0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas4 páginas

Wa0000

Este documento presenta varios problemas de ingeniería estructural para que un estudiante resuelva. Incluye instrucciones para construir diagramas de fuerzas, momentos y cortantes para diferentes pórticos y vigas, así como determinar las relaciones necesarias para que la cortante en un punto dado sea cero. Finalmente, pide construir diagramas de fuerzas interiores para dos miembros de un entramado que soporta un motor.

Cargado por

Acosta Jose
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas4 páginas

Wa0000

Este documento presenta varios problemas de ingeniería estructural para que un estudiante resuelva. Incluye instrucciones para construir diagramas de fuerzas, momentos y cortantes para diferentes pórticos y vigas, así como determinar las relaciones necesarias para que la cortante en un punto dado sea cero. Finalmente, pide construir diagramas de fuerzas interiores para dos miembros de un entramado que soporta un motor.

Cargado por

Acosta Jose
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ISOSTATICAS II CIV 201

ASIGNATURA: Isostáticas II Grupo:


DOCENTE: Ing. Alfredo López Marca
UNIVERSITARIO: ………………………………
FECHA DE PRESENTACIÓN: …………………………….
VIGAS

Construir los diagramas de fuerzas Normales, Cortantes y Momentos Flectores de los siguientes pórticos.

1)

2)
ISOSTATICAS II CIV 201

3)

4)

5) De la siguiente viga mostrada determinar la relación de a y b para que la cortante en el punto C sea igual a
cero.
ISOSTATICAS II CIV 201

6) El montacargas soporta el motor de 125 Kg. Construir los diagramas de fuerzas interiores de los miembros
AC y CE del entramado mostrado en la figura.
ISOSTATICAS II CIV 201

También podría gustarte