Charla de 5 minutos
MATPEL 1
RECONOCIMIENTO DE MATERIALES PELIGROSOS
Para el reconocimiento de un producto durante un incidente disponemos de algunas herramientas tales como:
Naturaleza del lugar del incidente
Se debe analizar si se trata de plantas químicas, expendios de todo tipo de
combustibles o de plaguicidas, ferreterías, droguerías, las cuales por su naturaleza
son susceptibles de contar en su proceso productivo o de servicios con la presencia
de materiales peligrosos
Nombre y marcas corporativas
Otro aspecto que nos puede dar información es a través del
nombre comercial del producto, así como de su ingrediente
activo, a fin de conocer de algún modo de qué tipo de material
se está tratando.
Forma y características del contenedor del material
También es válido detectar de la presencia de materiales peligrosos
por medio de la apreciación de la forma, colores y diseños de los
contenedores, pudiendo ser estos fijos para almacenamiento o de
transporte, así mismo también se puede sacar información por su
ubicación y uso. A pesar de que esta información no es del todo
confiable pero podría ayudar a reconocer el tipo de material ya que
generalmente los contenedores de productos cumplen ciertas
normas de diseño según el tipo de material que se va a almacenar.
Placas Dot y diamantes NFPA
Las placas son señales de carácter informativo, basadas en la clasificación de
materiales peligrosos según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quien
emite algunas recomendaciones al respecto.
La DOT adopto algunos mecanismos de seguridad durante el transporte de los
materiales peligrosos, estableciendo una clasificación de los materiales en nueve
categorías según sus propiedades físicas y químicas para reconocerlos, haciendo uso
de rombos que utiliza pictogramas y colores con los cuales se representan los riesgos
más significativos de cada material.
El Sistema de Clasificación Internacional (ICS) de la ONU, ha establecido
una clasificación de los materiales peligrosos en 9 clases de riesgo, de acuerdo a su
riesgo primario:
Por otro lado el Diamante NFPA es un rótulo estandarizado internacional, que hace
usos de números y colores para advertir riesgos de algún tipo de material peligroso en
condiciones de incendio. No se debe olvidar que este tipo de rotulo debe ser utilizado
únicamente en instalaciones fijas como plantas industriales, depósitos, tanques de
almacenamiento, bodegas, incluso en embalajes no voluminosos y en el transporte de
estos materiales.
Uso de los sentidos
Apelar a los sentidos es otra herramienta para reconocer el material
involucrado en un incidente, pudiendo utilizarse la visión de un derrame, o
la detección de los colores de humos o vapores. Sin embargo no se
recomienda realizar la percepción por los demás sentidos
pues significaría una práctica peligrosa ya que se podría inhalar o ingerir
alguna sustancia peligrosa y nociva, resultando en una intoxicación
o contaminación con consecuencias graves o letales para el afectado.