0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas15 páginas

Historia de La Computación

Cargado por

alexis galindo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas15 páginas

Historia de La Computación

Cargado por

alexis galindo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

UNIDAD

1 Antecedentes de la
informática

Las tecnologías de la información incluyen el desarrollo de sistemas de información útiles en


el ambiente empresarial, proporcionan información oportuna y veraz que aligera el trabajo
cotidiano; además dichos sistemas facilitan la administración y el control de la información.
Actualmente las computadoras son una herramienta indispensable en la solución de
problemas y en la toma de decisiones. Sin embargo, el desarrollo de aplicaciones de las
tecnologías de información y de los sistemas basados en computadora no es una tarea
exclusiva

6
© Santillana
Al final de esta unidad serás capaz de:

• Entender la evolución de las computadoras.


• Comprender los conceptos básicos de las computadoras
• Conocer la clasificación de las computadoras.
• Visualizar el impacto de las computadoras en la vida del hombre.

de los profesionales con carreras en ciencias computacionales, también es vital para todo
profesional que desee realizar su trabajo en forma efi ciente.
El vertiginoso desarrollo de los sistemas basados en computadoras es fundamental para
el efi ciente desempeño de la comunicación, el comercio, los negocios y, en general, de la
mayoría de las actividades de las áreas productivas. Por ello, es necesario que los futuros
profesionales conozcan los conceptos generales y el uso efi ciente de las computadoras para
desempeñarse con éxito en este siglo XXI.

© Santillana

7
1 La evolución de la

computación
Las primeras computadoras surgieron
simplemente como un dispositivo para
realizar cálculos. El término que
designa dichos dispositivos deriva del
latín computare, que signifi ca contar o
calcular. Con el tiempo la computadora
se convirtió en un dispositivo
electrónico que ejecutaba operaciones
sobre representaciones simbólicas de
datos, con el control de un conjunto de
reglas interpretables por la máquina.
En nuestros días las computadoras se
integran en disposi tivos cotidianos y
complicados. Los circuitos de
computadora ayudan a conducir
automóviles, armas militares y robots de
diferente tipo. Las computadoras y las
tecnologías de la infor mación permiten la
comunicación global por medio de Inter
net, así como mezclar los datos, las
imágenes y el sonido para 1. El invento de las
computadoras se enviarlos por rutas
complejas en vas-
debe básicamente al intento de facilitar tas redes que los procesan con facilidad. Pero veamos un poco el proceso de
contar los haberes. de su surgimiento, historia y evolución para entenderlas mejor y aprovechar al máximo las
facilidades y ayudas que nos pueden brindar.

Los inicios
La evolución de las computadoras siempre ha ido de la mano de la
© Santillana

evolución del hombre. Conforme evolucionó y aumentó el tamaño


del cerebro de los primeros humanos, el lenguaje se volvió más
expresivo. La gente pudo recordar más palabras y utilizarlas para
expresar mensajes más grandes y complejos, es decir, pudo
comunicar más información. También surgieron palabras de signifi
cado especial para representar los objetos del mundo, llamadas
números. Es decir, desde su aparición sobre la Tierra, el hombre ha

8 Unidad 1 Antecedentes de la informática


tenido necesidad de contar y agrupar sus pertenencias. Al principio
utilizó sus dedos, pero el cerebro humano sólo podía rete-

9
ner poca información, así que los primeros humanos inventaron Khwarismi y también hindú, por
dispositivos para almacenar información en forma externa, tales como lo cual se le llamó numeración
piedras, marcas en troncos, huesos o paredes de las cavernas donde indoarábiga.
vivían.

Antiguas civilizaciones
Miles de años después, los sumerios inventaron un sistema para
representar su lenguaje en forma de símbolos o imágenes, incluida la
representación de números. Grababan los símbolos en tabletas de
arcilla.
Posteriormente los egipcios también desarrollaron la lengua
escrita, empleando símbolos que escribían en un papel especial
llamado papiro. En su sistema cada cifra decimal tenía un símbolo
diferente que facilitaba su comprensión y traducción al escribirlo.
Los chinos desarrollaron también su propio lenguaje escrito;
establecieron símbolos para los dígitos y asociaron la posición de cada
dígito con un valor. El sistema es muy parecido al que se usa hoy,
excepto que no tenía un símbolo para el cero. Simplemente, se dejaba
un lugar en blanco.
Basados en este sistema de numeración, los chinos inventaron un 2. El ábaco, aparato de cálculo
que ha perdurado para representar
dispositivo, llamado ábaco, para efectuar y registrar con gran éxito y
números y realizar operaciones
efi ciencia operaciones aritméticas básicas. matemáticas de diversa complejidad.
Por otra parte, la cultura hindú inventó una representación de los
dígitos cercana a la representación que empleamos en nuestros días,
añadiendo a su sistema de numeración el símbolo cero. Ésta fue una
importante aportación, ya que facilitó los cálculos y la escritura
numérica.

De 600 a. de C. a 1600 d. de C.
Alrededor del año 830 de nuestra era, un estudioso nacido en Bagdad,
hoy Irak, musulmán de religión, llamado Mohammed Ibu Musa Abu
Djefar, conocido como Al-Khwarismi, escribió un libro de texto sobre
las matemáticas, llamado Al-Gebr-Wel-Mukabala o simplemente
Álgebra.
Este tratado de álgebra mostraba la primera manipulación
simbólica abstracta para poder defi nir posteriormente el cálculo y las
matemáticas avanzadas.
La civilización musulmana alcanzó su esplendor alrededor del año
1100 y, pronto, los europeos descubrieron sus valiosos
conocimientos. Algunos extranjeros que estudiaron en universidades
musulmanas tradujeron el texto de Al-Khwarismi como Algorism;
© Santillana

posteriormente, en Europa, recibió el nombre de Algoritmo. Este


término se utilizó ampliamente en los sistemas computaciones y se
verá más adelante. Otro libro de matemáticas es Aritmética, donde se
explica con detalle y claridad el funcionamiento del sistema decimal
de numeración y del cero que usaban en la India. De ahí tal vez la
creencia de que nuestro sistema decimal es de origen árabe por Al-

10 Unidad 1 Antecedentes de la informática


3. Al-Khwarisimi, autor del primer libro de álgebra de cuyo nombre se derivó el
De 1600 a 1900
término algoritmo.
En 1614 John Napier,
matemático escocés y barón de
Merchiston, creó un método
que permitió realizar
operaciones de multiplicación y
división mediante sumas y
4. Regla de cálculo, dispositivo manual inventado para facilitar la realización de
restas, basándose en el principio
multiplicaciones y divisiones.
de que el producto de potencias
de igual base puede obtenerse
sumando sus exponentes. Es
decir:

z2 × z4 = z(2 + 4) = z6

En 1617, Henry Briggs publicó


una pequeña tabla de
logaritmos (exponentes con
base 10) y antilogaritmos para
poder trabajar con los números
1 a 1 000. Siete años más tarde,
Briggs elaboró una tabla de 2
000 a 29 000 y de 90 000 a 100
000.
En 1632 William Oughtred,
matemático inglés, inventó la
regla de cálculo. Ésta consta de
dos reglillas movibles. Cada
reglilla está marcada de tal
manera que las distancias desde
el principio son proporcionales a
los logaritmos de los números
marcados en la reglilla.
Deslizando las reglillas se
pueden efectuar rápidamente
operaciones de multiplicación y
división. Los resultados no son
exactos, pero tienen gran
aproximación.
La primera máquina de
calcular propiamente dicha fue
5. La pascalina es una máquina aritmética capaz de realizar sumas y restas construida por Wilhelm
simples. Schickard, profesor alemán, en
1623. Esta máquina podía
© Santillana

sumar, restar, multiplicar y


dividir, pero fue quemada
GLOSARIO
durante una guerra para fundir
el metal que contenía.
Piñón. Rueda pequeña y Actualmente existe una réplica
dentada que engrana con otra en Alemania.
mayor en una máquina.

Tema 1 La evolución de la computación 11


Más tarde, en 1642, Blaise Pascal, matemático y fi lósofo francés,
inventó una máquina llamada pascalina. Ésta constaba de una serie
De 1901 a 1956,
de ruedas que representaban las unidades, decenas, centenas, Primera generación
etcétera. Las ruedas se conectaban por engranes que permitían el
acarreo de cifras de manera mecánica. En 1937, el profesor Howard
Entre 1672 y 1674, Gottfried Wilhelm Leibniz, gran matemático Aiken, de la Universidad de
inglés, construyó su primera calculadora; ésta superaba en velocidad a Harvard, utilizó los principios de
la máquina de Pascal para efectuar multiplicaciones y poseía un Babbage y de Hollerith para
mecanismo más complejo. construir un mecanismo
En 1820, Thomas de Colmer, industrial francés, creó una máquina automático de cálculo. En 1944,
basada en las de Leibniz y de Pascal, pero utilizó piñones y la llamó con ayuda de la IBM construyó
aritmómetro. Esta máquina tuvo tanto éxito que se vendieron miles una calculadora automática
de ellas. llamada MARK I. Ésta utilizaba
La evolución continuó y Charles Babbage, profesor de la relevadores y estaba controlada
Universidad de Cambridge, diseñó, en 1822, una máquina que por una cinta de papel
permitía calcular tablas matemáticas, llamada máquina de diferencias. perforada.
Diez años más tarde, Babbage se interesó en un proyecto mucho
más ambicioso: la máquina analítica. Ésta tendría una unidad de
almacenamiento o memoria, que guardaría los datos en forma de
tarjetas perforadas; una unidad aritmética, donde se efectuarían las
operaciones matemáticas fundamentales; y una unidad de control,
cuya fi nalidad sería dirigir dichas operaciones. Sin embargo, no logró
que funcionara, debido a que enfrentó problemas técnicos que se
resolverían muchos años después. Por sus conceptos se considera a
Babbage como el padre de la computación.
En 1884 Herman Hollerith inventó las máquinas calculadoras de
tarjetas perforadas. Él estaba familiarizado con los trabajos de Joseph
Marie Jacquard en los telares que utilizaban tarjetas perforadas para
automatizar los diseños de las telas.
Herman Hollerith, que trabajaba como empleado de la ofi cina de
Censos de Estados Unidos de América, propuso su sistema basado en
tarjetas perforadas, y que puesto en práctica constituyó el primer
intento exitoso de automatizar el procesamiento de grandes
volúmenes de información. Las máquinas de Hollerith clasifi caban,
ordenaban y enumeraban las tarjetas perforadas que contenían los
datos de las personas censadas, logrando una rápida emisión de
reportes, a partir de los seis meses. Los resultados fi nales del censo
de 1890 se obtuvieron en el tiempo récord de dos años y medio,
contra los siete años en que obtuvieron los datos de los censos
anteriores.
Herman Hollerith en 1896 fundó la Tabulating Machine Company
que luego se fusionó con otras dos empresas: Computing Scale e
International Time Recording, dando lugar a CTR (Computing
Tabulating Recording) Company. Hollerith se retiró en 1921 y en 1924
CTR cambió su nombre por el de International Business Machines
Corporation (IBM), que años más tarde se convertiría en el gigante de
la computación.
En los siguientes 40 años surgieron compañías que comercializaron
máquinas sumadoras, calculadoras y también se construyó equipo
electromecánico para análisis de señales.

12 Unidad 1 Antecedentes de la informática


Por la Segunda Guerra Mundial, la tecnología evolucionó GLOSARIO
notablemente y surgieron los tubos de vacío o simplemente bulbos.
Éstos son como focos, pero permiten el paso de la electricidad en Relevador o relé. Dispositivo
forma controlada. Este invento fue la base de los primeros radios, que produce una modificación
televisores y, por supuesto, de las primeras computadoras. en un circuito cuando se
cumplen ciertas condiciones en
el mismo circuito o en otro
distinto.

7. Por medio de estas tarjetas se


consiguió procesar automáticamente
cantidad de información.

6. Charles Babbage anticipó con bastante precisión el diseño de una computadora,


pero las limitaciones técnicas le impidieron construirla. Ésta es la máquina de las 8. Los principales componentes
diferencias. de la primera computadora fueron los
bulbos.

Tema 1 La evolución de la computación 13


9. La primera computadora propiamente dicha se construyó con bulbos. Entre los años 1953 y 1957,
IBM desarrolló las
computadoras IBM 650 e IBM
701. La primera fue la más
exitosa de la primera
generación, ya que se
produjeron varios cientos. De la
segunda sólo se entregaron 18
unidades. Esta última
computadora usaba un esquema
de memoria secundaria llamado
tambor magnético, que es el
GLOSARIO antecesor de los discos actuales.
Las computadoras de la
Semiconductores. Material
primera generación utilizaron
que conduce la corriente
tubos al vacío como
eléctrica con menor eficiencia
componentes electrónicos
que un metal, y cuya capacidad
de conducción puede
básicos. Sin embargo, los tubos
controlarse.
de vacío fueron dispositivos de
La primera máquina de bulbos fue la ENIAC (Electronic Numerical gran volumen físico, altos
Integrator and Computer) y fue desarrollada entre 1942 y 1946 en la costos, gran consumo de
Universidad de Pensilvania por Mauchly, Eckert y sus asociados. energía, calentamiento, retardo
Contenía más de 18 000 bulbos y empleaba más de 20 acumuladores de lógica y gran cantidad de
para almacenar datos de 10 dígitos cada uno. La entrada y salida de fallas en su funcionamiento.
información se realizaba por medio de tarjetas perforadas. En 1947, un equipo de
En 1945, John Von Newmann se incorporó al trabajo de Mauchly y trabajo de la Universidad de
de Eckert, y aportó el concepto de programa almacenado, Stanford, en Estados Unidos de
transformando las calculadoras electrónicas en verdaderas América, inventó el transistor,
computadoras. Von Newmann propuso codifi car y almacenar las en el que se emplearon
instrucciones en la memoria, al igual que los datos necesarios para un elementos conocidos como
trabajo específi co. semiconductores. A semejanza
En 1951, la compañía Sperry Rand construyó la primera de los tubos de vacío, los
computadora con procesamiento de datos completamente transistores funcionan como
automático y la llamó UNIVAC (Universal Automatic Computer). Fue interruptores, pero de un
una de las primeras máquinas que utilizaron la cinta magnética como tamaño mucho menor, operan
mecanismo de entrada y salida de información. en forma más rápida, generan
menor calor y tienen una vida
más larga, además de consumir
mucho menos energía eléctrica.
De 1957 a 1963, Segunda genera
Cerca de la década de 1960, las computadoras
evolucionando, se reducía su tamaño y crecía su c
de procesamiento. También en esta época se emp
nir la forma de comunicarse con esas máquinas, q
© Santillana

el nombre de programación de sistemas.


Las características de las computadoras de la
generación son las siguientes:

• Se construyeron con circuitos de transistores.


• Se programaron en nuevos lenguajes, llamados le
de alto nivel.

14 Unidad 1 Antecedentes de la informática


Algunas de las computadoras de esta generación se Circuito integrado.
programaban con cintas perforadas y otras más por Miniaturización extrema de
medio de cableado en un tablero. Se puede mencionar a varios circuitos electrónicos,
las computadoras de la serie 5000 de Burroughs, la ATLAS tales como resistencias,
condensadores, transistores y
de la Universidad de Manchester, la Philco 212, la diodos sobre una misma oblea de
UNIVAC M460, la Control Data Corporation modelo 1604, silicio.
seguida por la serie 3000, la IBM modelos 709 y 7090, la
NCR 315 de National Cash Register, el modelo 501 de la Circuito integrado monolíti-
Radio Corporation of America y la RCA 601 como algunas co. Circuito electrónico fabricado
totalmente en una sola pastilla.
de las más representativas de
Año Serie Memoria
esta generación.
(Bytes)
1966 9200 1 684
De 1964 a 1975, Tercera generación 1967 9300 32 768
La tercera generación se caracterizó por tener computadoras
construidas con componentes llamados circuitos integrados 1971 9700 1 024 000
monolíticos, que aumentaron considerablemente la velocidad de 1972 1110 8 gabinetes de
operación. 1 048 576
Esas máquinas se manejaron por medio de los lenguajes de control P
de los sistemas operativos y lenguajes de alto nivel para el desarrollo or
de aplicaciones. otra
Como parte de esta generación, la IBM produjo la serie 360 con part
muchos modelos que utilizaban técnicas especiales del procesador, e,
unidades de cinta de nueve canales, paquetes de discos magnéticos y en
otras características que ahora son estándares. 196
En 1964 la compañía CDC (Control Data Corporation) introdujo la 9 la
serie 6000 con la computadora 6600 que se consideró como la más Age
rápida de su época. ncia
Entre 1964 y 1971 la empresa Sperry Rand lanzó los modelos de
UNIVAC de la serie 9000, combinando el uso de transistores con los Proy
primeros circuitos integrados monolíticos. Cada nueva serie añadió ecto
mayor velocidad de procesamiento, mayor capacidad de s de
almacenamiento y facilidades de programación. En 1972 ofreció el Inve
modelo UNIVAC 1110 con acceso de tiempo compartido y facilidades stig
en la conversión de programas. En la tabla de la siguiente página se ació
muestra un comparativo en precio de sus diferentes modelos. n
También en la década de 1970, la IBM produjo la serie 370, Ava
añadiendo nuevas tecnologías de almacenamiento en disco y nza
compitiendo en el mercado con Sperry Rand. da
10. En la construcción de la UNIVAC, los bulbos se sustituyeron por transistores. (AR
PA)
del
Dep
© Santillana

arta
men
to
de
Def
ens
GLOSARIO
a de

Tema 1 La evolución de la computación 15


Estados Unidos de América En la cuarta generación
desarrolló un proyecto para crear también las minicomputadoras y
una gran red de computadoras, los grandes sistemas
con múltiples rutas, que pudiera continuaron en desarrollo. Las
sobrevivir a un ataque nuclear o grandes computadoras o
a otro desastre. Recibió el supercomputadoras se
nombre de ARPANET. En este colocaron entonces en todas las
proyecto participaron esferas de control
investigadores de diversas gubernamental, militar y de la
universidades americanas. Poco gran industria. Las enormes
tiempo después se dividió en dos computadoras de las series CDC,
proyectos: ARPANET para sitios CRAY, Hitachi o
académicos y en MILNET para IBM, por ejemplo, eran capaces
sitios militares. de atender varios cientos de mi-
Apple. llones de
segundo.
De 1976 a 1982,
especiali
Cuarta generación De 1983 a zados,
El invento de los 1990, Quinta así
microprocesadores, que son como
circuitos integrados a gran escala
generación añadir
y alta velocidad, permitió la “intelige
En vista de la
construcción de computadoras ncia” a
acelerada marcha
pequeñas y baratas. las
de la
aplicaci
En 1976 Steve Wozniak y microelectrónica, la
ones.
Steve Jobs inventaron la primera sociedad industrial
Algunos
microcomputadora de uso se dio a la tarea de
logros
masivo y más tarde formaron la poner también a
importa
compañía conocida como Apple. esa altura el
ntes de
La compañía IBM sacó al desarrollo del
este
mercado su versión de PC. En software y los
esfuerzo
nuestros días IBM es aún una de sistemas con que se
fueron
las cinco compañías más grandes manejaban las
el
del mundo. computadoras. En
procesa
Las computadoras personales (PC) cambiaron el panorama 1983 Japón lanzó el
miento
radicalmente. Poseían mejores circuitos y más compactos, más llamado “programa
en
memoria, unidades de disco fl exible y programas de aplicación de la quinta
paralelo
general que permitieron al usuario comprar su computadora y el generación de
mediant
programa, y ponerse a trabajar. Aparecieron los programas computadoras”. Sus
e
procesadores de palabras, como Word Star, la hoja de cálculo Visicalc objetivos más
arquitec
y otros más; esto ocasionó que la computadora fuera más accesible importantes fueron
turas y
para las ofi cinas y los hogares. producir máquinas
diseños
En 1981 se vendieron 800 000 con innovaciones
especial
computadoras personales; al año reales sobre la
es, los
siguiente, el número subió a 1 400 capacidad de
circuitos
000. Entre 1984 y 1987 se vendieron comunicarse con la
de gran
alrededor de 60 millones de computadora en un
velocida
computadoras personales, por lo que lenguaje más
d, así
no queda duda de que su impacto y cotidiano y no a
como el
través de códigos o
© Santillana

penetración han sido enormes.


manejo
lenguajes de control
11Lo característico de las
computadoras de la cuarta generación
. 16 Unidad 1 Antecedentes de la informática
fue su reducido tamaño, como el de la
de lenguaje natural y sistemas de inteligencia

Tema 1 La evolución de la computación 17


r persona que deseara utilizarlos con
propósitos de investigación académica. Surgió
entonces una nueva red de mayor capacidad
llamada NSFnet, así se creó el primer
“esqueleto” de lo que se llamó Internet. Sin
embargo, la NSF no permitió la entrada de
usuarios para conducir negocios privados a
través de la red, por lo cual varias compañías
crearon sus propias redes. Sprint y MCI se
conectaron a la NSFnet

De 1990 a la fecha
Continúa la carrera por obtener circuitos de
alta escala de integración, más veloces y a
menor costo. Por ejemplo, en 1991, se
lanzaron al mercado microprocesadores de
alto rendimiento, como el Intel 80486, el

© Santillana
Motorola 68040, el Sparc, la tecnología RISC,
etcétera.
En la actualidad los circuitos integrados
son capaces de contener secciones completas
de la computadora, o a veces la computadora
en su totalidad.
Aunque en 1990 se desconectó ARPANET
de Internet y en 1995 se canceló el fi
nanciamiento del gobierno para la NSFnet,
gracias a la entrada de empresas privadas fue
posible continuar con el esfuerzo de
comunicación entre redes de Internet sin fi
nanciamiento gubernamental.
Internet es en la actualidad una colección
de redes interconectadas, es decir, una red de
redes a la que también se ha llamado
supercarretera de la información.
Internet funciona debido a que cada
computadora conectada utiliza el mismo
conjunto de reglas y procedimientos
(protocolo). Este protocolo se denomina
TCP/IP (Transmission Control Protocol /
Internet Protocol: Protocolo de control de
Transmisión / Protocolo Internet) dicho
protocolo funciona de la siguiente forma: los
mensajes se dividen en mensajes más
© Santillana

pequeños, y se transmiten de una


computadora a otra; si la computadora
destino se encuentra en otra red, se utilizan
computadoras intermedias hasta que los

18 Unidad 1 Antecedentes de la informática


datos logren llegar a la computadora destino. Como se verá más
adelante, esto revolucionó el acceso a la información y amplió en
forma dramática los diversos aspectos de las comunicaciones.
Algunos de los servicios más importantes que ofrece Internet son:

• Publicación de sitios Web. Permite publicar información que


millones de usuario pueden ver y consultar siguiendo enlaces con
diferentes sitios, mediante navegadores de Internet como Explorer
o Netscape.
• FTP (File Transfer Protocol). Recurso o herramienta para transmitir
archivos de una computadora a otra.
• Foros de discusión. Sitios donde se realiza una discusión grupal que
se enfoca en un tema particular.
• Telnet. Habilita la conexión remota a una computadora.
• Correo electrónico. Permite el intercambio electrónico de
mensajes.
• Chat e Internet Relay Chat (IRC). Recurso para efectuar plática en
línea entre varios participantes.

En 1999, la compañía Hewlett-Packard


anunció su división en dos empresas, separando
computadoras y procesamiento de imágenes de
instrumentación y medición, análisis químico y
equipo médico.
En marzo de 1999, la empresa Microsoft lanzó
la versión 5 de su Internet Explorer. Esta nueva
versión incorporó varias mejoras, como escritura
automática de lugares ya visitados, fácil confi
guración, mejoras en seguridad, búsqueda y
mayor velocidad.
La carrera por obtener microprocesadores
cada vez de mayor capacidad y velocidad, en
apenas una fracción de centímetro cuadrado va
en aumento. Un ejemplo interesante es la
evolución de los procesadores Pentium de Intel.
Estos procesadores son una gama de
microprocesadores muy rápidos, a una gran
escala de integración, producidos por la empresa
Intel. El procesador Pentium se lanzó al
aplicaciones interactivas. El nombre Pentium Forum. En realidad
fue conservado por Intel para las un chip Pentium D
generaciones siguientes de sus procesadores consiste
(Pentium Pro, Pentium II, Pentium III y básicamente en dos
Pentium 4), aunque hubo una evolución procesadores
importante en sus arquitecturas. Pentium 4 en una
Actualmente se venden los procesadores única pieza de
Pentium D, los cuales fueron introducidos por silicio.
Intel en el evento Spring 2005 Intel Developer

Tema 1 La evolución de la computación 19


5. Gana puntos y compite con tus amigos.
En agosto del 2001, IBM presentó la computadora más potente de
su época: la ASCI White (Accelerated Strategy Computational
Iniciative). Esta computadora fue diseñada para la simulación de
explosiones nucleares. El equipo está dividido en unidades del tamaño
de un computador que ocupa un área de dos canchas de baloncesto.
Su costo fue de $ 110 millones de dólares, pesa el equivalente a 17
elefantes adultos, utiliza el aire acondicionado de 756 casas y realiza
en un segundo lo que una calculadora tardaría 10 millones de años.
Ejecuta 12.3 billones de cálculos por segundo.
En 2002, Lufthansa envió el primer mensaje electrónico (e-mail)
desde un vuelo comercial con conexión a Internet. La prueba se
realizó desde un avión de largo recorrido que realizaba un vuelo por el
Atlántico Norte sobre el sur de Groenlandia a una altitud de 10 668 m
y a una velocidad de 910 km/hora, que llevaba a cabo la ruta regular
entre Francfort (Alemania) y Washington, DC (EE.UU.)
En este periodo se desarrollan de manera impactante los virus
computacionales. Por ejemplo, durante 2003, el gusano SQL Slammer
recorrió el mundo en sólo 10 minutos y causó estragos en Internet
duplicando el número de computadoras infectadas cada 8.5 segundos.
En comparación, 18 meses antes, Red Code infectó la red a una tasa
de duplicación de 37 minutos.

15. Actualmente existen auténticas computadoras de bolsillo.


© Santillana

20 Unidad 1 Antecedentes de la informática

También podría gustarte