REGIMEN MYPE TRIBUTARIO
Es un régimen especialmente creado para las micro y pequeñas empresas con el
DEFINCION: objetivo de promover su crecimiento al brindarles condiciones más simples para
cumplir con sus obligaciones tributarias.
INGRESOS NETOS PAGOS A CUENTA
ANUALES
HASTA 300 UIT 1%
> 300 HASTA 1700 UIT COEFICIENTE O 1.5%
Además, deberá presentar declaración jurada anual para determinar el impuesto a
IMPUESTOS: la renta, de acuerdo con tasas progresivas y acumulativas que se aplican a la renta
neta:
PRESENTAR RENTA ANUAL TASAS
Hasta 15 UIT 10%
MAS DE 15UIT 29.5%
Registro de ventas
Ingresos netos anuales hasta 300 UIT Registros de compras
Libro diario formato
simplificado
Libro Diario
Ingresos anuales superior a los 300 UIT Libro mayor
LIBROS: y no superan los 500 UIT Registro de compras
Registro de ventas
Registro de Compras
Registro de Ventas
Ingresos brutos anuales superiores a Libro Diario
los 500 y menor que 1700 UIT Libro Mayor
Libro de Inventarios y
Balances
Comprende a Personas naturales y jurídicas, sucesiones indivisas y sociedades
PERSONERIA: conyugales, las asociaciones de hecho de profesionales y similares que obtengan
rentas de tercera categoría, domiciliadas en el país cuyos ingresos netos no
superen las 1 700 UIT en el ejercicio gravable.
REGIMEN GENERAL
El Impuesto a la Renta de Tercera Categoría grava la renta
obtenida por la realización de actividades empresariales.
Generalmente estas rentas se producen por la participación
conjunta de la inversión del capital y el trabajo.
De acuerdo con el artículo 28 de la Ley del Impuesto a la Renta
son consideradas Rentas de Tercera las siguientes:
Comercio
Agentes mediadores
DEFINICION: Ganancias de capital
Personas jurídicas
Asociación o sociedad civil
Otras rentas
Cesión de bienes
Institución educativa particular
Patrimonio Fideicometido
La declaración y el pago del Impuesto a la Renta deberán ser
efectuados dentro de los tres primeros meses del año siguiente,
utilizando el Programa de Declaración Telemática (PDT) que
aprueba la SUNAT mediante Resolución de Superintendencia.
Los pagos a cuenta mensuales pueden realizarse utilizando el
Programa de Declaración Telemática (PDT) que, igualmente
aprueba la SUNAT mediante Resolución de Superintendencia.
Cabe señalar que este régimen comprende el cumplimiento de
dos impuestos, el impuesto a la Renta y el Impuesto General a las
Ventas.
I.G.V:
IMPUESTOS: 18 % del valor de venta, con deducción del crédito fiscal.
Impuesto a la Renta:
30% sobre la renta neta
4.1 % Tasa adicional sobre las utilidades distribuidas a
favor de personas naturales domiciliadas y sujetos no
domiciliados (aplicable a partir del año 2003).
Pagos de cuotas mensuales:
SISTEMA “A”: Coeficiente aplicado sobre los Ingresos
Netos de cada mes.
SISTEMA “B”: Dos por ciento (2%) aplicado sobre los
Ingresos Netos de cada mes.
Libros de Caja y Bancos
Libro de Inventarios y Balances
Registro de Compras
Registros de Ventas e Ingresos
LIBROS: Y con más de 100 UIT debe llevar contabilidad completa.
Si es persona jurídica debe llevar contabilidad completa
en todos los casos. Asimismo, debe llevar adicionalmente
cualquier otro libro especial a que estuviera obligada
debido al tipo de organización o a otras circunstancias
particulares (planillas, actas, etc.).
PERSONERIA: Comprende a personas naturales y jurídicas.