EJE 3
Enrutamiento dinámico mediante el protocolo OSPF
PRESENTADO POR
JHONATAN RODRÍGUEZ ARIAS
PRESENTADO A:
RICARDO ALFREDO LOPEZ BULLA
FUNDACION UNIVERSITARIA AREA ANDINA
INGENIERIA DE SISTEMAS
ENRUTAMIENTO Y CONFIGURACIÓN DE REDES
BOGOTA D.C
2019
1
1. INTRODUCCIÓN
Este protocolo de red para encaminamiento jerárquico, es un protocolo de direccionamiento de
tipo enlace-estado, desarrollado para las redes IP y basado en el algoritmo de primera vía más
corta (SPF). En una red OSPF, los direccionadores o sistemas de la misma área mantienen una
base de datos de enlace-estado idéntica que describe la topología del área. Cada direccionador o
sistema del área genera su propia base de datos de enlace-estado a partir de los anuncios de
enlace-estado (LSA) que recibe de los demás direccionadores o sistemas de la misma área y de
los LSA que él mismo genera. El LSA es un paquete que contiene información sobre los vecinos
y los costes de cada vía. Basándose en la base de datos de enlace-estado, cada direccionador o
sistema calcula un árbol de extensión de vía más corta, siendo él mismo la raíz, utilizando el
algoritmo SPF.
2
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN...............................................................................................................................2
2. DESARROLLO DEL TALLER..........................................................................................................4
3. CONCLUSIONES...............................................................................................................................4
4. BIBLIOGRAFIA.................................................................................................................................5
Tabla de figuras
Figura 1. Configuración OSPF …………………………………………………………………4
3
2. DESARROLLO DEL TALLER
De acuerdo a las instrucciones del taller se configura la red con el protocolo OSPF, se adjunta
archivo PKA.
Figura 1. Configuración OSPF. Elaboración Propia
3. CONCLUSIONES
Los protocolos de enrutamiento son una forma de compartir rutas de forma dinámica, así nos
facilitan la vida, este protocolo (OSPF), cuenta con diversas características que lo hacen que
tenga una eficiencia total, y este mantiene un control del estado de los enlaces en la red.
Básicamente el protocolo de enrutamiento funciona trazando un mapa de la red de interés y con
base a ello establece la ruta más corta hacia un determinado destino, todos los routers de la red
4
autónoma tendrán un mapa completo de toda la red, por lo que si un enlace falla el protocolo
OSPF puede localizar y encontrar rápidamente una ruta alterna hacia el destino basándose en el
mapa sin que forme un bucle de enrutamiento.
4. BIBLIOGRAFIA
CANVAS. (s.f.). areandina.instructure.com/courses/3210
IBM Knowledge Center (2019). OSPF (Open Shortest Path First). Recuperado de:
https://www.ibm.com/support/knowledgecenter/es/ssw_ibm_i_71/rzajw/rzajwospf.htm
Mikro Ways (2009). Introduccion a OSPF. Recuperado de:
https://www.mikroways.net/2009/07/20/introduccion-a-ospf/
Redes Locales y Globales (2019). Configuración del protocolo OSPF. Recuperado de:
https://sites.google.com/site/redeslocalesyglobales/4-configuracion-de-red/2-configuracion-de-
routers/6-configuracion-del-encaminamiento/2-encaminamiento-dinamico/6-protocolo-ospf/6-
configuracion-del-protocolo-ospf