100% encontró este documento útil (1 voto)
941 vistas5 páginas

Practica Domiciliaria 02 PDF

Este documento presenta 37 preguntas sobre conceptos relacionados al diseño y análisis de estructuras de concreto armado. Las preguntas abarcan temas como cálculo de deformaciones en el acero y concreto, estados límites, diseño por resistencia y por capacidad, factores que afectan la durabilidad, flujo plástico y retracción, entre otros. Se pide responder claramente y por escrito a mano cada pregunta sin usar libros ni apuntes, en un tiempo máximo de 90 minutos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
941 vistas5 páginas

Practica Domiciliaria 02 PDF

Este documento presenta 37 preguntas sobre conceptos relacionados al diseño y análisis de estructuras de concreto armado. Las preguntas abarcan temas como cálculo de deformaciones en el acero y concreto, estados límites, diseño por resistencia y por capacidad, factores que afectan la durabilidad, flujo plástico y retracción, entre otros. Se pide responder claramente y por escrito a mano cada pregunta sin usar libros ni apuntes, en un tiempo máximo de 90 minutos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

CONCRETO ARMADO

FACULTA DE INENIERIA CIVIL


PRIMERA PRACTICA CALIFICADA B1-C1
Deberá responder claramente y escrito a mano.
DURACION: 90 MINUTOS.
Deberá resolver sin libros ni apuntes. La presentación, la claridad de los esquemas y
diagramas, así como la propiedad gramatical influirán en la calificación. Todos los cálculos
intermedios deberán consignarse claramente. No se aceptarán respuestas que no estén
claramente sustentadas por los cálculos intermedios necesarios.
Luego tiene 45 minutos para enviar por mensaje a la plataforma Blackboard. 24/06/2020
hasta las 10 am. Pasado ese tiempo no se calificará su práctica ya que tiene el tiempo
necesario para poder prevenir contratiempos y otros. Los criterios para el desarrollo de la
practica son individuales, de evidenciarse copia y/o trabajos iguales se aplicará reglamento
académico separando a los alumnos del curso.

PREGUNTAS:
1.- Para una sección con acero en tracción únicamente (fy=4200 kg/cm²), calcule la
deformación en el acero (como fracción de la deformación de fluencia) cuando la cantidad
de acero colocado equivale a 0.65*Asb.
2.- De acuerdo con la Norma E-060, para que una sección clasifique como controlada por
tracción, la deformación mínima en el acero de tracción debe ser 0.004 al alcanzar su
resistencia nominal. Explique esta afirmación.
3.- La redistribución de los momentos negativos solo podrá hacerse cuando en la sección en
la cual se reduce el momento flector, la deformación t sea mayor a igual a 0,0075. Explique
esta afirmación.
4.- La máxima deformación unitaria utilizable del concreto, cu, en la fibra extrema sometida
a compresión, se asumirá igual a 0,003. Explique cómo se llegó a esta afirmación.
5.- La resistencia de diseño Pn de elementos en compresión no debe exceder del valor
calculado usando la ecuación (10-1) ó (10-2). De la Norma E-060, explique por qué.
6.- Si alguien afirmara que la probabilidad de falla por agotamiento de resistencia de los
aligerados que se diseñan en nuestro medio, con los factores de amplificación de cargas y
coeficientes de reducción de resistencia de la norma E-060, es de 1 en 100 ¿cuál sería su
respuesta y argumentación a favor o en contra de la afirmación?

FRANCISCO GODIÑO POMA CIP 52909


CONCRETO ARMADO
7.- En una sección rectangular de concreto armado con acero de refuerzo grado 50, ¿cuáles
son las variables que influyen en la ductilidad de curvatura de la sección? Justifique su
respuesta.
8.- En una sección rectangular con ancho b=40 cm, peralte 75 cm y d 70 cm, f´c=210 kg/cm²,
fy=2800kg/cm², se pide calcular y comentar los resultados para:
a) El área de acero que produce la falla balanceada εcu=0.003 y εcu=0.004.
b) La curvatura ultima ( Φu ) de la seccion para εcu=0.003 y εcu=0.004 y un area
de acero en traccion de 20 cm²

9.- Comente sobre el paradigma o creencia que a mayor resistencia en compresión del
concreto se obtendrá mayor durabilidad de la estructura.
10.- Con relación a la lectura” The Deigners Responsability for Rebar Design” de L. Wyllie
explique qué se entiende por Headed Reinforcing Bars, para que sirven y cómo funcionan.
10.- Si usted tuviera que determinar para el diseño de una estructura la resistencia en tracción
directa de un cierto tipo o clase de concreto ¿Qué ensayo de laboratorio recomienda y por
qué?
11.- Explique las razones por las cuales la relación agua/cemento, el contenido de pasta en la
mezcla y las dimensiones del elemento afectan la magnitud de la retracción que puede
experimentar una viga de concreto armado.
12.- Explique dos razones por las cuales las dimensiones del elemento afectan la magnitud
del creep que puede experimentar una columna bajo cargas sostenidas.
13.- Explique el modo de falla de una viga en flexión en la cual la armadura de tracción no
tiene adherencia con el concreto. Comente las diferencias que habría con respecto a la misma
viga con armadura adherida.
14.- Si usted fuera el constructor de un edificio alto con concreto armado, ubicado en la
ciudad de Lima y le ofrecieran, al mismo precio, acero de refuerzo Grado 60 fabricado bajo
las especificaciones ASTM A615 y A706 ¿Cuál de ellos preferiría usar y por qué?
Fundamente claramente su elección.
15.- Fundamente claramente las razones por las cuales la Norma E-060 especifica un valor
del factor de reducción por resistencia para las columnas menor que para el de vigas.
16.- Desde el punto de vista estructural, bajo cargas de servicio, ¿Cuáles son, a su entender,
las principales desventajas del concreto armado, como material de construcción?
17.- Explique cada uno de los principales factores que afectan la magnitud del creep o flujo
plástico de un elemento de concreto simple en compresión.

FRANCISCO GODIÑO POMA CIP 52909


CONCRETO ARMADO
18.- ¿Cuáles son las principales formas o clases de la retracción que pueda experimentar una
losa de concreto simple?
19.- Indique las funciones del recubrimiento en un elemento de concreto armado y comente
las posibles consecuencias de recubrimientos insuficientes.
20.- En una viga de concreto armado ¿Cuáles deberían ser a su entender los esfuerzos
máximos en el concreto y el acero de tracción bajo cargas de servicio? Justifique su respuesta.
21.- ¿Qué es y para qué sirve el diseño por capacidad aplicado a elementos de concreto
armado?
22.- Explique las razones por las cuales la Norma E-060 exige espaciamientos mínimos entre
las barras de refuerzo de una viga.
23.- Explique los tres principales factores que influyen en la deformación máxima εcu que
puede alcanzar el concreto en la zona comprimida de una viga en flexion. ¿de dónde
proviene7Cuáles deberían ser a su entender los esfuerzos máximos en el concreto y el acero
de tracción bajo cargas de servicio?
24.- ¿Cuáles son los dos principales factores que controlan los diámetros mínimos de doblado
del acero de refuerzo que se utiliza en elementos de concreto armado? Norma E-060.
25.- En la Norma E-060, ¿Existe algún limite absoluto relativo a la deformación máxima del
acero de refuerzo por tracción en una sección sometida a flexión? ¿por qué?
26.- Explique por qué es necesario el uso de los factores de reducción de resistencia ( Φ ) en
el diseño por resistencia de secciones de concreto armado.

27.- Una viga de concreto armado de 10 mt de luz se diseña para soportar las cargas de un
techo donde solo hay carga muerta. La viga se construira en una zona costera de Lima, muy
cercana al mar, indique ¿Qué acciones tomaría usted para controlar las deformaciones por
flujo plástico de la viga? Justifique su respuesta.

28.- Explique dos razones por las cuales las dimensiones del elemento afectan la magnitud
del creep que puede experimentar una columna bajo cargas sostenidas.

29.- ¿Cuáles son las diferencias entre el diseño por resistencia y el diseño limite? ¿Cuál de
ellos se utiliza en concreto armado y por qué ?, ¿Qué condiciones deben cumplirse en las
secciones de concreto armado para cumplirse Diseño Limite?

30.- Explique la función del acero longitudinal distribuido en el alma de vigas de gran peralte,
mayor a 90 cm. E-060.

FRANCISCO GODIÑO POMA CIP 52909


CONCRETO ARMADO
31.- En una viga de concreto armado ¿Cuáles son los principales estados límites de servicio
que es necesario considerar en el diseño? Explique las razones por las cuales es necesario
controlar dichos estados límites de servicio.

32.- Explique la diferencia fundamental que existe entre la retracción y el flujo plástico en
un elemento de concreto simple.

33.- Se acepta que una de las razones por la cual puede existir diferencia entre la resistencia
del concreto de la probeta ( f´c ) y la resistencia del concreto en la estructura real, se debe a
las diferencias entre los regímenes de deformación entre la probeta y el elemento real.
Explique, utilizando como ejemplo una viga de concreto en flexión, a que se refiere esta
afirmación.

34.- ¿Cómo se determina el módulo de elasticidad del concreto para cargas de corta duración?
¿Cuáles son las variables o factores que más lo afectan?

35.- Las bases del diseño de un determinado proyecto en concreto armado, especifican que
la calidad del concreto y del acero deben ser f´c=350 kg/cm², fy=4200 kg/cm² y que el diseño
debe ajustarse a lo especificado en la Norma E-060. Adicionalmente especifican que, para el
diseño por flexión de secciones rectangulares sin acero en compresión, la deformación
máxima del acero, cuando la sección alcanza su resistencia nominal no debe exceder de 1.5
%. Para una sección de 0.40 * 0.80 mt calcule la cuantía mínima de refuerzo por flexión que
resultaría de aplicar la mencionada especificación y comparar con el valor exigido por la
norma. Comente el resultado.

36.- En una estructura de concreto armado, destinada a departamentos, ubicada en la ciudad


de Huancayo, construida con concreto premezclado de buena calidad y bien construida,
indique y explique los factores que a su entender serían los más importantes en el flujo
plástico que podrían experimentar las columnas del primer piso del edificio.

37.- Se desea realizar el diseño de un puente que unirá dos distritos entre Huancani y San
Lorenzo (Jauja). El puente será de un solo tramo y cubrirá una luz libre de 50 mt en un primer
tramo. Se decide usar como material el concreto armado, y que la forma estructural estará
compuesta básicamente por dos vigas, cubriendo la luz de 50 mt y losas apoyadas en estas
vigas. Se sabe que el clima es agresivo por lluvias, heladas y variaciones de temperatura
durante todo el año, por lo que habrá presencia de humedad. Entonces para el buen diseño
del puente se pide indicar lo siguiente:
 ¿Qué solicitaciones tomaría en cuenta para el diseño por resistencia del puente?, ¿Qué
fuerzas internas analizaría?
 ¿Qué consideraciones en servicio tomaría en cuenta para el diseño del puente?
 ¿Qué consideraciones tendría en cuenta para el material concreto y para el acero de
modo de garantizar un buen comportamiento del puente?
 ¿Qué consideraciones de proceso constructivo podrían ayudar a un mejor
comportamiento del puente ante cargas de servicio?

FRANCISCO GODIÑO POMA CIP 52909


CONCRETO ARMADO

38.- En una viga de concreto armado sometida a flexión simple, comente los principales
problemas (a nivel de cargas de servicio y de resistencia) que podrían generarse debidos a
una baja resistencia en compresión del concreto (sensiblemente menor que el valor de f´c
especificado).

39.- ¿Por qué el recubrimiento y el espaciamiento entre barras de refuerzo afectan la


adherencia? Fundamente su respuesta con diagramas claros en los cuales se muestren los
tipos de falla por adherencia en los que intervengan las dos variables mencionadas.

40.- Explique la razón por la cual en los aceros A706 la norma exige un coeficiente fu/fy
mínimo de 1.25

41.- Explique la razón por la cual la presencia de refuerzo tranversal en las vigas mejora la
adherencia en las barras de refuerzo.

42.- Cuales son los principales agentes de carácter no estructural que pueden afectar la
durabilidad del concreto de una estructura convencional ubicada en la Sede Chanchamayo.
Explique los mecanismos por los cuales dichos agentes general los problemas de durabilidad.

FRANCISCO GODIÑO POMA CIP 52909

También podría gustarte