100% encontró este documento útil (1 voto)
168 vistas2 páginas

Llamado Misionero 01 (Formato para Imprimir)

Culminando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
168 vistas2 páginas

Llamado Misionero 01 (Formato para Imprimir)

Culminando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

El llamado misionero

Reconocer el señorío de Cristo


Entender la naturaleza de Su voluntad - general y específica
Escuchar al Espíritu Santo
Poseer un corazón puro
Mantener una mente abierta
Estar ocupado en la obra del Señor
Estar dispuesto a dedicarse y trabajar a tiempo completo
Buscar la confirmación de la iglesia local

Cómo la Biblia usa el


término “llamado”
1. La curiosidad - un elemento (ministerio) capta su curiosidad
2. El interés - comienza a estudiar y contemplar este elemento g Para señalar o destacar
3. El entendimiento - comienza a de veras entender lo estudiado
4. La atracción - el elemento se convierte en algo atractivo, llamativo g Para referir al estilo de
5. La convicción - llega a ser imperativo, “yo tengo que hacer esto” vida de una persona
6. El compromiso - se compromete con la causa
7. La acción - se prepara, se capacita, y entonces, participa g Para referir al servicio
cristiano, vocación o
dedicación de una
¿Estamos dispuestos a buscar Su
voluntad, y entonces involucrarnos en
Capacitación misionera básica
la obra según Sus planes? arraigada en la iglesia local

© 2004 William F. Ritchey


4 Gráficos copyright © 2004 William F. Ritchey y sus licenciadores. Todos derechos reservados.
Ejemplos de cómo la Biblia usa el El llamado misionero
término “llamado” o “llamar.”
g Para señalar a una persona o entidad. Podemos decir que este es Un llamado especial, particular, personal y cautivador:
el uso más común de este término en la Biblia. Ejemplos: Gén g Que proviene de Dios,
1:5; 22:11; Hec 4:18. g Que está acompañado de una capacitación divina para la
g Para referir al estilo de vida de una persona. La Biblia describe o
tarea, y
prescribe un llamado a cierto estilo de vida. Ejemplos: Rom 1:7;
1ª Cor 7:15; 1ª Tes 4:7; 1ª Cor 1:9. g Que debe ser reconocido y respetado por la iglesia local,
• Estos son elementos generales, aplicables a todos g Hecho a un individuo específico,
• La dirección divina determina los detalles del caso específico g Requiriendo que éste deje su vocación u ocupación anterior y
g Para referir a la vocación o a la dedicación especial de una
g Se dedique con todo su corazón y vida (y parece por un
persona a cierta actividad cristiana. Ciertas personas son
llamadas y cautivadas por Dios para una vocación especial, para
período largo, hasta por la vida)
una dedicación a una actividad especial. Ejemplos: Rom 1:1; Gál g A un ministerio especialmente preparado para él por Dios
1:15-16; Éxo 31:1-5; Mat 4:18-22; Hec 13:1-2. g En el área de misiones.
• Estos son llamados muy particulares y personales
• El llamado a ser pastor cabe aquí
• El llamado a ser misionero cabe aquí
La necesidad de tener un llamado misionero
El llamado misionero ...
g Destaca o señala al futuro misionero entre los demás
g Procede de Dios, de Su sabiduría y planes miembros de la congregación.
g Viene por la gracia de Dios g Señala que esta persona ha sido escogida por Dios para
g Es personal y específico esta tarea de misiones, y también ha sido capacitada por
g Señala una capacitación divina para esta tarea Dios para esta obra.
g Significa apartar a la persona para este ministerio g Justifica a la iglesia local en apartar a un individuo ya
especialmente escogido para él productivo en los ministerios de esta iglesia, para que se
g Debe ser reconocido por la iglesia local, la cual debe dedique a otro ministerio que a lo mejor ni forma parte del
responder (apartar al individuo) programa local de esta iglesia.
g Implica una dedicación a esta nueva tarea (y muchas veces g Provee la convicción (personal y corporativa) que forma la
el abandono del empleo anterior) base del compromiso duradero tan imprescindible para el
g Significa, muchas veces, dejar a su familia logro exitoso de la obra misionera (y especialmente de la
obra misionera transcultural).
g Incluye, frecuentemente, un concepto de la tarea a la cual
se llama este individuo
g Parece tener, muchas veces, una vigencia bastante larga
(hasta por la vida)
¿Es importante el llamado misionero?
2 3

También podría gustarte