UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS MATEMÁTICO
UNIDAD I: GEOMETRÍA ANÁLITICA
SEMANA N°1: Sistema de Coordenadas Bidimensional. Vectores. Línea Recta.
1. Es necesario determinar el costo de la cerca de un terreno de forma poligonal que cuyos
lados son segmentos de recta y sus vértices consecutivos se encuentran ubicados en los
puntos (1,4) , (5,6) (8,3) (6,0) (2,1), las unidades están dadas en kilómetros, si se tiene que
el costo de la cerca por metro es de 2.5 soles.
1
2. Si a 2, b 2 y a b hallar la longitud del vector 2a 3b
4
3. Hallar el área del triángulo formado por los vectores 𝑢⃗ y 𝑣 . Sí 𝑢
⃗ que va de P=(4,5) a Q=(6,4),
y 𝑣 va de S=(-3,1) a T(-2,-2).
4. Un automóvil viaja 20 km al norte y luego viaja 35 km en una dirección 60º al nor-oeste y
se requiere encontrar la magnitud y dirección del desplazamiento resultante del automóvil,
para lo cual se pide:
a) Empleando vectores, hacer una representación gráfica de la situación planteada en el
problema.
b) Determine el tema en el que se enmarca el problema planteado.
c) Discuta las formas mediante las cuales puede encontrar la magnitud y dirección del
desplazamiento resultante del automóvil.
d) Encuentre la magnitud y dirección del desplazamiento resultante del automóvil.
5. Hallar un vector que tenga la misma magnitud del vector que va de 𝐴(−2,3) a 𝐵(−5,4) y
que tenga sentido opuesto al vector que va de 𝑆(9, −1) a 𝑇(12, −7)
6. Una embarcación inicia su trayecto con la intensión de llegar a su destino que está a 40
km a 40° al sur este. Para esto, recorre 10 km a 30° al sureste y entonces una tormenta lo
desvía a 8 km al este. Halle cuántos kilómetros debe recorrer y que dirección para llegar a
su destino.
7. Dados dos vectores u (2,1) y v (5,3) , exprese el vector v como la suma de dos
vectores, uno dela misma dirección que u y el otro que sea ortogonal al vector u .
8. El agua de un río viaja a 40m/seg. y el motor de una barca impulsa a una velocidad de 30
m/seg. Según una dirección de 60° . Encuentre la velocidad real respecto a la tierra con
que viaja la barca.
9. Encontrar el vector que va del punto O al punto P y el vector que va del punto A al
punto B, donde:
O (0,0); P (1,1); A (3,3); B (2,4)
Explicar la relación existente entre ambos vectores.
10. Tres fuerzas de magnitudes de 75 libras, 100 libras y 125 libras actúan sobre un objeto a
ángulos de 300, 450y 1200, respectivamente, con el eje X positivo. Hallar la dirección y
magnitud de la fuerza resultante.
11. Un auto es jalado 10 𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠 por la pista, usando una fuerza de 85 𝑙𝑖𝑏𝑟𝑎𝑠. La dirección de
la fuerza es de 600 sobre la horizontal. Calcular el trabajo realizado.
12. Dos fuerzas de 500libras y 200 libras actúan sobre una pieza de una maquina con ángulos
de 30° y -45° respectivamente con el eje X. Hallar la dirección y la magnitud de la fuerza
resultante.
13. Hallar lo puntos de trisección del segmento dirigido cuyos extremos son los puntos 𝑃1 (2)
Y 𝑃2 (14).
14. Hallar la ecuation de la recta cuya ordenada en el origen es −5 y que pasa por el punto
𝑃(𝑥, 𝑦) que está a 2/3 de la distancia del punto 𝐴(−2, 5) y 𝐵(7, 2).
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS MATEMÁTICO
15. Hallar la ecuacion de la recta en sus diferentes formas, que pasa por los puntos
𝑃1 (−2, −4) y 𝑃2 (4, −3) y trace su gráfica.
16. Hallar la proyección ortogonal del vector es 𝑣 = ̅̅̅̅̅̅
𝑃1 𝑃2 sobre la recta L: 4𝑥 − 5𝑦 + 23 = 0,
donde 𝑃1 = (2, 3), 𝑃2 = (3, 2)
17. Las casas de Manuel y Hernán están ubicadas en las coordenadas (-1,1) y (4,1)
respectivamente, las cuales están unidas por un sendero recto, separadas por un número
entero de kilómetros. Si la casa de César está ubicada en las coordenadas (2,4). Hallar la
distancia mínima de kilómetros que debe recorrer César para llegar al sendero.
18. La recta L1y L2 sigue la dirección de los vectores formados por los radios vectores que van
de os puntos (2,0) a (4,1) y (5,1) a (3,3) respectivamente, si estas se intersecan en el punto
(10/3,5/3), determinar cuáles son las medidas de las ángulos complementarios que se
forman en la intersección de las 2 rectas.
Prof. A. Zavaleta Q.
07-07-20