ESC. PART. INCORP.
FRANCISCO MAY
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD
EXAMEN DE DIAGNOSTICO DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y EL MUNDO 1º DE SECUNDARIA
NOMBRE DEL ALUMNO (A) : ______________________________FECHA: _____________ CALIF: _________
LEE Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA
1. La geografía estudia…
a) Los mapas b) Los geos sistemas c) El espacio geográfico
2. Conjunto de signos, figuras, y colores que describen la información que contiene un mapa.
a) Escala numérica b) Simbología c) Orientación d) Escala grafica
3. Circulo imaginario que divide al planeta en dos mitades: hemisferio norte y hemisferio sur.
a) Ecuador b) Trópico de cáncer c) Meridiano de origen d) Trópico de cáncer
4. Se refiere a un espacio delimitado por lo humano, presenta límites como las fronteras.
a) Lugar b) Territorio c) Medio d) Región
5. ¿La tierra forma parte de planetas llamados?
a) Sistema solar b) Unión astronómica c) Vía láctea d) Sistema nervioso
6. ¿Número de planetas que es considerado en el sistema?
a)7 b) 9 c) 8 d) 10
7. Subraya cuál es el orden correcto de los planetas del sistema solar
a) Mercurio, Júpiter, Neptuno, Saturno, Urano, , Marte, tierra, Venus.
b) Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno.
c)Neptuno, Venus, Tierra, Marte, Mercurio, Júpiter, Saturno, Urano.
8. ¿Todos los planetas del sistema solar presentan 2 movimientos generales?
a) Perihelio y afelio b) Órbita elíptica c) Rotación y traslación d) Convergencia y separación
9. ¿Instrumento que registra la intensidad, duración y sentido del movimiento sísmico?
a) Sismógrafo b) Termómetro c) Brújula d) Celular
10. Existen dos escalas que se emplean para medir los sismos y son:
a) Richter y Sismógrafo
b) Mercalli y La numérica
c) Pacífica y Norte americana
d) Richter y Mercalli
11. ¿Cuáles son los océanos que se encuentran en nuestro planeta?
a) Atlántico, Pacifico, Indico, y Glacial ártico.
b) Pacifico, Indico, Mar muerto, Grijalva.
c) Glacial ártico, Atlántico, Indico, Usumacinta.
d) Atlántico, Pacifico, Rio amarillo y el Mar caspio.
12. ¿Son depósitos originados por las filtraciones de agua al subsuelo?
a) Aguas continentales
b) Ríos
c)Los glaciales
d)Aguas subterráneas
13. ¿Es otro de los grandes recursos naturales que constituyen la base general de la vida?
a) Agricultura b) Industria c) Aire d) Agua
14. Es la gran variedad de seres vivos que habitan en la tierra desde el más pequeño organismo
hasta la ballena.
a) Diversidad b) Biodiversidad c) Biosfera d) Fauna
15. ¿Es la capa que rodea la tierra y protege a los seres vivos de los dañinos rayos ultravioleta?
a) Capa de ozono b) Troposfera c) Ionosfera d) Atmosfera
16. ¿Es la acumulación de desperdicios orgánicos alternados con capas de tierra, puede
elaborarse un excelente fertilizante para la tierra del cultivo o el propio jardín de una casa?
a) Herbolaria b) Composta c) Hortalizas d) Reforestaciones
17. ¿Están formados por el agua en forma de hielo y nieve que se acumula en las cumbres más
altas y ven las regiones polares?
a) Glaciares b) Aguas continentales c) Ciclo del agua d) Corrientes marinas
18. ¿Consiste en la forma en que el agua circula de la superficie de la tierra a la atmosfera y de
regreso?
a) Mareas b) Lluvia c) Ciclo del agua d) Corrientes marinas
19. Espacios que tienen como características una pequeña concentración de habitantes que
dependen económicamente en su mayoría de la utilización de los recursos naturales
a) Rurales b) Despoblados c) Ganaderos
20. Movimiento de la población de un lugar a otro
a) Migración b) turismo c) deportación
ESC. PART. INCORP. FRANCISCO MAY
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD
EXAMEN DIAGNOSTICO DE HISTORIA DE 3º DE SECUNDARIA
NOMBRE DEL ALUMNO (A) : ______________________________ CALIF: _________
1-. ¿Consolidación de poder y centralización de las decisiones de gobierno en ellos
mismos?
a) Absolutismo b) Liberalismo c) Despotismo d) Democrático
2-. ¿Proclamaba la igualdad de todos los individuos y la existencia de derechos humanos y
sociales básicos?
a) Absolutismo b) Liberalismo c) Despotismo d) Democrático
3-. ¿Movimiento filosófico que basaba el saber en la razón humana, considerada como el
máximo bien de los hombres?
a) Racionalismo b) Despotismo c) Liberalismo d) Neoliberalismo
7-. ¿Conocido como el siglo de la razón o de las luces?
a) XV b) XVIII c) XVI
9-. ¿Tratado que reconoció la independencia de las 13 colonias?
a) Tratado de parís b) Tratado de Versalles c) E.U.A. d) Tratado de Collins
10.-Principios de la religión cristiana:
a) Amor, Justicia y Paz
b) Amor, odio y rencor
c) Paz, amor y orgullo
d) Amor y paz, sarcasmo.
11.-Presidente Mexicano que establece una educación libre y gratuita para los pobres y
obligatoria desde los 5 años.
a) Morelos b) Benito Juárez c) Guadalupe Victoria d) Porfirio Díaz
12.- ¿Materia prima vital para la Revolución Industrial?
a) Carbón B) petróleo C) algodón D) madera
13. ¿Qué información sobre las sociedades prehispánicas nos ofrece el mural de
Bonampak de la página anterior?
a) La competencia militar entre señoríos mayas
b) La conquista de Tenochtitlan
c) La expansión Mexica
d) El cobro de tributos
ESC. PART. INCORP. FRANCISCO MAY
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD
EXAMEN DIAGNOSTICO DE HISTORIA DE 2º DE SECUNDARIA
NOMBRE DEL ALUMNO (A) : ______________________________CAL:___________________
1.- Hernán Cortes y sus soldados llegaron Mesoamérica procedentes de:
a) España
b) Cuba
c) Filipinas
d) E.U.A.
2.- Los Españoles introdujeron en Nueva España productos como:
a) Caballos, calabaza, vacas
b) Ovejas, grana cochinilla, maíz
c) Caballos, olivo, trigo.
d) Cebolla, ajo, ajonjolí, mango
3. ¿Cómo se manifestó la prosperidad en la nueva España?
a) Expansión minera, agrícola y comercial.
b) Con el uso y desarrollo de símbolos patrios.
c)Con amplias zonas rurales.
d) Comercialización extensiva
4. ¿Congregación religiosa más prospera y poderosa del virreinato?
a) La corona española b) Compañía de Jesús c) Criollos
5. ¿Cómo se manifestó la influencia francesa en la vida de los ricos novohispanos?
A) Moda y diversiones B) Religiosidad y moda C) Moda y Música
6. ¿Personas que fueron objetos de explotación y violencia?
A) Criollos B) Virreyes C) Indios
7. ¿Cómo Vivian los indios y las castas?
A) En la riqueza y sobre abundancia
B) En la miseria y la ignorancia
C) En la ignorancia y la riqueza.
D) Diversiones y moda
8. ¿Consiste en destituir al jefe de estado mediante la fuerza y remplazarlo por otra
persona?
a) Golpe de estado b) Monarquía c) Corona española D) Elección
9. ¿Fecha que inicia la guerra de independencia?
a) 28 de septiembre de 1810.
b)16 de septiembre de 1810.
c)1 de diciembre de 1810
d)20 de noviembre d 1987
10- ¿Presidente interino, que prohibió a la iglesia intervenir en asuntos políticos y
estableció el pago voluntario del diezmo?
a) Valentín Gómez Farías b) Porfirio Díaz c) Benito Juárez d) Vicente Fox
11- ¿Por qué se le conoce como guerra de los pasteles?
a) Por el ataque y las municiones eran pasteles.
b) Por pelear ingredientes para elaborar pasteles.
c) Porque hubo una reclamación del pastelero Remontel, que le robaron pasteles con un
costo de 60 mil pesos.
12. Los esclavos negros fueron traídos a la nueva España para trabajar en…
a) Minas y plantaciones b) Las zonas costeras c) Las haciendas ganaderas
13. ¿Cuál de los siguientes elementos no se identifica con el comercio de la Nueva
España?
a) Sistema de flotas b) Libre comercio c) Libre comercio
14. Los principales puertos marítimos de la Nueva España fueron:
a) Tampico y Veracruz B) Veracruz y Tabasco C) Veracruz y Acapulco
15. Una cooperación importante en la Nueva España fue…
a) Indígena b) Los criollos c) La iglesia
16.El primer estilo de arte que tuvo un gran impacto en la Nueva España Fue el.
a) Renacentistas b) Barroco c) Neoclásico
ESCRIBE FALSO O VERDADERO
17. En el gobierno de Luis Echeverría el peso se devaluó______
18. En 1983 se iniciaba una etapa llamada la década perdida. _____
19. En 1987 inicio el gobierno de Carlos Salinas de Gortari______
20. Felipe Calderón inicio su gobierno en 2018___________
ESC. PART. INCORP. FRANCISCO MAY
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD
EXAMEN DIAGNOSTICO DE FCYE 1 DE 2º DE SECUNDARIA
NOMBRE DEL ALUMNO (A) : ______________________________ CALIF: __________________
1.- Etapa de la vida de los seres humanos en la que es posible continuar con su
crecimiento para construir una identidad y plantearse un proyecto de vida.
a) Niñez b) Juventud c) Adolescencia d) Vejez
2.- Cuál de las opciones menciona algunos de los cambios físicos de la mujer.
a) Ensanchamiento de caderas, crecimiento de busto.
b) Ensanchamiento de hombros y de caderas.
c) Crecimiento de vello púbico y cambio de voz
d) Cambio de voz y de cabello
- Lee la siguiente situación y contesta las preguntas correspondientes.
José ha empezado a relacionarse con una banda de chicos de su colonia. “Me empecé a
llevar con ellos porque me hacían sentir bien, valiente y apreciado, pero empezaron a
hacer cosas que no me gustaron y me presionaron para que yo lo hiciera, como fumar,
faltar a la escuela y robar en las tiendas de la colonia. La verdad eso no me gusta, cada
vez me siento obligado hacer lo que ellos hacen, siento que no soy yo.”
3. De acuerdo con la información del texto anterior ¿Cuáles son las consecuencias de
pertenecer a una banda?
a) Fumar, faltar a la escuela, ayudar a sus papas
b) Faltar a la escuela, fumar, robar en la tiendas.
c) Fumar, faltar a la escuela, ayudar en las tiendas.
d) Fumar y ser drogadicto.
4.- Conforme a lo que leíste en el texto anterior como le afectar en su vida si continúa en
esa situación.
a) Una persona adicta y delincuente.
b) Una persona delincuente y buen estudiante.
c) Una persona buena y cortes.
d) ser narcotraficante
5.- Nos garantiza la atención necesaria para prevenir enfermedades y conservar nuestra
salud, pero también nos hace responsables.
a) Derecho a la educación b) Derecho a vivir c) Derecho a la salud d) A una vivienda
6.- Incluye reconocer en una persona o grupo características como el vestido, el lenguaje y
los hábitos.
a) Identidad b) Carácter c) Personalidad d) Objetividad
7.- Vinculo profundo entre dos o más personas:
a) Compañerismo b) Convivencia c) Amistad d) Colegas
8.-Vínculo afectivo entre personas que se acompañan para algún fin:
a) Compañerismo b) Convivencia c) Amistad d) Colegas
9.- Es la forma en la que nos sentimos con respecto a nosotros mismos. evaluación de
nuestras características y capacidades personales.
a) Dignidad b) Estrés c) Autoestima d) Tensión
10.- Se presenta cuando se procede de forma injusta, inapropiada o inadecuada con
alguien que brinda afecto y reconocimiento:
a) Abuso b) Respeto c) Amistad d) Autoridad
11.Es el proceso de adaptación, o cambios biológicos normales en la mujer se llama:
a) Menopausia b) Menstruación c) Andropausia d) Feminismo
12.- Se refiere a las diferencias biológicas que existe entre mujeres y hombres, a la
diferencia de sus órganos sexuales:
a) Dignidad b) Genero c) Sexo d) Determinación
13.- Trastorno alimentario en el cual la persona afectada se niega a comer, y su peso
disminuye hasta afectar su salud y ocasionar la muerte.
a) Bulimia b) Anorexia c) Obesidad d) Gula
14.- Trastorno caracterizado porque la persona afectada come demasiado y luego se
provoca el vómito:
a) Bulimia b) Anorexia c) Obesidad d) Gula
15.- Se caracteriza por el exceso de peso por el aumento en la cantidad de grasa
almacenada en el cuerpo.
a) Bulimia b) Anorexia c) Obesidad d) Hipertensión
ESC. PART. INCORP. FRANCISCO MAY
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD
EXAMEN DIAGNOSTICO DE FCYE II DE 3º DE SECUNDARIA
NOMBRE DEL ALUMNO (A) : ________________________CAL:_________
1.- Capacidad de sentir y emocionarnos como los demás, sentir sus sentimientos e intereses.
a) Convenciones b) Empatía c) Capacidades humanas. d) Humanidad
2.- Tipo de comunicación racional cuyo propósito es el mutuo entendimiento, nutrirse mutuamente,
respetar la postura de cada uno.
a) Dialogo b) Discutir c) Sojuzgar d) Conversar
3.- Se refiere a las actitudes y conductas que relacionan a personas, grupos sociales o naciones.
a) Justicia b) Solidaridad c) Igualdad d) Democracia
4.- Se logran avances significativos en el respeto y la defensa de los derechos humanos, que
garantizan, a todas las personas un desarrollo humano digno.
a) Justicia b) Solidaridad c) Igualdad d) Democracia
5.- Época o etapa de la vida en que la persona comienza a desarrollarse individualmente.
a) Riqueza b) Vejez c) Adolescencia d) Niñez
6.- Distingue los dos tipos de capacidad:
a) Física e intelectual
b) Largo plazo y corto plazo
c) Física y potencial
d) Intelectual y potencial
7.- El ejercicio pleno de los derechos ciudadanos se alcanza a los:
a) 20 años b) 18 años c) 12 años d) 24 años
8. Documento con el que acreditamos nuestra nacionalidad:
a) Licencia b) Acta de nacimiento c) Certificado d) Examen medico
9.- Es el derecho de participar, directa o indirectamente en la gestión de la sociedad:
a) Nacionalidad b) Política c) Ciudadanía d) Adulto
10.- Medida de una persona que realiza determinadas actividades sin que nada se lo impida,
también adquiere responsabilidades para consigo y con quienes vive
a) Libertad b) Igualdad c) Fraternidad d) Conservador
11.- Valor que subyace de la participación ciudadana en la medida que todos los ciudadanos gozan
de los mismos derechos y obligaciones
a) Libertad b) Igualdad c) Fraternidad d) Conservador
ESC. PART. INCORP. FRANCISCO MAY
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD
EXAMEN DIAGNOSTICO DE HISTORIA 1º DE SECUNDARIA
NOMBRE DEL ALUMNO (A): _______________________CAL: __________
ESCRIBE CORRECTAMENTE LO SIGUIENTE:
1. ¿Qué es la guerra?
_______________________________________________________________________________
2. ¿Cómo era en la antigüedad?
_______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
3. ¿Cómo es actualmente?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA
4. se producen en el momento del mismo del hecho histórico que se está estudiando.
a) Fuentes primarias
b) Fuentes secundarias
c) Fuentes terciarias
d) fuentes antiguas
5. interpretación del hecho histórico con el objetivo de explicar los acontecimientos.
a) Fuentes primarias
b) Fuentes secundarias
c) Fuentes terciarias
d) fuentes antiguas.
6.Fue contribuidor del movimiento de la ilustración con la enciclopedia.
a) Jean Le Rond D´Alembert
b) Jean Jaques Rousseau
c) Voltaire
d)Charles de Secodant
7.su obra fue ensayo sobre las costumbres.
a) Jean Le Rond D´Alembert