0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas4 páginas

ONTOLOGIAS

Este documento presenta los pasos para crear una ontología sobre árboles y frutos. Define conceptos como árbol, fruto y sus tipos, y establece una jerarquía entre ellos. Explica que una ontología representa el conocimiento de un dominio a través de conceptos, relaciones, funciones y axiomas. El objetivo es aplicar esta metodología para crear una ontología que responda preguntas sobre si los árboles pueden ser frutales y a qué tipo pertenecen los frutos.

Cargado por

Mauro Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas4 páginas

ONTOLOGIAS

Este documento presenta los pasos para crear una ontología sobre árboles y frutos. Define conceptos como árbol, fruto y sus tipos, y establece una jerarquía entre ellos. Explica que una ontología representa el conocimiento de un dominio a través de conceptos, relaciones, funciones y axiomas. El objetivo es aplicar esta metodología para crear una ontología que responda preguntas sobre si los árboles pueden ser frutales y a qué tipo pertenecen los frutos.

Cargado por

Mauro Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

NOMBRE: ​Rolando Caiza, Mauro Morales, Jerson Morocho

NIVEL: ​Noveno

TEMA: ​Creación de Ontologías

FECHA: ​23-07-2020

Objetivo
1. Aplicar la metodología vista y definir un área en algún dominio pequeño
2. Comenzaré a responder preguntas sobre la ontología
3. Generar el documento

Introducción
¿Qué es una ontología?

El término es tomado de la filosofía y se refiere a existencia, para la IA, lo que “existe” es aquello que puede ser
representado. Las ontologías tienen los siguientes componentes que servirán para representar el conocimiento
de algún dominio [1] :

● Conceptos​: son las ideas básicas que se intentan formalizar.


● Relaciones: ​representan la interacción y enlace entre los conceptos del dominio.
● Funciones: ​ se utilizan para representar objetos determinados de un concepto.
● Axiomas: ​son teoremas que se declaran sobre relaciones cumplir los elementos de la ontología.

Aplicaciones

● Comercio electronico
● Gestión de conocimientos
● Portales de páginas web
● Recuperación de información
● Web semántica

Elementos de una ontología

● Conceptos = Clases = Categorías


● Relaciones = Propiedades = Slots
● Funciones
● Instancias
● Axiomas
Desarrollo
Pasos para crear la ontología

Paso 1:

Generar preguntas de las que responderá la ontología

● ¿Un árbol puede ser frutal?


● ¿Los árboles forestales producen frutos ?
● ¿Un fruto pertenece a algún tipo ?

Paso 2:

Definir listas de términos

● árbol
● tipos de árboles
● fruto
● tipos de frutos

Paso 3:

Determinar jerarquía de términos (Clases Generales y subclases)

● Arbol
● Arbol_Forestal
● Arbol_Frutal
● Fruto
● Tipo_Fruto
Paso 4:

Definir las propiedades de las clases

​Paso 5:

Definir las características de las propiedades (Dominio y Rango)


Paso 6:

Crear instancias

Conclusiones
● Toda la web semántica está construida en base a tripletas, y conforman una super-ontología. Podemos
tomar como ejemplo a DBpedia, que es una base de datos construida a partir de los datos de wikipedia.
● Se necesita un lenguaje común con la suficiente capacidad para representar la semántica de las
ontologías
● Se concluye que representando en taxones se ha logrado relacionar conceptos, y a través de estos
conceptos se consiguió una fácil comprensión del dominio “Arbol”.

Bibliografía
[1] Tello, A. L. (2001). Ontologías en la Web semántica. ​España: Universidad De Extremadura​.

También podría gustarte