0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas5 páginas

RESUMEN #08 y 09 PDF

Este resumen trata sobre dos delitos contra el pudor público: 1) Exhibiciones y publicaciones obscenas, que sanciona a quien realice exhibiciones de índole obscena en un lugar público. Se agrava la pena si la víctima es menor de 18 años. 2) Pornografía infantil, que sanciona la posesión, producción, distribución o exhibición de material con contenido sexual de menores de 18 años. También se agrava la pena si la víctima tiene menos de 14 años o si se usan medios de difusión

Cargado por

Gianella Choque
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas5 páginas

RESUMEN #08 y 09 PDF

Este resumen trata sobre dos delitos contra el pudor público: 1) Exhibiciones y publicaciones obscenas, que sanciona a quien realice exhibiciones de índole obscena en un lugar público. Se agrava la pena si la víctima es menor de 18 años. 2) Pornografía infantil, que sanciona la posesión, producción, distribución o exhibición de material con contenido sexual de menores de 18 años. También se agrava la pena si la víctima tiene menos de 14 años o si se usan medios de difusión

Cargado por

Gianella Choque
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

CURSO DE DERECHO PENAL III

RESUMEN N° 08

OFENSAS AL PUDOR PUBLICO:

1. EXHIBICIONES y PUBLICACIONES OBSCENAS:


(Articulo N° 183 del Codigo Penal)
1.1.DESCRIPCIÓN TÍPICA:
“Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro
años el que, en lugar público, realiza exhibiciones, gestos, tocamientos u otra
conducta de índole obscena.
Sera reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis
años:
a) El que muestra, vende o entrega a un menor de dieciocho años, por cualquier
medio, objetos, libros, escritos, imágenes visuales o auditivas que, por su
carácter obsceno, pueden afectar gravemente el pudor, excitar prematuramente
o pervertir su instinto sexual.
b) El que incita a un menor de dieciocho años a la práctica de un acto obsceno o le
facilita la entrada a los prostíbulos u otros lugares de corrupción.
c) El administrador, vigilante o persona autorizada para controlar un cine u otro
espectáculo donde se exhiban representaciones obscenas, que permita ingresar
a un menor de dieciocho años.”
 Artículo modificado por la Ley N° 30963.

1.2.CONCEPTO:

Este término hace referencia a aquellos actos que, según el común sentimiento de
los individuos, ofenden el pudor y la moralidad imperantes en una sociedad
determinada en un momento dado.
Este acto viene hacer la conducta ilícita que está constituida como delito por la que
se exhibe
los órganos sexuales a otro sin otra finalidad distinta a la de la propia satisfacción
sexual.

1.3.ACCIÓN TÍPICA:

 La acción típica exige que el acto se materialice.


 El elemento material consiste en cometer un acto contrario al pudor contra el
sujeto pasivo.
 La acción consiste en realizar gestos, exhibiciones, tocamientos o cualquier
conducta de carácter obsceno.
 La conducta debe de revestir una objetividad obscena e impúdica.
 En las agravantes, se añaden situaciones o acciones a esta figura delictiva, donde
el sujeto pasivo, es decir, a la persona a la que se le va a realizar actos contra el
pudor (incitar a la práctica de un acto obsceno, permitir el ingreso a un
espectáculo con representaciones obscenas, etc.), es un menor de 18 años.
 Es un delito a título de dolo, sin embargo, se podría presentar el caso en el que el
sujeto activo caiga en un error de tipo (artículo 14).
 El acto puede ser realizado por sujetos de distinto sexo o el mismo.

1.4. SUJETO ACTIVO:

 El sujeto que realiza el delito, no tiene una condición o rasgo exacto, ya que este
delito puede ser realizado ya sea por un hombre o una mujer, al margen de su
opción sexual.
 Sin embargo, en el inciso 3, es decir, en la tercera agravante, encontramos que el
sujeto activo tiene una condición exacta, y esta es, que este sujeto sea
administrador, vigilante o persona autorizada para controlar un cine u otro
espectáculo donde se exhiban representaciones de índole sexual.

1.5. SUJETO PASIVO:

 La victima puede ser hombre o mujer. En el primer párrafo del artículo, no se


especifica condición alguna del sujeto pasivo, sin embargo, en las agravantes
podemos encontrar, que en los 3 casos, el sujeto pasivo es un menor de 18 años.

1.6. BIEN JURÍDICO PROTEGIDO:

 El bien jurídico protegido es el pudor público.


 Tiene por finalidad proteger el ámbito privado de la actividad sexual privada.
 El pudor público es una valoración social resultante de “determinadas pautas
morales convencionales que disciplinan el comportamiento sexual de las
personas”, lo que se ha denominado” moral sexual social” la misma que los
autores reconocen como bien jurídico protegido. (Bramont-Arias)
 Se refiere a la penalización del contenido de índole obsceno al constituir un
comportamiento con reprobación ético-social. Peña Cabrera (2010)
 Esto quiere decir que el sujeto que comete el delito está asociado a la falta de
vergüenza y se considera negativa cuando irrumpe de manera no consensuada en
las costumbres y usos de otras personas.
 En el supuesto caso en el que el sujeto pasivo, sea menor de 14 años, se estaría
protegiendo su correcto desarrollo y formación sexual.

1.7.TENTATIVA:

 Consideramos que a pesar que se trata de un delito doloso, no es posible la


tentativa, si por ejemplo una mujer invita a conversar al menor de edad a su
habitación y estando dialogando con el menor; dicha mujer empieza a
desabotonarse un botón, y en ese instante irrumpe la madre del menor que
ingresa a la habitación; ese comportamiento de la mujer no sería tentativa sino
solamente actos preparatorios que en el iter criminis no se castiga penalmente.
1.8.TIPO SUBJETIVO:
 En este delito existe dolo, conciencia y voluntad de realizar el tipo objetivo. El
dolo es "saber y querer".
 El agente actúa con conciencia (elemento cognitivo o intelectual) y voluntad
(elemento volitivo)

1.9.CONSUMACIÓN:
 Habrá consumación cuando el sujeto activo ponga en peligro el sentimiento moral
de un individuo que se ve afectado contra su voluntad. Esta modalidad delictiva,
en el caso de víctimas menores de 18 años, queda consumada según las
agravantes mencionadas en el presente artículo.
CURSO DE DERECHO PENAL III

RESUMEN N° 09

OFENSAS AL PUDOR PUBLICO:

1. PORNOGRAFIA INFANTIL:
(Articulo N° 183-A del Codigo Penal)
1.1.DESCRIPCIÓN TÍPICA:
El que posee, promueve, fabrica, distribuye, exhibe, ofrece, comercializa, publicita,
publica, importa o exporta por cualquier medio objetos, libros, escritos, imágenes,
videos o audios, o realiza espectáculos en vivo de carácter sexual, en los cuales
participen menores de dieciocho años de edad, será sancionado con pena privativa
de libertad no menor de seis ni mayor de diez años y con ciento veinte a trescientos
sesenta y cinco días multa.
La pena privativa de libertad será no menor de diez ni mayor de quince años y de
cincuenta a trescientos sesenta y cinco días multa cuando:
1. La víctima tenga menos de catorce años de edad.
2. El material se difunda a través de cualquier tecnología de la información o de
la comunicación o cualquier otro medio que genere difusión masiva.
3. El agente actúe como miembro o integrante de una banda u organización
criminal.
En todos los casos se impone, además, la pena de inhabilitación conforme al
artículo 36, incisos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9,10 y 11.
 Artículo modificado por la Ley N° 30963.

1.2.ACCION TIPICA:

 El Delito de Pornografía Infantil pretende la sanción de la persona que tenga es


su poder que promueva, se dedique a la fabricación a la distribucion exhiba,
ofrezca, comercialice, publicite, publique, importe o exporte por cualquier medio
o se dedique a la realización de espectáculos de carácter sexual, donde se vean
inmersos menores de 18 años de edad.
 Constituye agravantes si en la acciones descritas la victima es un menor de 14
años, se usen medio tecnológicos de difusión masiva como las redes sociales y
si el sujeto autor del delito pertenezca a una organización dedicada a estas
acciones.

1.3.BIEN JURIDICO PROTEGIDO:


 El libre desarrollo de la víctima y el libre desenvolvimiento de la esfera sexual
de la víctima.

1.4.SUJETO ACTIVO:
 Cualquier persona sea hombre o mujer al margen de su opción sexual.

1.5.SUJETO PASIVO:
 Viene a ser el menor de 14 y 18 años.

1.6.CONSUMACION:
 El delito se configura al momento de la utilización de un menor de edad para la
realización de cualquier acto de contenido sexual, se sanciona la tentativa.

2. PROPOSICIONES A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON FINES


SEXUALES:
(Articulo N° 183-B del Codigo Penal)
2.1.DESCRIPCIÓN TÍPICA:
El que contacta con un menor de catorce años para solicitar u obtener de él material
pornográfico, o para proponerle llevar a cabo cualquier acto de connotación sexual
con él o con tercero, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis
ni mayor de nueve años.
Cuando la víctima tiene entre catorce y menos de dieciocho años, y medie engaño,
la pena será no menor de tres ni mayor de seis años.
En todos los casos se impone, además, la pena de inhabilitación conforme al
artículo 36, incisos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10 y 11”.
 Artículo modificado por la Ley N° 30963.

2.2.ACCION TIPICA:
a) La acción punible consiste, en la solicitud que realiza el sujeto activo hacia un
menor de 14 años para la obtención de material pornográfico para él o para un
tercero
b) Se sanciona también la acción por parte del sujeto activo de proponerle cualquier
acto de connotación sexual a un menor de 14 años para él o para un tercero.
c) La acción punible también se da por medio del engaño, si la victima tiene entre
catorce y menos de dieciocho, pero la sanción penal se reduce.

2.3.BIEN JURIDICO PROTEGIDO:


 El libre desarrollo sexual del menor.

2.4.SUJETO ACTIVO:
 Puede ser el hombre o la mujer de su opción sexual.

2.5.SUJETO PASIVO:
 Cualquier menor de 14 años.

2.6.CONSUMACION:
 Se configura en el mismo momento de realizar la solicitud por parte del sujeto activo
al menor de edad para la obtención del material pornográfico o cualquier acto de
connotación sexual con el mismo o con un tercero.
 No es necesaria la materialización final perseguida, es decir para el tipo penal no se
exige la obtención del material pornográfico o la realización del acto de connotación
sexual

También podría gustarte