0% encontró este documento útil (0 votos)
567 vistas13 páginas

Marketing Sintesis

El documento proporciona una introducción al marketing. Define el marketing como un conjunto de actividades internas de las empresas para planificar, fijar precios, promover y distribuir productos o servicios con el objetivo de satisfacer las necesidades de los clientes y beneficiar a la empresa. Explica que el marketing implica adaptarse a la demanda del mercado y ofrecer el producto adecuado al precio correcto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
567 vistas13 páginas

Marketing Sintesis

El documento proporciona una introducción al marketing. Define el marketing como un conjunto de actividades internas de las empresas para planificar, fijar precios, promover y distribuir productos o servicios con el objetivo de satisfacer las necesidades de los clientes y beneficiar a la empresa. Explica que el marketing implica adaptarse a la demanda del mercado y ofrecer el producto adecuado al precio correcto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

MARKETING SINTESIS

¿Qué ES EL MARKETING?

Es una estrategia que toda empresa debe implementar y también debe usar tecnias para
conseguir sus objetivos.

 Es un sistema global de actividades relacionadas con el mundo mercantil,es decir


planificar,fijar precios,promover y distribuir productos o servicios que ayuden en sus
necesidades al cliente final.
 Es el conjunto de actividades que tienen como objetivo satisfacer al consumidor
mediante el producto o servicio,beneficiando a la empresa.
 Es un proceso interno de las empresas en el que planifican con antelación la forma
de aumentar y satisfacera la demanda de productos y servicios ,mediante la
creación,promoción y distribución física o digital de tales mercancías o beneficios.
 Significa disponer del producto o servicio adecuado en el momento preciso,para
satisfacer las necesidades del consumidor potencial,adaptanose a la demanda y al precio
justo que requiere el mercado.

CONCEPTO GENERAL:

ES UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES INTERNAS EN LAS EMPRESAS: PLANIFICACION,FIJAR


PRECIOS,PROMOVER Y DISTRIBUIR PRODUCTOS O SERVICIOS;TODO ESTO DESARROLANDOSE
CON ANTELACION AL AUMENTO Y SATISFACCION DE LA DEMANDA DE PRODUCTOS Y
SERVICIOS ,mediante la creación,promoción y distribución física o digital de tales mercancías o
beneficios

QUE TIENEN COMO OBJETIVO SATISFACER SUS NECESIDADES AL CLIENTE FINAL O


CONSUMIDOR MEDIANTE EL PRODUCTO O SERVICIO, adaptandose a la demanda y al precio
justo que requiere el mercado,BENEFICIANDO A LA EMPRESA.

CARACTERISTICAS:

Una de las características mas interesantes del marketing es que estimula el intercambio,es
decir cuando la empresa satisface la necesidad del consumidor,el consumidor obtiene el
producto o servicio,la empresa obteniendo un beneficio.

 En el intercambio solo hay dos partes en el proceso:EMPRESA Y


CONSUMIDOR,aunque puede existir mas partes en el proceso.
 Añadir un valor en el proceso de marketing, el consumidor busca cubrir una
necesidad o un deseo,porque siempre se le promete algo que poseer con un
valor aplicado.
 Las 2 partes deben ceder.Ejemplo: la empresa ajusta el precio y el cliente
adaptarse a la demanda del mercado.
 Tiene que tener canales de comunicación bidireccional,mas hoy en día en que
el cliente esta en el centro de todas las estrategias de marketing y debe
expresar sus ideas y opiniones,y ser respondidas.
 marketing actual se centra en las necesidades y deseos del consumidor, escucharle y
adaptarse a lo que demanda.
  filosofía o manera de trabajar que debe influenciar a todas las áreas de una
compañía. 
 marketing y ventas deben trabajar de forma entrelazada Porque sin marketing no se
generan ventas y sin ventas no podemos saber cuáles son los verdaderos puntos de
dolor o paintpoints del consumidor final.
 El verdadero arte del marketing no es saber vender, sino entender al consumidor final
y ofrecerle lo que necesita en el momento adecuado del buyer journey o viaje de
compra.

Estrategias y tipos de marketing


Plan de Marketing. es necesario diseñar un buen plan de marketing y las claves
para crear el mejor, con el fin conseguir los objetivos marcados por la empresa o
marca.

Marketing Digital o Marketing Online. es la disciplina del marketing que apuesta


por desarrollar una estrategia únicamente en el entorno digital.

Marketing Directo. Es un tipo de campaña que busca desencadenar un resultado


ante una audiencia determinada, basada en la comunicación directa y
bidireccional. 

Email Marketing. Apuesta por una de las técnicas de marketing con más


rentabilidad y efectividad en términos de retorno. Realiza envíos de emails a tu
audiencia y definiendo muy bien tu segmentación.

Marketing Viral.  es como un virus que se replica de un humano a otro, sin control
y con una capacidad de expansión alucinante. 

Mobile Marketing. El marketing móvil es un concepto amplio que aglutina


todas aquellas acciones y campañas de marketing focalizadas exclusivamente a
los dispositivos móviles: smpartphones y tablets.
Performance Marketing. El Performance Marketing o el Marketing de Resultados
es una metodología que aplican varias agencias de marketing y aseguran a los
anunciantes que solo tienen que pagar por resultados conseguidos.  
Inbound Marketing. Esta metodología se centra en la creación de contenidos de
valor para atraer tráfico cualificado y alineado con tu sector. Para así captar
clientes potenciales, con los cuales trabajar luego hacia la venta final. 
Herramientas de Marketing para Instagram. Aquellas herramientas gratis de
marketing que te ayudarán a mejorar tu estrategia en Instagram, la red social de
moda y con el crecimiento exponencial más grande. 

EJEMPLOS DE MARKETING

Para crear mejores campañas de marketing, siempre es buena idea fijarnos en

los ejemplos de éxito del sector. Puede que no cuentes con el presupuesto de una

gran marca, pero muchos tipos de estrategia de marketing pueden adaptarse

fácilmente a empresas de todos los tamaños. Los 10 ejemplos de estrategias de

marketing más resaltante.

1. Spotify: Ofrece una experiencia de usuario diferente

Spotify es una de las compañías globales más conocidas del planeta.

Y aquí, Spotify se ha esforzado en categorizar su música de maneras que ofrecen una

experiencia de usuario totalmente nueva.

Así, los usuarios acaban descubriendo canciones que jamás se les habrían ocurrido y

reforzando su vinculación con la marca.

2. Nordstrom: usa el retargeting de manera inteligente


Un problema al que siempre nos enfrentamos los marketers online es que

los consumidores se distraen fácilmente. Múltiples ventanas, programas de

mensajería, interrupciones del «mundo real» ... hay muchos motivos que

acaban haciendo que los usuarios se dejen carritos abandonados.


Para resolverlo, Nordstrom usa una estrategia de retargeting muy

asertiva, basada en los emails de respuesta a eventos y las campañas de

anuncios de retargeting en redes sociales activados por cookies.

3. GoPro: confía en el contenido generado por los usuarios

Por la propia naturaleza de su producto, GoPro lo tiene muy fácil para crear

contenidos espectaculares.

Una de las mayores claves de su éxito es un tipo de estrategia de marketing que

facilita a los usuarios compartir contenidos fácilmente reconocibles. Por

ejemplo, sus programas de edición crean vídeos con fotogramas de inicio y de fin

muy característicos, lo que fomenta el reconocimiento de la marca.

4. Sephora: trabaja tu fidelización

El programa se llama «Beauty Insider» y divide a los clientes en tres niveles

según su nivel de gasto anual: Beauty Insider , VIB y VIB Rouge . Las

recompensas en los niveles más altos son extremadamente atractivas, por lo

que resulta muy eficaz a la hora de incentivar las compras.

5. Coca-Cola: sé solidario

Coca-Cola es un buen ejemplo de cómo las causas solidarias pueden contribuir a

internacionalizar una marca y mejorar su imagen.

Coca-Cola colabora con muchos programas pequeños y centrados en las

comunidades locales.

6. Twitch: céntrate en tu nicho

Twitch es una de las redes sociales más exitosas de los últimos tiempos, llegando a

alcanzar el cuarto puesto de la lista de sitios con más tráfico de internet.


El secreto de este ejemplo de estrategia de marketing está en no intentar alcanzar a

todo el mundo, sino centrarse en un nicho muy concreto y alimentar la relación con los

usuarios.

7. Nike: promueve tus valores

Para transmitir esta cultura a su público, Nike se apoya mucho en el storytelling:

anuncios que cuentan historias inspiradoras y provocan emociones positivas en los

usuarios. Además, los valores de la marca no solo están presentes en su marketing,

sino en todo lo que hace.

8. Frito Lay: lanza concursos originales y divertidos

En 2012, Lays sorprendió al mundo con uno de los concursos mejor pensados de la

historia de las redes sociales: "invéntanos un sabor”.

La respuesta de los usuarios fue inmediata y la competición se viralizó

rápidamente, con propuestas tan originales como sriracha, pan de ajo con queso o

pollo con gofres. Desde entonces, el concurso se ha ido repitiendo cada año y

participan en él hasta 4 millones de usuarios anuales.

9. WWF: apuesta por la creatividad

La World Wildlife Foundation es conocida por su iniciativa «la hora del planeta», un

evento donde personas de todo el mundo apagan voluntariamente la luz durante una

hora para mostrar lo fácil que puede ser luchar contra el cambio climático.

Al tocar el banner, la pantalla del dispositivo móvil se volvía completamente negra.


10. Red Bull: atrévete

Red Bull es una marca que inspira por su desafío a los límites y sus campañas de

marketing nunca vistas. Y precisamente esa es la palabra que define su estrategia de

marketing: riesgo. Pero los marketers de Red Bull saben que para ganar es necesario

apostar alto.

Marketing y publicidad: parecidos y diferencias

El marketing y la publicidad son dos conceptos que se manejan mucho en el día a día

y que sin embargo generan confusión.

¿QUÉ ES LA PUBLICIDAD?

La publicidad son todas aquellas estrategias enfocadas a promocionar un

determinado producto o servicio ofrecido por una empresa a su target final, que

puede ser B2C o B2B. Normalmente, los medios de comunicación son el canal más

usado para lanzar las campañas publicitarias orientadas a dar a conocer o difundir

el producto o servicio. Ejemplos específicos de canales donde se suele poner

publicidad son:

 Televisión

 Radio

 Cine

 Internet

 Medios impresos: periódicos o revistas

 Flyers

 Vallas publicitarias

 Digital Signage
Ofreciendo toda la información necesaria que ayude en esta toma de

decisión. La publicidad siempre se ha caracterizado por sus técnicas creativas y la

capacidad de persuasión a través de mensajes con gancho.

DIFERENCIAS Y RELACIÓN ENTRE MARKETING Y PUBLICIDAD

El marketing sería aquella parte centrada en las técnicas que ayudan a planificar

las diferentes estrategias que se pueden aplicar para vender el producto, bien o

servicio y la publicidad sería la parte que interviene en todas las estrategias. 

Se puede decir que la publicidad ayuda a dar a conocer lo que la empresa o marca

ofrece a su público potencial. Así que la publicidad es parte del proceso de

marketing, dando a entender que el marketing engloba todas las estrategias y

acciones para su buen desarrollo y la publicidad es una de estas partes del engranaje

del marketing.

1. Las 4 Ps del marketing

Las 4 Ps del marketing son una fórmula sencilla para identificar y trabajar en los

elementos esenciales de tu estrategia de marketing

 Producto o servicio. Aquello que nosotros como empresa podemos ofrecerles

para que vean cumplidas sus expectativas.

 Punto de venta o distribución (Place). Los lugares estratégicos de

comercialización pueden ir desde una tienda online hasta una cadena de

distribución. La finalidad de la estrategia de distribución es facilitar que los

clientes accedan de forma fácil al producto o servicio y aportar una buena

experiencia de marca en el proceso de compra.


 Precio (Price). El precio que le pondremos a nuestro producto o servicio es

una decisión muy importante dentro de la estrategia de marketing. Porque

de ello dependen factores tales como:

El margen que esperamos obtener

Ante qué target nos queremos posicionar: ¿Qué poder adquisitivo

tienen nuestros consumidores? ¿Queremos entrar en el mercado de

lujo o apostar por la venta masiva?

Los objetivos económicos de la compañía

Qué precios pone la competencia y de los posibles productos

sustitutivos

Tendencias y modas

Incremento del precio para dar imagen de mayor calidad

 Promoción (Promotion). Son todas aquellas acciones de marketing y

comunicación que llevamos a cabo para difundir las características y

beneficios de nuestro producto o servicio. Así conseguimos aumentar las

ventas.

2. Las 8 Ps del marketing

Philip Kotler es quien habló por primera vez a finales de los 90 sobre las 8 Ps del

marketing de servicio, ya que a día de hoy, las 4 Ps se quedan cortas para cubrir

todos los aspectos del marketing offline y el marketing online.

 Producto (Product)

 Punto de venta o distribución (Place)

 Precio (Price)

 Promoción (Promotion)
 Personas (People). En el siglo XXI ha llegado el momento de poner en el

centro a las personas. Son personas comunicándose con personas para se de el

proceso de marketing y ventas

 Physical Evidence (presentación, aspecto físico o evidencia física). Pero

cuando hablamos de un servicio esto es un poco más complicado, porque

hablamos de un intangible. Por eso, el marketing de una empresa se esforzará por

convertir en tangibles sus servicios, ya sea usando espacios físicos que

representen los valores del servicio o la marca o a través de artículos que

refuercen el propio servicio A día de hoy, este aspecto está muy evolucionado y

cuidado.

 Process (Proceso). El consumidor ya no compra un producto o servicio para

suplir una necesidad o deseo. Se busca el storytelling y comprar una

experiencia. Por eso, es muy importante hacer un desarrollo exhaustivo del

recorrido que queremos que hagan con nosotros los clientes y cómo será este

proceso, teniendo muy en cuenta los puntos de contacto durante el recorrido y lo

que les vamos a ofrecer en cada momento, añadiendo un valor detrás.

 Partners (Colaboradores o alianzas estratégicas). Tener aliados en

nuestra estrategia de marketing nos ayudará a conseguir nuestros objetivos más

rápidamente, porque nos pueden ayudar a conseguir una mayor difusión y a llegar

a públicos potenciales de forma más rápida. Apóyate en otras empresas y crea

sinergias. Vivimos en un mundo interconectado, tanto en el entorno físico como en

el digital.

KOTLER CAPÍTULO 7

CAPITULO 7.4 MARKETING META o MERCADO OBJETIVO

Evaluación de segmentos de mercado


Un MERCADO META U OBJETIVO consiste en un CONJUNTO DE COMPRADORES que

tienen NECESIDADES O CARACTERITICAS COMUNES, a los cuales la compañía decide

atender.

Para evaluar distintos segmentos de mercado, una empresa tiene que considerar tres

factores:

a) El tamaño y el crecimiento del segmento,

b) El atractivo estructural del segmento, y

c) Los objetivos y recursos de la empresa.

Una compañía sólo debería penetrar en los segmentos donde sea capaz de ofrecer un

valor superior al cliente y lograr ventajas sobre los competidores. Selección de segmentos

de mercados meta

El marketing meta puede realizarse en varios NIVELES diferentes:

a) Marketing No diferenciado

b) Marketing Diferenciado

c) Marketing Concentrado

d) Micro Marketing

La figura muestra que las empresas cubren los mercados de forma MUY AMPLIA
(marketing no diferenciado), MUY ESTRECHA (micromarketing) o intermedia (marketing
diferenciado o concentrado).

Marketing no diferenciado

Con una estrategia de marketing NO DIFERENCIADO (o marketing MASIVO), una


empresa podría decidir ignorar las diferencias entre los segmentos del mercado y dirigirse
al MERCADO COMPLETO con una oferta.

Esta estrategia se enfoca en los ASPECTOS COMUNES de las necesidades de los


consumidores, y NO EN LOS ASPECTOS DIFERENTES.

Marketing diferenciado

Con una estrategia de marketing diferenciado (o marketing segmentado), una empresa


decide dirigirse a VARIOS SEGMENTOS DEL MERCADO y diseñar ofertas específicas
para cada uno de ellos.

Al ofrecer productos y marketing variados para los segmentos, las empresas esperan
mayores ventas y una POSICIÓN MAS FUERTE dentro de cada segmento del mercado.

Marketing concentrado
Con el uso de una estrategia de marketing concentrado (o marketing de nicho), en vez de
buscar una pequeña participación en un gran mercado, la compañía busca una
PARICIPACIÓN GRANDE EN uno o unos cuantos segmentos o NICHOS MÁS
PEQUEÑOS.

También puede comerciar de manera más eficaz, al dirigir sus productos o servicios,
canales y programas de comunicación sólo a los clientes que puede ATENDER MEJOR y
de forma MAS REDITUABLES.

En la actualidad, el bajo costo de comercializar a través DE INTENET hace que sea aún
más rentable atender nichos aparentemente minúsculos.

Micromarketing

El micromarketing es la práctica de adaptar los productos y los programas de marketing a


los gustos de lugares (MARKETING LOCAL) e individuos (MARKETING INDIVIDUAL).

En vez de considerar a un cliente en cada individuo, el micromarketing ve al individuo en


cada cliente.

Marketing local. El marketing local implica adaptar las marcas y las promociones a las
necesidades y deseos de GRUPO DE CONSUMIDRES LOCALES: ciudades, zonas e
incluso tiendas específicas.

Utiliza un “cerco geolocalizado”, el cual traza perímetros virtuales de media milla de ancho
alrededor de las tiendas seleccionadas.

El marketing local tiene algunas DESVENTAJAS; podría elevar los COSTOS de


fabricación y marketing al REDUCIR LA ECONOMÍA DE ESCALAS.

El marketing local ayuda a la empresa a vender de forma más eficaz ante las pronunciadas
DIFERENCIAS REGIONALES y locales en las características demográficas y los estilos de
vida.

Marketing individual.

En un extremo, el micromarketing se convierte en marketing individual, es decir, en


ADAPATAR PRODUCTOS y los PROGRAMAS DE MARKETING a las necesidades y
preferencias de CLIENTES INDIVIDUALES.

Al marketing individual también se le conoce como MARKETING DE UNO A UNO,


marketing personalizado y marketing de mercados de uno.

El uso generalizado del marketing masivo ocultó el hecho de que durante siglos a los
clientes se les atendió como a INDIVIDUOS: el sastre confeccionaba el traje a la medida,
el zapatero diseñaba el calzado para cada persona, el ebanista hacía muebles sobre
pedido.

Sin embargo, en la actualidad las nuevas TECNOLOGÍAS están permitiendo que muchas
empresas regresen al marketing personalizado.

Parece que el mundo es un CÍRCULO SE ESTÁ CERRANDO; desde los viejos y buenos
tiempos cuando los clientes eran tratados como individuos, hasta el marketing masivo
donde nadie sabía que existían, y de regreso nuevamente al origen.
CAPITULO 2.8 Diferenciación y posicionamiento en el mercado

Una vez que la compañía decidió a qué SEGMENTOS DE MERCADO buscará entrar,
debe decidir cómo diferenciar sus ofertas de mercado para cada segmento meta y las
posiciones que desea ocupar en dichos segmentos.

El POSICIONAMIENTO de un artículo es el lugar que éste ocupa en la MENTE DE LOS


CONSUMIDORES, en relación con los COMPETIDORES.

Los mercadólogos BUSCAN desarrollar POSICIONES ÚNICAS de mercado para sus


productos.

(LEER) Si se percibe que cierta mercancía es exactamente igual a las demás en el


mercado, los consumidores no tendrían razones para comprarla.

El POSICIONAMIENTO SIGNIFICA hacer que un producto ocupe un lugar claro, distintivo


y deseable en la mente de los consumidores meta, en relación con los productos
competidores.

Los mercadólogos planean posiciones que distingan a sus productos de las marcas
competidoras y que les den la MAYOR VENTAJA estratégica en sus mercados meta.

¿QUE PIENSAS DE TUS MARCAS?

Estas afirmaciones engañosamente sencillas conforman la columna vertebral de la


estrategia de marketing de un producto.

(LEER) Así, un POSICIONAMENTO EFICAZ inicia con una DIFERENCIACIÓN, es decir,


diferenciar realmente la oferta de mercado de la compañía para que entregue mayor valor
a los consumidores.

Una vez que la empresa ha elegido una posición deseada, debe tomar medidas firmes
para entregar y comunicar esa posición a sus consumidores meta.

Todo el programa de marketing de la compañía debe apoyar la estrategia de


posicionamiento elegida.

LIBRO: BRAINKETING MARKETING ES SENCILLO CONQUISTAR EL CEREBRO DE


LAS PERSONAS ES LO DIFICIL

BRAINKETING

Modelo de las 4Ps estrategia de posicionamiento:


segmentoproducto,precio,promoción,plaza

4Cs: nichocomunicación,costo,conveniencia,características

PERSONA experiencia,ecuación de valor,emoción,expectativas

Significado de brain  neurociencias,biollogia Y keting estrategia,planificación

RETO: ser el punto de partida para enfocarnos en el cumplimiento de este objetivo.

BRAINDING

“el nuevo marketing se hace con el cerebro y los 5 sentidos”

 El marketing es cada vez mas importante para cualquiera que trate de


transmitir un mensaje,vender un concepto o una idea.
 Una empresa difícilmente podrá alcanzar sus objetivos si sus productos no
se conectan con las necesidades y expectativas del consumidor.
 Para ser marketeros se debe nacer teniendo cualidades como
intuición,empatia,creatividad,ingenio,actitud positiva.
 No existe la lealtad de una marca.Hay una creciente percepción de que todos
los productos son iguales.
 Valor es el resultado obtenido por el cliente luego de contrastar los
beneficios recibidos frente a los costos percibidos al adquirir un producto.

PIRAMIDE DE MASLOW JERARQUIA DE LAS BECESIDADES HUMANAS


FISIOLOGIASEGURIDADPERTENENCIA Y AMORESTIMA
AUTOREALIZACION
 Es importante entender las variables psicográficas causales del
comportamiento humano que representan los estilos de vida.
 El brainding no tiene que ver con el slogan o logotipo,tiene que ver con tu
personalidad,con quien eres tu.

BRAINSOCIAL

 Las empresas que usan el brainsocial nos dicen te veo,te escucho y me importas.
 MAPA DE REDES SOCIALES: RADIO Y
MUSICA,MARCADORES,GENERAL:Facebook,Google,twitter,tumbl,etc. VIDEO Y
FOTOyoutube,Instagram,Pinterest,etc. LLAMADAS Y CHAT 
Skype,tango,viber. TEMATICAS VARIAS  Linkedin,trpadvisor,yelp,etc.
 SE TRATA MAS DE LA PSICOLOGIA Y SOCIOLOGIA QUE LA TECNOLOGIA
 El marketing se está convirtiendo también en parte del ocio de los consumidores
que ya no solo observan, ahora participan y tienen experiencias.
 EL CONSUMIDOR TIENE PODER

BRAINSUMER

BRAIMWOMAN

BRAINXPERIENCE

BRAINNEURO

BRAININSTINCT

También podría gustarte