0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas13 páginas

Transcripcion Libertad Condicional - Todo

La audiencia trata sobre la solicitud de libertad condicional de Elizabeth Mendoza Vega. Se presentan las partes involucradas, incluyendo al juez, fiscal, abogado defensor, representantes del INPE y la condenada a través de videoconferencia. El abogado defensor argumenta que Mendoza Vega cumple los requisitos formales y ha demostrado rehabilitación. El Ministerio Público considera que se necesita más evidencia para determinar si ha tomado conciencia de sus actos y está lista para reincorporarse a la sociedad. El juez proce

Cargado por

Gianna Pelaez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas13 páginas

Transcripcion Libertad Condicional - Todo

La audiencia trata sobre la solicitud de libertad condicional de Elizabeth Mendoza Vega. Se presentan las partes involucradas, incluyendo al juez, fiscal, abogado defensor, representantes del INPE y la condenada a través de videoconferencia. El abogado defensor argumenta que Mendoza Vega cumple los requisitos formales y ha demostrado rehabilitación. El Ministerio Público considera que se necesita más evidencia para determinar si ha tomado conciencia de sus actos y está lista para reincorporarse a la sociedad. El juez proce

Cargado por

Gianna Pelaez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Juez: En la ciudad de Santa, Siendo las 7 de la mañana del día 13 de noviembre del año 2018 se

da inicio a la audiencia programada para debatir el cuaderno de beneficio penitenciario de


libertad condicional solicitado por la procesada Elizabeth Monica Mendoza Vega, esta
audiencia la dirige Juan Gabriel Pereda Vela juez del cuarto juzgado penal unipersonal del
Santa dejando constancia que la misma está siendo grabada en audio y video por lo que se
solicita la acreditación de las partes presentes, señora fiscal.

Fiscal: Si señor, buenos días señor juez, buenos días con todos los presentes, por el Ministerio
Publico Rita Echevarria Bernales Fiscal Adjunta Provincial de la Tercera Fiscalia Provincial Penal
Corporativa del Santa con domicilio procesal en la avenida Jose Pardo 835 4to Piso con numero
de contacto 946 887882 y con casilla electrónica 2627.

Juez: Abogado?

Abogado Defensor: Señor Juez, señora representante del ministerio público, por la defensa
técnica de la señora Mendoza Vega Elizabeth Monica concurre el bogado Yen Lord Castro
Aguilar con registro k1674 con domicilio procesal en jirón La islave espinar N°713 2do piso
oficina 203 de la ciudad de Chimbote casilla electrónica 8848.

Juez: Bien, también estamos conectados con la sala de videoconferencias del Penal de camilo
Puente donde se encuentra recluida la procesada, la sentenciada solicitante, señora díganos su
nombre y su número de dni.

Procesada: Mi nombre es Elizabeth Monica Mendoza Vega con el número de DNI 47701822.

Juez: Bien, cuál es su domicilio antes de ingresar al penal señora?

Procesada: Bolivar Alto pasaje 28 de julio mz E Lt. 21

Juez: Chimbote, cierto?

Procesada: Chimbote

Juez: A que se dedicaba ud antes de ingresar al penal señora?

Procesada: a la venta de abarrotes, verduras, frutas, tenia un negocio

Juez: Y cuanto ud ganaba por esa actividad?

Procesada: Se sacaba un monto diario entre todo lo que se vendía 200, 160 diario.

Juez: Bien señora, también se advierte la presencia en la sala del penal de Cambio Puente los
órganos, funcionarios del órgano INPE, están presentes, a ver el señor paucar rivera

INPE: Muy buenos dias señor magistrado, señores representates del ministerio publico,
abogado del INPE, mi nombre es Luis Ricardo Paucar Rivera con DNI 3167412 con registro del
colegio de abogados del Santa 403 doctor.

Juez: Bien, gracias, esta presente la licenciada Lilian Henandez Fernandez? No esta presente.
La asistenta Social Nancy Sanchez Azañero? No esta presente. Quienes mas están en la sala de
audiencia si nos pueden dar su nombre, el señor Aguilar alayo esta presente?

Computo Educativo: Mi nombre es Juan Aguilar Alayo responsable del computo educativo, mi
dni es 32945428.
Juez: Bien, la señora daza Tonama?

Control laboral: Señor magistrado tenga ud buenos días, mi nombre es Susana Daza Tonama y
la encargada de control laboral del pabellon de mujeres mi dni 06167036.

Juez: Bien, alguien mas esta presente?

Consejo técnico penitenciario: Buenos días señor magistrado en representación del consejo
técnico penitenciario del establecimiento penal Jose Tafur Ruiz.

Juez: bien gracias, bien estando ya las partes presentes, señor abogado sus alegatos o su
informe sobre el beneficio solicitado.

Abogado: señor Juez, antes de iniciar con mis alegatos debo informar que la psicóloga la
licenciada Lilian Hernandez Fernandez a quien se le ha notificado pues en el establecimiento
penal de Caño Puente debo informar de que a la fecha no, ya no labora en dicha institución,
lógicamente que la notificación no le ha sido posible supongo.

Juez: doctor en todo caso lo vemos al final de esta audiencia a ver cuales son las medidas que
se toman al respecto para poder contar con alguien que sustente dicho informe, bien su
alegato.

Abogado: muchas gracias, señor juez el dia de hoy presento ante su digno despacho la solicitud
de beneficio penitenciario presentado por mi patrocinada Mendoza Vega Elizabeth Monica en
fecha 8 de junio del año 2018 ante la Secretaria del Establecimiento Penal de Caño Puente
para la conformación del beneficio penitenciario de liberación condicional el mismo pues que
ha sido propuesto por consejo técnico penitenciario ante vuestro despacho a fin resuelva
conforme a sus legales atribuciones, con la presente solicitud de beneficio penitenciario de
liberación condiciones señor juez, mi patrocinada la señora Mendoza Vega busca una libertad
anticipada a efecto pues pueda egresar del establecimiento penitenciario de Chimbote y poder
desempeñar un trabajo o labor y continuar extramuro su tratamiento post-penitenciario en el
área de medio libre, mi patrocinada señor juez ha cumplido con adjuntar a su solicitud de
beneficio penitenciario de liberación condicional la copia certificada de sentencia que se
encuentra debidamente consentida, ha adjuntado el certificado domiciliario emitido por la
municipalidad provincial del santa en el cual pues se verifica que tendrá como domicilio en el
A.H. Belen Mz. L Lt. 33 en la ciudad de Nuevo Chimbote, también ha cumplido con adjuntar el
contrato de trabajo suscrita por la empresa SERVI VEGA EIRL debidamente representada por su
gerente general Obregon Mendoza Elizabeth Maria y quien el dia de hoy señor juez se
encuentra presente aquí en el juzgado, a efectos pues que en su debida oportunidad pueda
declarar, asimismo señor juez ha cumplido con adjuntar a este contrato de trabajo la vigencia
de poder que acredita que la señora Obregon Mendoza Elizabeth Maria se encuentra facultada
para suscribir el contrato, ha adjuntado mi patrocinada señor juez la copia de dni y el acta de
nacimiento de su menor hija Kiara Elizabeth Alvarez Mendoza que obra a folios 78 y 79, ha
cumplido con adjuntar señor juez el depósito judicial 201707078105808 por la suma de 500
nuevos soles que obra a folios 82 y el depósito judicial numero 2017078112411 a folios 83 con
la suma de 500 nuevos soles con lo cual se acredita de que cumplido con el pago total de la
reparación civil asimismo señor juez ha cumplido con adjuntar las diplomas, certificados y
constancias que obran a folios 84 al 92 obtenidas por mi patrocinada dentro del
establecimiento penitenciario de Cambio Puente debido a sus participaciones en los talleres y
actividades realizados por el instituto nacional penitenciario, el CETPRO San Francisco de Asis y
la Diocesis de Chimbote. Asimismo señor Juez en la conformación del cuaderno de beneficio
penitenciario, el consejo técnico penitenciario penal de Chimbote ha cumplido con adjuntar los
demás medios de prueba que obran insertos ya en el cuaderno de beneficio penitenciario, no
se si lo puedo lecturar señor juez o en todo caso al final.

Juez: posteriormente.

Abogado defensor: Posteriormente. Señor Juez con todos estos documentos que obran en el
cuaderno de beneficio penitenciario de liberación condicional y con los órganos de prueba que
vuestro juzgado ha convocado a esta audiencia, vamos a acreditar señor juez, que mi
patrocinada la interna Mendoza Vega Elizabeth Monica se encuentra pues apta para
reinsertarse a la sociedad y como consecuencia de ello señor juez su tratamiento post-
penitenciario extramuro en el área del medio libre.

Juez: Bien, Ministerio Publico

Ministerio público: Si señor juez habiendo escuchado atentamente la defensa de la condenada


Elizabeth monica mendoza vega y de la revisión de los actuados que se me ha corrido traslado
se puede apreciar que al parecer esta cumpliría con los requisitos formales previstos en los
artículos pertinentes del código de ejecución penal referentes a la solicitud de la liberación
condicional, empero teniendo en cuenta que la interna Elizabeth Monica Mendoza Vega fue
recluida en el establecimiento penal de chimbote por haber cometido un delito, el delito de
robo agravado, un delito gravoso para la sociedad razón por la cual la han sentenciado a 8 años
de pena privativa de libertad y al pago de una reparación civil de 1000 soles cuya condena se
inicio a partir del 26 de febrero del 2013 y este estaría culminando esta condena el 25 de
febrero del 2021, asimismo se verifica que a la fecha habría cumplido 5 años, 9 meses, 18 dias
mas la reducción por trabajo y estudio habría superado el tiempo de pena para su solicitud de
este beneficio conforme se aprecia del informe legal que ha presentado por lo que estaría apta
para reinsertarse a la sociedad sin embargo para que el ministerio público pueda emitir un
pronunciamiento ya sea favorable o desfavorable es necesario la actuación probatoria en este
juicio a fin de crear convicción en que la condenada a logrado tomar conciencia de sus actos
ilícitos sino también verificar que el sistema penitenciario ha cumplido con su rol y con los
fines de la pena esto es que la interna no solo haya tomado consciencia de sus actos ilícitos
reprochables por la sociedad y la ley, sino también que estando intramuros y aislada de la
sociedad se haya rehabilitado y reeducado y esta lista para reincorporarse a la sociedad y ya
reincorporada en la sociedad que tenga convicción que no volverá a delinquir, eso es todo
señor juez.

JUEZ : bien, entonces vamos a iniciar con el examen de los órganos técnicos del iINPE,
examinar a estos y vamos a iniciar con el representante del consejo técnico penitenciario, (los
demás pueden esperar en la parte exterior y la condenada atrás, por favor)

Señor díganos por favor nuevamente su nombre y su dni.

REPRESENTANTE DEL INPE: Buenos días señor magistrado, señora representante del Ministerio
Público y la defensa de la sentenciada, mi nombre es Juan José Tafur Ruiz con mi dni
7126009, Responsable del Consejo Técnico penitenciario de Chimbote.

JUEZ: Señor, nos puede hacer un resumen del informe que ustedes han emitido el informe
evaluativo ctp 24 - 2018, lo escuchamos.

REPRESENTANTE DEL INPE: Ya bien, efectivamente la interna inicia el procedimiento


administrativo de organización de expediente de beneficio de liberación condicional el mismo
que a través del secretario técnico se acopia información de las diferentes áreas de
tratamiento, o área o columnas Del beneficio penitenciario, en ese acopio se recepciona los
informes de psicólogos, del profesional de servicio social, el profesional del área legal entre
otros documentos que forman parte del expediente, mismo que esta vez completado el
expediente es evaluado por el consejo técnico penitenciario en la evaluación Se observa que la
interna tiene un informe psicológico , que luego de un desarrollo y análisis respectivo por el
profesional, concluye que esta persona tiene una alta probabilidad de reinserción social,
Concluyendo que tiene condiciones favorables para Acceder al beneficio.

Luego analizamos el informe social, debidamente analizada por el profesional de servicio


social, concluye una Condición social buena y que se encuentra con condiciones favorables
para acceder al beneficio penitenciario.

También Tenemos el análisis jurídico, donde dice que la solicitante no tiene algún tipo de
restricción para acogerse al beneficio Y hace una devaluación de La redención de la pena del
trabajo y educación que haya desarrollado la interno y el tiempo de reclusión efectiva, que
Sumadas en su conjunto supera El tiempo mínimo necesario para Acceder al beneficio
penitenciario de liberación condicional, a ello la copia de la sentencia del certificado de nota
de a su vez constancia de su régimen de vida del interno y que se encuentra en una etapa
mínima de seguridad.

el consejo opina de manera unánime de que la interna tiene condiciones y que se encuentra
apta para Acceder al beneficio penitenciario, razones por las cuales propone al órgano
jurisdiccional el expediente de beneficio para que la autoridad jurisdiccional competente
Determine su otorgamiento o no de la condenada solicitante.

JUEZ: preguntas? , defensa, (responde ninguna)

DOCTORA: Buenos días señor representante del Consejo técnico, solamente una pregunta,
para el informe que usted ha detallado, para que elabore este informe solamente se consigna
los informes que le han hecho llegar, en base a eso ha sido su análisis?

REPRESENTANTE DEL INPE: Efectivamente, es un expedientillo que se encuentra en el


despacho del señor juez, el cual se encuentra acoplado por el secretario del Consejo técnico y
hacemos el análisis respectivo de ello.

DOCTORA: Sólo se vale de los informes para hacer su análisis, para que usted pueda
pronunciarse.

REPRESENTANTE DEL INPE: No le entiendo muy bien su pregunta no sé a qué se refiere.

DOCTORA: Solamente ustedes revisan el informe que les hacen llegar y en base a eso hacen su
análisis para que puedan determinar si la interna está apta o no apta para la reinserción a la
sociedad, si?.

REPRESENTANTE DEL INPE: bueno, efectivamente ese expediente está en giro y se evalúa.

DOCTORA: eso es todo señor juez.

JUEZ: bien, Estos informes evaluativos señor representante del INPE, veo que lo suscriben
varias personas, son un grupo de personas quienes conforman este consejo técnico , eh este
es por votación?, ah veo que es por unanimidad, esto se hace en sesión de asamblea o como
es el procedimiento para la aprobación de estos informes?.
REPRESENTANTE DEL INPE: si efectivamente, es un colegiado que se encuentra establecido en
el código de ejecución penal art 109°,110° y siguientes , que conforma el director del penal, el
jefe del órgano técnico de tratamiento, el jefe de seguridad y contamos con un secretario
técnico que se encarga del acopio, se sesiona en una determinada fecha para realizar la sesión
para la evaluación y valoración de los expedientes del beneficio penitenciario que invoca la
interna, la evaluación propiamente dicha de este expediente y final se determina la
favorabilidad o no, también ya sea por unanimidad o mayoría ,En este caso ha sido por
unanimidad la decisión siempre y cuando cuente con la aprobación de los diferentes
profesionales y obtenga un resultado favorable.

Es por esa razón que el consejo técnico culmina con la unanimidad y opinan pues eh proponer
al órgano jurisdiccional el expediente de beneficio.

JUEZ: Bien, muchas gracias señor, eso es todo.

Ahora que pase la señora DASSA TORAMA, por favor.

Señora DASSA, Buenos días.

DASSA: Buenos días dr.

JUEZ: que tal!, cuál es su número de DNI sra DASSA?

DASSA: es 72265476,

JUEZ: bien, cual es el cargo que usted tiene ahí en el penal de Chimbote?

DASSA: yo soy la técnica encargada del control laboral del taller donde corresponde la señora
MENDOZA de gastronomía.

JUEZ: señora usted tiene a la mano la constancia que ha suscrito de las actividades laborales
que ha desarrollado la señora sentenciada.

DASSA: si lo tengo a la mano.

JUEZ: nos daría un resumen y nos explica de qué trata ese documento.

DASSA: si doctor, la fecha de ingreso al penal es 27 de febrero del 2013, fecha de ingreso al
trabajo es 2 de enero del 2014…...mirella continua. 21-30

SI cumple con el tiempo exigido que es los tres cuartos partes de la pena
impuesta y dado que la pena de la interna es ocho años por ello los tres
cuartos partes de la pena es seis años con siete meses tiempo que la interna si
cumple
Juez: Bien, preguntas defensa
Abogado: Ninguna doctor
Juez: Ministerio publico
Fiscal: Ninguna
Juez: doctor eso es todo, que pase su siguiente colega por favor, señor haber
nuevamente díganos su nombre DNI y el cargo que usted ejerce en el penal de
Chimbote
computo educativo: Mi nombre es Juan Aguilar Arayo mi DNI es 32945418
responsable de dirigir el computo educativo del cetpro san francisco de asís.
Juez: ehh por favor usted a emitido el certificado de computo educativo el 138-
2018.
computo educativo: si
juez: ese es no bien por favor si nos hace un resumen de ese certificado y una
explicación del mismo lo escuchamos.
computo educativo: nosotros hemos emitido el computo educativo donde la
interna Mendoza vega Mónica había ingresado a estudiar en el cetpro en abril
de 2013 asta diciembre de 2013 acumulando 206 días de estudios teniendo
una nota aprobatoria todos los meses un promedio de 15 en la especialidad de
estética personal eso es todo lo que consta en las planillas de estudio.
Juez: bien preguntas
Abogado: ninguna doctor
Juez: ministerio publico
Fiscal: si señor juan aguilar buenos días me podría informar respecto que tipo
de asistencia ha tenido la señora Mendoza vega Mónica en el cetpro que usted
menciona
computo educativo: bueno en la asistencia registra 206 días 9 meses de
estudio teniendo una asistencia mensual un promedio de 23 días al mes eso es
lo que consta en las planillas.
Fiscal: una ves que concluye estos estudios ustedes emiten algún tipo de
certificado.
computo educativo: si se emite un certificado a solicitud del interno emitimos
por módulos lo cual se estudia por módulos en educación técnica productiva.
Fiscal: este certificado tiene alguna valides si podría usarlo en el exterior si en
caso saliera la señora.
computo educativo: si lo que emitimos nosotros del cetpro pero también ella
lo puede solicitar y nosotros asemos los trámites para que la ugel nos emita los
oficiales ya visado por la ugel.
Fiscal: eso es todo
Juez: bien eh señor aguilar desde cuando inicia la señora sus estudios en este
centro educativo.
computo educativo: eh en abril de 2013 y concluye en diciembre de 2013.
Juez: bien como es el sistema de evaluación o sistema de control de
aprendizaje en dicho centro ocupacional
computo educativo: acá se dicta por módulos no de estética profesional ella a
llevado el módulo de limpieza y acondicionamiento módulo de peinados módulo
de corte de cabello y módulo de coloración la educación es práctico y teórico
ellos desarrollan con la profesora ya sea la practica de corte o coloración según
el modulo que llevan las practicas.
Juez: cual se la nota aprobatoria para pasar cada módulo.
computo educativo: la nota aprobatoria es 12
juez: 12
computo educativo: ella según los reportes que tenemos en planilla tiene 17
17 14 16 15 15 14 según refiere la profesora es buena estudiante.
Juez: bien gracias señor eso es todo, bien el cargo de notificación de la
psicóloga al respecto eh representante de ministerio público o defensa técnica
usted que es la parte solicitante.
Abogado: si señor juez yo solicitaría a efectos de darle celeridad al presente
beneficio penitenciario comunicar esto al concejo técnico penitencio del
establecimiento penal de Chimbote a efectos de que puedan una psicóloga del
penal de cambio puente y pueda hacer la exposición de este informe toda ves
esta psicóloga la licenciada Lilian Fernández Hernández solamente ha tenido
un breve paso por el penal de cambio puente siendo la psicóloga tratante de mi
patrocinada la señora Mendoza vega ah sido la doctora Mirta Abanto Meléndez
considero que los profesionales que está en el penal de cambio puente pueden
suplir para que puedan informar respecto a este informe psicológico.
Juez: fiscal alguno oposición
Fiscal: ninguna oposición señor juez
Juez: bien entonces dado que la representante de ministerio público a inicios
de esta audiencia indico que tiene una audiencia a las 10:30 de la mañana y ya
son 10:28 se va suspender la presente queda pendiente únicamente el examen
de la empleadora o probable empleadora de la interna como el examen del
personal del área de psicología del penal de cambio puente solicitado por el
abogado defensor sin la oposición del ministerio público en tal sentido se va
suspender la presente audiencia y se va continuar el día 22 de noviembre a las
03:30 pm en esta misma sala de audiencia quedando notificado los sujetos
procesales presentes también ofíciese para la próxima fecha de audiencia o
coordínese con el penal de cambio puente para conectar vía videoconferencia
con la procesada que será examinada para efectos de su solicitud planteada de
libertad condicional también ofíciese al centro penitenciario de Chimbote a
efectos que designe un personal del área de psicología para que sustente el
informe psicológico 108-2018-INPE conforme lo solicitado por el abogado
defensor de la solicitante sin la oposición de la representante del ministerio
público queda notificada además la señora Elizabeth María obregón Mendoza
en su calidad de gerente general de la empresa SERVI VEGA E.I.R.L. para que
concurra a la próxima audiencia en la fecha y hora indicada pidiendo las
dispensas del caso por las inconveniente que tiene la representante del
ministerio público para continuar participando de esta audiencia alguna
observación.
Fiscal: ninguna doctor.
Abogado: conforme.
Juez: se da por concluido la presente audiencia.

AUDIO DEL VIDEO II

DESDE 00:00 HASTA 10:25 (41-50 MINUTOS)

JUEZ: buenos días siendo las 9 con37 del día 26 de noviembre del año 2018 se inicia la
audiencia programada para continuar con la audiencia sobre el incidente del beneficio de
semilibertad solicitado por elizabet monica mendoza vega pendón libertad condicional
solicitada por la sentenciada elizabeth monica mendoza vega . Audiencia que dirige Juan
gabriel Vega Juez del cuarto juzgado penal de santa, dejando constancia que la audiencia está
siendo grabada en audio y video debiera estar presente en esta sala de audiencia la dra rita
echevarria Bernales fiscal de la tercera fiscalía de la ciudad de santa, está presente el dr. Castro
Aguilar abogado defensor de la sentenciada solicitante, he en unos instantes que hasta el
momento no se tiene contacto aun con el penal cambio fuente donde se encuentra recluida la
señora mendoza vega por lo que se va hacer un receso hasta contar con su presencia.

Después del receso ya contamos con la participación de la sentenciada solicitante monica


mendoza vega quien se encuentra conectada desde el penal cambio fuente donde se
encuentra recluida.

Juez: señora mendoza nos está escuchando?

Procesada: Si señor Juez buenos días

Juez: bien buenos días, Bien, vamos a escuchar entonces los alegatos de las partes empezamos
por la defensa.

Le escuchamos doctor.

Abog defensor: Muchas gracias sr Juez. Sr Juez he.. el artículo 139, inciso 22 de la constitución
política del peru establece que el principio de que el régimen penitenciario tiene por objeto la
reeducación, la rehabilitacion y la reincorporación del penado a la sociedad.

Eso concordante con el articulo 2 del titulo preliminar.

Juez: Dr haber para que no se le interrumpa, si he… srta apague por favor su micrófono, solo
cuando va hablar lo enciende.

Srita: Ya un segundo

Juez: listo gracias, contiunue Dr.

Abog: ya

Juez: O puede iniciar nuevamente dr

Abog: voy a reiniciar nuevamente dr.


Abog defensor: Sr Juez el artículo 139, inciso 22 de la constitución política del peru señala que
el principio de que el régimen penitenciario tiene por objeto la reeducación, la rehabilitacion y
la reincorporación del penado a la sociedad.

Esto concordante con el articulo 2 del titulo preliminar del código de ejecución penal. Que
señala que la ejecución penal tiene por objeto la reeducación, la rehabilitacion y la
reincorporación del penado a la sociedad.

Bajo ese contexto sr Juez, el instituto nacional penitenciario del establecimiento penitenciario
de cambio fuente ha cumplido una tarea muy importante, en el tratamiento penitenciario en
favor y alcanzado por mi patrocinada mendoza vega elizabet monica, pues conforme lo
establece el articulo 4 del titulo preliminar del código de ejecución penal el tratamiento
penitenciario se revisa mediante el sistema progresivo es decir sr juez de que el tratamiento
penitenciario debe ser de menos a mas no de forma irregular sino en forma progresiva
situación que he vamos a demostrar que mi patrocinada ha cumplido. en el presente
procedimiento de beneficio penitenciario sr Juez desarrollaban en vuestro juzgado, se ha
podido probar con las documentales que obran en la carpeta del beneficio penitenciario de
liberación condicional que si bien es cierto mi patrocinada fue sentenciada por el delito de
robo agravado he conforme a la sentencia que obra en autos de fecha 25 de noviembre del
2013 a un pena privativa de libertad de carácter efectiva de ocho años y al pago de una
reparación de mil nuevos soles también es cierto sr Juez que al ser recluida mi patrocinada en
establecimiento penitenciario de cambio fuente inició su tratamiento penitenciario teniendo
como resultado de todo ello una progresión bastante como me lo indica el articulo 4 del título
preliminar del código de ejecución penal pues sr. Juez ha quedado probado con esta
documental, con la documental que obra a folios ocho del cuaderno del beneficio
penitenciario de liberación condicional correspondiente al anexo cuatro de fecha 25 de Junio
del año 2018 constancia de régimen de vida y tratamiento del interno se verifica que mi
patrocinada pues cuenta con seis evaluaciones semestrales dentro de las cuales las primera sr
juez fue desfavorable sin embargo las cinco posteriores fueron favorables es decir sr. Juez mi
patrocinada inició de menos a más y demostrando pues en el tratamiento penitenciario que
obtuvo una progresión constante, asimismo sr juez ha quedado probado con la documental
correspondiente sr. Juez al certificado de computo educativo que obra a folios nueve, quince,
de la carpeta de beneficio penitenciario de que mi patrocinado cuando ingresó al
establecimiento penitenciario a partir de abril del año 2013 en el mismo año que ingresó al
establecimiento penitenciario inició pues sus estudios en el área de coespecialidad de estética
personal del cepro san francisco de asis y también sr. Juez se verifica que en enero del año
2014 conforme al certificado del computo laboral y las planillas de asistencia que obran a folios
16 al 43 se verifica que mi patrocinada a continuado sr juez ya en el area laboral hasta la fecha
en la actividad laboral de gastronomía esto sr juez acredita de que mi patrocinada de obtener
la libertad anticipada no solo, muy aparte del actividad laboral que realizará en la empresa
SERVIS VEGA EIRL como conserje he atención al público con esto se demuestra sr. Juez que mi
patrocinada ha aprendido una especialidad que le servirá adicionalmente sr juez para tener
ingresos lícitos y también sr juez para que le va a servir para su resocialización social.

También se ha probado sr. Juez que mi patrocinada que desde que ingresó al establecimiento
penitenciario de cambio puente ha tenido una conducta adecuada y eso lo demostramos sr.
Juez y que ha quedado demostrada con el certificado de conducta N° 184-2018 que obra a
folios 44 del cuaderno de beneficio penitenciario de liberación condicional de fecha 10 de
setiembre del año 2018 en donde se verifica sr juez que mi patrocinada desde que ingresó al
establecimiento penitenciario no ha tenido sanciones desciplinaria alguna esto demuestra que
mi patrocinada pues, su conducta, su personalidad ha sido adecuada durante todo este tiempo
dentro del establecimiento penitenciario. Sr Juez también se ha probado que mi patrocinada
mediante el certificado de No registrar procesos pendiente con mandato de detención a nivel
nacional y que obra en folio 47 de facha 11 de junio del año 2018, se ha probado sr juez que mi
patrocinada no registra proceso pendiente con mandato de detención, es decir sr juez mi
patrocinada pues solamente ha sido, he ha cometido un solo delito o por decir un reo primario
que he pues he con esto se demuestra que no tiene más procesos pendientes con mandato de
detención. También sr. Juez he se encuentra probado con el registro penitenciario el pedido
pues por inpe de Chimbote que mi patrocinada…disculpe que obra en folios 48, 49 de fecha 12
de junio del año 2018, 28 de agosto del año 2018, que mi patrocinada sr juez solamente tiene
un solo ingreso al establecimiento penitenciario y es por este delito, no tiene más condena que
este solo delito. También sr juez se ha probado que mi patrocinada que es un reo primario, se
ha probado sr juez he que mi patrocinada actualmente se encuentra en la etapa de mínima
seguridad. Esto sr. juez se ha probado con el anexo 13 que obra a folio 7 del cuaderno de
beneficio penitenciario en donde efectivamente sr juez se verifica que mi patrocinada se
encuentra en la etapa de mínima seguridad, es decir sr. Juez que mi patrocinada se encontraría
apta para continuar su tratamiento copenitenciario en el área del medio libre, también sr. Juez
se ha probado con el contrato de trabajo que obra en el cuaderno de beneficio penitenciario y
que el día 23 de noviembre sr. Juez del año 2018 se ha cumplido con subsanar un error
material que contenía el contrato de trabajo respecto a la remuneración mensual que tendría
mi patrocinada pues como se ha podido verificar en esta audiencia con la oralización del
órgano de prueba respecto a la señora obregón mendoza Elizabeth Monica esto ha
demostrado toda su predisponibilidad de contratar a mi patrocinada de obtener su libertad,
con este contrato sr. Juez se demuestra que mi patrocinada de obtener su libertad anticipada
se tendrá un trabajo el nuevo trabajo, una labor que va a desempeñar en esta empresa SERVIS
VEGA EIRL. Y va contar, obtener un ingreso en la suma de 930.00 nuevos soles mensuales

YHON REVISAR

Abogado : una materia en contrato de trabajo respecto a la pues como se ha podido verificar
en esta audiencia con la organización del órgano de prueba respecto a la señora ofrezco
mendoza lista de varia ésta ha mostrado todos sus predisponibilidad es en contratos niños juez
y se demuestra que mi patrocinada y tendrá un trabajo el trabajo una labor que vale en esta
empresa ml y va a contar o tener un ingreso en la suma de 930 nuevos soles mensuales señor
puede ser probado mediante la constancia de certificación diez folios 68 y ahora y algunas
veces establecida en de nuevo chimbote pues se ha probado se ha probado con la documental
por fin incondicional que me patrocina con el íntegro del pago de la reparación en la suma de
mil nuevos soles y para terminar ha cumplido resarcir el daño causado con el pago de la
prestación también

señor juez con los órganos de prueba que se ha merituado de la audiencia con la declaración
del doctor muy pocas primeras se ha demostrado respecto al beneficio de vibraciones pues
que me se encuentra se encuentra con declaración de la doctora o la licenciada mirta mando
meléndez se ha acreditado señor juez que me patrocinada las condiciones psicológicas para
reintegrarse a su medio social i presentando condiciones favorables para acceder a este
beneficio y se ha demostrado que tiene yo pues que tiene probabilidades muy altas de
realización social y eso ha quedado pues corroborado con la declaración de la licenciada
abierta bando excelentes y que ha reafirmado ha firmado el informe psicológico número 108
2018 212 pss de fecha 3 de julio 18 suscritos licenciada psicóloga hernández fernández liliana
se ha probado en el señor juez que ha probado con la declaración de licenciada nancy hasta un
jefe del área social es patrocinada es una persona cinco años de edad cuenta con soporte
familiar es decir señor sheen y patrocinada de obtener una libertad disipada ante el beneficio
de liberación condicional y patrocinada cuenta familiar también patrocinada ha venido
participando de forma regular en todas las actividades de tratamiento social y también que
refleja una reflexiva frente al delito cometido socios familiares son muy favorables y pues
puede acogerse a este beneficio solicitados y sobre todo señor pues recalcando que su
entorno social exterior que facilitará la recepción nupcial es muy bueno esto pues ha
reafirmado el informe social número 0 95 2018 y un 15 también son sus señor juez pues con la
conducta demostrada por mi patrocinada la progresión constante la interiorización correcta en
el tratamiento penitenciario revisado con y patrocinada desvanece toda posibilidad de obtener
su libertad si el juez mediante este pete este beneficio penitenciario liberación condicional
afectará a los ciudadanos que tienen derecho a la seguridad ya no a ser afectados por
actividades delictivas pueden mi patrocinada señor juez demuestra un compromiso un
compromiso muy serio de no volver a delinquir y un compromiso muy serio de realizar
actividades señor juez en favor de su reintegración a la sociedad puede inmediatamente de
obtener su libertad señor pues se pondrá a disposición del área del medio libre para la
continuación de su tratamiento por penitenciario que será extramuros así como se pondrá de
inmediata disposición de su empleador debemos precisar señor juez que mi patrocinada es un
agente primaria pues sólo cuenta con esta sentencia penal no cuenta con más procesos
judiciales y tiende ofender su libertad si el juez mediante este beneficio cuenta con un soporte
familiar lo más principal cuenta con un corte familiar que evidentemente a nivel pues
ayudarán a su realización social pues tiene una menor hija señor pues una menor hija de ocho
años que necesita el acompañamiento de su madre y quien puede se convertirá al señor juez o
es el motivo principal también señor pues para que mi patrocinada se reinserte a la sociedad y
el juez consideramos el grado de arrepentimiento y el esfuerzo de mi patrocinada de resarcir el
daño causado a fianza en ese compromiso que tiene para reintegrarse a la sociedad por qué
ese compromiso y como tal señor pues conforme lo establece el artículo 6 del título preliminar
del código de ejecución penal y quienes son los llamados a participar de este tratamiento
penitenciario señor pues somos todos el señor el juez el fiscal los abogados las empresas
particulares la sociedad en sí y todas las personas que puedan ayudar las personas que tiene
este tipo de problemas del web a raíz entras en sociedad en consecuencia señor juez por estas
consideraciones consideraciones que solicitamos a usted declarar procedente del presente de
beneficio presidencia de liberación condicional en favor de mi patrocinada mendoza vega
elisabeth mónica

ministerio público:

efectivamente señor pues el estado le ha encargado limpia la gran labor de programar una
serie de tratamientos adecuados para los internos recluidos en los establecimientos
penitenciarios con la finalidad de que éstos puedan reinsertarse la sociedad pese a sus
limitaciones teniendo es en este sentido señor juez se tiene como antecedente que la interna
ley a elisabeth moncada elisabeth mónica mendoza vega se le sentenció a ocho años de pena
privativa de libertad por haber cometido el delito de robo agravado cuya pena ha iniciado el 26
de febrero del 2013 y culminaría el 25 de febrero del 2021 asimismo el tiempo de pena hasta
la fecha tendríamos conforme a los informes que nos han alcanzado y que se han actuado en
esta audiencia cinco años seis meses nueve días se que según el informe jurídico y también
tendríamos el tiempo de retención por trabajo y estudios un año un mes y tres días en su
mano ambos darían seis años siete meses doce días además señor pues teniendo ya todos
estos informes estos cuadros habría cumplido ya las tres cuartas partes de su pena por lo que
estaría cumpliendo uno de los requisitos establecidos en fin a la cual ha solicitado la interna
esto es el beneficio penitenciario de liberación condicional asimismo se ha verificado en estas
audiencias que ha cumplido con los requisitos establecidos en los artículos 54 55 del código de
ejecución penal y ha pagado el íntegro de la reparación civil por la suma de mil soles a favor de
los agraviados del informe detallado sobre el grado de readaptación de la interna expedido por
el consejo técnico penitenciario del establecimiento penitenciario de chimbote se verifica que
la interna se encuentra hasta y preparada para su reinserción a la sociedad al igual que los
demás informes jurídicos social y psicológico con opiniones favorables señor juez durante las
sesiones de estas audiencias se ha verificado que esta interna no es reincidente ni habitual es
un agente primario no ha tenido sanciones disciplinarias durante su reclusión en este centro
penitenciario todo lo contrario señor juez esta interna desde el año 2013 ha estado
participando en diferentes actividades estas son por ejemplo ella ha ingresado en 2013 a partir
de abril ha empezado sus sesiones en estética personal en 2014 manualidades y con
asistencias bastante óptimas según tengo el informe asimismo en el 2015 ha iniciado
gastronomía 2016-2017 desde enero hasta diciembre y 2018 hasta el mes de mayo ha estado
asistiendo a estas actividades gastronómicas así mismo señor señor pues con la finalidad de
solicitar informes la suscrita se ha constituido al penal a fin de solicitar información respecto a
esta a esta interna de los cuales ha tenido como resultado referencias positivas asimismo se ha
perdido el reporte de los ingresos de visitas que tengo acá a la mano y efectivamente las
personas que habían visitado son solo sus familiares por lo que se podría decir que tiene un
adecuado soporte familiar si en el supuesto caso usted le programará le dieran la procedencia
de eso si bien es cierto señor pues se debe tener en cuenta la resolución administrativa 297
2011 de fecha 17 de agosto del 2011 donde se es donde se ha dejado sentado a los criterios
para la debida interpretación y aplicación de los beneficios penitenciarios específicamente en
su considerando tercero y cuarto los referidos a la naturaleza del delito la personalidad del
agente y la peligrosidad del agente de la conducta y la conducta criminal al igual de la
sentencia del tribunal constitucional 10 2002 precisa respecto al pronóstico al a los propósitos
de reeducación y readaptación del penado a fin de determinar la procedencia o improcedencia
del beneficio solicitado en tal sentido señor juez lo verdaderamente trascendente al momento
de resolver una solicitud de acogimiento de un determinado beneficio como es la liberación
condicional es la evaluación de su persona y no la opinión sobre que tengan las autoridades del
inpe en tal sentido sobre la base de lo señalado a criterio del ministerio público después de
haber escuchado a cada uno de los integrantes del imp y la gerente que le va a dar le va a
brindar un contrato de servicio concluye que la interna mendoza vega ha asumido su delito
conforme se detalla en el informe psicológico por lo que logró acceder una opinión favorable
al igual que los demás informes declarados y emitidos en esta audiencia que al ser un agente
primario tener más de las tres cuartas partes de los ocho años de su sentencia no ha tenido
medidas disciplinarias durante el tiempo de su reclusión hace prever que le interna elisabeth
mendoza vega ha interiorizado reaccionar se ha reeducado se ha rehabilitado y está lista para
reinsertarse a la sociedad razón por la cual el ministerio público es de la opinión que se declara
procedente el beneficio de liberación condicional peticionada por la interna elisabeth mónica
mendoza vega a fin de darle una oportunidad para enmendar su accionar en beneficio propio
de su familia y de la sociedad, eso es todo
juez : bien dra. Después de emitidos en los alegatos se admitirá resolución, receso
previamente

AQUÍ FALTA LARESOLUCION OMG, LO MAS IMPORTANTE

También podría gustarte