TERMODINÁMICA
ACTIVIDAD CALIFICADA – ES
EXAMEN SUSTITUTORIO
I. DATOS INFORMATIVOS:
● Título : Examen sustitutorio
● Tipo de participación : Individual
● Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / ES
● Calificación : 0 a 20
II. EVIDENCIA(S) DE APRENDIZAJE:
El estudiante desarrolla un examen teórico práctico aplicando los conocimientos del curso
de termodinámica y su aplicación con los procesos termodinámicos reales.
III. INDICACIONES
Para la elaboración del examen sustitutorio se debe considerar:
1. El contenido de todos los módulos.
2. Condiciones para el envío:
● El documento debe ser presentado en archivo de Ms. Word (.doc).
● Graba el archivo con el siguiente formato: ES_(nombre del curso)_Apellidos y
nombres completos. Ejemplo: ES_ termodinámica _Nuñez Gutierrez Carlos
Alejandro
3. Bibliografía utilizada: El examen deberá contener la(s) fuente(s) bibliográfica(s)
utilizada de manera confiable, que demuestre la evidencia de la información
seleccionada, la falta de fuentes amerita una penalidad del 10% en el cálculo total.
4. Evidencias de cálculo: Cada pregunta será considerada solo sí se tiene evidencia del
cálculo desarrollado, por ningún motivo se revisara aquella pregunta que solo presente
la respuesta directamente.
5. Asegúrese de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de envío, de lo
contrario, no habrá opción a reclamos posteriores.
NOTA: Si el/la estudiante comete cualquier tipo de plagio su puntuación automática
será cero (0).
Instrucción: resuelve los siguientes ejercicios:
Pág. 1
TERMODINÁMICA
PREGUNTA 1.- Una piedra de 2,4 Kg. se encuentra en reposo a una altura de 10m sobre el
suelo, calcular: su energía potencial, cinética y mecánica en Joule, así como la velocidad con
la que llegaría al suelo. Considerar como velocidad de la gravedad 9,81 m/s2
EXAMEN SUSTITUTORIO TERMODINAMICA
DESARROLLADO Whatsapp: 925275837
EJERCICIO 2.- Un sistema cerrado desarrolla un Ciclo compuesto por cuatro procesos.
Complete la siguiente tabla si el trabajo total neto desarrollado por el sistema durante este
ciclo es igual a 200 KJ y Calcule la eficiencia térmica:
Estado Energía Calor Trabajo
Interna KJ Q W
∆U KJ KJ
1-2 180 70
2-3 130 90
3-4 120
4-1 0
Ciclo
La eficiencia del proceso está dado por:
EXAMEN SUSTITUTORIO TERMODINAMICA
DESARROLLADO Whatsapp: 925275837
EJERCICIO 3.- Cincuenta kg de etileno están contenidos en un sistema a las condiciones
iniciales de 10.24MPa y 50°C; dicha sustancia realiza un proceso isobárico hasta una
temperatura de 122°C. Se pide determinar el trabajo de cambio de volumen realizado durante
el proceso, en kJ.
EXAMEN SUSTITUTORIO TERMODINAMICA
DESARROLLADO Whatsapp: 925275837
EJERCICIO 4.- Se tiene una expansión isotérmica y reversible de 3 moles de oxígeno (O2)
desde 1050 kPa hasta 250 kPa a temperatura constante de 30oC. Calcular el trabajo efectuado
en dicho proceso.
Pág. 2
TERMODINÁMICA
EXAMEN SUSTITUTORIO TERMODINAMICA
DESARROLLADO Whatsapp: 925275837
EJERCICIO 5.- Si tenemos un sistema cerrado que sufre un cambio en la que su energía
interna aumenta en 60 kJ y el trabajo realizado sobre él en el proceso es de 110 kJ.
¿Determinar cuánto calor cede el sistema al exterior?
EXAMEN SUSTITUTORIO TERMODINAMICA
DESARROLLADO Whatsapp: 925275837
EJERCICIO 6.-Considere una turbina que recibe 25 000 Kg/h de vapor procedente de una
caldera, a una presión de 10 Bar y a una temperatura de 200°C.
La turbina descarga el vapor en un condensador con una presión absoluta de 0.05 bar, el
valor correspondiente de entalpía a la descarga de la unidad es de 2040 J/g. Si el proceso de
expansión es esencialmente adiabático y los cambios de energía cinética y potencial son
despreciables, calcule la potencia desarrollada por la unidad.
Balance de energía:
EXAMEN SUSTITUTORIO TERMODINAMICA
DESARROLLADO Whatsapp: 925275837
EJERCICIO 7. Si tenemos en un recipiente un kilogramo de agua a temperatura de 260 K y
lo mezclamos con 2,4 kilogramos de agua a 340 K en un recipiente aislado térmicamente.
¿Determine el cambio en la entropía del Universo?
Pág. 3
TERMODINÁMICA
EXAMEN SUSTITUTORIO TERMODINAMICA
DESARROLLADO Whatsapp: 925275837
EJERCICIO 8.- Se pide calcular la variación de la entropía específica, que un proceso sufre
desde T1= 400 °K y P1 = 2 bar, hasta T2= 500 °K y P2= 6 bar, considerar constante Cp=
1,008(Kj/kg.K)
EXAMEN SUSTITUTORIO TERMODINAMICA
DESARROLLADO Whatsapp: 925275837
EJERCICIO 9.- Calcular el coeficiente de convección del aire sobre una ventana en W/m2K,
sabiendo que la temperatura en el interior es de 12 °C y la temperatura del aire exterior es 5
°C. Además, se sabe que las dimensiones de la ventana son de 5 x 10 pies. La tasa de calor
que pierde la casa es de 50 Watts.
EXAMEN SUSTITUTORIO TERMODINAMICA
DESARROLLADO Whatsapp: 925275837
EJERCICIO 10- En las siguientes figuras, describir el tipo de intercambiador de calor (en
contracorriente, paralelo o flujo combinado) y la naturaleza del calor intercambiado (si es
sensible o latente, con cambio de fase o sin cambio de fase):
EXAMEN SUSTITUTORIO TERMODINAMICA
DESARROLLADO Whatsapp: 925275837
a)
Pág. 4
TERMODINÁMICA
b)
IV. ANEXOS:
1. El examen sustitutorio está basado en un trabajo de desarrollo que engloba la totalidad
de conceptos desplegados a lo largo del curso. Reemplaza la nota que más beneficia
al estudiante. La nota del sustitutorio siempre reemplazará la nota original, tanto si es
menor, mayor o igual.
2. Tablas Termodinámicas
3. Tablas de Conversión
V. RÚBRICA DE EVALUACIÓN:
La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel
satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo a su juicio
de experto.
Rúbrica de evaluación
(Aplica para cada ejercicio)
ESCALA DE CALIFICACIÓN PUNTAJE
CRITERIOS EXCELENTE POR MEJORAR DEFICIENTE
2 punto 1 puntos 0 puntos
Identifica Identifica
correctamente todos No identifica
correctamente algunos correctamente los datos
los datos según el tipo datos según el tipo de
de ejercicio, según el tipo de ejercicio,
Criterio ejercicio, presentando no presenta orden, claridad
presentando orden, orden, claridad y
(Aplica y organización. El
claridad y organización. El
para cada procedimiento no es
organización. Realiza procedimiento es
ejercicio) el procedimiento aceptable y obtiene el
aceptable pero no resultado inexacto
adecuado y obtiene el obtiene el resultado
resultado exacto. exacto
Incluye fuentes
bibliográficas.
CALIFICACIÓN DE LA TAREA
Pág. 5
TERMODINÁMICA
Pág. 6