UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
- ESPE EXTENSIÓN LATACUNGA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL
COMERCIO
ASIGNATURA NRC
CONTABILIDAD BANCARIA 8056
Y DE SEGUROS
ALUMNA: CRISTINA PAREDES
DOCENTE: ING. NILDA AVELLAN
MAYO – SEPTIEMBRE 2020
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE BANCO Y COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO
DIFEERENCIAS BANCOS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO
Definición Son instituciones con finalidades de lucro, Son organizaciones sin fines de lucro creadas para
buscando maximizar sus ganancias. prestar servicio a sus socios.
Propietarios Los propietarios son los accionistas. Los propietarios son los miembros o socios.
Base Legal Código Orgánico Monetario y Financiero Ley de Economía Popular y Solidaria.
Órgano de control Superintendencia de Bancos. Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.
Monto de constitución Bancos: USD 11’000.000.00 (once millones Se requerirá un mínimo de 50 socios y un capital
de dólares de los Estados Unidos de América) social inicial, equivalente a doscientos salarios
básicos unificados
Estructura 1. Junta General de Accionistas 1. Asamblea General de Socios o de
2. Directorio Representantes
3. Representante Legal 2. Consejo de Administración
3. Consejo de Vigilancia
Los representantes legales y miembros del
4. Gerencia
directorio serán considerados
administradores.
Prohibiciones Ser socio de una entidad del sector Adquirir acciones de entidades del sector
financiero popular y solidario financiero privado
Otorgar operaciones de crédito a favor Conceder, bajo ninguna forma, preferencias
de sus funcionarios o empleados, o sus o privilegios a los socios, administradores,
respectivos cónyuges funcionarios o empleados
Principales clientes Atiende a varios tipos de clientes por su Su principal público objetivo son sus socios,
tamaño, entre estos, abarca segmentos más emprendedores y otros segmentos que tal vez no
grandes como los del ámbito empresarial pueden acceder a la banca.
Créditos Se debe cumplir con una serie de requisitos. Se puede acceder a un crédito con tan solo ser
miembro de la misma.
Tasa de interés Los rendimientos van hacia los accionistas. Las tasas de interés que se generan en una cuenta de
Las tasas de interés que pagan en los ahorros son más atractivas a razón de que los
productos de ahorro e inversión son menores. rendimientos se reinvierten en beneficio de sus
socios.
Toma de decisiones Los votos están relacionados directamente Cada persona equivale a un voto, no importa su
con el número de acciones. Es decir a mayor participación dentro del capital.
acciones más votos.
SEMEJANZAS
Al igual que los bancos, las cooperativas de ahorro y crédito aceptan depósitos, otorgan préstamos y ofrecen una amplia
variedad de otros servicios financieros.
Son reguladas por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera.
Están regidas por el Código Orgánico Monetario y Financiero.
Están obligados a realizar una auditoria interna y externa según los montos de activos.
CONCLUSIONES
Tanto los bancos como las cooperativas de ahorro y crédito están reguladas por la Junta de
Política y Regulación Monetaria y Financiera, a la vez esta se basa en Código Orgánico
Monetario y Financiero, a la vez estas instituciones están obligadas a realizar una auditoria
tanto interna como externa según el monto activos o por lo establecido tanto en la
Superintendencia de Bancos y la Superintendencia de Economía Popular y solidaria.
La captación de fondos que tienen los bancos y las cooperativas de ahorro y crédito aporta
en el desarrollo económico del país. Por lo tanto existen diferentes entidades financieras
donde las personas pueden invertir su dinero o a la vez adquirir préstamos. Para realizar
este proceso cada persona debe realizar un análisis del tipo de servicio que necesita.
REFERENCIA
Zapata C. (2016). ¿Diferencia entre una cooperativa de ahorro y crédito y un banco?
Recuperado de: https://espanol.mycreditunion.gov/about-credit-unions/credit-
union-different-than-a-bank
Código Orgánico Monetario y Financiero. (2019). CODIGO ORGANICO MONETARIO
Y FINANCIERO. Recuperado de: https://www.superbancos.gob.ec/bancos/wp-
content/uploads/downloads/2019/09/codigo_organico_monetario_financiero.pdf
Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria. (2018). LEY ORGANICA DE
ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA. Recuperado de:
https://www.seps.gob.ec/documents/20181/25522/LEY%20ORGANICA%20DE
%20ECONOMIA%20POPULAR%20Y%20SOLIDARIA%20actualizada%20no
viembre%202018.pdf/66b23eef-8b87-4e3a-b0ba-194c2017e69a
Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. (2019). REGLAMENTO A LEY
ORGÁNICA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA. Recuperado de:
https://www.seps.gob.ec/documents/20181/25522/REGLAMENTO%20A%20LE
Y%20ORGANICA%20ECONOMIA%20POPULAR%20Y%20SOLIDARIA%2
0actualizado%20febrero%202019.pdf/b20d6eb9-dd8d-4972-bff4-8d6976a4b9f3
Diario El Mercurio. (2019). Principales diferencias de ahorrar y solicitar créditos en un
banco versus una cooperativa. Recuperado de:
https://ww2.elmercurio.com.ec/2019/10/17/principales-diferencias-de-ahorrar-y-
solicitar-creditos-en-un-banco-versus-una-cooperativa/