100% encontró este documento útil (1 voto)
853 vistas3 páginas

Guía de Electromagnetismo Grado 9

El documento presenta información sobre el electromagnetismo, incluyendo que Hans Christian Oersted descubrió que una corriente eléctrica genera un campo magnético, y que toda corriente eléctrica genera un campo magnético. También explica qué es un electroimán, sus aplicaciones como imanes temporales, y proporciona instrucciones para construir un simple electroimán casero.

Cargado por

bgbtrjnytjyr
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
853 vistas3 páginas

Guía de Electromagnetismo Grado 9

El documento presenta información sobre el electromagnetismo, incluyendo que Hans Christian Oersted descubrió que una corriente eléctrica genera un campo magnético, y que toda corriente eléctrica genera un campo magnético. También explica qué es un electroimán, sus aplicaciones como imanes temporales, y proporciona instrucciones para construir un simple electroimán casero.

Cargado por

bgbtrjnytjyr
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

INSTITUCIÒN EDUCATIVA INTEGRADO “JOAQUÍN GONZÁLEZ CAMARGO”

Resolución Aprobación de Estudios No. 033 del 04 de noviembre de 2008 IN--GA-01


Código DANE No. 115759000279 Nit: 891855041-4

29/07/08-V01
GUÍAS DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS VIRTUALES - 2020 Página 1 de 3

GUÍA 8:ELECTROMAGNETÍSMO GRADO:901 – 902 - 903


ASIGNATURA: Física FECHA(S) DE REALIZACIÓN: Martes 11 de agosto
TIEMPO: 1h DOCENTE: Carlos Escobar L.
TEMA: ELECTROMAGNETÍSMO (ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO)
ACTIVIDAD:
.participar activamente de la clase
.leer detenidamente la información
. Realizar un resumen en su cuaderno de apuntes como estrategia de fortalecimiento de conceptos.

MAGNETÍSMO: Hablamos anteriormente que el magnetismo es una propiedad que poseen algunas sustancias de
atraer o repeler materiales ferromagnéticos. Como hemos visto los imanes generan campos magnéticos
representados por líneas de fuerza magnética que salen del polo Norte y llegan al polo Sur.

CORRIENTE ELÉCTRICA: Es la cantidad de carga eléctrica (electrones) que circula por el interior de un conductor en
la unidad de tiempo. Los electrones salen del polo negativo y llegan al polo positivo.

ELECTROMAGNETÍSMO: estudia la relación entre el magnetismo y la corriente


eléctrica; debido a que toda corriente eléctrica que circula por un conductor
genera en éste un campo magnético. El descubrimiento lo realizó el físico Danés
Hans Christian Oersted, cuando impartía una clase de Física en la Universidad
de Copenhague y tratando de explicar que era la corriente eléctrica, acercó por
casualidad una brújula a un conductor por el que circulaba corriente y observó
que la aguja imantada sufría una desviación.
Llegó a la siguiente conclusión: «Una corriente eléctrica produce un campo
magnético». Cuanto más intensa es la corriente más intenso es el campo
magnético. A partir de éste hallazgo comenzó a desarrollarse todas las
aplicaciones industriales y tecnológicas por la interacción entre el magnetismo
y la corriente eléctrica.

QUE ES UN ELECTROIMAN?

Es un aparato que funciona como un imán cuando se conecta a la


corriente eléctrica y deja de funcionar cuando se desconecta y consiste
en una bobina que se fabrica enrollando un cable de cobre alrededor
de una barra de hierro.

¿Qué aplicaciones tienen los Electroimanes?


INSTITUCIÒN EDUCATIVA INTEGRADO “JOAQUÍN GONZÁLEZ CAMARGO”
Resolución Aprobación de Estudios No. 033 del 04 de noviembre de 2008 IN--GA-01
Código DANE No. 115759000279 Nit: 891855041-4

29/07/08-V01
GUÍAS DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS VIRTUALES - 2020 Página 2 de 3

Los electroimanes tienen diversas aplicaciones en la vida cotidiana, una de


las más comunes, son los timbres que poseen las casas. También se utilizan
en las memorias de celulares o cámaras digitales, los frenos de los
automóviles, en los trenes de alta velocidad, televisores, radios, teléfonos,
grúas, centrales hidroeléctricas, motores eléctricos con que funcionan las
maquinarias, microondas, antenas, satélites, etc.

RECORDEMOS: Muchos de los fenómenos electromagnéticos que


conocemos son consecuencia del campo magnético de la Tierra. Este campo se genera por corrientes eléctricas en
el interior del planeta. La Tierra entonces se asemeja a una gran barra magnética dentro de la misma, donde el polo
norte magnético se encuentra en el polo sur geográfico y el polo sur magnético corresponde al polo norte
geográfico.

FUERZA ELECTROMAGNÉTICA
Cuando una carga eléctrica está en movimiento crea un campo eléctrico y un campo magnético a su alrededor. Este
campo magnético realiza una fuerza sobre cualquier otra carga eléctrica que esté situada dentro de su radio de
acción. Esta fuerza que ejerce un campo magnético será la fuerza electromagnética.

CONSTRUCCIÓN DE UN ELECTROIMÁN. (Requiere la ayuda de un adulto)

Materiales: Una puntilla de 8cm a 10cm; unos 3 metros de alambre de cobre bien delgado desnudo o con aislante;
Cinta de enmascarar opcional; una pila de 1,5 voltios; tijeras.
Procedimiento:
1. Enrollar el alambre de cobre alrededor de la puntilla dejando 1 cm de la cabeza
de la puntilla sin enrollar y 1cm libre al final de la puntilla; Envolver con la cinta
para que no se desenrolle el cable. Hasta éste momento ya puede pasar a los
puntos 4,5,6. Pero si desea y cuenta con los 3 metros de alambre puede enrollar
más vueltas en la puntilla y continuar desde el punto 2.
2. Devolverse enrollando con el alambre otra vuelta sobre la anterior hasta llegar
a donde comenzó y colocar nuevamente cinta para que el cable no se
desenrolle.
3. Devolverse nuevamente enrollando y colocar cinta.
4. Se debe dejar unos 6cm de alambre en los extremos de la puntilla.
5. Pelar 1cm de los dos extremos del cable utilizando las tijeras sin llegar a cortar
totalmente el alambre.
6. Poner en contacto los extremos del alambre pelado con los polos + y – de la pila y queda listo el electroimán
para atraer partículas metálicas como puntillas, alfileres, clips etc.
NOTA: puede realizar solo una vuelta; pero a más vueltas el poder de atracción del electroimán aumenta.
RECOMENDACIÓN: no mantener por mucho tiempo sostenido con los dedos el alambre conectado a la batería por
que se genera algo de calor y la pila se descarga rápidamente, o en lo posible utilizar un porta pilas. No dejar
conectada permanentemente la pila solo mientras se realiza la prueba del electroimán para atraer algún material.
RECURSOS: textos de física, recursos web, apuntes propios, videos de apoyo.
ACTIVIDAD PARA ENTREGAR: enviar evidencia fotográfica del electroimán funcionando.
FECHA DE ENTREGA: 18 DE AGOSTO.
Correo: [email protected] (preferiblemente) WhatsApp: 3204371491

También podría gustarte