FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN
MÉTODOS DE CÁLCULO EN
ESTRUCTURAS METÁLICAS
EN LA CONSTRUCCIÓN
ALUMNOS: MAX DÍAZ SOTO
CRISTOPHER ULE MANSILLA.
ÁLVARO SOTO OYARZO.
DOCENTE: INGENIERO MAURICIO BENÍTEZ.
PUNTA ARENAS-JUNIO-2019
INTRODUCCIÓN
• Diseño estructural es uno de los campos donde se desarrolla la
ingeniería civil.
• El diseño estructural se realiza a partir de un adecuado balance
entre las funciones propias que un material puede cumplir, a partir
de sus características naturales específicas, sus capacidades
mecánicas y el menor costo que puede conseguirse.
• El diseño de una estructura parte de una tipología base para a
continuación realizar el cálculo adecuado de resistencias en cada
una de sus partes conocidos los materiales y las cargas actuantes.
• Para un diseño adecuado se deben tener en cuenta las
combinaciones de cargas y en general cualquier situación a la cual
se pueda ver sometida la estructura diseñada.
2
ANÁLISIS ESTRUCTURAL
“ Es la Predicción del Comportamiento de
una estructura dada bajo cargas
prescritas y otros efectos externos o bajo
ambas influencias, como movimiento en
los apoyos y cambios de temperatura”.
9
DISEÑO ESTRUCTURAL
• Disposición Estructuras.
• Estudio de Soluciones Factibles.
• Condiciones de Carga.
• Análisis y Diseño.
• Selección Solución.
• Análisis y Diseño Estructural Final.
9
ESTRUCTURA Y SUS COMPONENTES
• Tirantes:
- Sometidos a Fuerzas Axiales.
- Aplicados solo en Extremos.
- Estructuras a Tensión.
- Susceptibles a Oscilaciones.
- Compuesta de Cables Flexibles
9
ESTRUCTURA Y SUS COMPONENTES
• Vigas y Trabes:
- Eje longitudinal más grande
- Sometidos a Flexión y Corte.
- Algunas veces a Torsión.
- Sujetas a Cargas Axiales.
9
ESTRUCTURA Y SUS COMPONENTES
• Columnas:
- Sujetos a Cargas Axiales.
- Pueden ser Inclinados y Verticales.
- Susceptibles a Pandeo.
- Estabilidad.
- Sometidos a Corte.
9
ESTRUCTURA Y SUS COMPONENTES
• Puntales:
- Sometidos a fuerzas axiales de
compresión.
- No resisten cargas a flexión.
• Armaduras:
- Compuestas por puntales y tirantes.
- Sometidos a fuerzas axiales de
tensión o compresión.
- Aplicaciones van desde soportar Puentes,
tejados de edificios y estructuras espaciales.
9
ESTRUCTURA Y SUS COMPONENTES
• Armazones Rígidos:
- Columnas y Vigas
- Sujetas a momentos flexionantes.
- Sujetas a compresión axial o tensión.
9
ESTRUCTURA Y SUS COMPONENTES
• Juntas o Nodos:
- Puntos de varios elementos.
- Medio de conexión.
- Rígidas o articuladas.
9
ESTRUCTURA Y SUS COMPONENTES
• Conexiones Rígidas:
- Impiden las traslaciones y rotaciones
relativas de los miembros conectados a
ella.
• Conexiones Articulada:
- Impiden las traslaciones relativas de los
extremos de los miembros conectados a
ella.
9
ESTRUCTURA Y SUS COMPONENTES
• Apoyos:
- Sujetar Estructuras al Suelo.
- Restringir movimientos.
- Mantener las estructuras en equilibrio.
9
ESTRUCTURA Y SUS COMPONENTES
• Apoyos Simple o Rodillo:
- Ofrece resistencia al movimiento.
- No presenta resistencia a ligeras
rotaciones.
• Apoyo Articulado:
- Impide el movimiento vertical y/u
horizontal.
9
ESTRUCTURA Y SUS COMPONENTES
• Empotramiento:
- Ofrece resistencia a la rotación
alrededor de soporte.
- Magnitud de movimiento vertical
y horizontal.
- Magnitud de la fuerza para
impedir rotación.
9
MÉTODOS DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL
• Determinación de Esfuerzos:
-Aplicadas a barras esbeltas sometidas a
flexión y esfuerzos axiales.
• Determinación de Resistencia y Rigidez:
-Tensiones admisibles máximas.
-Desplazamientos y deformaciones de la
estructura no sobrepasan un cierto límite.
9
ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS HIPERESTÁTICAS
Los problemas hiperestáticos requieren
condiciones adicionales usualmente
llamadas ecuaciones de compatibilidad que
involucran fuerzas o esfuerzos internos y
desplazamientos de puntos de la estructura.
Existen varios métodos generales que
pueden proporcionar estas ecuaciones:
• Método matricial de la rigidez.
• Teoremas de Castigliano
• Teoremas de Mohr.
• Teorema de los tres momentos.
9
ANÁLISIS DINÁMICO DE ESTRUCTURAS
En este tipo de análisis se buscan las
respuestas máximas de ciertos parámetros
(aceleraciones, desplazamientos, esfuerzos,
etc.) que se producen en una estructura
bajo cargas dinámicas o variables con el
tiempo. eso en general requiere el uso de
ecuaciones diferenciales. algunos aspectos
frecuentes del análisis dinámico incluyen:
• Análisis Modal.
• Determinación de Frecuencias Propias.
• Determinación de Fenómenos de
Resonancia.
9
MÉTODO DE LOS NODOS
Planteamiento de equilibrio mecánico de cada
uno de los nodos de una armadura simple. Un
nodo es cada uno de los puntos donde concurren
dos o más barras. El equilibrio global de la
estructura implica que el equilibrio local de cada
uno de los nodos.
Deben cumplirse algunas condiciones geométricas
entre ellas:
• Que la estructura tenga nodos articulados o se
comporte de manera similar a una estructura de
nodos articulados.
• Que el número de barras sea inferior a una
cierta cantidad dada por el número de barras.
9
PROGRAMAS DE DISEÑO Y CÁLCULO
DE ESTRUCTURAS METÁLICAS
1.-Cypecad:
• Diseño, Cálculo y Dimensionamiento.
• Estructuras Metálicas
• Estructuras de Hormigón Armado.
• Pilares Hormigón, Acero y Mixtos.
• Pantallas, Muros, Vigas.
• Forjados de Viguetas.
• Losas, Zapatas, Placas Aligeradas.
9
PROGRAMAS DE DISEÑO Y CÁLCULO
DE ESTRUCTURAS METÁLICAS
1.-Cypecad:
9
PROGRAMAS DE DISEÑO Y CÁLCULO
DE ESTRUCTURAS METÁLICAS
1.-Cypecad:
9
PROGRAMAS DE DISEÑO Y CÁLCULO
DE ESTRUCTURAS METÁLICAS
2.-Tekla:
• Diseño Detallado 3d.
• Modelos Construibles y Precisos.
• Despiece, Fabricación y Montaje.
• Modelar Perfiles y detalles.
• Planifica Proyectos.
• Administrador de Proyectos.
• Opción Multiusuario.
9
PROGRAMAS DE DISEÑO Y CÁLCULO
DE ESTRUCTURAS METÁLICAS
2.-Tekla:
9
PROGRAMAS DE DISEÑO Y CÁLCULO
DE ESTRUCTURAS METÁLICAS
3.- Autodesk Robot:
• Análisis Estático.
• Análisis Dinámico.
• Análisis Temporal.
• Pandeo.
• Análisis Estático no Lineal.
• Fluencia y Retracción.
• Análisis Desplazamientos.
9
PROGRAMAS DE DISEÑO Y CÁLCULO
DE ESTRUCTURAS METÁLICAS
3.- Autodesk Robot:
9
PROGRAMAS DE DISEÑO Y CÁLCULO
DE ESTRUCTURAS METÁLICAS
4.- Sap 2000:
• Análisis Lineal.
• Análisis Dinámico.
• Cargas Móviles.
• Análisis Dominio Frecuencia.
• Dimensionamiento de Hormigón.
• Módulo de Pretensado.
• Verificar Estructuras Metálicas.
• Dimensionamiento de Armaduras.
9
PROGRAMAS DE DISEÑO Y CÁLCULO
DE ESTRUCTURAS METÁLICAS
4.- Sap 2000:
9
PROGRAMAS DE DISEÑO Y CÁLCULO
DE ESTRUCTURAS METÁLICAS
5.- Midas:
• Análisis Estático Lineal.
• Análisis Construcción.
• Análisis Modal.
• Análisis de Pandeo Lineal.
• Análisis de Calor.
• Análisis de Fatiga.
.
• Análisis de Agrietamiento
9
PROGRAMAS DE DISEÑO Y CÁLCULO
DE ESTRUCTURAS METÁLICAS
5.- Midas:
9
MUCHAS
GRACIAS