0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas1 página

Primera Practica Calificada

El documento presenta 4 problemas de resistencia de materiales. El primer problema involucra determinar los esfuerzos normal y cortante promedio en una sección inclinada de una barra sometida a carga axial. El segundo problema trata sobre calcular la deformación unitaria en cables que sostienen una viga. El tercer problema pide estimar propiedades como límite de proporcionalidad y módulo de elasticidad a partir de un diagrama de esfuerzo-deformación. El cuarto problema determina la carga máxima aplicable a un elemento sujeto por pernos consider
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas1 página

Primera Practica Calificada

El documento presenta 4 problemas de resistencia de materiales. El primer problema involucra determinar los esfuerzos normal y cortante promedio en una sección inclinada de una barra sometida a carga axial. El segundo problema trata sobre calcular la deformación unitaria en cables que sostienen una viga. El tercer problema pide estimar propiedades como límite de proporcionalidad y módulo de elasticidad a partir de un diagrama de esfuerzo-deformación. El cuarto problema determina la carga máxima aplicable a un elemento sujeto por pernos consider
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Primera Practica Calificada de Resistencia de Materiales I

16/06/2020

Apellidos y nombres. …………………………………………………………………………………………………………………

1. La barra tiene un área de sección transversal A y está sometida a la carga axial P. Determine
los esfuerzos normal promedio y cortante promedio que actúan sobre la sección
sombreada, la cual está orientada en un ángulo θ respecto a la horizontal. Grafique la
variación de estos esfuerzos como una función de θ (0 ≤ θ ≤ 90°). (Ptos 04)

Prob 01.

2. La viga rígida se sostiene mediante un pasador en 𝐴 y por los alambres 𝐵𝐷 y 𝐶𝐸. Si la carga
𝑷 sobre la viga hace que el extremo 𝐶 se desplace 10 𝑚𝑚 hacia abajo, determine la
deformación unitaria normal desarrollada en los cables 𝐶𝐸 y 𝐵𝐷. (Ptos 04)

Prob 02. Prob 03.

3. Un ensayo de tensión se realizó sobre una probeta hecha con una aleación de aluminio
2014-T6. En la figura se muestra el diagrama de esfuerzo-deformación resultante. Estime
(a) el límite de proporcionalidad, (b) el módulo de elasticidad y (c) la resistencia a la
cedencia con base en una deformación de 0.2 por ciento con el método de corrimiento.
Resalte el modo de calculo en el diagrama. (Ptos 06)
4. El elemento a tensión se mantiene sujeto mediante dos pernos, uno a cada lado del
elemento, como se muestra en la figura. Cada perno tiene un diámetro de
0.3 𝑝𝑢𝑙𝑔. Determine la carga máxima 𝑃 que puede aplicarse a los elementos si el esfuerzo
cortante permisible para los pernos es 𝜏𝑝𝑒𝑟𝑚 = 12 𝑘𝑠𝑖 y el esfuerzo normal promedio
permisible es 𝜎𝑝𝑒𝑟𝑚 = 20 𝑘𝑠𝑖. (Ptos 06)

Prob 04.

También podría gustarte