Apuntes de Metodología de la investigación
Ivonne Fabiana Ramírez Martínez
TIPOS DE FORMATO PARA REDACCIÓN DE ARTICULOS DE INVESITGACIÓN
1. FORMATO PARA ARTÍCULOS CIENTÍFICOS ORIGINALES
●Título
Debe ser conciso e informativo no mayor a 15 palabras en letras mayúsculas no incluye abreviaciones.
●Autor (es) y filiación
Primer Apellido, segundo apellido y nombres del o los autores, hasta un máximo de cinco autores, según el
orden de importancia de contribución a la investigación. Identificar la institución(es) donde se realizó la
investigación.
●Resumen
El resumen describe en forma clara y breve todos los aspectos centrales de la investigación. Deberá
detallarse el propósito del estudio o investigación, procedimientos básicos, resultados relevantes
especificando los datos y la significancia estadística, así como las conclusiones principales. El resumen no
debe tener referencias bibliográficas. Su extensión no debe exceder las 200 palabras. Debe ser redactado
en español e inglés con un lenguaje en el marco del rigor científico.
●Palabras Clave: Colocar entre dos a seis palabras clave, separadas por puntos.
●Introducción
Preámbulo que ofrece una panorámica de la investigación a realizar, habla en términos generales de lo que
trata la investigación. Se indica en forma clara y breve la importancia del problema que se trata de resolver
y los beneficios (impacto) de orden social y económico, científico o tecnológico y práctico que se
alcanzarán a través de la ejecución de la investigación. Debe contener conceptos, teorías referidas a los
antecedentes.
●Objetivo/s
Expresa en forma clara y precisa lo que se desea alcanzar, en función de las variables o factores que
intervienen en el problema a investigar. En caso de que los autores que consideren necesario se incluye
Hipótesis.
●Metodología
Explicación de la Metodología, Métodos, técnicas e instrumentos aplicados en el proceso. Describir con
detalle las actividades llevadas a cabo durante la investigación, diseño de las experiencias, recolección y
elaboración de los datos, métodos utilizados. Planificación y ejecución de la investigación.
●Resultados
Presentar los resultados en una secuencia lógica en el texto, siempre que sea necesaria deben ser
acompañados de tablas y figuras, con la información importante y enfocarse en la interpretación de los
resultados obtenidos. Los cuadros, gráficas y otros materiales de apoyo deberán cumplir lo siguiente: Las
tablas deberán llevar la leyenda superior y figuras y gráficos en la parte inferior.
●Discusión
Contrastar ideas con los autores actuales, apoyando o refutando presupuestos o teorías
●Conclusiones
Enfatizar los aspectos nuevos e importantes del estudio y las conclusiones subsiguientes atienden a los
objetivos de la investigación, evitando la repetición en detalle de los datos u otros materiales suministrados
previamente en las secciones anteriores.
Bibliografía
Norma APA
Apuntes de Metodología de la investigación
Ivonne Fabiana Ramírez Martínez
FORMATO PARA ARTÍCULOS CIENTÍFICOS DE REVISIÓN
●Título
El título debe ser conciso e informativo no mayor a 15 palabras en letras mayúsculas no incluye
abreviaciones.
●Autor (es) y Afiliación
Primer Apellido, segundo apellido y nombres del o los autores, hasta un máximo de cinco autores, según el
orden de importancia de contribución a la investigación. Identificar la institución(es) donde se realizó la
investigación.
●Resumen
El resumen describe en forma clara y breve todos los aspectos centrales de la investigación. Deberá
detallarse el propósito del estudio o investigación, metodología, resultados relevantes especificando los
datos y la significancia estadística, así como las conclusiones principales. El resumen no debe tener
referencias bibliográficas. Su extensión no debe exceder las 200 palabras. Debe ser redactado en español
e inglés. Así como las palabras clave.
●Palabras Clave
Colocar entre dos a seis palabras clave.
●Introducción
Incluir el preámbulo que ofrece una panorámica de la investigación a realizar, habla en términos generales
de lo que trata la investigación. Se indica en forma clara y breve la importancia del problema que se trata
de resolver y los beneficios de orden social y económico, científico o tecnológico y práctico que se
alcanzarán a través de la ejecución de la investigación. Debe contener conceptos, teorías referidas a los
antecedentes.
●Objetivo/s
Expresa en forma clara y precisa el fin que se desea alcanzar o utilizar preguntas que guían el proceso
●Metodología
Explicación de la Metodología, Métodos, técnicas e instrumentos aplicados en el proceso. Describir con
detalle las actividades llevadas a cabo durante la investigación, documentar datos, métodos utilizados.
Planificación y ejecución de la investigación.
●Discusión
Argumentación de posiciones y balance del estado de la cuestión por parte del autor, tomando posición en
el texto, contrastando ideas con los autores actuales, apoyando o refutando presupuestos o teorías
●Conclusiones
Puntualizaciones subsiguientes atienden a los objetivos de la investigación, evitando la repetición en detalle
de los datos u otros materiales suministrados previamente en las secciones anteriores.
Bibliografía
Norma APA
Apuntes de Metodología de la investigación
Ivonne Fabiana Ramírez Martínez
2. FORMATO PARA ARTÍCULOS CIENTÍFICOS DE DIVULGACION
●Título
El título atractivo para el lector y público no especializado
●Autor (es) y Afiliación
Primer Apellido, segundo apellido y nombres del o los autores, hasta un máximo de cinco autores, según el
orden de importancia de contribución a la investigación. Identificar la institución(es) donde se realizó la
investigación.
●Resumen
El resumen describe en forma clara y breve todos los aspectos centrales de la investigación Deberá
detallarse el propósito del estudio o investigación, procedimientos básicos, resultados relevantes
especificando los datos y la significancia estadística, así como las conclusiones principales. El resumen no
debe tener referencias bibliográficas. Su extensión no debe exceder las 50 palabras. Debe ser redactado
en español e inglés. Así como las palabras clave.
●Palabras Clave
Colocar entre dos a seis palabras clave.
●Introducción
Incluir el preámbulo que ofrece una panorámica de la investigación a realizar, habla en términos generales
de lo que trata la investigación. Se indica en forma clara y breve la importancia del problema que se trata
de resolver y los beneficios (impacto) de orden social y económico, científico o tecnológico y práctico en un
lenguaje comprensible y coloquial.
●Objetivo/s
Expresa en forma clara y precisa lo que se desea alcanzar, en función de las variables o factores que
intervienen en el problema a investigar.
●Metodología
Explicación de la Metodología, Métodos, técnicas e instrumentos aplicados en el proceso. Describir en
forma comprensible las actividades llevadas a cabo durante la investigación, diseño de las experiencias,
recolección y elaboración de los datos, métodos utilizados. Planificación y ejecución de la investigación.
●Discusión / Conclusiones
Breves y concisas en respuesta al objetivo y que deje reflexión en el lector, mostrando la importancia para
el público en general.
Bibliografía (puede o no tener ese acápite)
Norma APA