0% encontró este documento útil (0 votos)
374 vistas6 páginas

Guía de Multiplicación para 3er Grado

Este documento es una guía de aprendizaje sobre multiplicación para estudiantes de tercer grado. Explica el concepto de multiplicación como sumas repetidas y presenta ejemplos y actividades para que los estudiantes practiquen y demuestren su comprensión de la multiplicación a través de la resolución de problemas y el llenado de tablas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
374 vistas6 páginas

Guía de Multiplicación para 3er Grado

Este documento es una guía de aprendizaje sobre multiplicación para estudiantes de tercer grado. Explica el concepto de multiplicación como sumas repetidas y presenta ejemplos y actividades para que los estudiantes practiquen y demuestren su comprensión de la multiplicación a través de la resolución de problemas y el llenado de tablas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Guía No.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BUENOS AIRES


GRADO: 3
MATEMATICAS
DOCENTE: LORENA SÁNCHEZ

Nombre del estudiante:_________________________________________________-


Objetivo de aprendizaje:
 El estudiante distingue diferentes situaciones que involucran el concepto de
multiplicación.
 El estudiante examina diferentes situaciones que pueden ser modeladas mediante la
multiplicación.

INTRODUCCIÓN

Esta Guía te va a orientar para trabajar de manera autónoma.


¡Recuerda! Debes hacer un buen uso de estas fotocopias, te invito a mantenerlas limpias.
Mí apreciado estudiante: En esta guía vas a encontrar todos los pasos que debes seguir para
aprender a multiplicar a través de sumas repetidas.

¿Qué voy a aprender?

Queridos estudiantes Vamos a observar la siguiente imagen para poder resolver las
preguntas.

Página 1 de 6
Lo que estoy aprendiendo

Vas a iniciar tu proceso de aprendizaje, teniendo en cuenta la información que se presenta


a continuación.
Estos conceptos deberás plasmarlos en tu cuaderno de matemáticas

LA MULTIPLICACIÓN

Cuando sumamos cantidades


iguales podemos convertirlo
en una multiplicación. Vamos
a iniciar en la comprensión
del concepto de
multiplicación.

Cuando sumamos un mismo


número o una misma cantidad
tenemos una adición de
sumandos repetidos.
La adición de sumandos
iguales o repetidos lo
podemos expresar como una
multiplicación
El signo de la multiplicación es
“X” y se lee “por”.

EJEMPLO:

2 + 2 + 2 =6

ES DECIR 3 Veces 2 es igual a 3x2 = 6

Página 2 de 6
Práctico lo que aprendí

En esta sección de la guía desarrollarás algunas actividades que te permitirán llevar a la


práctica lo aprendido anteriormente. Las actividades que se proponen a continuación
pueden tener algo de dificultad, pero si te sientes confundido, no dudes en llamar.

Revisa nuevamente el ejemplo dado y así podrás resolver la siguiente actividad. Veras que
será muy divertida.

1. Identifica cada secuencia y escribe el número correspondiente a la suma en


cada cuadro.

2. Encierra en un círculo, el grupo de flores necesarias para completar el número que


se indica. Escribe en el cuadro la cantidad de grupos marcados.

 Cada conjunto tiene 2 flores. ¿Cuántos grupos de flores necesitamos para completar
12?

Página 3 de 6
 Cada conjunto tiene 3 flores. ¿Cuántos grupos de flores necesitamos para completar
15?

 Cada conjunto tiene 7 flores. ¿Cuántos grupos de flores necesitamos para completar
49?

¿Cómo sé que aprendí?

Como ya sabemos realizar el procedimiento de la multiplicación utilizando sumas


repetidas te invito a que resuelvas los siguientes problemas.

1. Encuentra la solución a cada problema y Escribe en forma de multiplicación.

X = =

Página 4 de 6
X = =

X = =

2. Escribe las adiciones en forma de multiplicación.

Página 5 de 6
3. Completa la siguiente tabla y relaciona cada adición con su multiplicación.

¡Recomendaciones para entregar las actividades al profesor!

Debes realizar todas las actividades como se indica en las guías y mandar la evidencia
cuando estés realizando las actividades al grupo de whatsApp.
Por esa misma vía se te enviará la realimentación de la guía.

No olvides que, puedes llamarme o escribirme al WhatsApp de lunes a viernes en el


transcurso de la mañana para aclarar dudas.

NUMERO DE WHATSAAPP: 3226555752 DOCENTE: LORENA SÁNCHEZ


HORARIO DE ATENCION: Desde las 07:00 am Hasta las 12:00 M.

¿Qué aprendí?

A traves de la siguiente rubrica vas a Valorar tu aprendizaje

Valora tu aprendizaje SI NO A VECES

Realizo con agrado las actividades

Expreso adecuadamente la solución

Identifico y muestro habilidades para


realizar ejercicios de multiplicación
Resuelvo problemas de
multiplicación a través de sumas
repetidas

Página 6 de 6

También podría gustarte