0% encontró este documento útil (0 votos)
241 vistas2 páginas

Glosario de Términos Seguridad y Salud Ocupacional

Este documento proporciona definiciones de varios términos relacionados con la seguridad y salud ocupacional. Explica conceptos como seguridad, condición insegura, accidente, decibelio, sonómetro, salud ocupacional, partículas fibrógenas, buenas prácticas de manufactura, radiación, conducción, convección, extintor, emergencia médica, urgencia médica, primeros auxilios, RCP, alergia, hemorragia, quemaduras y fracturas. El documento tiene como objetivo br
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
241 vistas2 páginas

Glosario de Términos Seguridad y Salud Ocupacional

Este documento proporciona definiciones de varios términos relacionados con la seguridad y salud ocupacional. Explica conceptos como seguridad, condición insegura, accidente, decibelio, sonómetro, salud ocupacional, partículas fibrógenas, buenas prácticas de manufactura, radiación, conducción, convección, extintor, emergencia médica, urgencia médica, primeros auxilios, RCP, alergia, hemorragia, quemaduras y fracturas. El documento tiene como objetivo br
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

2/8/2020 Glosario de Términos

Programa de formación y desarrollo de mandos medios y supervisores


SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
GLOSARIO DE TERMINOS
Seguridad
Conjunto de normas y principios encaminados a preservar la integridad física del trabajador, así como el buen uso y
cuidado de las maquinarias, equipos y herramientas de la empresa.
La seguridad en la empresa procura garantizar la integridad del trabajador asi como cuidar y proteger los bienes de la
empresa.
Condición insegura
Factor, condición o circunstancia física o mecánica que pudieron haberse corregido o protegido para prevenir la
ocurrencia de accidentes laborales.
Investigación del accidente
Análisis, evaluación e informe de un accidente, basado en la información reunida por un investigador con el propósito de
buscar la causa que lo origino
Inspección de seguridad
Función de control que tiene como objetivo detectar las pequeñas irregularidades antes de que se conviertan en graves
problemas.
Accidente
Acontecimiento repentino, inesperado o indeseado que paraliza o interfiere el proceso de una actividad normal y puede
provocar lesiones personales, daños materiales o ambas a la vez.
Decibel o Decibello
Unidad para medir la intensidad del ruido.
Sonómetro o Decibelímetro
Instrumento (equipo) para medir la intensidad de los ruidos
Salud ocupacional
Disciplina que trata de reducir o eliminar la contaminación, para evitar las enfermedades ocupacionales (físicas y
mentales), mediante la modificación de las condiciones del trabajo.
La Secretaría de Estado de Trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Industrial, es el organismo en la
Republica Dominicana que vela por la salud de los trabajadores, velando porque se cumplan las disposiciones del
Reglamento No. 807 del 1966, éste aunque obsoleto si se aplicara pudiera reducir las enfermedades ocupacionales en
los diferentes empresas del país.
Partículas fibrógenas
Partículas en formas de fibras, dentro de las cuales podemos citar: fibras de algodón, fibras de vidrio, de amianto y de
cobalto
Estos dos últimos agresores industriales son los principales causantes de la preumoconiosis (enfermedades del pulmón)

Buenas Prácticas de Manufactura


Regulaciones publicadas por la Administración de Alimentos y Drogas (FDA) de los Estados
Unidos para proveer los criterios de conformidad con el Acta Federal sobre alimentos, drogas y
cosméticos (FD&C ACT), requiriendo que todos los alimentos de consumo humano estén libres de
toda adulteración.
Las buenas prácticas de manufactura tienen la finalidad de obtener de las plantas que procesan o comercializan
alimentos las regulaciones que garanticen productos aptos para el consumo humano.
Radiación
Forma de propagación del calor cuando este se transmite por un movimiento de ondas en el éter sin ayuda del material
que se quema.
Conducción
Forma de propagación del calor cuando éste se transmite a través de la masa de un cuerpo.

https://plataformavirtual.infotepvirtual.com/mod/glossary/view.php?id=172256&mode=letter&hook=Y&sortkey=&sortorder= 1/2
2/8/2020 Glosario de Términos

Convección
Forma de propagación del calor cuando éste se transmite por medio de los gases calientes, utilizando como medio
conductor (cañerías, tuberías, etc.).
Extintor
Artefacto utilizado para apagar incendios.
Emergencia Médica
Todo evento súbito que compromete la vida del paciente y que debe ser resuelto de inmediato. Ej. Paro cardio-
respiratorio, atragantamiento.
Urgencia Médica
Evento que debe ser atendido lo mas pronto posible, pero donde no esta comprometida la vida del paciente de
manera inmediata. Ej. Herida, fractura de fémur.
Primeros Auxilios
Son los cuidados inmediatos que se brindan a una persona que resulta herida o súbitamente enferma. No reemplaza la
atención médica, sólo consiste en brindar asistencia temporaria hasta que la persona pueda recibir atención médica
competente.
RCP
Siglas utilizadas en el vocabulario de primeros auxilios para referirse a la resucitacion cardio pulmonar.
Alergia
Es una manera defensiva del cuerpo de reaccionar contra alergenos. Una víctima puede ser expuesta a alergenos a
través del contacto con la piel, picaduras de insectos, inhalación de gases e ingestión.
Hemorragias
Pueden poner en riesgo la vida de la víctima, es importante lograr detenerlas con la mayor rapidez posible. Una pérdida
rápida de sangre puede llevar a un shock y la muerte. Las hemorragias pueden ser externas e internas
Quemaduras
Las quemaduras se pueden clasificar en solares, químicas, eléctricas y por fuego. Las actividades al aire libre nos
exponent constantemente al sol por lo tanto las quemaduras solares son las más comunes en estas actividades.
Las quemaduras se evalúan según el grado de afección que tienen los tejidos:
Las de Primer grado son las que afectan a la capa exterior de la piel.
Las de Segundo grado se extienden por la capa exterior y penetran en la capa interior.
Las de Tercer grado son las más graves y se extienden a través de todas las capas de la piel y en otros tejidos como son
los tejidos adiposos, músculos y huesos.
Fracturas
Ocurren cuando el hueso sufre una presión mayor de lo que puede soportar y se fractura. Puede suceder como resultado
de un golpe o trauma.
Se clasifican en:
• Fractura Simple
– Solo se observa una deformación.
• Fractura Expuesta o Compuesta
– El hueso rompe la piel.
– El hueso puede ser fracturado o completamente roto y penetrar la piel.
• Dislocación.
– El hueso es sacado de su lugar. Cuando esto ocurre, casi siempre los ligamentos son desgarrados.

https://plataformavirtual.infotepvirtual.com/mod/glossary/view.php?id=172256&mode=letter&hook=Y&sortkey=&sortorder= 2/2

También podría gustarte