Matilde García Pérez
Matricula: ES1911000808
Programa de estudios: Mercadotecnia Internacional
Unidad 1. Unidad 1. Desarrollo humano y libertad
Actividad 2. Objeto, fin y circunstancia
Profesor:
Docente NATALIA MARTINEZ GUAJARDO
Alumno:
Matilde García Pérez
Matricula: ES1911000808
Unidad 1 Actividad 2
Matilde García Pérez
Matricula: ES1911000808
Programa de estudios: Mercadotecnia Internacional
Identificar el objeto, fin y circunstancia de las acciones de tres personajes.
Al describir los elementos los evaluará y determinar si los actos son buenos o malos.
La dimensión moral del acto voluntario está constituida por tres elementos: objeto, fin y
circunstancias.
El objeto es el que señala el fin propio de la obra (como el robo del acto de robar), su especie. Es el
elemento esencial del acto humano. Puede ser bueno, indiferente o malo.
El fin señala la intención del sujeto que obra (como robar por venganza). Es el elemento principal del
acto humano. Puede ser bueno o malo –nunca indiferente-. Para ser bueno exige estar orientado al
fin último de toda la vida humana, al bien honesto.
Las circunstancias señalan los elementos accidentales que rodean al acto voluntario. Pueden
referirse a las circunstancias clásicas: qué, cómo, con qué, con quién, dónde, cuándo. Las
circunstancias pueden ser buenas, malas o indiferentes, es conveniente precisar que las
circunstancias generalmente le dan cierto grado a la bondad o maldad objetiva de los actos.
PERSONAJE 1
OBJETO Era resolver el examen
Recibir las respuestas de sus
FIN
compañeros y/o copiarlas.
Sin haber estudiado presentar el
examen fue in Acto irresponsable y
CIRCUNSTANCIA
deshonesto.por lo tanto fue un
acto malo.
PERSONAJE 2
OBJETO Entregar su examen resuelto
pasar sus respuestas a su
FIN
compañero.
Ayuda, ante la angustia de su,
compañero fue buena su
CIRCUNSTANCIA circunstancia, paso por alto las
indicaciones del profesor, Fue un
acto bueno.
Unidad 1 Actividad 2
Matilde García Pérez
Matricula: ES1911000808
Programa de estudios: Mercadotecnia Internacional
PERSONAJE 3
Que no descubran a su
OBJETO
compañero
fingirse enferma para distraer al
FIN
profesor
protege a su compañero en un
acto deshonesto y ejecuta
mentira con lo que comete una
CIRCUNSTANCIA falta de Etica, su circunstancia
fue con intensión buena pero es
un acto malo aunque no con
nivel de gravedad.
Para concluir podemos visualizar claramente que por falta de responsabilidad y compromiso sobre
nuestras actividades, se crean una cadena de eventos de deshonestidad , mentiras, malas practicas,
y de pueden ser de forma recurrente, lo que a la larga no trae buenos resultados y los únicos
perjudicados somos nosotros mismos y en otros casos las entidades en las que nos ubicamos, el
vídeo es un claro ejemplo de esto.
Podemos Actuar con la conciencia de que estamos incurriendo en actos malos para un bien
personal , o en actos que creemos son buenos para un bien en general, sin embargo si no tenemos el
análisis adecuado y las herramientas para modificar nuestras circunstancias , los resultados no seran
favorables.
Unidad 1 Actividad 2
Matilde García Pérez
Matricula: ES1911000808
Programa de estudios: Mercadotecnia Internacional
Fuentes de información
https://www.youtube.com/watch?v=i9YtngVsf_Y
file:///C:/Users/Matilde/Desktop/UNAADM/DESARROLLO%20HUMANO/Unidad%201.%20Desarrollo
%20humano%20y%20libertad_2019_1_B2.pdf
Unidad 1 Actividad 2