RESOLUCIÓN DE GERENCIA ADMNISTRACIÓN N° 000-2020/MDU
Utco, 00 de julio del 2020
VISTO:
El Informe Legal N° 000-2020/GAJ/MDU, de la Gerencia de Asesoría Jurídica;
Informe N° 0000-2020- SP/MDU, de la Sub Gerencia de Presupuesto; Informe N°
0000-2020-ADM/MDU, de la Gerencia de Administración; Informe N° 0000-2020-RR.
HH-MDU, del Área de Recursos Humanos; Memorándum N° 0000-2020-ADM/MDU,
de la Gerencia Administración; y;
CONSIDERANDO:
Que, el Artículo 194° de la Constitución Política del Estado, establece que las
municipalidades provinciales y distritales, son órganos de gobierno local, tienen
autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia,
concordantes con el Artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de
Municipalidades, Ley N° 27972;
Que, conforme a lo dispuesto en el inciso 6), del Artículo 20°, concordante con
lo dispuesto en el Artículo 43° de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades,
prescriben como una de las atribuciones del Alcalde la de dictar Resoluciones de
Alcaldía y por las cuales aprueba y resuelve, los asuntos de carácter administrativo;
sin embargo, también el Artículo 83° del TUO de la Ley N° 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General, le permite desconcentrar competencias en los
órganos jerárquicamente dependientes de dicha Alcaldía;
Que, la Gerencia de Administración a través del Memorándum N° 0000-2020-
ADM/MDU, de fecha 00 de julio del 2020, comunica al Área de Recursos Humanos
que deberá de elaborar el cálculo de vacaciones truncas de los funcionarios que según
relación se adjunta al presente Memorándum;
Que, el Área de Remuneraciones con el Informe N° 0000-2020-RR. HH-MDU,
alcanza la Hoja de Liquidación de Vacaciones Truncas, por el periodo comprendido
entre el 06 de enero del 2018 hasta el 10 de octubre del 2018, correspondiente a un
record trunco de 00 años, 09 meses y 05 días;
Que, la Constitución Política del Perú de 1993, en su Artículo 25°, señala: "La
jornada ordinaria de trabajo es de ocho horas diarias o cuarenta y ocho horas
semanales, como máximo. En caso de jornadas acumulativas o atípicas, el promedio
de horas trabajadas en el período correspondiente no puede superar dicho máximo.
Los trabajadores tienen derecho a descanso semanal y anual remunerados. Su
disfrute y su compensación se regulan por ley o por convenio;
Que, la Constitución Política del Perú de 1993, en su Artículo 26°, señala:
"Artículo 26.- En la relación laboral se respetan los siguientes principios: 1. Igualdad
de oportunidades sin discriminación. 2. Carácter irrenunciable de los derechos
reconocidos por la Constitución y la Ley, a Interpretación favorable al trabajador en
caso de duda insalvable sobre el sentido de una norma;
Que, el Decreto Legislativo N°276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y
de Remuneraciones del Sector Público, en su literal d) del Artículo 24°, señala como
derechos del servidor de carrera: "d) Gozar anualmente de treinta días de vacaciones
remuneradas salvo acumulación convencional hasta de 02 períodos";
Que, Conforme al Artículo 2° de dicho cuerpo legal, los servidores públicos
contratados y los funcionarios que desempeñan cargos políticos o de confianza no
están comprendidos en la carrera administrativa, salvo en aquellos aspectos
compatibles con la naturaleza de las actividades que ofrecen;
Que, no obstante, el Reglamento de la Carrera Administrativa, aprobado por
Decreto Supremo N° 005-90-PCM, obvió dicha diferencia e incorporó indistintamente a
los servidores en general y a los servidores de carrera, estableciendo solo
determinados supuestos que se aplicarían exclusivamente al servidor de carrera,
cuando así se señale expresamente; por lo que, determinar el derecho que le
concierne al funcionario y servidor dependerá del caso concreto y de acuerdo a lo
establecido en la disposición legal especifica;
Que, el Decreto Supremo N° 05-90-PCM, Reglamento de la Ley de Bases de la
Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público, en su Artículo 102°y
104°, señala: "Artículo 102.- Las vacaciones anuales y remuneradas establecidas en
la Ley, son obligatorias e irrenunciables, se alcanzan después de cumplir el ciclo
laboral y pueden acumularse hasta dos períodos de común acuerdo con la entidad,
preferentemente por razones del servicio. El ciclo laboral se obtiene al acumular doce
(12) meses de trabajo efectivo, computándose para este efecto las licencias
remuneradas y el mes de vacaciones cuando corresponda. Articulo 104.- El servidor
que cesa en el servicio antes de hacer uso de sus vacaciones tiene derecho a percibir
una remuneración mensual total por ciclo laboral acumulado, como compensación
vacacional en caso contrario dicha compensación se hará proporcionalmente al
tiempo trabajado por dozavas nades. En caso de fallecimiento, la compensación se
otorga a sus familiares directos en el siguiente orden excluyente; cónyuge, hijos,
padres o hermanos";
Que, no cabe distinción entre los servidores de carrera, los contratados y los
funcionarios. En esta línea, tanto los funcionarios públicos, los servidores de carrera y
los servidores contratados llenen derecho al goce del descanso vacacional, así como
al pago de vacaciones no gozadas y vacaciones truncas.
Que, existen dos (2) formas alternativas de hacer efectivo el derecho de
vacaciones: a) Goce Físico: es el descanso físico remunerado, cuya oportunidad se
programa en el mes de noviembre de cada año. b) Pago de una remuneración: cuando
el trabajador no hiciera uso del goce físico, tiene derecho al pago respectivo
equivalente a una remuneración mensual por cada treinta (30) días de vacaciones;
Que, de lo señalado precedentemente, corresponde establecerse en el
presente caso, el régimen laboral del administrado y su condición, el periodo laboral
comprendido. Conforme se tiene establecido en el Informe N° 0000-2020-RR. HH-
MDU, del Área de Recursos Humanos, el administrado habría laborado bajo el
régimen laboral del Decreto Legislativo N° 276, y respecto de su condición, el
administrado habría ostentado el cargo de Jefe de la Unidad Operativa del Grifo
Municipal, Nivel F-2, es decir su condición era de Funcionario Público. Al respecto, el
Artículo 14°del Decreto Supremo N°005-90-PCM, señala: "Artículo 14.- Conforme a la
Ley, los servidores contratados y los funcionarios que desempeñan cargos políticos o
de confianza no hacen Carrera Administrativa en dichas condiciones, pero sí están
comprendidos en las disposiciones de la Ley y el presente Reglamento en lo que les
sea aplicable"; no obstante, la Autoridad Nacional de Servir, mediante Informes
Legales N°125-2010- SERVIR/GG-OAJ, N° 102-2012-SERVIR/GPGRH y N° 256-
2012-SERVIR/GG-OAJ, respecto al otorgamiento del descanso vacacional para
servidores y funcionarios públicos, llegaron a las siguientes conclusiones: i) En materia
de derecho a las vacaciones, no cabe distinción entre los servidores de carrera, los
contratados y los funcionarios. ii) Los funcionarios que desempeñan cargos políticos a
nivel de gobiernos locales tienen el derecho a gozar de vacaciones. iv) El servidor que
cesa antes de hacer uso de las vacaciones ganadas, tiene derecho a percibir como
compensación vacacional, una remuneración mensual total por el ciclo laboral
acumulado. En caso no se acumule un ciclo completo, la compensación será
proporcional al tiempo trabajado, calculándose por dozavas partes (vacaciones
truncas). Por consiguiente, en materia de derecho a las vacaciones, no cabe distinción
entre los servidores de carrera, los contratados y los funcionarios, que es el caso del
administrado, por tanto, le corresponde el derecho a gozar de vacaciones
remuneradas;
Que, a través del Informe N° 0000-2020- SP/MDU, de la Sub Gerencia de
Presupuesto emite la disponibilidad presupuestal por el monto de S/ 2 876.75 (Dos mil
ochocientos setenta y seis con 75/100 soles); conforme se detalla de la siguiente
manera:
Concepto de Gasto : Liquidación de Vacaciones Truncas a favor de
DON BORIS MILTON RUIZ HUAPAYA
Meta Presupuestal : 0067 Unidad Operativa Grifo Municipal
Rubro : 09 Recursos Directamente Recaudado
Clasificador de Gasto : 21.19.33 S/ 2,639.22 soles
21,31.15 S/ 237.53 soles
Que, con Informe Legal N° 000-2020/GAJ/MDU, de fecha 00 de julio del 2020,
emitido por la Gerencia de Asesoría Jurídica, es de la opinión que es procedente
reconocer al Sr. Xxxxx Xxxxxx Xxxxxx, su derecho como vacaciones truncas por el
periodo comprendido entre el 00 de enero del 2020 hasta el 00 de julio del 2020 (00
años, 09 meses y 05 días).
Que, mediante Resolución de Alcaldía N° 00000-2020-A/MDU, de fecha 00 de
julio del 2020; se aprobó la desconcentración de funciones del despacho de Alcaldía
de la Municipalidad Distrital de Utco a favor de la Gerencia Administración, donde se
establece en su numeral 6 del Artículo Segundo: "Autorizar y resolver las acciones
administrativas para el desplazamiento de personal, reposiciones, licencias, pagos por
tiempo de servicios, subsidios por fallecimiento y gastos de sepelio, rol de vacaciones,
cese por límite de edad o tiempo de servicios, pensión de cesantía cuando
corresponda, jubilación, sobrevivencia, viudez, orfandad, compensación vacacional,
acumulación de vacaciones, vacaciones truncas, pago de remuneraciones y demás
beneficios sociales, descuentos por planillas conforme a Ley";
Por lo expuesto; en uso de las facultades establecidas en el numeral 6 del
Artículo 20° de la Ley N° 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades; Decreto
Legislativo N° 276- Ley de Bases de la Carrera Administrativa;
SE RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO.- RECONOCER, a favor del Sr. Xxxxx Xxxxx Xxxxx, el
pago como vacaciones truncas por el periodo de 00 años, 09 meses y 05 días, la
suma de S/ 2 876.75 (Dos mil ochocientos setenta y seis con 75/100 soles); monto que
se encuentra afecto a los descuentos de Ley. Asimismo, dicho derecho solo será
reconocido previo anexo de las Constancias de no adeudo de Bienes Patrimoniales,
Viáticos y Caja Chica.
ARTÍCULO SEGUNDO.- AUTORIZAR, a la Sub Gerencia de Contabilidad y a
la Sub Gerencia de Tesorería, realizar acciones correspondientes para el pago por
concepto de vacaciones truncas.
ARTÍCULO TERCERO.- ENCARGAR, a la Oficina de Tecnología de la
Información y Estadística la publicación de la presente Resolución en el Portal
Institucional de la Municipalidad Distrital de Utco.
ARTÍCULO CUARTO.- NOTIFICAR, la presente Resolución a Xxxxx Xxxxx
Xxxxx, en su domicilio correspondiente, así como también a la Gerencia de
Planeamiento y Presupuesto y Sub Gerencia de Tesorería y demás áreas
correspondientes para su conocimiento y fines pertinentes.
REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE.