0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas4 páginas

Propiedades y Problemas de Multiplicación

Este documento presenta varios ejercicios sobre multiplicación. Incluye propiedades como la conmutativa, asociativa e inversa multiplicativa. También presenta ejercicios para hallar productos cuando se modifican los factores, hallar sumas y diferencias de productos parciales, y resolver criptoaritméticas utilizando la multiplicación. El documento provee una guía práctica sobre diferentes conceptos y aplicaciones de la multiplicación para estudiantes de quinto año.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas4 páginas

Propiedades y Problemas de Multiplicación

Este documento presenta varios ejercicios sobre multiplicación. Incluye propiedades como la conmutativa, asociativa e inversa multiplicativa. También presenta ejercicios para hallar productos cuando se modifican los factores, hallar sumas y diferencias de productos parciales, y resolver criptoaritméticas utilizando la multiplicación. El documento provee una guía práctica sobre diferentes conceptos y aplicaciones de la multiplicación para estudiantes de quinto año.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” III BIM – ARITMÉTICA – 5TO.

AÑO

NIVEL: SECUNDARIA SEMANA Nº 7 QUINTO AÑO

MULTIPLICACIÓN
MULTIPLICACIÓN

OBSERVACIONES
MULTIPLICACIÓN

I. Dado una multiplicación cualquiera.


Mxm= P  M+M+M…+M = P
“m” veces 4 3 2 1
3 7
Donde: 3 0 2 4 7  Producto Parcial
M : Multiplicando
1 2 9 6 3  Producto Parcial
m : multiplicador
1 5 9 8 7 7
P : producto

II. Es criptoarimética si:

PROPIEDADES
abcde x 8 = ............ 2
1. CONMUTATIVA
Luego: 8e = ............ 2

A x B = B x A Puede ser 4 ó 9

III. Multiplicación por complemento.


2. ASOCIATIVA

abcde x 99
A x [B x C] = [A x B] x C abcde x [10
2
 1]
abcde 00 
abcde
3. INVERSO MULTIPLICATIVO ______

IV. Multiplicación por sumar y restar.


1
A x = 1
A 13 N = … 4567 ……. “”
5 N = … 2315 ……. “”

16 N = … xyzw
4. ELEMENTO NEUTRO MULTIPLICATIVO
Primero restamos: “  ”
8N = … 2252 … “”
A x 1 = A
Multiplicamos x 2.

16N = … 4504

Los griegos tuvieron un gran auxiliar


“SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” en la tabla de doble entrada desde 105
la
época de Pitágoras 500 a.C.
COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” III BIM – ARITMÉTICA – 5TO.AÑO

5. Hallar un número de 3 cifras que


multiplicado por 73 termina en 417. Dar el
producto de sus cifras.

a) 15 b) 18 c) 32
d) 42 e) 72

6. El producto de dos números es 768, al


agregarle 14 unidades al multiplicando el
producto seria 1216. Calcular el multiplicador.

a) 28 b) 32 c) 24
d) 36 e) 44

7. Hallar : a + b + c + d + e, si:
abcde 7 x 5 = 7 abcde
1. En cuántas veces su valor habrá aumentado el
producto de tres factores sabiendo que uno de a) 19 b) 20 c) 21
ellos aumento en su duplo, otro en su triple y el d) 24 e) 27
tercero en su cuádruple.

8. Un producto consta de dos factores uno de


a) 24 veces b) 59 c) 60 ellos es un número de 2 cifras. Si a dicho factor
d) 20 e) 30 se le reduce en la suma de su cifra, el producto
se reduce en su quinta parte. Hablar uno de los
2. El producto de dos números es 720 si se factores.
añaden 6 unidades al multiplicando, el producto a) 32 b) 40 c) 45
es entonces 816. ¿Cuál es el multiplicador? d) 62 e) 75

a) 82 b) 36 c) 45
9. Hallar: “m  n”
d) 16 e) 32
Si: nnmm = 13 . n . mm

3. El producto de un número por “a” es 448 y


a) 1 b) 2 c) 4
por “b” es 336. Hallar el producto de este
d) 6 e) 8
número por el mayor número capicua de 3 cifras
que se puede formar con “a” y “b”.
10. Si se sabe que:
19N = …………………………… 541
a) 48 608 b) 54 303 c) 51608
13N = …………………………… 107
d) 38 416 e) 27 548

Hallar la suma de las tres últimas cifras de 72N.


4. Hallar: E = (b + c)  (a + d)
Si en la multiplicación abcd x 95 la diferencia
a) 10 b) 14 c) 16
de los producto parciales es 15 372. d) 18 e) 20

a) 12 b) 6 c) 3 11. El producto de dos números es: 66 778, si


d) 8 e) 10 el multiplicador disminuye en 17 unidades, el
nuevo producto será 63 837. Halar la suma de
los números.

106 “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA”


COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” III BIM – ARITMÉTICA – 5TO.AÑO

a) 428 b) 559 c) 276


d) 386 e) 632

12. Si a uno de los factores de una


1. Hallar: a + b + c + d + e
multiplicación se le aumenta 15 unidades,
Si se sabe que: 1abcde x 3 = 1abcde
entonces el producto aumenta en 840 unidades,
pero si se le disminuye 25 unidades al otro, el
a) 26 b) 24 c) 20
producto disminuye en 575. Hallar el producto
d) 25 e) 27
inicial.

2. El producto de 9 números naturales es 24,


a) 1342 b) 1666 c) 1288
entonces la suma de dichos números, que es un
d) 1242 e) 4219
número primo vale:

13. Sabiendo que:


a) 17 b) 13 c) 11
abcd x 67 = … 0424
d) 19 e) 23

Hallar: a + b + c + d
3. Sabiendo que:
abc x a = 5201
a) 21 b) 22 c) 23
abc x b = 2972
d) 24 e) 20
abc x c = 2229
2
Hallar: abc
14. Sabiendo que:
abcd x 99 = … 6443
a) 544 316 b) 552 049 c) 673 151
Hallar: a . b . c . d
d) 662 046 e) 324 426

a) 560 b) 280 c) 630


d) 480 e) 320 4. ¿Cuál es el menor número que multiplicado
por 37, da un producto cuyas cifras son todos
cuatro? Dar la suma de sus cifras.
15. Hallar la suma de las cifras del producto.

M = 718 x 99 … 9 a) 5 b) 6 c) 3
72 cifras d) 12 e) 14

a) 657 b) 648 c) 328


5. ¿Cuál es el número de 5 cifras que 10. al
d) 999 e) 653
ser multiplicado por da un producto formado
por las mismas cifras pero dispuestas en orden
inverso? Dar la suma de sus cifras.

a) 27 b) 26 c) 18
d) 24 e) 19
John Napier inventa el juego de
tablas de multiplicar llamado los 6. Si a un número se le agrego 2 ceros a la
“Husos de Napier” posteriormente derecha, este aumenta en 381 150. Hallar el
público la primera tabla de logaritmos número original y dar la suma de sus cifras.
(1617).
a) 16 b) 42 c) 28
d) 64 e) N.A.

7. Si: abc x 19 = … 541

“SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” 107


COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” III BIM – ARITMÉTICA – 5TO.AÑO

abc x 13 = … 107 la suma de los 3 términos resulta 5845. Hallar el


Calcular la suma de las 3 últimas cifras del multiplicando.
producto abc x 12.
a) 173 b) 73 c) 89
a) 16 b) 19 c) 20 d) 93 e) N.A.
d) 21 e) N.A.
14. Hallar un abcd que multiplicado por 37,
8. Dado: abcde x 999 = … 47253 termina en bcd8 . Dar como respuesta (a + b +
Hallar : a + b + c + d + e c + d)

a) 27 b) 32 c) 24 a) 15 b) 14 c) 16
d) 39 e) 36 d) 18 e) N.A.
9. Hallar la suma de las cifras del producto que
resulta de multiplicar un número por 37, 15. Sabiendo que:
sabiendo que la diferencia de los productos mnp x m = 2930
parciales es 772. mnp x n = 4688
mnp x p = 3516
a) 14 b) 13 c) 16 Hallar : mnp x pnm
d) 15 e) N.A. a) 401410
b) 401014
10. Si: abcd x m = 16410 c) 144010
abcd x n = 22974 d) 401014
abcd x p = 13128 e) N.A.

Hallar la suma de cifras del resultado de


multiplicar abcd por el menor capicua de 5
cifras que se puede formar con las cifras m, n y p.
LOS NÚMEROS Y SU
a) 48 b) 33 c) 51
SIGNIFICADO
d) 53 e) 45
El padre, la unificación el corazón.
La dualidad, la madre, actuar con
11. Si el producto abcd x 999 termina en las cifras
calma.
… 2736; en consecuencia el valor de: a+b+c+d es:
La creación, hacer las cosas bellas.
Estabilidad materialista.
a) 12 b) 13 c) 11 Intuición basada en cosas tangibles.
d) 15 e) 17 Amor – Sexo – Separaciones.
Victoria con muchas luchas.
12. Hallar el producto de dos números sabiendo que Justicia y paciencia.
si a uno de ellos se le disminuye en 16 dicho Soledad para obtener beneficios
producto disminuye en 672, pero si al otro se le personales.
aumenta en 19 el producto aumenta en 1083. Cambios positivos y negativos.
Indica que nada es estable.
a) 1647 b) 2394 c) 1974
d) 2444 e) 2450

13. En una multiplicación la suma de los 4 términos


es 1997. Si el multiplicador se triplica entonces

108 “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA”

También podría gustarte