0% encontró este documento útil (0 votos)
232 vistas28 páginas

Listas de Chequeo Del Sistema de Gestion Ambientalxls

Este documento presenta una lista de verificación para evaluar el sistema de gestión ambiental de una organización. Contiene requisitos en 4 áreas principales: 1) Sistema de gestión ambiental general, 2) Política ambiental, 3) Planificación que incluye aspectos ambientales, requisitos legales y objetivos, y 4) Programa de gestión ambiental. La lista verifica si cada requisito existe y su estado de documentación, implementación y mejora continua.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
232 vistas28 páginas

Listas de Chequeo Del Sistema de Gestion Ambientalxls

Este documento presenta una lista de verificación para evaluar el sistema de gestión ambiental de una organización. Contiene requisitos en 4 áreas principales: 1) Sistema de gestión ambiental general, 2) Política ambiental, 3) Planificación que incluye aspectos ambientales, requisitos legales y objetivos, y 4) Programa de gestión ambiental. La lista verifica si cada requisito existe y su estado de documentación, implementación y mejora continua.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

LISTA DE CHEQUEO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

N° REQUISITOS EXISTE ESTADO

D: Documentado I: Implementado SI NO D I M
M: Mejorar

4 SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

4.1 REQUISITOS GENERALES

Tiene establecido un sistema de gestión ambiental? X X

Tiene documentado un sistema de gestión ambiental? X X

Tiene implementado un sistema de gestión ambiental? X X

Tiene mantenido su sistema de gestión ambiental? X X


Ha mejorado la eficacia de su sistema de gestión
X X
ambiental?
La empresa ha establecido un Sistema de Control X X
Ambiental que cumple los requerimientos de la norma ISO
4.2 POLITICA AMBIENTAL
14001?

¿Se tiene definida una política ambiental, es decir, X X


documento escrito que contenga los principios de acción o
las directrices
¿Ha sido diseñada
generales
y aprobada
sobre medio
por la alta
ambiente?
dirección de la X X
organización?
¿Incluye un compromiso al mejoramiento continuo de la X X
actuación ambiental?
¿Incluye también un compromiso hacia la prevención de la X X
contaminación?
¿Incluye un compromiso de cumplimiento de la legislación X X
ambiental y regulaciones?
¿Es apropiada la política a la naturaleza de las actividades X X
de la organización, así como a los impactos potenciales
que pudieran causar
¿Proporciona sus
el marco productos
para o servicios?
establecer y revisar los X X
objetivos y las metas referentes a la gestión ambiental?
¿Se ha comunicado a todos los empleados? X X

¿La política está disponible al público? ¿ Se comunica la X X


política a todo aquel que lo solicita desde el exterior?
¿Actúa la dirección de forma coherente con dicha política? X X

¿La política se ha implementado y mantenido en toda la X X


compañía?
¿Se revisa periódicamente el contenido de la política X X
ambiental?
¿Está en sintonía con la estrategia general de la X X
organización y con otras políticas como la de calidad y
seguridad?
¿Adopta la política un enfoque global haciendo referencia a X X
todo el ciclo de vida de sus actividades, productos y
4.3 servicios.
PLANIFICACIÓN

4.3.1 ASPECTOS AMBIENTALES


¿Se conoce plenamente la problemática ambiental X X
asociada a la empresa?
¿Existe un procedimiento para identificar los aspectos X X
ambientales de sus actividades, productos o servicios?
Está documentado?
¿Se utiliza el procedimiento de forma sistemática? X X

¿La organización puede controlar estos aspectos X X


ambientales? Conoce los impactos que puede controlar
ASPECTOS E IMPACTOS A CONSIDERAR:

 Agua X X

 Residuos X X

 Aire X X

 Energía y otros recursos naturales X X

 Suelo X X

 Paisaje, ruido X

 Olor X

¿Afectan zonas próximas de alto valor ecológico o a otras X X


cuestiones de carácter global?
¿Se consideran situaciones de funcionamiento normales, X X
anormales y de emergencia?
¿Se analizan los posibles aspectos ambientales de X X
proyectos futuros antes de su realización?
¿Se produce algún tipo de evaluación de los aspectos X X
ambientales para determinar aquellos que pueden tener
asociados
¿Se utilizanimpactos
criterios significativos?
claros para evaluar los aspectos como
la probabilidad de ocurrencia de los impactos, su severidad
o la existencia
¿La información deconcerniente
límites legales?
a los aspectos ambientales X X
está actualizada en forma de un registro?
4.3.2 REQUISITOS LEGALES Y OTROS

¿Se tiene un procedimiento para identificar y tener acceso X X


a los requerimientos legales aplicables a los aspectos
ambientales
¿Es apropiado identificados? Está
para detectar los documentado?
cambios en la legislación X X
local, nacional e incluso respecto a acuerdos
internacionales?
¿Contempla la identificación de otros requerimientos X X
legales aplicables como licencias y permisos o acuerdos
formales condicho
¿Contempla las autoridades?
procedimiento la identificación de X X
requerimientos ambientales establecidos contractualmente
por clientes?
¿Cuándo se producen modificaciones importantes en algún X X
requisito, se informa a las personas implicadas en
operaciones
¿Se facilita laclave?
comprensión de los datos legales a las X X
personas relacionadas con su cumplimiento a través de
4.3.3 OBJETIVOS
tablas o resúmenes?
Y METAS

¿Ha definido la organización objetivos de mejora de


X X
acuerdo con su política ambiental?
¿Se han definido por escrito dichos objetivos? X X
¿Está definida la responsabilidad para proponer objetivos y X X
la autoridad para aprobarlos?
¿Se han fijado objetivos ambientales para cada función y X X
nivel de la organización?
¿Se definen de tal forma que puedan medirse o ser objeto X X
de un seguimiento a través de indicadores?
¿Se desglosa por escrito cada objetivo en una o más metas X X
cuantificables con fechas de cumplimiento?
¿Se le da prioridad a aquellos objetivos que tienen que ver X X
con el cumplimiento legal?
¿ Se consideran las opciones tecnológicas disponibles y su X X
costo al establecer y revisar los objetivos?
¿Se tiene en consideración la opinión de los clientes y otras X X
partes interesadas al trazar los objetivos?
¿Se han definido objetivos concretos relacionados con la X X
prevención de la contaminación?
¿Existe coherencia general entre los principios incluidos en X X
la política ambiental y los objetivos
4.3.4 fijados?
PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
¿Se ha establecido y mantenido un programa para el logro X X
de los objetivos y metas?
¿Es coherente dicho programa con la política ambiental? X X

¿El programa incluye la designación de la responsabilidad, X X


en cada función y nivel pertinente de la organización?/ ¿Se
¿El programa
describen incluye los
claramente las medios
accionesfinancieros
a realizar ypara
técnicos y el
alcanzar X X
cronograma
cada meta? para lograr los objetivos?
Cuando existe un proyecto relacionado con nuevos X X
desarrollos, actividades, productos o servicios o con sus
modificaciones,
¿Se ¿se modifica
realizan controles o adapta
periódicos el programa?
del programa para X X
evaluar su avance y se informa a la dirección de los
resultados?
¿Se preparan alternativas o planes de reserva por si algún X X
objetivo no puede lograrse en la forma prevista?
¿Está integrado el programa de Gestión Ambiental dentro X X
del Plan Estratégico general de la empresa?
4.4 IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN

4.4.1 ESTRUCTURA Y RESPONSABILIDAD

¿La dirección ha definido las funciones, las X X


responsabilidades y la autoridad respecto a la gestión
ambientalinterferencias
¿Existen en todas las áreas de la empresa?
o ambiguedades sobre las X X
responsabilidades y las funciones ambientales?
¿Conocen los colaboradores quien realiza las funciones X X
relacionadas con el Sistema de Gestión Ambiental?
¿Existe algún documento que ilustre la relación entre los X X
diferentes departamentos con la Gestión Ambiental?
¿Ha analizado la dirección los recursos esenciales para la X X
implementación y control del SGA? Nota: Los recursos
inlcuyen
¿La recursos
gerencia humanos,un(os)
ha nombrado habilidades especializadas,
representante(s) para el X X
recursos
SGA con tecnológicos y financieros
capacidad ejecutiva?
¿El (los) representante(s) tienen funciones, X X
responsabilidades y autoridad para implantar y mantener al
día
¿ El el SGA?
(los) representante(s) tienen funciones, X X
responsabilidades y autoridad para informar sobre los
4.4.2 resultados del SGA aCONOCIMIENTO
ENTRENAMIENTO, la alta gerencia para revisarlo y
Y COMPETENCIA
mejorarlo?
¿Se han identificado las necesidades de entrenamiento X X
para todos los niveles?
¿Se han establecido y mantenido procedimientos para que X X
los empleados de cada función y nivel pertinente conozcan
los asuntos
¿Todo el personal
ambientales
cuyo trabajo
(políticapueda
ambiental
crearyun impacto X X
procedimientos,
significativo aspectos
ha recibido el significativos,
entrenamientofunciones
apropiadoy con
responsabilidades,
base
¿Es competente entre otros)?
en un plan previamente
el personal que
definido?
desempeña tareas que X X
pueden causar impactos ambientales significativos?NOTA.
4.4.3 COMUNICACIÓN
La competencia se fundamenta en una educación
apropiada, entrenamiento y/o experiencia
¿Se han establecido y mantenido procedimientos para:
 Comunicación interna entre los diferentes niveles y X X
funciones de la organización con relación a sus aspectos
Recibir, documentar
ambientales
 y al SGA y responder las comunicaciones X X
pertinentes de las partes interesadas externas con relación
¿Se
a susasegura
aspectos la ambientales
comunicación puntual
y al SGA?a todos los X X
colaboradores sobre la marcha de los objetivos que les
afectan?
¿Se comunica a los colaboradores de forma periódica y X X
veraz el nivel general de actuación ambiental alcanzado por
la empresa?
¿Se difunden los resultados de las mediciones, las X X
auditorías y las revisiones del SGA a todas las personas
con responsabilidades
¿Se específicas?
atiende desde dirección a las peticiones de X X
información y las inquietudes de carácter ambiental
expresadas
¿Se utiliza lapor los colaboradores?
comunicación interna de manera activa como X X
una herramienta de mejora continua?
¿Se ha definido un proceso para la recepción, X X
almacenamiento y respuesta de peticiones de información
ambiental
¿Se utilizapor parte de
de forma clientes yel
sistemática otras partes
proceso deinteresadas? X X
comunicación externa ante peticiones de información por
parte de comunidades próximas?
¿Existe un diálogo con las autoridades en el contexto de X X
planes de emergencia y otros temas relacionados con
obligaciones
¿Se ambientales?
ha definido por escrito la decisión de la empresa X X
respecto a la posibilidad de emitir informes externos sobre
temas relacionados
¿Se registran con la gestión
las decisiones ambiental?
al respecto? X X

4.4.4 DOCUMENTACIÓN DEL SGA

¿Existe algún documento escrito (en formato papel o X X


electrónico) que describa los elementos básicos del sistema
de gestión
¿Se ambiental
proporciona (manual
en dicho o similar)?
documento orientación de X X
referencia sobre otros documentos relacionados?
¿Se mantiene al día toda la información documentada X X
relacionada con el SGA?
¿Se facilita mediante la documentación el acceso a la X X
información necesaria para "hacer las cosas bien" en el
contextoun
¿Existe ambiental?
nivel adecuado de integración de la X X
documentación con otros sistemas de gestión para evitar
4.4.5 redundancias
CONTROL DEy DOCUMENTOS
contradicciones?

¿Está controlada mediante algún procedimiento toda la


X X
documentación perteneciente al SGA?
¿Facilita dicho procedimiento la rápida localización de X X
cualquier documento?
¿Se hace referencia en mismo a la responsabilidad sobre la X X
elaboración y la modificación de cada documento?
¿Se asegura que la información se examina a tiempo, se X X
revisa y se aprueba por personas autorizadas?
¿Se asegura que los documentos apropiados están X X
accesibles en los lugares en que se realizan las
operaciones
¿Se garantizaclave
una para el SGA?
distribución a tiempo de nuevas X X
versiones de documentos del SGA?
¿Se retiran los documentos obsoletos de todos los puntos X X
de consulta?
¿Los documentos obsoletos que deben ser almacenados X X
por razones legales se identifican como "documentos fuera
de uso"?
¿Se incluyen fechas en cada documento que indiquen X X
cuándo fue aprobado, cuándo deberá ser revisado y por
quién?
¿Se adoptan medidas que permitan identificar un X X
documento como propio por todos los colaboradores
(formato
¿Se estandarizado,
mantiene logotipo de la
la documentación empresa,
manera etc.)? y
ordenada X X
archivada por un tiempo especificado?
¿Se establecen y se mantienen los procedimientos y las X X
responsabilidades según la creación y modificación de los
4.4.6 CONTROL
varios tipos OPERACIONAL
de documentos?

¿Se han identificado aquellas operaciones y actividades X X


que están asociadas con los aspectos ambientales
significativos
¿Se incluyen identificados,
en esta identificación
de acuerdo
las operaciones
con su política,
diarias X X
objetivos
y otras operaciones
y metas? no habituales, pero que pueden tener
una incidencia
¿Se realiza unaambiental
planificación
importante?
de estas operaciones clave, X X
sin dejar de lado el mantenimiento, para definir en qué
condiciones
¿Se han establecido
van a realizarse?
procedimientos escritos para asegurar X X
que todas las operaciones relacionadas con aspectos
ambientales
¿Se incluyensignificativos
criterios operacionales
se realizanodeformas
formacorrectas
consistente?
de X X
proceder en los documentos, poniendo el énfasis en la
prevención?
¿Se documentan todos los procedimientos e instrucciones X X
necesarios para garantizar el cumplimiento de la política,
los objetivos
¿Se siguen de y las metas?
forma sistemática los procedimientos e X X
instrucciones relacionados con el control operacional y se
mantienen
¿Existen actualizados? que hagan referencia a la
procedimientos X X
aprobación de nuevos procesos y para la adquisición del
equipo
¿Se previsto?
realizan acciones preventivas y periódicas en las áreas X X
de almacén como inventarios de productos tóxicos o
peligrosos,
¿Existen inspección visual
procedimientos que de contenedores,
contemplen etc.?
la minimización X X
de los residuos incluyendo las
prioridades
¿Existen desde el punto
procedimientos de vista
para ambiental
la gestión (reducir
correcta de losen X X
origen, reutilizar,
residuos reciclar, retornar
que contemplen medidasalparaproveedor)?
la segregación de
las diferentes corrientes generadas?
¿Se contempla el potencial de los residuos como X X
subproductos aprovechables para otras empresas?
¿Se identifican los contenedores de materias peligrosas o X X
residuos tóxicos y se almacenan de la forma adecuada?
¿Se consideran las formas ideales de disposición final de X X
los residuos cuando se han agotado las vías de
minimización?
¿Se potencia la eficiencia energética y en el X X
aprovechamiento de los materiales a través de medidas
preventivas?
¿Dispone la empresa de procedimientos para un diseño de X X
los productos que minimice los impactos sobre el medio
ambiente
¿Se cuandolas
consideran ello es importante
formas para satisfacer
más adecuadas la
de embalaje X X
políticaelambiental?
desde punto de vista ambiental?
¿Existe algún procedimiento sobre los aspectos X X
ambientales relacionados con proveedores y contratistas
que incluya
¿Se solicita requisitos aplicables
a los proveedores a sus productos
información y
sobre posibles X X
servicios?derivados del almacenamiento y utilización de
impactos
sus productos
¿Se comunica ya se utiliza estayinformación
proveedores para los
subcontratistas un manejo X X
correcto?
procedimientos aplicables y se tiene en cuenta su actitud
hacia la gestión
¿Se realiza una ambiental?
evaluación de proveedores y contratistas X X
cuando se detecta que ello es importante para el
4.4.7 cumplimiento
PREPARACIÓN de la política ambiental?
Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS

¿Existe un procedimiento para caracterizar todo tipo de X X


situaciones de riesgo para el medio ambiente como
incendios,
¿Están fugas por
definidas paracorrosión
todas lasy áreas
emisiones
de laaccidentales?
empresa las X X
responsabilidades para actuar ante cualquier emergencia?
¿Existen planes o procedimientos para responder a X X
situaciones de emergencia y accidentes reduciendo o
mitigando
¿Se los posibles
examinan y revisanimpactos sobre
los planes el medio ambiente?
emergencia y los X X
procedimientos de respuesta, especialmente después de
un incidente
¿Se realizan ambiental?
simulaciones de emergencias para comprobar X X
la eficacia de estos procedimientos cuando ello es posible?
¿Se realiza algún tipo de entrenamiento específico a los X X
empleados para responder ante indicios de riesgo
ambiental?
¿Se contempla en los planes de emergencia la X X
comunicación con las autoridades en caso de accidente
4.5 mayor?
VERIFICACIÓN Y ACCIÓN CORRECTIVA

4.5.1 MONITOREO Y MEDICIÓN

¿Se han establecido y mantenido procedimientos X X


documentados para monitorear y medir regularmente las
características
¿Se identifican claves
los parámetros
de sus operaciones
a medir o layinformación
actividades que X X
puedan tener
necesaria paraunrealizar
impacto significativo
cada en el medio
seguimiento?
ambiente?
¿Están definidas las responsabilidades para realizar X X
mediciones, controles y el seguimiento de las
características
¿Se registra la clave?
información necesaria para monitorear el X X
desempeño?
¿Se realiza un seguimiento de los resultados relacionados X X
con objetivos y metas?
¿Se realiza un seguimiento de los controles operacionales X X
relevantes?
¿Está definida la periodicidad de las mediciones y se X X
realizan de forma regular?
¿Se calibra y se mantiene el equipo de monitoreo? Hay X X
registros de esa calibración
¿Se ha establecido y mantenimiento?
y mantenido un procedimiento
documentado para evaluar periódicamente el cumplimiento X X
con la legislación ambiental pertinente y las regulaciones?
¿Se almacena toda la información relativa a seguimiento y X X
medición en forma de registros?
4.5.2 NO CONFORMIDAD Y ACCIÓN CORRECTIVA Y
PREVENTIVA
¿Existe algún procedimiento para investigar no X X
conformidades relacionadas con el SGA?
¿Se contemplan las responsabilidades para las acciones X X
inmediatas destinadas a mitigar los impactos sobre el
medio
¿Se ambiente?
incluye una definición de responsabilidad y autoridad X X
para investigar y controlar no conformidades?
¿Se incluye una definición de responsabilidad y autoridad X X
para iniciar acciones correctoras y preventivas?
¿Se incluye una definición de responsabilidades para el X X
seguimiento de las acciones correctivas?
¿Se han establecido y mantenido procedimientos para X X
definir la responsabilidad y autoridad para el manejo y la
investigación
¿Se de no
aplica dicho conformidades?
procedimiento cada vez que se detecta X X
una anomalía respecto al sistema de gestión ambiental?
¿Se realizan acciones correctoras que reparen los impactos X X
asociados a no conformidades y/o acciones preventivas
para toman
¿Se evitar su repetición?
acciones para mitigar cualquier impacto X X
causado por una no conformidad?
¿Se inician e implementan acciones correctivas y X X
preventivas?
¿Se implementan y se registran los cambios en los X X
procedimientos documentados resultantes de las acciones
preventivas
¿Se registran y correctivas?
estos cambios? X X

4.5.3 REGISTROS

¿Se establecen y mantienen procedimientos para la X X


identificación, mantenimiento y disposición de registros
ambientales?
¿Estos registros incluyen :

 Entrenamiento? X X
 Auditorías internas? X X

 Revisiones del sistema? X X


¿Los registros ambientales son:

 Legibles? X X

 Identificables? X X

 Rastreables con las actividades, productos o servicios? X X


¿Los registros se almacenan y mantienen de tal forma que X X
sean fácilmente recuperables y protegidos contra daño,
deterioro
¿Se o pérdida? y registrado los tiempos de retención X
han establecido X
de los registros?
¿Se almacenan todos los registros necesarios para X X
demostrar la conformidad con respecto a los requisitos del
4.5.4 AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
SGA?

¿Se ha establecido y mantenido un(os) programa(s) y X X


procedimientos para realizar periódicamente auditorías del
¿Las auditorías se utilizan para determinar si el SGA es
SGA? X X
conforme a las disposiciones planeadas para la Gestión
¿Las auditorías se utilizan para determinar si el SGA ha
Ambiental? X X
sido apropiadamente implementado y mantenido?
¿Se comprueba asimismo que el SGA es adecuado para X X
alcanzar objetivos y metas?
¿Se realizan de forma periódica y se establece dicha X X
periodicidad en un programa?
¿Se define claramente el alcance de cada auditoría? X X

¿Ha establecido la empresa un procedimiento que defina X X


cómo se van a realizar las auditorías en sus instalaciones?
¿Se establece en dicho procedimiento la responsabilidad X X
para convocar las auditorías?
¿Se establecen en dicho procedimiento los requisitos en X X
cuanto a formación, experiencia y objetividad para los
auditores
¿Se (internos
establecen en o externos)
dicho del SGA?los pasos
procedimiento X X
principales y la metodología a seguir?
¿Se establecen en dicho procedimiento directrices para la X X
redacción de informes de auditoría?
¿Se guarda un registro que demuestre la realización de las X X
auditorías del SGA?
¿Los resultados de la auditoría se informan a la gerencia? X X

¿El programa de auditoría (incluyendo el cronograma) se X X


basa en la importancia ambiental de la actividad? y de los
resultados
¿Los de las auditorías
procedimientos previas?
de auditoría cubren el alcance, la X X
frecuencia, la metodología, las responsabilidades, los
4. 6 requerimientos
REVISIÓN PORpara conducirlas
PARTE y el informe de resultados?
DE LA GERENCIA

¿Se realizan revisiones del SGA por parte de la alta X X


gerencia de la organización?
¿Las revisiones se efectúan a intervalos apropiados? X X

¿El proceso de revisión por parte de la gerencia asegura X X


que se recoge la información necesaria, para permitir llevar
a cabo
¿Se ha esta evaluación?
definido un procedimiento o una metodología para X X
realizar esta revisión por parte de la dirección?
¿Se documenta la revisión y se lleva un registro al día? X X

¿Se distribuye el informe de revisión a las personas


X X
responsables del funcionamiento del SGA?
¿La revisión por parte de la gerencia conduce a la posible X X
necesidad de cambiar la política, objetivos y otros
elementos del SGA?
AMBIENTAL

EVIDENCIA OBSERVACIONES

NO HAY EVIDENCIA Se cuenta es con una pequeña


parte de gestion ambiental,
NO HAY EVIDENCIA solamente
Se haycon
cuenta es tresuna
programas
pequeña
ambientales,
parte matriz
de gestion de requisitos
ambiental,
NO HAY EVIDENCIA legales
solamente
Se pero
cuenta esno
hay esta
tres
con completa
pequeñay
programas
una
la matriz
parte de aspecto
ambientales, matriz
de gestion e impactos
de requisitos
ambiental,
NO HAY EVIDENCIA ambientales
legales
solamente
Se pero
cuenta no
hay
es esta
tres
con completa
pequeñay
programas
una
la matriz
parte de aspecto
ambientales, matriz
de gestion e impactos
de requisitos
ambiental,
NO HAY EVIDENCIA ambientales
legales
solamente
Se pero
cuenta no
hay
es esta
tres
con completa
pequeñay
programas
una
la matriz
parte de aspecto
ambientales, matriz
de gestion e impactos
de requisitos
ambiental,
NO HAY EVIDENCIA ambientales
legales
solamente
Se pero
cuenta no
hay
es esta
tres
con completa
pequeñay
programas
una
la matriz
parte de aspecto
ambientales, matriz
de gestion e impactos
de requisitos
ambiental,
ambientales
legales
solamentepero notres
hay estaprogramas
completa y
la matriz de aspecto
ambientales, matriz dee impactos
requisitos
POLITICA DEL ambientales
legales
No hacepero no estadebido
referencia, completa y
a que
la matriz
SISTEMA DE GESTION no tienende aspecto
una matriz edeimpactos
aspecto
INTEGRALDEL
POLITICA ambientales
e impacto ambientales
SISTEMA DE GESTION completamente definida
POLITICA DEL
INTEGRAL
SISTEMA DE GESTION
POLITICA DEL
INTEGRAL
SISTEMA DE GESTION
POLITICA DEL
INTEGRAL
SISTEMA DE GESTION
POLITICA DEL
INTEGRAL No hace referencia, debido a que
SISTEMA DE GESTION no tienen una matriz de aspecto
INTEGRALDEL
POLITICA e impacto ambientales
SISTEMA DE GESTION completamente definida
INTEGRAL
POLITICA DEL
SISTEMA DE GESTION
INTEGRAL
POLITICA DEL
SISTEMA DE GESTION
INTEGRAL
POLITICA DEL
SISTEMA DE GESTION
INTEGRAL
POLITICA DEL
SISTEMA DE GESTION
INTEGRAL
POLITICA DEL
SISTEMA DE GESTION
INTEGRAL
POLITICA DEL
SISTEMA DE GESTION
INTEGRAL
POLITICA DEL No se conoce el ciclo de vida de
SISTEMA DE GESTION las actividades, ni del producto,
INTEGRAL ni servicio

MATRIZ DE ASPECTOS
E IMPACTOS
AMBIENTALES
MATRIZ DE ASPECTOS
E IMPACTOS
AMBIENTALES
MATRIZ DE ASPECTOS
E IMPACTOS
AMBIENTALES
MATRIZ DE ASPECTOS
E IMPACTOS
AMBIENTALES
MATRIZ DE ASPECTOS
E IMPACTOS
AMBIENTALES
MATRIZ DE ASPECTOS
E IMPACTOS
AMBIENTALES
MATRIZ DE ASPECTOS
E IMPACTOS
AMBIENTALES
MATRIZ DE ASPECTOS
E IMPACTOS
AMBIENTALES
MATRIZ DE ASPECTOS
E IMPACTOS
AMBIENTALES
MATRIZ DE ASPECTOS
E IMPACTOS
AMBIENTALES
MATRIZ DE ASPECTOS
E IMPACTOS
AMBIENTALES
MATRIZ DE ASPECTOS
E IMPACTOS
AMBIENTALES
MATRIZ DE ASPECTOS
E IMPACTOS
AMBIENTALES
MATRIZ DE ASPECTOS
E IMPACTOS
AMBIENTALES
MATRIZ DE ASPECTOS
E IMPACTOS
AMBIENTALES
MATRIZ DE ASPECTOS
E IMPACTOS
AMBIENTALES
MATRIZ DE ASPECTOS
E IMPACTOS
AMBIENTALES
MATRIZ DE ASPECTOS
E IMPACTOS
AMBIENTALES

MATRIZ DE
REQUISITOS LEGALES
DE SALUD
MATRIZ DE
OCUPACIONAL
REQUISITOS Y
LEGALES
MEDIO AMBIENTE
DE
MATRIZ DE
SALUD OCUPACIONAL
REQUISITOS LEGALES
Y MEDIODE
DE
MATRIZ AMBIENTE
SALUD OCUPACIONAL
REQUISITOS LEGALES
Y MEDIO
DE SALUD
MATRIZ AMBIENTE
DE
OCUPACIONAL
REQUISITOS Y
LEGALES
MEDIO
DE AMBIENTE
SALUD
MATRIZ DE
OCUPACIONAL
REQUISITOS Y
LEGALES
MEDIO
DE AMBIENTE
SALUD
OCUPACIONAL Y
MEDIO AMBIENTE
OBJETIVOS Y METAS En la politica del Sistema de
Gestion Integral no hace
OBJETIVOS Y METAS referencia acerca de los
impactos ambientales mas
OBJETIVOS Y METAS significativos

OBJETIVOS Y METAS

OBJETIVOS Y METAS

OBJETIVOS Y METAS

OBJETIVOS Y METAS

OBJETIVOS Y METAS

OBJETIVOS Y METAS
OBJETIVOS Y METAS

OBJETIVOS Y METAS
PROGRAMAS
AMBIENTALES
PROGRAMAS
AMBIENTALES Y
POLITICA INTEGRADA
PROGRAMAS
AMBIENTALES
PROGRAMAS
AMBIENTALES
PROGRAMAS
AMBIENTALES
PROGRAMAS
AMBIENTALES
PROGRAMAS
AMBIENTALES
NO HAY EVIDENCIA

MANUAL DE
FUNCIONES
MANUAL DE
FUNCIONES
NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA
NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

INDUCCION
NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

CONSULTA Y
COMUNICACIÓN
CONSULTA Y
COMUNICACIÓN
NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

CONSULTA Y
COMUNICACIÓN
NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA
NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

MANUAL INTEGRAL

MANUAL INTEGRAL

NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

PROCEDIMIENTO DE
CONTROL DE
DOCUMENTOS

PROCEDIMIENTO DE No hace referencia al sistema de


CONTROL DE gestion ambiental, solo lo hace la
DOCUMENTOS DE
PROCEDIMIENTO los sistemas de gestion de la
CONTROL DE calidad y gestion de S&SO
DOCUMENTOS
PROCEDIMIENTO DE
CONTROL DE
DOCUMENTOS
PROCEDIMIENTO DE
CONTROL DE
DOCUMENTOS
NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

PROCEDIMIENTO DE
CONTROL DE
DOCUMENTOS
PROCEDIMIENTO DE Se almacenas y despues de un
CONTROL DE año se gurda el original y se
DOCUMENTOS DE
PROCEDIMIENTO destruyen las copias
CONTROL DE
DOCUMENTOS
PROCEDIMIENTO DE
CONTROL DE
DOCUMENTOS
PROCEDIMIENTO DE
CONTROL DE
PROCEDIMIENTO DE
DOCUMENTOS
CONTROL DE
DOCUMENTOS

NO HAY EVIDENCIA
NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA
NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA
NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA
NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

PLANES DE
EMEREGENCIA

NO HAY EVIDENCIAS
MATRIZ DE
SEGUIMIENTO
NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

MATRIZ DE
SEGUIMIENTO
NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

MATRIZ DE
REQUISITOS LEGALES
DE SALUD DE
CONTROL
OCUPACIONAL Y
REGISTROS
MEDIO AMBIENTE

PROCEDIMIENTO DE
ACCIONES
CORRECTIVAS Y DE
PROCEDIMIENTO
PREVENTIVAS
ACCIONES
CORRECTIVAS Y DE
PROCEDIMIENTO
PREVENTIVAS
ACCIONES
CORRECTIVAS Y
PREVENTIVAS
PROCEDIMIENTO DE
ACCIONES
CORRECTIVAS Y DE
PROCEDIMIENTO
PREVENTIVAS
ACCIONES
CORRECTIVAS Y DE
PROCEDIMIENTO
PREVENTIVAS
ACCIONES
CORRECTIVAS Y DE
PROCEDIMIENTO
PREVENTIVAS
ACCIONES
CORRECTIVAS Y DE
PROCEDIMIENTO
PREVENTIVAS
ACCIONES
CORRECTIVAS Y DE
PROCEDIMIENTO
PREVENTIVAS
ACCIONES
CORRECTIVAS Y DE
PROCEDIMIENTO
PREVENTIVAS
ACCIONES
CORRECTIVAS Y DE
PROCEDIMIENTO
PREVENTIVAS
ACCIONES
CORRECTIVAS Y DE
PROCEDIMIENTO
PREVENTIVAS
ACCIONES
CORRECTIVAS Y
PREVENTIVAS
PROCEDIMIENTO DE
CONTROL DE
REGISTROS

CONTROL DE No hace referencia al sistema de


REGISTROS gestion ambiental, solo lo hace la
CONTROL DE los sistemas de gestion de la
REGISTROS calidad y gestion de S&SO
CONTROL DE No hace referencia al sistema de
REGISTROS gestion ambiental, solo lo hace la
los sistemas de gestion de la
calidad y gestion de S&SO
PROCEDIMIENTO DE No hace referencia al sistema de
CONTROL DE gestion ambiental, solo lo hace la
REGISTROS
PROCEDIMIENTO DE los hace
No sistemas de gestion
referencia de la de
al sistema
CONTROL DE calidad yambiental,
gestion gestion desolo
S&SOlo hace la
REGISTROS
PROCEDIMIENTO DE los hace
No sistemas de gestion
referencia de la de
al sistema
CONTROL DE calidad yambiental,
gestion gestion desolo
S&SOlo hace la
REGISTROS
PROCEDIMIENTO DE los sistemas de gestion de la
CONTROL DE calidad y gestion de S&SO
REGISTROS
PROCEDIMIENTO DE
CONTROL DE
PROCEDIMIENTO DE
REGISTROS No hace referencia al sistema de
CONTROL DE gestion ambiental, solo lo hace la
REGISTROS los sistemas de gestion de la
calidad y gestion de S&SO
NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

NO HAY EVIDENCIA

PROCEDIMIENTO
AUDITORIAS
INTERNAS
PROCEDIMIENTO
AUDITORIAS
INTERNAS
PROCEDIMIENTO No hace referencia a los
AUDITORIAS requisitos de formacion,
INTERNAS
PROCEDIMIENTO experiencia y objetividad
AUDITORIAS
INTERNAS
PROCEDIMIENTO No hace referencia acerca de la
AUDITORIAS redaccion para los informes
INTERNAS
PROCEDIMIENTO No hay registros del sistema de
AUDITORIAS gestion ambiental
INTERNAS
PROCEDIMIENTO No hay registros del sistema de
AUDITORIAS gestion ambiental
INTERNAS
NO HAY EVIDENCIA

PROCEDIMIENTO No hay registros de las


AUDITORIAS Auditorias Internas
INTERNAS

REVISION POR LA
GERENCIA
CRONOGRAMA DE Se esta implementado por que
ACTIVIDADES apenas hubo la primera Revision
REVISION POR LA
NO HAY EVIDENCIA por hay
No la Gerencia
un procedimiento de la
GERENCIA revision por la gerencia
NO HAY EVIDENCIA No hay un procedimiento de la
revision por la gerencia
INFORME DE
REVISON POR LA
GERENCIA
INFORME DE
REVISON POR LA
GERENCIA
INFORME DE No hay un procedimiento de la
REVISON POR LA revision por la gerencia
GERENCIA
ITEM DE LA NORMA ISO 14001 DE LA EMPRESA QUIMONSA LTDA DE FORMA PORCENTUAL

ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 QUE SI EXISTEN


REQUISITOS GENERALES

REQUISITOS GENERALES % EXISTENCIA


6
0 0%

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 QUE SI EXISTEN

POLITICA AMBIENTAL
POLITICA AMBIENTAL % EXISTENCIA
14
10 71%

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 QUE SI EXISTEN

PLANIFICACION
PLANIFICACION
ASPECTOS AMBIENTALES REQUISITOS LEGALES Y OTROS OBJETIVOS Y METAS PROGRAMA DE GESTION TOTAL DE LA
AMBIENTAL PLANIFICACION
16 6 11 8 41
9 4 4 2 19

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 QUE SI EXISTEN

IMPLEMENTACION Y OPERACIÓN
IMPLEMENTACION Y OPERACIÓN
ESTRUCTURA Y ENTRENAMIENTO, CONOCIMIENTO Y
RESPONSABILIDAD COMPETENCIA COMUNICACIÓN DOCUMENTACION DEL SGA CONTROL DE DOCUMENTOS

8 4 12 5 12
2 1 3 3 9

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 QUE SI EXISTEN

VERIFICACION Y ACCIONES CORRECTIVAS


VERIFICACION Y ACCIONES CORRECTIVAS
NO CONFORMIDAD, ACCIONES AUDITORIAS DEL SISTEMA DE TOTAL DE VERIFICACION Y
MONITOREO Y MEDICION CORRECTIVA Y PREVENTIVAS REGISTROS GESTION AMBIENTAL ACCIONES CORRECTIVAS

10 12 10 15 47
4 2 4 3 13

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 QUE SI EXISTEN

REVISION POR LA GERENCIA


REVISION POR LA GERENCIA % EXISTENCIA
7
2 29%

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 QUE SI EXISTEN

IMPLEMENTACION Y VERIFICACION Y ACCION


REQUISITOS GENERALES POLITICA AMBIENTAL PLANIFICACION OPERACIÓN CORRECTIVA

6 14 41 69 47
0 10 19 20 13

0.00% 71.43% 46.34% 28.99% 27.66%


# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 QUE SI EXISTEN
PORCENTAJE DE EXISTENCIA

ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 YA IMPLEMENTADOS


REQUISITOS GENERALES

REQUISITOS GENERALES
% IMPLEMENTADO
6
0 0%

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 YA IMPLEMENTADOS

POLITICA AMBIENTAL
ORMA ISO 14001 DE LA EMPRESA QUIMONSA LTDA DE FORMA PORCENTUAL

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 QUE SI EXISTEN

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 QUE SI EXISTEN

% EXISTENCIA

46%

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 QUE SI EXISTEN

PREPARACION Y RESPUESTA TOTAL DE IMPLEMENTACION Y


CONTROL OPERACIONAL ANTE EMERGENCIA OPERACIÓN % EXISTENCIA

21 7 69
1 1 20 29%

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 QUE SI EXISTEN

% EXISTENCIA

28%

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 QUE SI EXISTEN

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 QUE SI EXISTEN

REVISION POR LA GERENCIA

7
2

28.57%
# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 QUE SI EXISTEN
PORCENTAJE DE EXISTENCIA

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 YA IMPLEMENTADOS
POLITICA AMBIENTAL % IMPLEMENTADO
14
10 71%

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 YA IMPLEMENTADOS

PLANIFICACION
PLANIFICACION
ASPECTOS AMBIENTALES REQUISITOS LEGALES Y OTROS OBJETIVOS Y METAS PROGRAMA DE GESTION TOTAL DE LA
AMBIENTAL PLANIFICACION
16 6 11 8 41
0 0 3 1 4

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 YA IMPLEMENTADOS

IMPLEMENTACION Y OPERACIÓN
IMPLEMENTACION Y OPERACIÓN
ESTRUCTURA Y ENTRENAMIENTO, CONOCIMIENTO Y
RESPONSABILIDAD COMPETENCIA COMUNICACIÓN DOCUMENTACION DEL SGA CONTROL DE DOCUMENTOS

8 4 12 5 12
0 0 1 0 9

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 YA IMPLEMENTADOS

VERIFICACION Y ACCIONES CORRECTIVAS


NO CONFORMIDAD, ACCIONES AUDITORIAS DEL SISTEMA DE TOTAL DE VERIFICACION Y
MONITOREO Y MEDICION CORRECTIVA Y PREVENTIVAS REGISTROS GESTION AMBIENTAL ACCIONES CORRECTIVAS

10 12 10 15 47
4 3 4 3 14

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 YA IMPLEMENTADOS

REVISION POR LA GERENCIA


REVISION POR LA GERENCIA % IMPLEMENTADO
7
2 29%

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 YA IMPLEMENTADOS

REQUISITOS GENERALES POLITICA AMBIENTAL PLANIFICACION IMPLEMENTACION Y VERIFICACION Y ACCION


OPERACIÓN CORRECTIVA
6 14 41 69 47
0 10 4 11 14

0.00% 71.43% 9.76% 15.94% 29.79%


# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 YA IMPLEMENTADOS
PORCENTAJE DE IMPLEMENTACION

ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 PARA MEJORAR


REQUISITOS GENERALES

REQUISITOS GENERALES
% PARA MEJORAR
6
6 100%

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 PARA MEJORAR

POLITICA AMBIENTAL
POLITICA AMBIENTAL % PARA MEJORAR
14
4 29%

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 PARA MEJORAR

PLANIFICACION
PLANIFICACION
ASPECTOS AMBIENTALES REQUISITOS LEGALES Y OTROS OBJETIVOS Y METAS PROGRAMA DE GESTION TOTAL DE LA
AMBIENTAL PLANIFICACION
16 6 11 8 41
14 6 8 7 35

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 PARA MEJORAR

IMPLEMENTACION Y OPERACIÓN
# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 YA IMPLEMENTADOS

% IMPLEMENTADO

10%

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 YA IMPLEMENTADOS

PREPARACION Y TOTAL DE IMPLEMENTACION Y


CONTROL OPERACIONAL RESPUESTA ANTE OPERACIÓN % IMPLEMENTADO
EMERGENCIA
21 7 69
0 1 11 16%

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 YA IMPLEMENTADOS

% IMPLEMENTADO

30%

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 YA IMPLEMENTADOS

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 YA IMPLEMENTADOS

REVISION POR LA GERENCIA

7
2

28.57%
# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 YA IMPLEMENTADOS
PORCENTAJE DE IMPLEMENTACION

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 PARA MEJORAR

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 PARA MEJORAR

% PARA MEJORAR

85%

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 PARA MEJORAR
IMPLEMENTACION Y OPERACIÓN
ESTRUCTURA Y ENTRENAMIENTO, CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN DOCUMENTACION DEL SGA CONTROL DE DOCUMENTOS
RESPONSABILIDAD COMPETENCIA
8 4 12 5 12
8 4 11 5 3

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 PARA MEJORAR

VERIFICACION Y ACCIONES CORRECTIVAS


VERIFICACION Y ACCIONES CORRECTIVAS
NO CONFORMIDAD, ACCIONES AUDITORIAS DEL SISTEMA DE TOTAL DE VERIFICACION Y
MONITOREO Y MEDICION CORRECTIVA Y PREVENTIVAS REGISTROS GESTION AMBIENTAL ACCIONES CORRECTIVAS

10 12 10 15 47
6 9 6 12 33

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 PARA MEJORAR

REVISION POR LA GERENCIA


REVISION POR LA GERENCIA % PARA MEJORAR
7
5 71%

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 PARA MEJORAR

REQUISITOS GENERALES POLITICA AMBIENTAL PLANIFICACION IMPLEMENTACION Y VERIFICACION Y ACCION


OPERACIÓN CORRECTIVA
6 14 41 69 47
6 4 35 58 33

100.00% 28.57% 85.37% 84.06% 70.21%


# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 PARA MEJORAR

PORCENTAJE DE MEJORAMIENTO
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 QUE SE ENCUENTRAN DOCUMENTADO Y NO SE UTILIZAN
REQUISITOS GENERALES

# Preguntas 6
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 QUE
0 0%
SE ENCUENTRAN
DOCUMENTADO Y NO SE UTILIZAN

POLITICA AMBIENTAL
# Preguntas 14
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 QUE
0 0%
SE ENCUENTRAN
DOCUMENTADO Y NO SE UTILIZAN

PLANIFICACION
PLANIFICACION
PROGRAMA DE GESTION TOTAL DE LA
ASPECTOS AMBIENTALES REQUISITOS LEGALES Y OTROS OBJETIVOS Y METAS AMBIENTAL PLANIFICACION

16 6 11 8 41
0 0 0 0 0

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 QUE SE ENCUENTRAN
DOCUMENTADO Y NO SE UTILIZAN

IMPLEMENTACION Y OPERACIÓN
IMPLEMENTACION Y OPERACIÓN
ESTRUCTURA Y ENTRENAMIENTO, CONOCIMIENTO Y
RESPONSABILIDAD COMPETENCIA COMUNICACIÓN DOCUMENTACION DEL SGA CONTROL DE DOCUMENTOS

8 4 12 5 12
0 0 0 0 0

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 QUE SE ENCUENTRAN
DOCUMENTADO Y NO SE UTILIZAN

REQUISITOS GENERALES
% DOCUMENTOS NO UTILIZADOS

POLITICA AMBIENTAL
% DOCUMENTOS NO UTILIZADOS

VERIFICACION Y ACCIONES CORRECTIVAS


% PARA MEJORAR
CONTROL OPERACIONAL PREPARACION Y TOTAL DE IMPLEMENTACION Y
RESPUESTA ANTE OPERACIÓN
EMERGENCIA
21 7 69
21 6 58 84%

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 PARA MEJORAR

% PARA MEJORAR

70%

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 PARA MEJORAR

# Preguntas
ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 PARA MEJORAR

REVISION POR LA GERENCIA

7
5

71.43%

% DOCUMENTOS NO
UTILIZADOS

0%

ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 QUE SE ENCUENTRAN


DOCUMENTADO Y NO SE UTILIZAN

PREPARACION Y RESPUESTA TOTAL DE IMPLEMENTACION Y


CONTROL OPERACIONAL ANTE EMERGENCIA OPERACIÓN
% DOCUMENTOS NO UTILIZADOS

21 7 69
0 0 0 0%

ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 QUE SE ENCUENTRAN


DOCUMENTADO Y NO SE UTILIZAN
VERIFICACION Y ACCION
NO CONFORMIDAD, ACCIONES CORRECTIVA Y PREVENTIVAS
MONITOREO Y MEDICION
10 12
0 0

# Preguntas

REVISION POR LA GERENCIA


REVISION POR LA GERENCIA % DOCUMENTOS NO UTILIZADOS
7
0 0%

# Preguntas

REQUISITOS GENERALES POLITICA AMBIENTAL


6 14
0 0

0.00% 0.00%
# Preguntas
VERIFICACION Y ACCIONES CORRECTIVAS
AUDITORIAS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL
REGISTROS
10 15
0 0

ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 QUE SE ENCUENTRAN


DOCUMENTADO Y NO SE UTILIZAN

ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 QUE SE ENCUENTRAN


DOCUMENTADO Y NO SE UTILIZAN
PLANIFICACION IMPLEMENTACION Y OPERACIÓN
41 69
0 0

0.00% 0.00%

ITEMS DE LA NORMA ISO 14001 QUE SE ENCUENTRAN


DOCUMENTADO Y NO SE UTILIZAN
PORCENTAJE DE DOCUMENTACION QUE NO SE UTILIZA
TOTAL DE VERIFICACION Y ACCIONES CORRECTIVAS % DOCUMENTOS
NO UTILIZADOS
47
0 0%

14001 QUE SE ENCUENTRAN


Y NO SE UTILIZAN

14001 QUE SE ENCUENTRAN


Y NO SE UTILIZAN
VERIFICACION Y ACCION CORRECTIVA REVISION POR LA
GERENCIA
47 7
0 0

0.00% 0.00%

14001 QUE SE ENCUENTRAN


Y NO SE UTILIZAN
NTACION QUE NO SE UTILIZA
ANALISIS DE CUMPLIMIENTO DE LA
100.00%
80.00%
60.00%
40.00%
20.00%
0.00%

ITEM DE LA NORMA ISO 1


ENTO DE LA ISO 14001

A NORMA ISO 14001

También podría gustarte