100% encontró este documento útil (1 voto)
476 vistas9 páginas

Formato Plan de Competencia y Toma de Conciencia

Este documento presenta un plan para mejorar la competencia y toma de conciencia ambiental entre el personal de una organización. El plan busca capacitar al personal sobre la normatividad ambiental aplicable y promover el cumplimiento de los programas relacionados con la gestión ambiental. Se asignan responsabilidades para la implementación del plan y se incluyen matrices para definir las competencias requeridas por cada cargo y las actividades de toma de conciencia a realizar.

Cargado por

Camila Guisao
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
476 vistas9 páginas

Formato Plan de Competencia y Toma de Conciencia

Este documento presenta un plan para mejorar la competencia y toma de conciencia ambiental entre el personal de una organización. El plan busca capacitar al personal sobre la normatividad ambiental aplicable y promover el cumplimiento de los programas relacionados con la gestión ambiental. Se asignan responsabilidades para la implementación del plan y se incluyen matrices para definir las competencias requeridas por cada cargo y las actividades de toma de conciencia a realizar.

Cargado por

Camila Guisao
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL Código:

PLAN DE COMPETENCIA Y TOMA DE CONCIENCIA. Fecha: 11/08/2020

PLAN DE COMPETENCIA Y TOMA DE CONCIENCIA

1. INTRODUCCIÓN

Las organizaciones para ser competitivas requieren mejorar su Gestión, para ello se cuentan con normas técnicas que orientan a
la implementación del sistema de gestión con herramientas gerenciales de mejoramiento, para lo cual es necesario tener
conciencia en este caso ambiental, toda la organización debe tener conciencia y aplicar la normatividad en cuanto al sistema de
gestión ambiental, dándose a conocer todos los planes y políticas ambientales con el fin de que todo el personal esté dispuesto a
cumplirlos, se contara con capacitación constante a los empleados de la organización en cuanto al sistema, se pretende mejorar
el comportamiento ambiental de la empresa, llevándola a ser una empresa amigable y que cuida el medio ambiente, sabiendo
que es parte fundamental para la humanidad, teniendo en cuenta que la eco estrategia es la clave fundamental para la conquista
de nuevos mercados, mejorando continuamente y con empleados que hacen parte de la conciencia ambiental.

2. OBJETIVO

Capacitar al personal frente a la correcta aplicación de la normatividad ambiental, así como de promover el desarrollo de los
planes o programas en cuanto a esta gestión.

3. ALCANCE

Buscar capacitar a todo el personal de la empresa mediante los diferentes espacios y ambientes organizacionales. Es importante
que con este plan lograr disminuir impactos tanto ambientales como los que estos mismos generan a la gestión financiera de la
empresa; además, se pretende llegar a toda persona que pueda tener influencia en los efectos contaminantes ambientales dentro
de la empresa.
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL Código:

PLAN DE COMPETENCIA Y TOMA DE CONCIENCIA. Fecha: 11/08/2020

4. RESPONSABILIDADES

Gerente general se encargara de que la organización cuente con los recursos necesarios para el plan

Líder SIG será el encargado de supervisar, revisar y evaluar el plan

Auxiliar ambiental incitara a los miembros de la organización para que conozcan y asuman el plan

5. TERMINOS Y DEFINICIONES

 Competencia: son las capacidades humanas que constan de diferentes conocimientos, habilidades, pensamientos,
carácter y valores de manera integral en las distintas interacciones que tienen las personas para la vida en los ámbitos
personal, social y laboral.

 Formación: Nivel de conocimientos que una persona posee sobre una determinada materia.

 Toma de conciencia: Hecho de darse cuenta de un problema o de un asunto, tras haber meditado sobre ello.

 Corrección: Modificación que se hace en una cosa o a una persona para corregir sus faltas, errores, defectos o
imperfecciones.

 Aspectos ambientales: Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar
con el medio ambiente.

 Impactos ambientales: Cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso, como resultado total o
parcial de los aspectos ambientales de una organización.

 SGA: sistema de Gestión Ambiental (SGA) es un sistema estructurado de gestión que incluye la estructura organizativa,
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL Código:

PLAN DE COMPETENCIA Y TOMA DE CONCIENCIA. Fecha: 11/08/2020

la planificación de las actividades, las responsabilidades, las prácticas, los procesos, los procedimientos y los recursos
para desarrollar, implantar, llevar a efecto, revisar y mantener al día los compromisos en materia de protección
ambiental que suscribe una empresa.

 Habilidades: Habilidad es la destreza que una persona tiene para ejercer determinada actividad.

 Cargo: Función de la cual una persona tiene la responsabilidad en una organización, un organismo o una empresa.

 Concientización: Proceso para desarrollar la conciencia ambiental en forma personal y/o colectiva en base a la toma de
actitudes positivas del cuidado del medio ambiente.

 Capacitador: Persona que lleva a cabo la capacitación.

 Comunicación ambiental: Proceso que una organización lleva a cabo para proporcionar y obtener información y
entablar dialogo con las partes interesadas y externas para motivar y compartir el entendimiento sobre asuntos y aspecto
ambientales.

 Educación ambiental: Abarca diferentes definiciones que tienen un alcance común, se considera como el proceso que
permite comprender las relaciones de interdependencia en su entorno que se debe generar en actitudes de valoración y
respeto por el medio ambiente.
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL Código:

PLAN DE COMPETENCIA Y TOMA DE CONCIENCIA. Fecha: 11/08/2020

6. MATRIZ DE COMPETENCIA

HABILIDAES EXPERIENCIA
CARGO
FORMACIÓN FUNCIONES
El cargo exige formación Pensamiento crítico, Ocho (08) años, cuatro
profesional universitaria, grado Comunicación (04) de los cuales
académico de Maestría así como Creatividad, Autocontrol deberán ser en roles de
Gerencia una experiencia en línea de carrera dirección y/o gerencia,
Iniciativa, Intuición Capacidad
general progresiva y ascendente en de preferencia en
de planificar. Capacidad de
funciones aplicables al tipo de empresas de servicios. Alta dirección del
negociación
responsabilidad previsto en el Sistema de Gestión
cargo. Ambiental.
establece la unidad de propósito y Comunicación 3 años
la orientación de la organización, Creatividad
y tienen como responsabilidad Inteligencia emocional y
crear y mantener un ambiente empatía
Líder SIG
interno en el cual el personal Trabajo en equipo
pueda llegar a involucrarse Gestión Supervisión del
totalmente en el logro de los Sistema de Gestión
objetivos de la organización Ambiental.
Auxiliar Utilizar instrumentos técnicos y Vigilar, prevenir y dado el caso 12 meses Mantener y apoyar los
ambiental tecnológicos en la interpretación y sancionar, acciones que atenten programas del Sistema
solución de problemas contra los recursos naturales y de Gestión
ambientales. ambientales Ambiental
Ejecutar y desarrollar acciones
para la prevención y control de la
contaminación en ciudades y áreas
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL Código:

PLAN DE COMPETENCIA Y TOMA DE CONCIENCIA. Fecha: 11/08/2020

rurales.

7. MATRIZ DE TOMA DE CONCIENCIA

¿Cuándo? Fecha Duraci


¿Qué? ¿Quién? ¿Con que?
¿Cómo? Descripción ón ¿A quién?
Actividad Inicio Fin Responsable Recursos
(min)
 -Folletos del
Inducción del A el personal
Sistema de Gestión
personal nuevo nuevo  
envolver al personal que ambiental
al sistema de
ingresa con el Sistema de -Proyector de
gestión 06/10/2 40 Líder de
Gestión ambiental y los 06/10/2 video
ambiental 00 minuto gestión
elementos principales que 0
s  ambiental 
deben tener para la
organización 

Reinducciones Asegurarnos de que el


 -Folletos del A todo el personal
anuales del personal antiguo de la
Sistema de Gestión antiguo  
sistema de empresa siga con el
40 Líder de ambiental
gestión conocimiento del Sistema de 10/10/2 10/10/2
minuto gestión -Proyector de
ambiental al Gestión ambiental, 0  0 
s  ambiental  video
personal tonificando y mejorando los
antiguo de la conocimientos sobre el
empresa sistema.
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL Código:

PLAN DE COMPETENCIA Y TOMA DE CONCIENCIA. Fecha: 11/08/2020

colocar pendones en varias


Tener pendones partes de la organización
con donde el personal se pueda Auxiliar  Toda la
      4 pendones 
información concientizar de la ambiental  organización
necesaria importancia del sistema
ambiental
 

 entregarle al personal
plegables con la información
 Toda la
plegables con necesaria para que ellos 16/09/2 15 Auxiliar de
16/09/2 organización
información tomen conciencia de cómo 0 minuto ambiental  plegables
0
necesaria realizar los procedimientos y s   
tengan en cuenta la
importancia del sistema

 hacer tipo  -lugar para el


 realizar los museos dentro de  60
museos donde 20/11/2  Auxiliar museo
la misma empresa o fuera de 20/11/2 minuto El personal de la
se dé a explicar 020 ambiental -carteleras con
la empresa para que se dé a 020  s organización  
todo sobre el información
conocer el sistema ambiental
sistema de -refrigerios
gestión
ambiental

hacer talleres realizar preguntas sobre el 15/08/2 15/08/2  60 Auxiliar  -Talleres  A toda la
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL Código:

PLAN DE COMPETENCIA Y TOMA DE CONCIENCIA. Fecha: 11/08/2020

donde se
evalúen los
conocimientos
sistema de gestión ambiental
de los
y al que más puntos buenos
empleados sobr minuto
consiga se le dará un bono 020 020 ambiental  -Bonos organización
e el sistema de s
para que lo gasten en
gestión
productos del éxito 
ambiental

 poner  3 días
sanciones a los que
realizar sanciones de 3 días
empleados que equival
para que se concienticen de  Auxiliar  Toda la
incumplan los     ea  Sanciones
que hicieron un mal ambiental organización
formatos o los 4320
procedimiento 
cambien minuto
s

8. EJECUCIÓN DEL PLAN

8.1. Preparación del Material:

Se deberá hacer una lista de costos de los materiales requeridos para el programa de competencia y toma de conciencia, se
preparara el material, a utilizar por medio de pendones, se pondrá la información, se preparara la capacitación que se dará
de acuerdo al tema relacionado, para que de esa forma los asistentes estén atentos a la información que dará el capacitador
sobre la toma de conciencia sobre el sistema de gestión ambiental, con el fin de que toda la organización sea amigable con
el medio ambiente.
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL Código:

PLAN DE COMPETENCIA Y TOMA DE CONCIENCIA. Fecha: 11/08/2020

Video vid: Se utilizara para proyectar la información del plan de capacitación y de toma de conciencia.
Micrófono: Para que los asistentes escuchen bien a los capacitadores.
Sillas: Estas serán utilizadas para los asistentes a las capacitaciones.
Registros de asistencia: Se utilizaran hojas en las cuales se dejara evidencia de la asistencia a capacitaciones de los
empleados.
Pendones: En los cuales se colocara información importante sobre el sistema de gestión ambiental.

8.2. Control de Registros:

Para los planees de deberá llevar un control del registro de todo lo relacionado en cuanto a las capacitaciones dadas, estos
registros se guardaran con el fin de la empresa dar a conocer en caso de alguna auditoria que da las capacitaciones pertinentes y
estipuladas por las normas a los empleados de la organización, esto se hará con el fin de llevar un control de todos los
documentos de la empresa; se llevara control de registros como:

Listas de asistencia
Informes del capacitador sobre la capacitación dada
Informe de actividades realizadas en la concientización ambiental
Registro de cronograma de actividades
Informe de mejoras a las matrices.

9. EVALUACIÓN DEL PLAN

Se realizara charlas dando a conocer todos los ítems del plan y al finalizar se aplicaran pruebas de preguntas al personal sobre
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL Código:

PLAN DE COMPETENCIA Y TOMA DE CONCIENCIA. Fecha: 11/08/2020

el tema de la charla para así evaluar los conocimientos adquiridos del plan.

10. ACCCIONES CORRECTIVAS

Se implementara las acciones correctivas de acuerdo a los informes o registros que queden de las capacitaciones, se mejorara
continuamente de acuerdo a las necesidades de la organización como para la empresa misma, las mejoras continuas se harán
cada que una capacitación sea realizada y tengamos las correcciones de las partes interesadas, también se realizaran acciones
correctivas a alas actividades de la matriz de concientización con el fin de que la organización avance día a día en el cuidado
medio ambiental.X

También podría gustarte