100% encontró este documento útil (1 voto)
733 vistas3 páginas

Logica-Contable F

La lógica contable se basa principalmente en la ecuación fundamental y la partida doble, que representa las transacciones en cuentas de activo, pasivo y patrimonio. La lógica nos ayuda a utilizar conocimientos de matemática financiera en la contabilidad. El ejemplo muestra las cuentas de un negocio de venta de gaseosas y cómo la lógica de la partida doble mantiene el equilibrio al registrar la compra inicial de las gaseosas y su posterior venta.

Cargado por

luis aguas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
733 vistas3 páginas

Logica-Contable F

La lógica contable se basa principalmente en la ecuación fundamental y la partida doble, que representa las transacciones en cuentas de activo, pasivo y patrimonio. La lógica nos ayuda a utilizar conocimientos de matemática financiera en la contabilidad. El ejemplo muestra las cuentas de un negocio de venta de gaseosas y cómo la lógica de la partida doble mantiene el equilibrio al registrar la compra inicial de las gaseosas y su posterior venta.

Cargado por

luis aguas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

La lógica contable se desarrolla basado principalmente en la ecuación fundamental, ya que esta

presenta la situación financiera en un momento dado, así como las posibilidades de inversión de
sus recursos, los que son controlados mediante la cuenta con la aplicación de la partida doble.

Importancia de la lógica en la contabilidad


Nos ayuda a utilizar en los ámbitos profesionales y nos da conocer en la carrera como estudiar los
fundamentos teóricos en la matemática financiera, la lógica y sus diferentes métodos de trabajo y
los recursos para calcular y obtener las soluciones para los problemas
Cuenta Recursos Aplicación Origen Recursos Activo Pasivo Patrimonio. El asiento contable es
consecuencia de la partida doble, la que se emplea para representar las transacciones o actos
contables en cada una de las cuentas. Están las Cuentas de Activo, lado izquierdo y Cuentas de
Pasivo y Patrimonio, lado derecho.

Cuenta

Recursos en Aplicación Origen de los Recursos


Activo Pasivo
Patrimonio

Observamos que disponemos de Cuentas de Activo, lado izquierdo. Cuentas de Pasivo

y Patrimonio, lado derecho.

Entonces podemos deducir que todo aumento del Activo, tiene que ser registrado en el
lado izquierdo de la cuenta y toda disminución del Activo se registrará en el lado
derecho.

Por tanto los aumentos de Pasivo y Patrimonio serán registrados en el lado derecho de
la cuenta, y las disminuciones de estos se anotaran a la izquierda.

Veamos con un ejemplo, el Sr. Pedro decide comerciar en la compra/venta de


gaseosa y dispone para el Negocio la suma de $ 1000

Negocio
Debe Haber
Efectivo $ 1.000 Patrimonio $ 1000

El dinero aportado por el Sr. Pedro viene a ser el Patrimonio del Negocio, el Negocio está en
compromiso con el Sr. Pedro Y este dinero en Efectivo, es un Recurso a disposición del Negocio

Ahora, el Sr. Pedro compra en la refresquería 5 gaseosas a $100 cada una, para un total
de $ 500

Negocio
Debe Haber
Efectivo $1000 Patrimonio $1000
Mercancía $500 Efectivo $500
El registro de esta operación origina la disminución del Efectivo, el que se registra a
la derecha por ser la Fuente de Financiamiento de la adquisición de Mercancía, que
viene a ser la Aplicación de los Recursos. El equilibrio en esta operación es evidente.

Al final de la jornada el Sr. pedro, logra vender todas las gaseosas a $120 cada una
(Tenga en cuenta que se dispone de 5 gaseosas, para un valor de $600, después de todo
este es el espíritu de cualquier negocio),

Negocio
Debe Haber
Efectivo $1000 Patrimonio $1000
Mercancía $500 Efectivo $500

Efectivo $600 Mercadería $500

Utilidad $100

Vemos como las Mercancías y la Utilidad del negocio Financian (lado Derecho) el
Recurso Efectivo (lado Izquierdo), y el equilibrio de la operación es obvio. Téngase en
cuenta que la Utilidad es una obligación (lado Derecho) del Negocio frente al
Propietario.

Para tener el resumen de este Negocio, ordenemos ahora por Rubros nuestro registro y
sumarlos así obtendremos el siguiente cuadro:

Negocio
Debe Haber
Efectivo $1000 Efectivo $500

Efectivo $600
Suma $1600 Suma $500

Mercancía $500 Mercancía $500

Suma $500 Suma $500

Patrimonio $1000

Utilidad $100

$2100 $2100

Se Agruparon los registros por tipo de rubro, teniendo un grupo de Efectivo, otro de
Mercancías, otro de Patrimonio y Utilidad. Para simplificar las operaciones de la lógica
contable, solo operamos en los Rubros que disponen de información en ambos lados

También podría gustarte