek.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 26 de 58
- Trabajador de servicios de limpieza y desinfección de áreas comunes:
Mascarillas quirúrgicas desechables.
Guantes descartables de nitrilo a medio brazo
Traje tipoTivek
Gafas de protección.
Botas de jebe antideslizante.
Respiradores con filtros según IPER, cuando corresponda.
- Trabajador con flujo de contacto alto:
Todo trabajador que tenga constante flujo o contacto con personal interno y externo
como parte de sus funciones, tales como: seguridad patrimonial, trabajador(a)
social, conductor de trasporte de personal, almacenero recepcionista, secretaria,
capacitador, relacionistas comunitarios, monitores y otros según lineamientos de
cliente. Lo mínimo de EPP a utilizar es el siguiente:
Mascarillas N95 o FFP2
Guantes de látex desechable.
- Trabajador que por la naturaleza de su actividad debe realizarlo de manera conjunta:
Mascarilla quirúrgica.
Guantes de látex desechables.
Traje Tivek
Careta facial
Desinfección completa al trabajador (lavado de manos, lavado de calzados)
Figura 14. Matriz de uso de EPP
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 27 de 58
7.7. VIGILANCIA PERMANENTE DE COMORBILIDADES RELACIONADAS AL TRABAJO EN EL
CONTEXTO COVID-19
- Se identificará en el proyecto a los trabajadores que se encuentren en el Grupo de Riesgo, de
acuerdo con el Documento Técnico: “Lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la
salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19”, el cual estará a cargo del
Médico Ocupacional del proyecto, quien de manera general informará a las áreas respectivas
para conocimiento y acción de acuerdo con las disposiciones del Gobierno, para ello utilizará el
“Registro de Grupo de Riesgo para COVID 19” (Ver Anexo 01)
- Los factores de riesgo individual asociados al desarrollo de complicaciones relacionadas a
COVID 19 son las siguientes:
Edad mayor de 65 años
Enfermedad cardiovascular (hipertensión arterial, infartos, arritmias, accidentes
cerebrovasculares, insuficiencia cardiaca)
Diabetes
Obesidad con IMC de 40 a más.
Gestantes
Enfermedad pulmonar crónica (Asma, EPOC, fibrosis pulmonar, tuberculosis)
Enfermedad renal (enfermedades crónicas del riñón)
Cáncer
Enfermedad o tratamiento inmunosupresor
Otros factores de riesgo a criterio médico.
- En consecuencia, las personas que se encuentren en este Grupo de Riesgo pospondrán
su ingreso al proyecto de manera física por el periodo de 90 días (a partir del 11 de marzo de
2020) por la Emergencia Sanitaria dispuesta por el Gobierno o cuando éste lo modifique.
- Se evaluará y considerará el trabajo remoto en los trabajadores que por sus funciones pueda
realizarlo; y en trabajadores que no sea posible aplicar el trabajo remoto, se optará con las
medidas específicas que la normativa laboral vigente lo estipule.
- El Médico o profesional de Salud Ocupacional del proyecto, determinará el seguimiento clínico
de cada trabajador y solicitará informes médicos si es necesario para ser valorados y poder
determinar la reincorporación y regreso al trabajo una vez terminado la emergencia sanitaria.
8. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA EL REGRESO Y REINCORPORACIÓN AL
TRABAJO
8.1. PROCESO PARA EL REGRESO AL TRABAJO
Evaluación pre-retorno al centro de trabajo:
- Todo trabajador previo al regreso al trabajo que estuvieron en cuarenta nacional y no
presentaron ni presentan sintomatología de COVID 19, ni fueron casos sospechosos,
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 28 de 58
deberán realizar una Evaluación pre-retorno al centro de trabajo, que estará a cargo de las
Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) que la empresa autorizará de
acuerdo con la normativa vigente.
- El área de Administración y Salud Ocupacional de cada proyecto serán los responsables de
programar a las IPRESS y notificar a los trabajadores por medio de correos electrónicos,
llamadas telefónicas u otros medios digitales disponibles, los datos mínimos de la IPRESS,
fecha y hora que deberá asistir; así como recomendaciones básicas mínimas de higiene
básica según el MINSA y lineamientos de la empresa.
- La evaluación pre-retorno, que se realizará en las IPRESS indicadas por la empresa, se
realizará 24 horas previas al retorno del trabajador al proyecto, para evitar y acortar el
riesgo de contagio en el entorno extra-laboral del trabajador (transporte público, mercados,
domicilio).
- La evaluación pre-retorno consta de las siguientes evaluaciones:
Cuestionario o Ficha de Sintomatología COVID 19 (Ver Anexo 04), que tendrá
carácter declarativo y deberá ser respondida en su totalidad (llenada por la
IPRESS)
Toma de temperatura corporal.
Toma de saturación de oxígeno (Pulsioximetría).
Evaluación clínica rápida enfocada en sistema respiratorio
Aplicación de Prueba Serológica o Rápida para COVID 19
- Los trabajadores luego de pasar los exámenes y pruebas mencionadas líneas arriba
deberán permanecer en las instalaciones de la IPRESS hasta recoger una Constancia de
Salud debidamente firmada por el profesional médico de la IPRESS, el cual deberán
presentar al proyecto como requisito obligatorio para ingresar.
- Los resultados obtenidos serán enviados por las IPRESS al médico o profesional de Salud
Ocupacional de cada proyecto, para registro, consolidación de información y medidas a
adoptar.
Determinación del retorno al trabajo:
- El médico o profesional de Salud Ocupacional del proyecto, luego de recibir la información
médica de la IPRESS, valorará y determinará si el trabajador es apto para retornar o no al
proyecto, informando a las áreas pertinentes de manera general, guardando la
confidencialidad medica según Ley.
- EL médico o profesional de Salud Ocupacional del proyecto, identificará de acuerdo con el
puesto de trabajo o grupo de exposición similar (GES) el nivel de riesgo de exposición al
COVID 19 en el “Registro de nivel de riesgo de exposición al COVID 19” (Ver Anexo 03),
esto de acuerdo con el Documento Técnico: “Lineamientos para la vigilancia, prevención y
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 29 de 58
control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19”, para
determinar las acciones y medidas a adoptar de acuerdo con los niveles de riesgo.
- Cada proyecto, con las áreas pertinentes, obligatoriamente deberá organizar y presentar,
una lista de “CUADRILLAS” únicas de trabajadores, ya sea para las actividades diarias, ir al
comedor, alojamientos, lugares de recreación, movilidad y otros lugares podrían haber
conglomeración; esto con la finalidad de que si hubiera algún trabajador sospechoso o
confirmado por COVID 19 al retomar actividades, sea mucho más fácil, directo y rápido
ubicar al grupo cercano con quienes permanece en contacto la mayor parte del tiempo y
tomar las medidas correspondientes para evitar una posible propagación del COVID 19.
Trabajador con Sospecha o Confirmado de COVID 19 antes del regreso al trabajo:
- Todo trabajador que ha estado en cuarentena nacional y días previos al regreso al trabajo
presente infección respiratoria con 2 o más de los siguientes síntomas: Tos, dolor de
garganta, malestar general, fiebre o congestión nasal; o que haya tenido contacto directo
con un caso COVID 19 en los últimos 14 días previos al inicio de los síntomas; o es un
caso confirmado de COVID 19 en los últimos 14 días sin alta médica , no deberá acudir al
proyecto y avisará a su jefe inmediato o trabajadora social o quien haga sus veces
obligatoriamente, ya sea por llamada telefónica, correo electrónico personal o corporativo, y
otros medios formales que crea conveniente. Además de cumplir con las disposiciones del
MINSA, llamar al 113, 107 o 106 o acudir a un Establecimiento de Salud
MINSA/ESSALUD/EPS según le corresponda. Si a causa de ello se generó un descanso o
la indicación médicos es de continuar en cuarentena domiciliaria, deberá presentar a su jefe
inmediato y trabajadora social o quien haga sus veces, la información, constancia o
documento médico para el seguimiento correspondiente en coordinación con el médico o
profesional de Salud Ocupacional para evaluar la reincorporación al trabajo.
Trabajadores confirmados de COVID 19 en la evaluación pre-retorno al centro de
trabajo:
- La IPRESS tomará las medidas de aislamiento de acuerdo con las disposiciones del
MINSA que contempla en estos casos, e informará al trabajador cumplir con las
disposiciones del MINSA de acuerdo con el nivel de gravedad como, llamar al 113, 107 o
106 o acudir a un Establecimiento de Salud MINSA/ESSALUD/EPS. Además, comunicará
en el tiempo más breve al médico o profesional de Salud Ocupacional del proyecto del
caso, para luego en coordinación con la trabajadora social o quien haga sus veces, realizar
el seguimiento correspondiente de acuerdo a las disposiciones del MINSA.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 30 de 58
8.2. PROCESO PARA LA REINCORPORACIÓN AL TRABAJO
- Todo trabajador que requiera reincorporarse luego de haber sido confirmado de COVID 19,
deberá cumplir con las siguientes indicaciones:
Deberá contar con un Alta epidemiológica, en casos leves 14 días posteriores al
aislamiento domiciliario, en casos moderados o severos, 14 días después de la alta
médica emitido por el Establecimiento de Salud que lo atendió MINSA/ESSALUD/EPS,
este periodo podría variar según las evidencias que se tenga posible.
El médico o profesional de Salud Ocupacional, previo al inicio de sus actividades
realizará una evaluación y Triaje para verificar su estado de salud.
El personal que se reincorpora al trabajo debe evaluarse para ver la posibilidad de
realizar trabajo remoto como primera opción.
De ser necesaria su trabajo de manera presencial, se le ubicará en un lugar de trabajo
no hacinado y deberá cumplir con las medidas de higiene y protección básica brindadas
por el MINSA y la empresa según su puesto de trabajo,
Recibirá monitoreo por el área de Salud Ocupacional por los siguientes 14 días.
- El área de TRIAJE, deberá ser de uso exclusivo por el personal de Salud Ocupacional y
tener como mínimo lo siguiente:
Termómetro digital o infrarrojo.
Saturómetro o pulsoxímetro.
Estetoscopio
Tensiómetro
Linterna
Camilla estática de metal
Biombo
Alcohol 96° x 1000 cc
Baja lenguas
Dimensiones de 6 m. de largo x 2 m. de ancho con buena ventilación (recomendable)
8.3. REVISIÓN Y REFORZAMIENTO A TRABAJADORES EN PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
CON RIESGO CRÍTICO EN PUESTOS DE TRABAJO
- EL proyecto con sus áreas respectivas revisará y actualizará (si fuese el caso), los
procedimientos de trabajo de riesgo específico, que por consecuencia de las nuevas
disposiciones y lineamientos por el COVID 19 se vea afectado o pueda generar una causa
directa de daño a la salud. Así mismo, considera reforzar mediante una capacitación los
procedimientos de trabajo de riesgo.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 31 de 58
8.4. PROCESO PARA REGRESO O REINCORPORACIÓN AL TRABAJO DE TRABAJADORES
CON FACTORES DE RIESGO PARA COVID 19.
- Los trabajadores que se encuentren en este Grupo de Riesgo pospondrán su ingreso al
proyecto de manera física por el periodo de 90 días (a partir del 11 de marzo de 2020) por
la Emergencia Sanitaria dispuesta por el Gobierno o cuando éste lo modifique.
- Se evaluará y considerará el trabajo remoto en los trabajadores que por sus funciones
pueda realizarlo; y en trabajadores que no sea posible aplicar el trabajo remoto se
minimizará el tiempo que requiera estar físicamente en el proyecto.
- Se establecerá medidas rigurosas de aislamiento social y uso obligatorio y permanente de
mascarillas quirúrgicas, guantes y careta facial.
- El Médico o profesional de Salud Ocupacional del proyecto, determinará el seguimiento
clínico de cada trabajador y solicitará informes médicos si es necesario para ser valorados
y poder determinar la reincorporación y regreso al trabajo una vez terminado la emergencia
sanitaria.
9. RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN
Residente de obra
- El residente de obra garantizará la ejecución del “Plan para la vigilancia, prevención y
control del COVID 19 en el trabajo” elaborado para el proyecto COAR ICA.
- Facilitar los recursos necesarios para cumplir con el presente plan de contingencia.
- Dar las directivas a la línea de mando de cumplimiento y acción del presente Plan
- Gestionar la implementación de un área de Triaje en el proyecto.
Médico o profesional de Salud Ocupacional:
- Implementar y adecuar el presente Plan a su proyecto de acuerdo con las características
propias de la misma
- Atender y hacer seguimiento a los trabajadores con sospecha o casos confirmados de
COVID-19.
- Elaborar material informativo para la difusión de las medidas de prevención en salud.
- Dar las directivas de cumplimiento en materia de salud a las áreas correspondientes del
proyecto.
- Mantenerse informada respecto a disposiciones y demás publicaciones oficiales emitidos
por la autoridad de la salud.
- Verificar y garantizar los equipos de protección personal para el COIV-19 para el personal
de uso obligatorio.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 32 de 58
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Revisar y aprobar en un máximo de 48 horas el Plan de Contingencia frente al Coronavirus
SARS CoV2 “COVID 19”
Administración de obra:
- Brindar la información completa de los trabajadores al médico o profesional de Salud
Ocupacional, para identificar al Grupo de Riesgo de cada proyecto.
- Indicar al área de Trabajo Social el seguimiento de trabajadores con sospecha o caso
confirmado de COVID-19 o cuando el médico o profesional de Salud Ocupacional lo indique.
- Verificar y asegurar el stock necesario de insumos y materiales de lavado de manos y de
limpieza y desinfección de áreas indicados en el presente Plan.
- Verificar y comunicar el stock de equipos de protección personal del proyecto para el COVID
- Verificar y asegurar el distanciamiento mínimo de 1.5 metros y el cumplimiento de los
protocolos establecidos para los alojamientos, comedores y transporte.
Supervisor o jefe inmediato
- Difundir el presente Plan a todo su personal a cargo.
- Verificar con el médico o profesional de Salud Ocupacional que las personas que se
encuentran en grupos en riesgo no ingresen al proyecto.
- Asegurar que el 100% de sus colaboradores que retornen a laborar cumplan con el llenado
del cuestionario y pasen por la evaluación médica previa.
- Prevenir el ingreso de personal con evidentes síntomas respiratorios a las unidades de
transporte de personal sin haber tenido una evaluación médica previa.
- Cumplir y hacer cumplir las indicaciones médicas que sean formuladas a su personal a
cargo.
Persona de Tecnología de la Información (TI)
- Brindar el soporte para garantizar plataformas virtuales para las reuniones de coordinación
de los trabajadores.
- Establecer acciones y brindar el soporte para asegurar el acceso a correos, SAP, Oracle,
Team entre otros, para los trabajadores que se encuentren en calidad de trabajo remoto.
Trabajadores en general
- Cumplir con las directivas y lineamientos del presente Plan de Contingencia.
- Dar aviso sobre su estado de salud ante sospecha de COVID a su jefe inmediato o
trabajadora social, ya sea por llamada telefónica, correo electrónico personal o corporativo,
plataforma CONECTA y otros medios formales que crea conveniente.
- Brindar información verdadera sobre su estado de salud en el momento que se le solicite.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 33 de 58
- Participar de manera activa en las capacitaciones y campañas de sensibilización dirigidas
por la Empresa para prevenir el contagio del COVID-19.
- Reportar cualquier sospecha de infección respiratoria al médico o profesional de Salud
Ocupacional y/o responsable de recursos humanos.
- Comunicar todo desplazamiento a realizar fuera del país ya sea por temas laborales y/o
personales y llenar la declaración jurada a su retorno.
- Cumplir con el tratamiento médico indicado por el personal de salud.
Sub contratistas
- Los sub contratistas y proveedores se adhieren al “Plan de vigilancia, prevención y control
del COVID 19 en el trabajo” que presenta COSAPI para el proyecto COAR ICA.
- Para todos los efectos, los subcontratistas se ceñirán al protocolo establecido por COSAPI,
en caso de sospecha que una persona tenga el COVID-19 se deberá cumplir lo indicado en
el plan de vigilancia.
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 34 de 58
10. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA CUMPLIR EL PLAN
PRESUPUESTO DE INSUMOS, MATERIALES Y SERVICIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL
PLAN.
PRECIO x SUB -
ITEM DETALLE UNIDAD CANTIDAD UNIDAD TOTAL OBSERVACIÓN
(S/.) (S/.)
DESINFECCIÓN
1 Desinfección de la obra und 1 26,000 26,000
2 Desinfección de los hospedajes und 2 3925 7,850
HABILITACIÓN OBRA
3 Incremento de lavaderos dentro de la obra und 5 400 6,000
4 Señalización de obra. Contexto COVID 19 und 30 45 1,350
5 Termómetro de medición rápida und 6 550 3,300
MATERIAL DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
Materiales desinfectantes (gel
6 und 150 40 6,000
antibacterial)
7 Alcohol 96° x 1000 cc und 80 13 1,040
8 Hipoclorito de sodio al 0.1% und 300 6 1,800
9 Papel toalla und 1500 4 6,000
10 Detergente kilo 250 6 1,500
11 Alcohol isopropílico Lit 50 10 500
12 Lejía desinfectante Clorox x 4 lt und 50 20 1,000
13 Paquete de paño virutex und 50 25 1,250
Pulverizador para desinfección de zonas de
14 und 6 2500 15000
trabajo, baños, comedores, oficinas
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
15 Traje tyvek und 550 8 4,400
16 Careta facial und 700 6 4,200
17 Clip de careta facial und 325 6 1,950
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 35 de 58
18 Mascarilla quirúrgica und 8000 4 32,000
19 Mascarilla comunitaria. MINSA und 650 3 1,950
PRUEBAS MÉDICAS
Institución
Pre-evaluación de condición médica en una und 325 250 81250 prestadora de
20 IPRESS servicio de salud
3 pruebas a cada
trabajador, uno
21 Pruebas rápidas COVID 19 und 975 80 93,600 por mes, más 20%
adicional en caso
de sospechas
TRNSPORTE
Trasporte del personal (Hospedaje-obra-
22 und 114 300 34,200
hospedaje)
Marco y mica plástica para separación de
23 und 2 1,050 2,100
camioneta
PERSONAL SSOMA ADICIONAL
Incremento personal para supervisión de
24 seguridad, salud e higiene (supervisor y und 2 3,500 7,000
enfermero)
TOTAL EN S/. 341,240
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 36 de 58
PROCESO Y ESTADO DE ADQUISIÓN DE INSUMOS, MATERIALES Y SERVICIOS PARA EL
CUMPLIMIENTO DEL PLAN.
ITEM DETALLE PROCESO DE ADQUISICIÓN
DESINFECCIÓN
1 Desinfección de la obra ORDEN DE SERVICIO
2 Desinfección de los hospedajes ORDEN DE SERVICIO
HABILITACIÓN OBRA
3 Incremento de lavaderos dentro de la obra ORDEN DE SERVICIO
4 Señalización de obra. Contexto COVID 19 ORDEN DE COMPRA
5 Termómetro de medición rápida ORDEN DE COMPRA
MATERIAL DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
6 Materiales desinfectantes (gel antibacterial) ORDEN DE COMPRA
7 Alcohol 96° x 1000 cc ORDEN DE COMPRA
8 Hipoclorito de sodio al 0.1% ORDEN DE COMPRA
9 Papel toalla ORDEN DE COMPRA
10 Detergente ORDEN DE COMPRA
11 Alcohol isopropílico ORDEN DE COMPRA
12 Lejía desinfectante Clorox x 4 lt ORDEN DE COMPRA
13 Paquete de paño virutex ORDEN DE COMPRA
Pulverizador para desinfección de zonas de trabajo, baños,
14 ORDEN DE COMPRA
comedores, oficinas
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
15 Traje tyvek ORDEN DE COMPRA
16 Careta facial ORDEN DE COMPRA
17 Clip de careta facial ORDEN DE COMPRA
18 Mascarilla quirúrgica ORDEN DE COMPRA
19 Mascarilla comunitaria. MINSA ORDEN DE COMPRA
PRUEBAS MÉDICAS
20 Pre-evaluación de condición médica en una IPRESS COTIZACION
21 Pruebas rápidas COVID 19 COTIZACION
TRNSPORTE
22 Trasporte del personal (Hospedaje-obra-hospedaje) COTIZACION
23 Marco y mica plástica para separación de camioneta COTIZACION
PERSONAL SSOMA ADICIONAL
Incremento personal para supervisión de seguridad, salud e
24 RECLUTAMIENTO
higiene (supervisor y enfermero)
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 37 de 58
11. DOCUMENTO DE APROBACIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ACTA DE REUNIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ACTA DE REUNIÓN EXTRAORDINARIA Nº 01 - 2020 CSST
De acurdo a lo requerido en la RM 239-2020-MINSA, “Lineamientos para la vigilancia, prevención y
control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19”, la RM 087-
VIVIENDA, documentos técnico ““Protocolo Sanitario del Sector Vivienda, Construcción y
Saneamiento para el inicio gradual e incremental de las actividades en la Reanudación de
Actividades” y en cumplimiento de lo regulado por la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo, su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo Nº 005-2012-TR, siendo las 3:00 pm del
18 de mayo del 2020, mediante la modalidad de reunión virtual ( Debido a la cuarentena impuesta por el
gobierno), se han reunido para desarrollar la reunión extraordinaria del Comité de Seguridad y Salud en
el Trabajo (CSST), las siguientes personas:
Miembros representantes del empleador:
1. Ing. César Loayza García – Presidente
2. Ing. Leopoldo Vidal Goñi – Secretario del comité de SST.
Miembros representantes de los trabajadores:
1. Lucy Pina Martinez Alvarado – Miembro
2. Elizabeth Huaman Urbano – Miembro
Habiéndose verificado el quórum establecido en el artículo 69º del Decreto Supremo Nº 005-2012-TR,
se da inicio a la reunión.
I. AGENDA:
a. Revisión y aprobación del PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE
COVID-19 EN CONSTRUCCIÓN desarrollada para el proyecto COAR ICA.
b. Debate sobre puntos desarrollados en el plan.
c. Acuerdos
d. Establecer fecha de próxima reunión del CSST.
II. DESARROLLO DE LA REUNIÓN
1. Revisión del PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-19 desarrollada
para la obra COAR ICA.
El presidente del comité, Ing. César Loayza, expone cada uno de los puntos considerados en el
plan, detallando las medidas de vigilancia, preventivas y de control que se implementarán en la
obra para el reinicio, así como, durante la ejecución de las actividades constructivas.
2. Debate sobre los puntos desarrollados en el plan
1. Se procede a realizar un intercambio de ideas y a la aclaración de algunos puntos por parte de
médico ocupacional, Dr. Freddy Campos, se prosigue con el debate hasta revisar la totalidad de
los puntos.
3. Acuerdos
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 38 de 58
Se llegan a los siguientes acuerdos:
1. Aprobar el PLAN DE PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE
COVID-19 EN CONSTRUCCIÓN desarrollada para el proyecto “CREACIÓN DEL
SERVICIO EDUCATIVO ESPECIALIZADO PARA ALUMNOS DEL 2DO GRADO DE
SECUNDARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR CON ALTO DESEMPEÑO
ACADÉMICO DE LA REGIÓN ICA ” - COAR ICA.
2. Mantener en permanente comunicación al comité de SST de manera que evalúe la
necesidad de mejorar los protocolos e instructivos establecidos y monitorear las nuevas
disposiciones emitidas por el gobierno.
4. Determinación de la fecha para la siguiente reunión.
De acuerdo al artículo 68º del Decreto Supremo Nº 005-2012-TR, el CSST se reúne con periodicidad
mensual en día previamente fijado, por lo que corresponde definir la fecha para la siguiente reunión
ordinaria del CSST.
Luego de la deliberación y posterior votación se definió la fecha de la próxima reunión ordinaria para el
18 de junio del 2019.
Siendo las 5:00 pm, del 18 mayo del 2020, se da por concluida la reunión, firmando los asistentes en
señal de conformidad.
Representantes de los Trabajadores Representante de los Empleadores
________________________________ ________________________________
Lucy Pina Martinez Alvarado César Loayza García
DNI: 21577581 DNI: 07289037
Miembro Presidente
________________________________ ________________________________
Elizabeth Huamán Urbano Leopoldo Vidal Goñi
DNI: 42307538 DNI: 09314079
Miembro Secretario
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 39 de 58
12. ANEXOS
ANEXO 01. NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID-19
REGISTRO DE PERSONAL CON RIESGO PARA EL COVID 19 (RM 239-2020-MINSA)
Condición de
Grupo de
Vulnerabilidad Riesgo de
riesgo
N° Nombre completo DNI Puesto/Cargo Edad (Enfermedad Exposición
(Criterio
crónica o Laboral
medico)
embarazo)
ACCHO HUAYTALLA, LUIS OPERARIO ALBAÑIL DE
1 43185209 37 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ENRIQUE ACABADOS
AGUIRRE MORALES, JORGE
2 42309450 OFICIAL FIERRERO 36 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
HUMBERTO
ALARCON ARANGO NILO
3 47351415 ASISTENTE DE ALMACEN 29 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ANTONIO
ALARCON FERNANDEZ CESAR JEFE DE GRUPO - ALBAÑIL
4 42097908 36 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
WILFREDO DE ACABADOS
5 ALFARO ARMAS, ROSA MARIA 40706483 PEON 39 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ALFARO COTRINA, ELMER OPERARIO CARPINTERO
6 43736868 33 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ISAEL ENCOFRADOR
ALIAGA CUCCHI, FELIX
7 43477838 OFICIAL FIERRERO 35 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
EDUARDO
ALMEYDA MARTINEZ, JOSE
8 43456284 PEON 34 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
EDUARDO
ALTAMIRANO DIAZ, NIBERG OPERARIO CARPINTERO
9 46214928 30 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
BICKEL ENCOFRADOR
10 ALVAREZ BANEO ARMANDO 40685692 SUPERVISOR SSOMA 39 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ANDAGUA QUISPE KATHERINE
11 73684541 CADISTA 26 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ELVA
12 ANDIA ALCARRAZ, WILFREDO 10253418 OPERARIO FIERRERO 43 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ANDIA CACERES, CESAR OPERARIO ALBAÑIL DE
13 10444337 52 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
AUGUSTO ACABADOS
ANDIA ZEBALLOS, JORGE
14 44358155 ADMINISTRADOR DE OBRA 33 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ALBERTO
RIESGO
15 ANDRES ASIPALI, MARTHA LUZ 10662356 AUXILIAR DE LIMPIEZA 42 NO PRESENTA NINGUNO
MEDIO
ANTEZANA ANCALLE, OPERARIO CARPINTERO
16 10045649 46 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
FAUSTINO ENCOFRADOR
ANTEZANA BENDEZU, JOSE OPERARIO ELECTRICISTA
17 42188000 36 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ALFREDO CIVIL
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 40 de 58
ANTEZANA GALLEGOS, OPERARIO CARPINTERO
18 21573074 42 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ALFREDO CARLOS ENCOFRADOR
OPERARIO ALBAÑIL DE
19 APARI NOA, GIAN FRANCO 70864932 27 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
CONCRETO
AQUINO ROMERO, EDGAR OPERARIO OPERARIO
20 42629552 36 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
MOISES FIERRERO
OPERARIO ALBAÑIL
21 ARAPA MAMANI, VICTOR 29635454 45 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ENCHAPADOR
ARAUJO TAYA, GEORGINA INGENIERO ASISTENTE DE
22 71345769 26 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
PAULESTY CALIDAD
23 ARIAS PIZARRO, JULIO CESAR 21553816 OPERARIO FIERRERO 48 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ARTEAGA LINARES FELIPE
24 07254091 GERENTE DEL PROYECTO 51 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
MARTIN
ASCATE AUQUIPUMA RUBEN RIESGO
25 44128124 AUXILIAR DE LIMPIEZA 33 NO PRESENTA NINGUNO
DARIO MEDIO
BAMBAREN CHACALTANA
26 42868262 PEON 35 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ALVARO ALONSO
BAUTISTA PUSCAN, CARLOS
28 42267276 OPERARIO DRYWALL 36 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ALBERTO
BAZAN NUÑEZ, CONRADO OPERARIO CARPINTERO
29 32299214 44 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
POMPILIO ENCOFRADOR
BEDOYA GUIMAS, ANNA INGENIERO ASISTENTE DE
30 47108643 28 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
FIORELLA OFICINA TECNICA
BENAVENTE MENESES,
31 41701747 PEON 38 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
MIGUEL OSCAR
BERNAOLA AQUIJE WILSON
32 41718300 PEON 37 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ALEXIS
BURGOS HERRERA, VICTOR
33 44049254 PEON 36 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
GERMAN
BUSTILLOS CONDEZO ESTEBAN
34 70614352 OFICIAL FIERRERO 24 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
SAMUEL
BUSTOS NUÑEZ, GREGORIO OPERARIO CARPINTERO
35 31656766 51 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
DIONICIO ENCOFRADOR
CABANA OLAVARRIA, JAIME OFICIAL ALBAÑIL DE
36 40850826 41 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
HUMBERTO CONCRETO
CACERES CACERES JOSE RIESGO
37 80605690 AUXILIAR DE LIMPIEZA 50 NO PRESENTA NINGUNO
MANUEL MEDIO
CAHUANA CARHUAPOMA,
38 43075582 PEON 36 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ALEJANDRO
OFICIAL CARPINTERO
39 CAHUANA SACHA, DANIEL 41681294 38 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ENCOFRADOR
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 41 de 58
CAJAMARCA RUPIRE, MIGUEL OPERARIO ALBAÑIL DE
40 40465770 42 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ANGEL ACABADOS
CALLALLI CHANCAHUAÑA, OPERARIO ALBAÑIL DE
41 43296453 37 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
DAVID ACABADOS
OPERARIO ALBAÑIL DE
42 CAMA ASCENCIO, EDWARD 29488583 55 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
CAMARGO CARPIO, OPERARIO ALBAÑIL DE
43 43118404 34 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
NICOMEDES ACABADOS
CAMPOS APARCANA FREDDY
44 21527524 MEDICO OCUPACIONAL 49 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO ALTO
ALFONSO
CANALES GOYZUETA, FRANCIS INGENIERO ASISTENTE DE
46 47890092 26 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ALEXANDER PRODUCCION
CANCHOHUAMAN QUISPE, OPERARIO ALBAÑIL DE
47 10532662 49 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
VICENTE ACABADOS
OPERARIO ALBAÑIL DE
48 CAPANI PAYTAN MARCOS 48256337 26 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
CARBAJAL ALTAMIRANO, LUIS JEFE DE SUBCONTRATOS Y
49 25860688 41 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ANTONIO SERVICIOS
CARBAJAL IPARRAGUIRRE, OPERARIO CARPINTERO
50 43224260 35 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
EDUARDO TOMMY ENCOFRADOR
CARRASCO LOZANO, RAUL OPERARIO CARPINTERO
51 41001852 40 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
EDGAR ENCOFRADOR
52 CARRION JAULIS, LAURO 43575911 PEON 33 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
CASIANO VILCA, RICARDO
53 42265021 PEON 39 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ARMANDO
CASTILLO GUERRA, EDER OPERARIO ALBAÑIL DE
54 43248887 35 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ROBERT ACABADOS
OPERARIO ALBAÑIL
55 CASTOPE VALDEZ, JAIME 46614051 29 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ENCHAPADOR
OPERARIO CARPINTERO
56 CASTRO GOMEZ, JAVIER 10366151 54 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ENCOFRADOR
CATAÑO YAGUI MONICA ARQUITECTA DE
57 40906608 38 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
AKEMI PRODUCCION
OPERARIO ALBAÑIL DE
58 CCANTO PEREZ, LINO FIDEL 43461359 34 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
OPERARIO ALBAÑIL DE
59 CERRON ROJAS, RAFAEL 43981052 32 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
CHALCO LLAMCCAYA OPERARIO ALBAÑIL DE
60 21520065 46 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
GREGORIO MAGNO ACABADOS
OPERARIO ALBAÑIL DE
61 CHAVEZ OCAN, JUAN CARLOS 44850331 33 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 42 de 58
CHOQUELUQUE FERNANDEZ, OPERARIO ALBAÑIL
62 41958277 38 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
JULIAN EULALIO ENCHAPADOR
OPERARIO CARPINTERO
63 CHUCUYA PARI, JESUS SAMUEL 08354039 55 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ENCOFRADOR
CHUMBES LOAYZA, OPERADOR DE
65 71339728 27 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
YONATHAN RETROEXCAVADORA
CHUQUIYAURI HUAYASCACHI, OPERARIO ALBAÑIL DE
66 10256564 61 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
EDUARDO ACABADOS
COLLAHUA HUARANGA
67 44944009 OPERARIO DRYWALL 33 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
MANUEL
CONDEZO RIBBECK, RICHARD OPERARIO TOPOGRAFO
68 47647175 28 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ALEXIS CIVIL
OPERARIO ALBAÑIL DE
69 CONDORI PAITAN EUGENIO 43731523 33 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
OPERARIO ALBAÑIL DE
70 CONDORI TAIPE, MICHAEL 63001480 25 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
CORDOVA ESTEVEZ, JUAN OFICIAL CARPINTERO
71 76375941 24 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
YORDAN ENCOFRADOR
CORTEZ SANCHEZ, INGENIERO ASISTENTE DE
72 71585024 25 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
CHRISTOPHER JOSE FELIX CONTROL DE PROYECTOS
CRUZ BOCANEGRA VICTOR ADMINISTRADOR DE
73 45084411 32 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ALEX ENRIQUE CONTRATOS
OPERARIO ALBAÑIL
74 CRUZ PEÑA, TONY ALEX 43724498 38 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ENCHAPADOR
OPERARIO PINTOR DE
75 CRUZ SILVA, JOSE MANUEL 46246641 30 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
BROCHA
OPERARIO ALBAÑIL DE
76 CUBA PARIONA EDGAR 42240883 36 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
CUETO RIVERA, WILLIAM
77 21568490 PEON 59 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
OSWALDO
CURI BARRIENTOS, ABEL OFICIAL ALBAÑIL DE
78 70275808 30 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
CRISTIAN ACABADOS
OPERARIO ALBAÑIL DE
79 CURO ICHPAS, CELESTINO 42275437 36 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
OPERARIO ALBAÑIL DE
80 CURO LLACCTA, JULIO 10318681 45 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
CUSIHUALLPA MOLLINEDO ESPECIALISTA EN
81 08615631 60 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ELIO ELECTROMECANICO
CUSTODIO ESPINOZA, PEDRO
82 21465016 PEON 54 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ANTONIO
DE LA CRUZ SALVATIERRA, OPERARIO ALBAÑIL
83 10051447 45 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ARTURO ENCHAPADOR
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 43 de 58
JEFE DE GRUPO - ALBAÑIL
84 DEL POZO SALAZAR, LUIS 10247317 45 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
DE ACABADOS
DIONISIO RODRIGUEZ, ELMER OPERARIO ALBAÑIL DE
85 41873199 37 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
DAVID ACABADOS
DOMINGUEZ LEY, DIEGO
86 43648781 PEON 36 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
JONATHAN
87 DUEÑAS LUCA, IVAN MIGUEL 80321854 PEON 40 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
DURAND PAICO, WILIAM OPERARIO ALBAÑIL DE
88 45592716 31 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ERNESTO ACABADOS
OPERARIO ALBAÑIL DE
89 ENRIQUEZ FERNANDEZ, YONI 44096178 33 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
ESCANDON FRETEL, MANCHIN OFICIAL ALBAÑIL DE
90 42282905 36 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ARTURO CONCRETO
ESPINOZA HUARANCA, OPERARIO ALBAÑIL
91 40125723 42 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
JOSELITO ANIBAL ENCHAPADOR
ESPINOZA QUISPE, ANGEL
92 41731792 OPERARIO FIERRERO 37 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
OSCAR
OPERARIO ALBAÑIL DE
93 FELICES SULCA, BRADIMIR 44601161 32 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
LADRILLO
FERALDO CORDOVA, OPERARIO ALBAÑIL DE
94 44357990 32 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
JONATHAN ACABADOS
FIESTAS PALMA, JOSÉ OPERARIO CARPINTERO
95 45474119 31 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ALEXANDER ENCOFRADOR
FLORES FERNANDEZ, PAULO
96 07633036 JEFE DE OFICINA TECNICA 45 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
CESAR
FLORES GUERREROS, JOSE
97 41493671 PEON 37 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ANTONIO
OPERARIO ALBAÑIL DE
98 FLORES IGNACIO, MAISEL 42044100 36 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
FONSECA CAQUI, IVAN OPERARIO ALBAÑIL DE
99 40847646 40 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
WILMER ACABADOS
FRANCO ANYARIN, VICTOR
100 40348676 PEON 40 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ALEXANDER
GARAY CONTRERAS, CLAUDIO OPERARIO TOPOGRAFO
101 28270419 53 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
CANDELARIO CIVIL
GARCIA DEXTRE, RODOLFO OPERARIO ALBAÑIL DE
102 40134776 41 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
AMERICO ACABADOS
GARCIA ESPINOZA DAVIS
103 71936826 INGENIERO JUNIOR 29 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
JOSEPH
OPERARIO ALBAÑIL
104 GARCIA MESTAS JUAN CARLOS 42957851 40 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ENCHAPADOR
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 44 de 58
OPERARIO OPERADOR DE
105 GARCIA POLO WALTER JUAN 10652429 41 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
BOMBA DE CONCRETO
OFICIAL ALBAÑIL DE
106 GARCIA QUISPE, JOSE LUIS 21871856 58 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
CONCRETO
OPERARIO ALBAÑIL DE
107 GOMEZ FLORES, VALENTIN 09917235 48 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
GOMEZ SANCHEZ SERRANO,
108 40951254 JEFE DE PRODUCCION 38 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
JUAN CARLOS
OPERARIO CARPINTERO
109 GONZALES CHAVEZ, IVAN 42386741 36 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ENCOFRADOR
GONZALES MAURICIO, ANNYE ARQUITECTA DE
110 72363806 25 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
STEPHANY PRODUCCION
OPERARIO CARPINTERO
111 GUERRA CARBAJAL, MANUEL 21540050 46 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ENCOFRADOR
OPERARIO ALBAÑIL
112 GUEVARA LLATAS, DANIEL 42697157 37 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ENCHAPADOR
OPERARIO ALBAÑIL DE
113 GUIZADO YUPANQUI, KALI 44686778 34 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
GUTIERREZ GUTIERREZ, JORGE
114 21522917 PEON 47 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
LUIS
GUZMAN SEGURA, PAUL
115 09276782 INGENIERO DE SANITARIO 52 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ERICO
HERNANDEZ JUNES, JUAN
116 21839005 PEON 57 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ALBERTO
HERNANDEZ ORMEÑO,
117 21497722 PEON 61 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
EDUARDO TOMAS
HERRERA RAMOS, ALEXANDER OPERARIO CARPINTERO
118 80000173 41 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
MICHELL ENCOFRADOR
HILARES MEDIANO, FREDE OPERARIO ALBAÑIL DE
119 09668112 47 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ROLANDO ACABADOS
HILARIO PALOMINO, LUIS OPERARIO ALBAÑIL DE
120 42689598 36 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ALBERTO ACABADOS
OPERARIO ALBAÑIL DE
121 HUAMAN CCOÑAS, JULIO 42612470 35 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
HUAMAN CHOQUE, LUIS
122 46417587 PEON 31 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
FERNANDO
HUAMAN URBANO, ELIZABETH RESPONSABLE DE NOMINA
123 42307538 37 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
MAXIMILIANA DE CONSTRUCCION CIVIL
HUAMAN ZAVALAGA, HUGO
124 44238426 OPERARIO DRYWALL 38 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ALBERTO
HUAMANI HUAMAN, RUBEN
125 40077125 PEON 44 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
CESAR
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 45 de 58
OPERARIO CARPINTERO
126 HUAMANI MENDOZA, RAUL 09356833 52 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ENCOFRADOR
OPERARIO ALBAÑIL DE
127 HUARANCCA CUCHO, RUBERT 70339031 28 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
HUARCAYA VALENCIA, OPERARIO ALBAÑIL DE
128 21472947 55 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
LORENZO JUSTINIANO ACABADOS
HUAROTO FLORES, RAMON OPERARIO ALBAÑIL DE
129 40853644 40 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
WILFREDO LADRILLO
HUAROTO HUAMANI NOEMI AUXILIAR DE
130 70160381 22 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
KEREN ADMINISTRACION
HUERTA ESPIRITU, GELACIO JEFE DE GRUPO - ALBAÑIL
131 09552777 46 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
MARTIN DE ACABADOS
HUILCA PACHERREZ CLARA OPERARIO TOPOGRAFO
132 46086983 30 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
YOLANDA CIVIL
133 HUILLCAYA HUAMANI, JOSE 43411807 PEON 35 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
OPERARIO ALBAÑIL DE
134 ISASI ARIAS, WILIAN MICHAEEL 46274844 30 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
OPERARIO ALBAÑIL DE
135 JAIME MEDINA, CESAR DANIEL 21571140 42 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
OPERARIO ALBAÑIL DE
136 JARA CORCINO, ROMEL 42586393 36 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
137 JAYO CARHUAS, ESTEBAN 70300974 PEON 27 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
JUNES YALLICO, NICOLAS OPERARIO ALBAÑIL
138 21489688 55 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
FRANCISCO ENCHAPADOR
JUNES YALLICO, TOMAS
139 21483412 PEON 57 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
PLACIDO
140 LAM NECOCHEA TIFFANY IN HI 76377831 TRAINEE 24 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
LAVERIANO SIFUENTES, OPERARIO ALBAÑIL
141 10025057 46 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
VICTOR TIOFILO ENCHAPADOR
LEON HERNANDEZ, JUAN OFICIAL CARPINTERO
142 44585674 32 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
RICARDO ENCOFRADOR
143 LEON HUAMANI, JORGE 21549131 PEON 50 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
144 LEON PICON BRUS JHONY 43738264 SUPERVISOR SSOMA 33 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
LEYVA ALCANTARA, JOHAN OFICIAL CARPINTERO
145 43792229 33 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
CARLOS METALICO
LLACCTAHUAMAN SACHA, OPERARIO ALBAÑIL DE
146 43687319 33 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
FELIX ACABADOS
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 46 de 58
147 LLLAMOZA LLANCA, MARILUZ 41108749 CADISTA 38 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
148 LLOJA TIHUAY LUIS ENRIQUE 48264350 PEON 47 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
OPERARIO ALBAÑIL DE
149 LLONTOP LOPEZ, OSCAR 25767461 46 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
150 LOAYZA GARCIA CESAR ALEXSI 07289037 RESIDENTE DE OBRA 56 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
OPERARIO ALBAÑIL DE
151 LOPEZ CHAMBA, LUI ENRIQUE 80007537 42 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
LOYA MONDALGO, GUIDO OPERARIO CARPINTERO
152 43979980 38 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
RENAN ENCOFRADOR
MACAHUACHI TANGOA,
153 40025402 OFICIAL FIERRERO 42 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
MARLON
MAITAHUARI TUANAMA, OPERARIO ALBAÑIL DE
155 47262131 28 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
DERVIS ACABADOS
MALDONADO AYQUIPA, PERCY OPERARIO CARPINTERO
156 41893020 38 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
LORENZO ENCOFRADOR
157 MAMANI CUTIPA DAVID 10233977 OPERARIO DRYWALL 44 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
MAMANI QUISPE CARLOS
158 09924395 SUPERVISOR CIVIL 47 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
MAXIMO
MANRIQUE PACHECO DAVID
159 72423152 INGENIERO JUNIOR 23 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ALEXANDER
OPERARIO CARPINTERO
160 MANTARI QUISPE, YERSON 45474302 31 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ENCOFRADOR
MARCAÑAUPA ARANGO,
161 23470488 PEON 43 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
MARCELINO
MARTINEZ ALVARADO LUCY RIESGO
162 21577581 AUXILIAR DE CAMPAMENTO 41 NO PRESENTA NINGUNO
PINA MEDIO
OPERARIO CARPINTERO
163 MARTINEZ GUTIERREZ, ROJIEL 41216756 39 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ENCOFRADOR
MARTINEZ ROMERO, DANIEL OPERARIO ALBAÑIL DE
164 06903601 60 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
TEODORO CONCRETO
MATAMOROS PAUCAR, JEFE DE GRUPO - ALBAÑIL
165 23257544 47 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
PELAYO DE CONCRETO
MEDINA ESPEJO, JULIO OPERARIO ALBAÑIL DE
166 21458531 54 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ALBERTO ACABADOS
MEDRANO MANUYANA
167 43807750 OPERARIO DRYWALL 31 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
MANUEL
MELENDEZ ALMANACIN,
168 43966570 PEON 33 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
MAURO
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 47 de 58
MENDOZA ORMEÑO
169 46249935 DOCUMENT CONTROL 30 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
CRISTHIAN FIDEL
OFICIAL CARPINTERO
170 MENDOZA OSORIO RONALD 45839148 30 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ENCOFRADOR
MERINO DUEÑAS, GREGORIO OPERARIO ELECTRICISTA
171 23998567 42 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
BLADY CIVIL
MIRANDA CANAL, BEATRIZ RIESGO
172 25584246 TRABAJADORA SOCIAL 54 NO PRESENTA NINGUNO
HAYDEE MEDIO
MISAICO CRESPIN, JESUS OPERARIO ALBAÑIL DE
173 43575164 34 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
EBERSON CONCRETO
174 MITACC HUALLCCA, YONI 42017609 PEON 39 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
MITMA PALOMINO, ABDIAS OPERARIO ALBAÑIL DE
175 43820195 35 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
MISAEL ACABADOS
MOLINA FERNANDEZ VIDAL TECNICO DE
176 70305793 30 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
BELIZARIO MANTENIMIENTO C
OPERARIO CARPINTERO
177 MONDALGO CURO, RAFAEL 08918178 63 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ENCOFRADOR
MORALES MARTINEZ, ANGEL
178 80012262 PEON 41 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
SANTIAGO
MORALES OLIVA ANDREA
179 73761978 INGENIERO JUNIOR 23 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
BELEN MARIA
MORALES VILLEGAS, CESAR OPERARIO TOPOGRAFO
180 08135529 50 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
AUGUSTO CIVIL
MORE IMAN, RICHARD OPERARIO CARPINTERO
181 02894372 42 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
WILFREDO ENCOFRADOR
OFICIAL MOVIMIENTO DE
182 MORON MURGA, WILFREDO 80018105 41 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
TIERRAS
OPERARIO ALBAÑIL
183 MOSCOSO BORDA, FELIPE 10522334 50 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ENCHAPADOR
MUCHAYPIÑA GARIBAY, JUAN OPERARIO ALBAÑIL DE
184 42742213 35 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
JOSUE ACABADOS
MUÑOZ PEREZ, CRISTIAN OPERARIO CARPINTERO
185 40198863 41 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
YVAN MARTIN ENCOFRADOR
186 NAJARRO ILLESCA, CLIVER 41603689 JEFE DE GRUPO - FIERRERO 37 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
NAVARRO ESPINOZA, WALTER OFICIAL CARPINTERO
187 10043014 50 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
CESAR ENCOFRADOR
NAVARRO FERNANDEZ,
188 10202385 OPERARIO FIERRERO 45 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ROBERTO CARLOS
OPERARIO ALBAÑIL DE
189 NOREÑA ACOSTA, NARCIZO 41182748 40 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 48 de 58
190 NOVOA VEGA DANI YVAN 43197533 ASISTENTE DE RESIDENTE 34 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
191 OLAYA VILLEGAS, FELIX 41649884 OFICIAL CARPINTERO 40 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
OLORTEGUI CUYA, RONALD OPERARIO OPERADOR DE
192 43469547 37 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ORLANDO RETROEXCAVADORA
ORELLANA CARHUAMACA, JEFE DE GRUPO -
193 19942768 50 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
JEREMIAS YONY CARPINTERO ENCOFRADOR
ORIHUELA APAZA, JUAN JEFE DE GRUPO - ALBAÑIL
194 25812051 49 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
CARLOS DE ACABADOS
RIESGO
195 ORTIZ ROJAS EDWIN EDGARD 28809491 CONDUCTOR DE MINIVAN 42 NO PRESENTA NINGUNO
MEDIO
OPERARIO ALBAÑIL DE
196 PACHECO ZARATE REYNALDO 47629414 31 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
PALACIOS BALDEON, OPERARIO ALBAÑIL DE
197 09840809 47 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
INOCENCIO ACABADOS
PALOMINO ALLCCA, WILDER OPERARIO ALBAÑIL DE
198 40119620 41 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
RICHAR ACABADOS
PARIONA GUTIERREZ, OPERARIO ALBAÑIL DE
199 41851886 38 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
CHRISTIAM ROGELIO ACABADOS
PAUCAR CAMPOS, EDWARD OPERARIO PINTOR DE
201 47218605 28 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
JOAQUIN BROCHA
OPERARIO ALBAÑIL DE
202 PAUCAR RAMIREZ, PRIMITIVO 10216799 53 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
OFICIAL ALBAÑIL DE
203 PAUCAR ROMERO, CARMELITO 23256639 48 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
CONCRETO
OPERARIO ALBAÑIL DE
204 PEÑA PEÑA, PASCUAL 45081246 32 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
205 PEÑA PEÑA, ROSARIO CESAR 46575787 PEON 29 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
PEÑA SALAZAR, JOSE
206 42618488 PEON 38 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
FERNANDO
OPERARIO ALBAÑIL DE
207 PEREZ ALVAREZ, REYNALDO 80628127 41 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
PEREZ HUARCAYA, SANTOS
208 42442624 PEON 37 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
AGUSTIN
PEREZ VILLACORTA, LUIS
209 17632451 JEFE DE PRODUCCION 43 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ALVIN
PEZO JIMENEZ, CARLOS
210 09937227 OPERARIO DRYWALL 46 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
BERNANDO
OPERARIO ALBAÑIL
211 PINTADO CORDOVA, LIDIO 40001401 41 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ENCHAPADOR
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 49 de 58
PISCO GARAMENDI, EDGAR OPERADOR DE
212 40735472 41 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
GILMER MINICARGADOR BOBCAT
POLANCO JARA, JOHNY OPERARIO ALBAÑIL DE
213 21566341 55 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
WALTER ACABADOS
PONGO REYES, RUSSEL OPERARIO ALBAÑIL DE
214 09656546 49 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
OLIVERIO ACABADOS
OPERARIO ALBAÑIL DE
215 PRADO GARCIA, ALVARO FELIX 43348751 35 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
JEFE DE GRUPO -
216 PRADO HURTADO, DANIEL 31460054 53 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
CARPINTERO ENCOFRADOR
OPERARIO ALBAÑIL DE
217 PRADO VILLANUEVA, JOEL 45288139 31 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
OPERARIO ALBAÑIL
218 PUESCAS SULLON, PEDRO 03827921 54 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ENCHAPADOR
QUIJANDRIA ESCATE, CARLOS
219 21459565 PEON 53 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ALBERTO
QUISPE ACEVEDO, OFICIAL CARPINTERO
220 46794469 31 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
HERMITAÑO ENCOFRADOR
OPERARIO ALBAÑIL DE
221 QUISPE ARONE, MANUEL 28850041 48 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
QUISPE SANCHEZ, EDUARDO OPERARIO ALBAÑIL DE
222 70057675 28 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
JESUS ACABADOS
QUISPE VALENZUELA, GERSON
223 80532557 PEON 40 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
RUBEN
RAMIREZ SANTI, CLAUDIO OPERARIO CARPINTERO
224 25766894 45 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
POMPEYO ENCOFRADOR
RAMOS MALQUI, OSCAR OPERARIO PINTOR DE
225 08366567 57 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
PORFIRIO BROCHA
RAYME YUFIRE, MIGUEL ASISTENTE DE
226 40485320 39 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ANGEL ADMINISTRACION
227 REINA CASTRO JHONNY DARLY 43769533 JEFE DE PLANEAMIENTO 33 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
RIVERA PAYTAN, JUSTO OPERARIO ALBAÑIL DE
228 10058837 47 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ASUNCION ACABADOS
RODRIGUEZ HUANCA,
229 45330760 OFICIAL TOPOGRAFO CIVIL 31 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
MERCEDES LENIN
OPERARIO ALBAÑIL DE
230 ROJAS BAUTISTA, JAIME 40833456 39 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
OPERARIO ALBAÑIL DE
231 ROJAS ROMERO, ORLANDO 43885529 37 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
232 ROSALES BARRA EVARISTO 19830768 PEON 60 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 50 de 58
OPERARIO ALBAÑIL DE
233 ROSAS DAMIAN, DAVID 10816078 42 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
ROSASCO PORTALES, CARLOS
234 42659022 OPERARIO GASFITERO 35 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ANTONIO
OPERARIO CARPINTERO
235 RUIZ OROCHE, JAIRO 46214167 33 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ENCOFRADOR
OPERARIO ALBAÑIL
236 RUPAY TITO, ZACARIAS 23559903 46 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ENCHAPADOR
RIESGO
237 SAIRE NAVARRO, YENSLY LITA 75449141 AUXILIAR DE LIMPIEZA 23 NO PRESENTA NINGUNO
MEDIO
SALINAS SANCHEZ, LEMIS ADMINISTRADOR DE
238 42350950 36 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
MICHAEL CONTRATOS
SANCHEZ WARTHON
239 41497735 ALMACENERO 37 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
JONATHAN
SANTANDER LOLI, JIMMY
240 43071095 JEFE DE CALIDAD 34 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
EDMUNDO JOSE
SANTISTEBAN MOLINA, OPERARIO ALBAÑIL DE
241 45367162 32 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
RAMIRO ACABADOS
SEMINARIO DAMIAN, CESAR
242 21493529 PEON 44 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
JESUS
SIHUAY CHAMORRO ARQUITECTA DE
243 70343178 26 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
KATHERINE DEL ROSARIO PRODUCCION
SILVA MORENO, ANTONIO OPERARIO PINTOR DE
244 15846362 48 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
JERONIMO BROCHA
SOEL HUANCA, DAVID OFICIAL CARPINTERO
245 45272324 35 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
WASHINGTON ENCOFRADOR
SOTELO OCHANTE, LUIS
246 73352987 PEON 26 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ALBERTO
OPERARIO CARPINTERO
247 SUAREZ LUCANA, HELDER 45467297 31 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ENCOFRADOR
SULLON NINFA, MARCO JEFE DE CONTROL DE
248 41558266 38 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ANTONIO PROYECTOS
TACUCHE CAMPOS, WILLIAM OFICIAL ALBAÑIL DE
249 40147589 41 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
RUBINO ACABADOS
OFICIAL ALBAÑIL DE
250 TAIPE HUALPA, DIONICIO 21547139 49 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
251 TAIPE TORRES, DEOMIDES 47705687 PEON 28 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
OPERARIO ALBAÑIL DE
252 TAPIA ESPINOZA, SANTOS 10651761 41 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
TELLO ARGUIÑEGO, JUAN OPERARIO TOPOGRAFO
253 47231194 28 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
AMERICO CIVIL
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 51 de 58
TERRONES BRIONES, MOISES JEFE DE GRUPO - ALBAÑIL
254 41344616 39 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
SEBASTIAN ENCHAPADOR
THERESE HUAMAN MARIA AUXILIAR DE
255 76075481 23 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
FERNANDA ADMINISTRACION
256 TICLLASUCA HUAMANI, ANGEL 45983973 PEON 30 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
OPERARIO ALBAÑIL DE
257 TORRES HUAYLINOS, EDWIN 42975162 34 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
OFICIAL ALBAÑIL DE
258 TORRES TORRES, DIETER 43076239 37 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
TRUJILLO DOMINGUEZ, LUIS JEFE DE GRUPO - ALBAÑIL
259 10668248 42 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ALBERTO DE ACABADOS
OPERARIO ALBAÑIL DE
260 TRUJILLO MORENO, RICHAR 60125396 30 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ACABADOS
VALENCIA SERNAQUE, CESAR OPERARIO ALBAÑIL DE
261 43110113 34 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
AGUSTO ACABADOS
VEGA DURAN, VLADIMIR OPERARIO ALBAÑIL DE
262 46067910 30 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
NILTON ACABADOS
JEFE DE GRUPO - ALBAÑIL
263 VELASQUEZ MURGA ARTURO 08027958 58 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
DE ACABADOS
VENTE CASAVILCA,
264 21445082 PEON 56 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
GUILLERMO FERNANDO
VENTURA HUAYHUARIMA,
265 46135107 OPERARIO FIERRERO 30 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
DELMAN
VERGARAY LEVANO WILLIAM
266 40592219 AUXILIAR DE ALMACEN 40 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
JHOSEPH
267 VIDAL GOÑI, LEOPOLDO RULI 09314079 JEFE DE SSOMA 50 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
268 VILA MIRANDA NICOLAS BARI 21560260 PEON 43 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
269 VILCA DURAND VIGNY 47575984 OPERARIO DRYWALL 28 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
VILLAGARAY PACHECO CONDUCTOR DE
270 80038064 41 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
GERARDO UBER CAMIONETA
VILLANUEVA BERNARDO, OPERARIO CARPINTERO
271 22705765 47 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
GUSTAVO ADOLFO ENCOFRADOR
VILLEGAS GONZALES DE RIESGO
272 45963999 AUXILIAR DE LIMPIEZA 31 NO PRESENTA NINGUNO
INFANTE KATTIA MARIBEL MEDIO
YALLICO LUQUE, EDGARD INGENIERO ASISTENTE DE
273 70272719 24 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ORLANDO OFICINA TECNICA
JEFE DE GRUPO -
274 YUCRA CASTILLO, LUIS JAVIER 09685412 49 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
CARPINTERO ENCOFRADOR
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 52 de 58
YVANCOVICH VASQUEZ, INGENIERO ASISTENTE DE
275 76576625 23 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
ZVONKO RUBEN CALIDAD
ZEVALLOS RIVERA, FREDY OPERARIO ALBAÑIL DE
276 10458835 27 NO PRESENTA NINGUNO RIESGO BAJO
JESUS ACABADOS
277 ABAD OGOÑA DENIS 72401512 TECNICO ESPECIALIZADO 23 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
ABAD RAMOS NILSSON
278 48920980 TECNICO ESPECIALIZADO 22 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
EDUARDO
ABAN FLORES FERNANDO
279 77468969 AYUDANTE IISS 24 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
JORGINHO
ABAN FLORES VICTOR
280 47623735 AYUDANTE IISS 28 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
ANTONIO
281 ACOSTA PURIZACA RICHARD 45808023 T. ARMADOR 30 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
282 AGUILAR HANCCO JUNIOR 71392263 ASISTENTE 20 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
AGUILAR HANCCO JOSE
283 71342267 CALIDAD 26 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
ALONSO
284 AGUIRRE SANCHEZ JORGE 42144550 AYUDANTE IIEE 38 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
285 ALANIA SANCHEZ MIGUEL 77175830 TECNICO ESPECIALIZADO 25 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
ALARCON RIVERA, MARLON PREVENCIONISTA DE
286 44761681 32 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
FRANCO RIESGOS
287 ALTAMIRANO CORREA OSCAR 41090107 TECNICO ESPECIALIZADO 44 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
288 ANICAMA FLORES PERCY 22256159 TECNICO ESPECIALIZADO 57 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
289 ANTAURCO CUEVA DAVID NOE 45853003 OFICIAL IIEE 30 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
290 AQUINO LOPEZ JORDY ELMER 71395092 SUPERVISOR 27 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
291 ARANDA ARMAS JUAN 09589683 TCO. ELECTRICISTA 49 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
292 BALDERA GUEVARA JAIR 43726055 T. PINTOR 33 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
BARBARAN LUYO DANIEL
293 47586447 TECNICO EN PINTURA 27 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
DARIO
294 BARRIOS BORGES EDDY JOEL 4401931 OFICIAL EN DRYWALL 39 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
295 BORDA CORDOVA HARRY CRIS 70510503 TECNICO 28 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 53 de 58
BRAVO MORA, VICTOR PTP
296 INSTALADOR VIDRIERO 30 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
ALFONSO 003398147
BRICEÑO MEDINA JUAN
297 41475453 AYUDANTE IIEE 39 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
CARLOS
BRIONES RODRIGUEZ VIDAL
298 07751965 TECNICO EN PINTURA 51 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
VICENTE
299 CABRERA ASTUCURI VICTOR 71991370 OFICIAL IIEE 24 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
CABRERA GARAY LUIS
300 47181598 AYUDANTE IISS 28 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
ALBERTO
CACCHA PARIONA JESUS
301 45230229 AYUDANTE IIEE 32 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
DACIO
CAMPOS RAMIRES LUIS
302 42081622 TECNICO EN PINTURA 35 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
ALBERTO
CANCHOS RIVERA ELVIS
303 80605398 OPERARIO IIEE 41 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
EDSON
CANO HUAMAN, PERCY
304 44981586 INSTALADOR VIDRIERO 35 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
DANIEL
CARDENAS ALANYA LUIS
305 19862876 JEFE DE PROYECTO 53 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
ALBERTO
CARHUAZ PACHECO LUIS
306 43634681 AYUDANTE IISS 35 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
MIGUEL
CARRASCO OGOÑA HILTON
307 47058493 TECNICO ESPECIALIZADO 30 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
JHONNY
308 CASTILLO SARMIENTO JOSE 75242315 ASISTENTE DE SOLDADOR 22 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
309 CASTILLO CHAVEZ LUIS ANGEL 70881114 OPERARIO IISS 27 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
CASTRO BARRIOS, DICKSON PTP
310 INSTALADOR VIDRIERO 39 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
ALEXANDER 002341208
CAVERO GONZALES ANA
311 70676390 SSOMA 23 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
MARIA
312 CAVILIA SAYAN ANGEL 44011832 TECNICO ESPECIALIZADO 34 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
313 CCOYLLO MEDINA JULIO 76507998 TECNICO ESPECIALIZADO 24 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
314 CCOYLLO PEREZ MARCELO 08955371 OPERARIO IISS 58 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
315 CECCAÑA OSORIO ABAD 70197548 T. ARMADOR 25 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
CERDA SANCHEZ SEVERO
316 25573204 OPERARIO IISS 50 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
TINOCO
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 54 de 58
CERVERA TERAN OSCAR
317 2382754 OFICIAL EN DRYWALL 25 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
DANIEL
CHAICHA NERY AMPELIO
318 45315238 OPERARIO EN DRYWALL 31 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
BENITO
319 CHAVEZ CAICO LUIS 47855661 TECNICO ESPECIALIZADO 32 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
320 CHIRA TITO MEDARDO JESUS 25558303 TECNICO 52 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
321 CHUPAN AMBICHO REVELINO 41473000 TECNICO ESPECIALIZADO 38 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
CHUQUIVILCA SAEZ
322 41778380 OPERARIO IISS 37 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
GUILLERMO NICANOR
CONTRERAS CHIARA MIGUEL
323 70919165 SUPERVISOR 29 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
ANGEL
CORDOVA SORIANO, JUAN
324 78108911 INSTALADOR VIDRIERO 19 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
DANIEL
325 CORMINARES ROJAS ELVIS 47234956 TECNICO EN PINTURA 27 NINGUNA NINGUNO RIESGO BAJO
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 55 de 58
ANEXO 02: REGISTRO DE PERSONAL CON RIESGO PARA EL COVID 19
REGISTRO DE GRUPO DE RIESGO PARA EL COVID 19
LLENADO POR PERSONAL
LLENADO POR ADMINISTRACION O RRHH
MEDICO
Fecha Factor de Riesgo
Nombre Puesto/ Grupo de riesgo Comentarios/
N° DNI Teléfono Nacim Edad de Vulnerabilidad
completo Cargo (Criterio medico) SI/NO Observaciones
iento (Solo médico)
ANEXO 03: REGISTRO DE NIVEL DE RIESGO DE EXPOSICION AL COVID 19
REGISTRO DE NIVEL DE RIESGO DE EXPOSICION AL COVID 19
LLENADO POR ADMINISTRACION O RRHH
Nivel de
Se Tipo de
Apellidos D riesgo
N xo Eda trabajador Nombre del C
y N Puesto/Cargo Area exposició Comentarios/Observaciones
° (M d (CIA1, proyecto/obra R
Nombres I n al
/F) Obrero/CIA47
COVID 19
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 56 de 58
ANEXO 04: CUESTIONARIO DE DESCARTE DE CORONAVIRUS COVID 19
CUESTIONARIO DE DESCARTE DE CORONAVIRUS COVID-19
DATOS PERSONALES FECHA REGISTRO
1. Nombre de Empresa del trabajador
2. Apellidos y Nombres (Completo)
3. DNI/C.E/Pasaporte
4. Edad 5. Género M( ) F( )
6. Número de teléfono (celular y/o fijo)
7. Correo electrónico
8. Dirección:
(Mz/Calle/Psje/Jr/Av, Lt/N°, AAHH/Urb, Distrito)
9. Persona de contacto (nombre y celular)
La información es estrictamente confidencial y solo tendrá
ANTECEDENTES PERSONALES
acceso Salud Ocupacional de la empresa.
10. ¿Sufre de alguna de estas condiciones o factores de riesgo de vulnerabilidad? (marcar con aspa X)
Hipertensión Arterial (HTA) [ ] Enfermedades Cardiacas [ ]
Enfermedades Pulmonares
Diabetes [ ] [ ]
(Asma, EPOC)
Cáncer (cualquier grado y órgano) [ ] Enfermedades Renales (riñones) [ ]
Enfermedades con tratamiento
Obesidad [ ] [ ]
inmunosupresor
Enfermedades Neurológicas
Gestante (indicar semana de gestación) [ ] [ ]
crónicas
Ninguna [ ] Otros (especificar) [ ]
Especificaciones:
11. ¿Tuvo contacto con una persona enferma o sospechosa de coronavirus (COVID19)? SI ( ) NO ( )
En caso sea SI, indicar parentesco o relación de la persona y
nombre de la persona
12. ¿Presenta o presentó algunos de estos síntomas actualmente o en los últimos 14 días? (Indicar SI o NO)
SI/NO SI/NO
Tos Dolor de cabeza (cefalea)
Dolor muscular y/o en
Malestar General
articulaciones
Dolor de garganta Dificultad Respiratoria
Fiebre o sensación de alza térmica Estornudos
Secreción o Congestión Nasal Ninguno
En caso tuviste alguno de los síntomas indicar fecha de inicio:
13. Está tomando alguna medicación (detallar cuál o cuáles):
14. Durante la cuarentena ¿fuiste considerado como caso
SI ( ) NO ( )
sospechoso, probable o confirmado para COVID19?
Todos los datos expresados en esta ficha constituyen declaración jurada de mi parte. He sido informado que de omitir o falsear información puedo
perjudicar la salud de mis compañeros, y la mía propia, lo cual, de constituir una falta grave a la salud pública, asumo sus consecuencias.
__________________ Firma del trabajador
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 57 de 58
Anexo 05: REGISTRO DE TOMA DE TEMPERATURA CORPORAL
Código: S/C
REGISTRO DE TOMA DE TEMPERATURA CORPORAL
Versión: 00
PROYECTO/SEDE FECHA:
TERMÓMETRO DIGITAL INFRAROJO MODELO: SERIE:
NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL PROFESIONAL DE LA
SALUD:
OBSERVACIONES SI
N° APELLIDOS Y NOMBRES DNI CARGO EMPRESA T °C FIRMA PRESENTA OTROS
SINTOMAS
Anexo 06: REGISTRO DE SEGUIMIENTO CLINICO DE CASOS COVID 19
REGISTRO DE SEGUIMIENTO CLINICO DE CASOS COVID 19
LUGAR DE RESIDENCIA O
PROCENCIA
FECHA
E TIPO DE A DE
F. DE APELLIDOS D SEX
N PUESTO TELEFON D TRABAJADOR R C INICIO
REGIST Y N O PROYECTO
° O CARGO O A (CIA 01, CIA 47, E R DE
RO NOMBRES I (M/F)
D OBRERO) A SÍNTOMA
DISTRITO/LO S
CIUDAD
CALIDAD
1
2
3
4
5
GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19
en Construcción Código: PCovid-01 Revisión: 00 Página: 58 de 58
ANEXO 07. SEÑALETICA E INFOGRAFÍA PARA INSTALAR EN EL PROYECTO.