0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas3 páginas

Sol Bienes Públicos-1

Este documento contiene 13 preguntas de opción múltiple sobre conceptos básicos de microeconomía relacionados con bienes públicos y bienes comunes. Las preguntas abordan temas como las características de no rivalidad y no exclusión de los bienes públicos, las externalidades generadas por su provisión, la asignación ineficiente de recursos en mercados privados, la tragedia de los bienes comunes y mecanismos para revelar la verdadera valoración de los bienes públicos como el impuesto de Groves-Clarke.

Cargado por

Gabriela Zapata
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas3 páginas

Sol Bienes Públicos-1

Este documento contiene 13 preguntas de opción múltiple sobre conceptos básicos de microeconomía relacionados con bienes públicos y bienes comunes. Las preguntas abordan temas como las características de no rivalidad y no exclusión de los bienes públicos, las externalidades generadas por su provisión, la asignación ineficiente de recursos en mercados privados, la tragedia de los bienes comunes y mecanismos para revelar la verdadera valoración de los bienes públicos como el impuesto de Groves-Clarke.

Cargado por

Gabriela Zapata
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

MicroeconomÍa Ii
Paralelo : Paralelo 142
EVALUACIÓN : Cont rol Bienes públicos

Pregunt a 1 (1 punt os)


Una luminaria del alumbrado de la ciudad tiene la característica de no rivalidad porque:
Respuesta:
Se asume que cada persona extra que se sirva de ella obtendrá menos utilidad
Se asume que cada persona extra que se sirva de ella obtendría más utilidad
Se asume que existe un costo extra para la sociedad por cada persona que se sirva de
ella

Ninguna de las ant eriores

Pregunt a 2 (1 punt os)


La existencia de bienes públicos genera externalidades negativas por ende distorsiones en
el mercado e ineficiencia.
Respuesta:
True

False

Pregunt a 3 (1 punt os)


El equilibrio en un mercado privado es inferior al óptimo social ante la existencia de bienes
públicos; porque la curva de beneficio marginal del bien en dicho mercado es menor a la
curva de beneficio marginal social.
Respuesta:

True
False

Pregunt a 4 (1 punt os)


En un sistema libre de mercado, la existencia de bienes públicos causa asignaciones
ineficientes en el sentido de Pareto, y esto es porque:
Respuesta:
La decisión de consumo de un individuo no afecta la decisión de consumo de otro
individuo

Las decisiones de consumo de los agent es est án ligadas.


Todos los consumidores deciden no pagar por el bien
Los mercados asignan insuficientes recursos a su producción
Ninguna de las anteriores

Pregunt a 5 (1 punt os)


La financiación de un bien público a través del impuesto de Groves-Clarke genera una
disyuntiva entre equidad y eficiencia. Su aplicación conlleva a una provisión óptima del bien,
pero el bienestar de algunos agentes empeorará.
Respuesta:

True
False

Pregunt a 6 (1 punt os)


Página 1 de 3
La asignación de derechos de propiedad ante la existencia de bienes comunes no siempre
genera resultados eficientes. En ocasiones los costes de su aplicación supera los beneficios.
Respuesta:

True
False

Pregunt a 7 (1 punt os)


La tragedia de los bienes comunales se da porque en el equilibrio se cumple que:
Respuesta:

El valor de la product ividad media es igual al cost o medio


El valor de la productividad marginal es igual al costo marginal
Ninguna de las anteriores

Pregunt a 8 (1 punt os)


Se considera que los bienes comunales son bienes públicos puros.
Respuesta:

Falso
Verdadero

Pregunt a 9 (1 punt os)


Entre los mecanismos de incentivos para revelar la verdadera valoración por un bien público
están:
Respuesta:

El impuest o de Clarke&Groves y las de Subast as Vickrey


Impuesto de Lindhal
Mecanismos de votación por mayoría.

Pregunt a 10 (1 punt os)


La provisión de un bien público garantiza que:
Respuesta:
El beneficio marginal que obtienen los agentes sea mayor al gasto que hacen en el bien
La suma de las contribuciones de los agentes son al menos tan grande como el costo del
bien público

Todas las respuest as de est a pregunt a


Ninguna de las anteriores

Pregunt a 11 (1 punt os)


Según el sistema de Groves, se pide que cada votante revele su valoración la misma que no
puede ser negativa.
Respuesta:

Falso
Verdadero

Pregunt a 12 (1 punt os)


El problema de los bienes comunes es:
Respuesta:

La f alt a de derechos de propiedad


Son bienes no exclusivos: tienen acceso todas las personas

Página 2 de 3
En busca de la maximización de su bienestar los agentes pueden llevar al agotamiento o
destrucción del bien
Todas las respuestas de esta pregunta
Ninguna de las anteriores

Pregunt a 13 (1 punt os)


Cuál de las siguientes alternativas NO es un bien público puro
Respuesta:
Aire descontaminado
Estero Salado limpio/no contaminado

Transport e público
Programas de investigación en energía renovable

Página 3 de 3

También podría gustarte