0% encontró este documento útil (0 votos)
246 vistas1 página

Ejercicios de Memoria Visual Infantil

Este documento presenta varios ejercicios para desarrollar la memoria visual en niños. Algunos ejercicios incluyen mostrar series de letras o imágenes por breves periodos para que los niños las copien de memoria, juegos de memoria con cartas o en dispositivos electrónicos, y actividades como observar objetos y luego describir sus características sin verlos.

Cargado por

Leonardo Herrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
246 vistas1 página

Ejercicios de Memoria Visual Infantil

Este documento presenta varios ejercicios para desarrollar la memoria visual en niños. Algunos ejercicios incluyen mostrar series de letras o imágenes por breves periodos para que los niños las copien de memoria, juegos de memoria con cartas o en dispositivos electrónicos, y actividades como observar objetos y luego describir sus características sin verlos.

Cargado por

Leonardo Herrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Psicología Clínica Niños Adultos Psicoterapia de Grupo Calle La Urbana Edif..TONY Piso 2.

Local 1
F.V.P. 1779 Telef.: (0286)9235723
Psic. Leonardo V. Herrera Cabrera Puerto Ordaz. Edo Bolívar.
Rif J05589384

La memoria visual es la capacidad de recordar información que se ha recibido


visualmente. Normalmente hablamos de recuerdo inmediato (4-5 segundos), de todos
los detalles de un elemento visual y de ser capaz de encontrar estos detalles de entre
una selección de elementos.

Ejercicos de Memoria Visual

Serie de letras Eenseñar series de letras , los cuales El niño vera por unos segundo ,
se les retira , y el debe copiarlas igual , (series de 4 letras, 5 letras , 6 letras, ) luego se
ver cuantas acertó

Juegos de memoria, por ejemplo: encontrar parejas con barajas de cartas, juegos
de memoria en el ordenador o tablet.

Completar la imagen. Mostrar al niño una imagen sencilla y luego darle un dibujo
incompleto de la misma imagen. Dejarles completar la imagen usando solo su
memoria.

Recordar un objeto Mirar un objeto y hablar de sus características. Quitar el objeto


de la vista del niño y pedirle que recuerde y explique las características que recuerde.

Juegos de observación espontanea. Pedir al niño que se tape los ojos y pedirle
que recuerde, por ejemplo, ¿qué ropa estamos llevando? ¿qué hay escrito o dibujado
en la pizarra?

Paseos de observación. ¿Puede el niño recordar 4 cosas después de una caminata?


Identificar, señalar o discutir objetos, conceptos, acciones o situaciones durante el
paseo.

Recordar Figuras Usar una pizarra o un papel para hacer un dibujo o figura
geométrica. Cubrirlo y pedir al niño que lo reproduzca usando su memoria,
aumentando gradualmente la dificultad de formas.

Juego de Kim. Prepara una mesa con varios objetos familiares y pide al niño que los
observe y recuerde. Cubrir los objetos con un trapo y preguntar que hay sobre la
mesa. Quitar uno y preguntar cuál falta

También podría gustarte