13/4/2019 Ver Clase
PLANIFICACIÓN DE LA CLASE
5. Paisaje americano, selva amazónica
20910840
Profesor MARCELA ANDREA POZA Asignatura Artes Visuales
Hora de
Hora de inicio 08:00 00:00
término
Inicio 03/04/2018 Término 03/04/2018
Unidad 1: Expresión y Creatividad; Entorno Natural y
Unidad Duración 2 Horas
Americano
Validado por Marcia Leiva Aldea Nivel 4° Básico
Objetivos de la clase
Objetivos de aprendizaje:
Apreciar y Responder Frente al Arte
OA 4 -Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del enguaje visual y
expresando lo que sienten y piensan. (Observar anualmente al menos 15 obras de arte y artesanía local y
chilena, 15 de arte atinoamericano y 15 de arte universal).
Indicadores:
>- Describen imágenes, videos y obras de arte sobre la naturaleza y el paisaje americano, usando elementos
del lenguaje visual (línea, forma y color).
Expresar y Crear Visualmente
OA 3 -Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural, cultural y artístico,
demostrando manejo de: materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos,
lápices, pinturas, textiles e imágenes digitales herramientas para dibujar, pintar, cortar, unir, modelar y
tecnológicas (pincel, tijera, mirete, computador, cámara fotográfica, entre otras) procedimientos de dibujo,
pintura, grabado, escultura, técnicas mixtas, artesanía, fotografía, entre otros.
Indicadores:
>-Experimentan e incorporan posibilidades de expresión con nuevos materiales y recursos de expresión
visual.
>-Seleccionan y usan adecuadamente materiales, herramientas y procedimientos técnicos, explicando sus
preferencias (por ejemplo: pasteles grasos, plumones, lápices acuarelables, témpera, acuarela, tintas,
materiales naturales y de reciclaje, entre otros).
>-Demuestran manejo de materiales como papeles, cartones, pinturas, material de reciclaje y natural, entre
otros, y de herramientas como tijeras, pinceles, lápices, plumones, estecas, entre otras.
OA 1 -Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del: entorno
natural: naturaleza y paisaje americano entorno cultural: América y sus tradiciones (cultura precolombina,
tradiciones y artesanía americana) entorno artístico: arte precolombino y de movimientos artísticos como
muralismo mexicano, naif y surrealismo en Chile, Latinoamérica y en el resto del mundo
Habilidades:
Unidad 1
2 -Crear trabajos de arte y proyectos basados en la observación del entorno natural y obras de arte.
Habilidades adicionales:
1 - Utilizar de diferentes materiales, herramientas y procedimientos de las artes visuales.
2- Aplicar elementos del lenguaje visual a la creación visual.
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_clase.php?p=20910840 1/5
13/4/2019 Ver Clase
Actitudes
AC2 Demostrar disposición a expresar artísticamente las propias ideas y sentimientos.
-
AC6 Respetar y valorar el trabajo riguroso y el esfuerzo propio y de otros.
-
. Demostrar disposición a expresar artísticamente las propias ideas y sentimientos . Respetar y valorar el
AA trabajo riguroso y el esfuerzo propio y de otros
Actividad metodológica
Inicio:
Objetivo de la clase: Elaborar una maqueta de la selva
El docente invita a los estudiantes a comentan cómo se imaginan la selva amazónica, con preguntas, y luego
observan imágenes que buscan en internet. Ejemplos de preguntas: › ¿alguna vez han estado en una selva? ›
¿qué elementos encontramos en la selva? › ¿en qué se diferencia una selva de un bosque? › ¿qué animales hay
en las selvas? (por ejemplo: papagayos, tucanes, monos, jaguares, serpientes y cocodrilos) › ¿qué tipo de
plantas hay en la selva? (árboles altos con lianas, arbustos, plantas venenosas, otros) › ¿qué colores podemos
observar en una selva?
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_clase.php?p=20910840 2/5
13/4/2019 Ver Clase
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_clase.php?p=20910840 3/5
13/4/2019 Ver Clase
Páginas sugeridas
› http://es.wikipedia.org/wiki/Amazonia
› http://www.actiweb.es/vaupesmaravillosa/productos.html
› http://www.amazonasyamazonia.com/Rio-Amazonas/11
› http://www.madrimasd.org/blogs/universo/2010/03/22/135602
› http://www.tambopata.com/galeria_fotografica_selva.html
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_clase.php?p=20910840 4/5
13/4/2019 Ver Clase
Desarrollo
Luego, en grupos pequeños, realizan una maqueta que represente uno de los lugares descritos u observados,
usando técnicas mixtas. Para esto: › seleccionan los elementos de la selva que desean modelar › modelan
creativamente diferentes árboles, aves y animales con plasticina › pintan el cartón de su maqueta como si fuera
el suelo de la selva › arman sus maquetas, pegando los elementos modelados y otros nuevos que deseen incluir
sobre el cartón .
Cierre
Exponen sus trabajos en la sala y comentan los resultados.
Otros recursos
cartón piedra
plásticinas
pegamento
papeles de colores
palitos de helados
tijera
Síntesis y evaluación
FORMATIVA
Indicadores de evaluación:
OA 4 - I1: Describen imágenes, videos y obras de arte sobre la naturaleza y el paisaje americano, usando
elementos del lenguaje visual (línea, forma y color).
OA 3 - I1: Experimentan e incorporan posibilidades de expresión con nuevos materiales y recursos de expresión
visual.
OA 3 - I2: Seleccionan y usan adecuadamente materiales, herramientas y procedimientos técnicos, explicando
sus preferencias (por ejemplo: pasteles grasos, plumones, lápices acuarelables, témpera, acuarela, tintas,
materiales naturales y de reciclaje, entre otros).
OA 3 - I3: Demuestran manejo de materiales como papeles, cartones, pinturas, material de reciclaje y natural,
entre otros, y de herramientas como tijeras, pinceles, lápices, plumones, estecas, entre otras.
Comentario UTP
Comentario Profesor
Inclusión
Inclusión Alumnos:
https://proyecto.webescuela.cl/sistema/webclass/home/planificacion/ver_clase.php?p=20910840 5/5