0% encontró este documento útil (0 votos)
627 vistas13 páginas

Ejemplo de PIAR PDF

Este documento presenta la información de un estudiante de 10 años de edad llamado Andrés para su matrícula en el grado 5° en la Institución Educativa Distrital La Concepción. Proporciona detalles sobre la salud, hogar y trayectoria educativa del estudiante. También describe las características del estudiante, incluyendo que es inteligente y le gusta participar en clases, pero tiene dificultades con la escritura debido a problemas de coordinación motriz. El propósito es elaborar un Plan Individual de Ajustes Raz

Cargado por

daniela mercado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
627 vistas13 páginas

Ejemplo de PIAR PDF

Este documento presenta la información de un estudiante de 10 años de edad llamado Andrés para su matrícula en el grado 5° en la Institución Educativa Distrital La Concepción. Proporciona detalles sobre la salud, hogar y trayectoria educativa del estudiante. También describe las características del estudiante, incluyendo que es inteligente y le gusta participar en clases, pero tiene dificultades con la escritura debido a problemas de coordinación motriz. El propósito es elaborar un Plan Individual de Ajustes Raz

Cargado por

daniela mercado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

PIAR

Decreto 1421/2017

INFORMACIÓN GENERAL DEL ESTUDIANTE


(Información para la matrícula – Anexo 1 PIAR)
Fecha y Lugar de Diligenciamiento 05/04/2018 Barranquilla/ Atlántico
Nombre de la Persona que diligencia:
xxxxxx Rol que desempeña en la SE o la IE: Docente de apoyo

1): Información general del estudiante

Nombres xxxxx Apellidos xxxxxx


Lugar de nacimiento: Edad Fecha de nacimiento 12/octubre/2007
Atlantico / Barranquilla 10
Tipo: TI. x CC __ RC __ otro: ¿cuál? No de identificación 1xxxxx
Departamento donde vive Atlantico Municipio Barranquilla
Dirección de vivienda xxxxxx Barrio/vereda:San Francisco
Teléfono xxxxx Correo electrónico: xxxxx
¿Está en centro de protección? NO x SI _ ¿dónde? Grado al que aspira ingresar: 5°
Si el estudiante no tiene registro civil debe iniciarse la gestión con la familia y la Registraduría
¿Se reconoce o pertenece a un grupo étnico? ¿Cuál?. No

¿Se reconoce como víctima del conflicto armado? Si __ No x (Cuenta con el respectivo registro? Si ___ No __)

2) Entorno Salud:

Afiliación al sistema de salud SI x No__ EPS Sura Contributivo x Subsidiado


Lugar donde le atienden en caso de emergencia: IPS altos del prado
¿El niño está siendo atendido Si x No Frecuencia: Cita de control Psiquiatría cada tres meses
por el sector salud?
Tiene diagnóstico médico: Si x No Cuál:Trastorno generalizado del desarrollo no especificado
–Perturbación de la actividad y la atención
¿El niño está asistiendo a Si x No ¿Cuál?Terapia cognitivo Frecuencia: 60 sesiones por
terapias? comportamental mes
¿Cuál? Frecuencia
¿Cuál? Frecuencia
¿Actualmente recibe tratamiento médico por alguna ¿Cuál?
enfermedad en particular? SI __ NO x
¿Consume medicamentos? Si __ No x Frecuencia y horario
¿Cuenta con productos de apoyo para favorecer su NO x SI ___ ¿Cuáles?
movilidad, comunicación e independencia?

V14.16/02/2018.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto
1421 de 2017
PIAR
Decreto 1421/2017

3) Entorno Hogar:

Nombre de la madre xxxx Nombre del padre xxxx

Ocupación de la madre xxxxx Ocupación del padre xxxx


Nivel educativo alcanzado Profesional Nivel educativo Tecnológico
alcanzado
Nombre Cuidador Parentesco con el Nivel educativo cuidador Teléfono
estudiante: Correo electrónico:
xxxx Madre Profesional [email protected]
xxxxx Tio Profesional

No. Hermanos 2 Lugar que ocupa: 1 ¿Quiénes apoyan la crianza del


Personas con quien vive: Madre: xxxxx estudiante?
5 Esposo madre: xxxx
hermanos: xxxx (6 años) xxxxx (2 años) El núcleo familiar
Tio: xxxxxx
¿Está bajo protección? Si __ No x
La familia recibe algún subsidio de alguna entidad o institución: SI __ NO x ¿Cuál?

4. Entorno Educativo:

Información de la Trayectoria Educativa

¿Ha estado vinculado en otra institución educativa, NO ___ ¿Por qué?


fundación o modalidad de educación inicial?
SI x ¿Cuáles? Andrés ha realizado sus estudios normales,
inicialmente en colegios privado hasta 3° primaria y en 4° y 5° en
colegio distrital- académicamente excelente
Ultimo grado cursado ¿Aprobó? SI x NO__ Observaciones:
4° El año pasado estaba en IEDHUCA, por
motivos de infraestructura del colegio
anterior, que estaba en malas condiciones
locativas, lo pase para la IED la
concepción, que tiene mejores
condiciones y ha tenido muy buena
adaptación.
¿Se recibe informe pedagógico cualitativo que
describa el proceso de desarrollo y aprendizaje del ¿De qué institución o modalidad proviene el informe?
estudiante y/o PIAR?
NO ___ SI __

¿Está asistiendo en la actualidad a programas ¿Cuáles? Control con psiquiatría – terapias cognitivas en
complementarios? NO ___ SI x neuroxtimular IPS

V14.16/02/2018.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto
1421 de 2017
PIAR
Decreto 1421/2017

Información de la institución educativa en la que se matricula:

Nombre de la Institución educativa a la que se matricula: Sede:


IED la xxxxx N°2 , primaria

Medio que usará el estudiante para transportarse a la Distancia entre la institución educativa o sede y el hogar del
institución educativa. Transporte no motorizado estudiante (Tiempo). 3 cuadras

Nombre y firma Nombre y firma Nombre y firma


Área Área Área

V14.16/02/2018.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto
1421 de 2017
PIAR
Decreto 1421/2017

Plan Individual de Ajustes Razonables – PIAR –


ANEXO 2

Fecha de elaboración: Institución educativa: Sede: Jornada:

05/04/2018 IED xxxx N° 2 Mañana

Docentes que elaboran y cargo:

DATOS DEL ESTUDIANTE

Nombre del estudiante: Documento de Identificación:

xxx xxxxx

Edad: 10 Grado: 5°

1. Características del Estudiante:

xxx es un estudiante inteligente, responsable, sonriente, le gusta participar en clases, es espontáneo


en sus ideas, se expresa con fluidez y coherencia, le encantan las matemáticas, las Tics, pero le
desagrada el inglés. Sueña con ser un gran Doctor.

La familia manifiesta, que Andrés “es un niño muy inteligente, académicamente le va excelente, tiene
muy buena memoria y retentiva por lo que en este aspecto le va muy bien”; por lo cual, sus
expectativas como familia están centradas en que se desarrolle primero como persona y luego en la
profesión que desde pequeño ha querido estudiar (medicina). Igual que no sufriera estigmatización en
el colegio por su parte conductual, la cual ha mejorado significativamente con las terapias recibidas y
el apoyo que se le brinda en el colegio.

A partir de las observaciones y actividades realizadas, se puede dar cuenta que xxx es un estudiante
que ha respondido positivamente a los contenidos y logros establecidos por el nivel, comprende los
temas con facilidad, responde interrogantes, participa activamente en clases, se destaca por tener
buenas habilidades para memorizar y en la expresión oral. Sin embargo, para favorecer su proceso
educativo requiere de adaptaciones en la evaluación, ya que el estudiante presenta dificultades en la
grafía y expresión escrita, derivadas de la coordinación motriz fina. Es por ello, que las evaluaciones
se le realizan de manera oral, otras se llevan impresas y algunas logra copiarlas con claridad
dependiendo de la extensión de esta.

V14.16/02/2018.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto
1421 de 2017
PIAR
Decreto 1421/2017

2. Ajustes Razonables.
Á OBJETIVOS/PROPÓSITO BARRERAS AJUSTES EVALUACIÓN DE LOS
R
E
S QUE SE RAZONABLES AJUSTES
A EVIDENCIAN
S (Estas son para todo el EN EL (Apoyos/estrategia (Dejar espacio para
/ grado, de acuerdo con los CONTEXTO s) observaciones. Realizar
A EBC y los DBA) seguimiento 3 veces en el año
P SOBRE LAS
R QUE SE como mínimo- de acuerdo con
E
Primer trimestre la periodicidad establecida en el
DEBEN
N
TRABAJAR Sistema Institucional de
D
Evaluación de los Estudiantes
IZ
A SIEE
J
E
S

M Realiza operaciones de unión, El estudiante Los ajustes se están


a intersección, complemento y logra alcanzar realizando, teniendo en
t diferencia entre conjuntos. los indicadores cuenta las múltiples
e de desempeño formas de ejecución y
m Ubica un número en la tabla de propuestos evaluación de la
á posición, compone y para el período. actividad. Por lo cual,
ti descompone números de más Por lo cual, la las evaluaciones en
c de 6 cifras. barrera está esta área se realizan
a representada de manera oral en el
s en la caso de conceptos
asignación de matemáticos, o se
actividades que llevan los ejercicios
implican un impresos. Pero si esta
desempeño es sencilla y està
escritural y por dentro de las
tanto, capacidades del
habilidades estudiante hacerla
motoras finas escrita se aplica de
que en él están esta forma. Se tiene en
limitadas. cuenta la asignación de
ejercicios en menor
cantidad que las de sus
compañeros, por
cuanto se considera
relevante que él logre
demostrar la
comprensión y
apropiación de la
temática.

C
i
e

V14.16/02/2018.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto
1421 de 2017
PIAR
Decreto 1421/2017

n
c
i
a
s

L
e
n
g
u
a
j
e

o Convivencia El estudiante
tr mantiene
a Socialización relaciones
s adecuadas con
Participación sus
compañeros,
Autonomía participa
activamente en
Autocontrol Los ajustes se realizan
cualquier
a través de diálogos,
espacio. Se
escuchar puntos de
observa que no
vistas y haciendo
hay barreras,
autorreflexiones.
ya que sus
Además, se ha pautado
compañeros lo
con él hacer
acogen y las
consecución de apoyos
dificultades
naturales,
están más
autorregularse de
representadas
manera que cuando se
en sus
sienta insatisfecho por
limitaciones
cualquier situación,
para
busque un par amigo
autocontrolar
para apoyarse.
sus emociones
y aceptar sus
errores.

Nota: Para educación inicial y Preescolar, los propósitos se orientarán de acuerdo con las bases curriculares para la
educación inicial y los DBA de transición, que no son por áreas ni asignaturas.

Las instituciones educativas podrán ajustar de acuerdo con los avances en educación inclusiva y con el SIEE

V14.16/02/2018.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto
1421 de 2017
PIAR
Decreto 1421/2017

Á OBJETIVOS/PROPÓSITO BARRERAS AJUSTES EVALUACIÓN DE LOS


R
E
S QUE SE RAZONABLES AJUSTES
A EVIDENCIA
S (Estas son para todo el N EN EL (Apoyos/estrategias (Dejar espacio para
/ grado, de acuerdo con los CONTEXTO ) observaciones. Realizar
A EBC y los DBA) seguimiento 3 veces en el año
P SOBRE LAS
R QUE SE como mínimo- de acuerdo con
E
Segundo trimestre la periodicidad establecida en el
DEBEN
N
TRABAJAR Sistema Institucional de
D
Evaluación de los Estudiantes
IZ
A SIEE
J
E
S

M
a
t
e
m
á
ti
c
a
s

C
i
e
n
c
i
a
s

L
e
n
g
u
a
j
e

o Convivencia
tr
a Socialización
s
Participación

Autonomía

Autocontrol

Nota: Para educación inicial y Preescolar, los propósitos se orientarán de acuerdo con las bases curriculares para la
educación inicial y los DBA de transición, que no son por áreas ni asignaturas.

Las instituciones educativas podrán ajustar de acuerdo con los avances en educación inclusiva y con el SIEE

V14.16/02/2018.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto
1421 de 2017
PIAR
Decreto 1421/2017

Á OBJETIVOS/PROPÓSITO BARRERAS AJUSTES EVALUACIÓN DE LOS


R
E
S QUE SE RAZONABLES AJUSTES
A EVIDENCIA
S (Estas son para todo el N EN EL (Apoyos/estrategias (Dejar espacio para
/ grado, de acuerdo con los CONTEXTO ) observaciones. Realizar
A EBC y los DBA) seguimiento 3 veces en el año
P SOBRE LAS
R QUE SE como mínimo- de acuerdo con
E
Tercer trimestre la periodicidad establecida en el
DEBEN
N
TRABAJAR Sistema Institucional de
D
Evaluación de los Estudiantes
IZ
A SIEE
J
E
S

M
a
t
e
m
á
ti
c
a
s

C
i
e
n
c
i
a
s

L
e
n
g
u
a
j
e

o Convivencia
tr
a Socialización
s
Participación

Autonomía

Autocontrol

Nota: Para educación inicial y Preescolar, los propósitos se orientarán de acuerdo con las bases curriculares para la
educación inicial y los DBA de transición, que no son por áreas ni asignaturas.

V14.16/02/2018.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto
1421 de 2017
PIAR
Decreto 1421/2017

7). RECOMENDACIONES PARA EL PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA ELIMINACIÓN


DE BARRERAS Y LA CREACIÓN DE PROCESOS PARA LA PARTICIPACIÓN, EL APRENDIZAJE Y
ELPROGRESO DE LOS ESTUDIANTES:

ACTORES ACCIONES ESTRATEGIAS A IMPLEMENTAR


FAMILIA, Reunión con padres, firmas de Seguimiento
CUIDADORES O actas de acuerdo, presentación
CON QUIENES VIVE al informe de asistencia a
terapias.

DOCENTES Encuentros, entrega de los Organización, planeación, seguimiento y


planes de estudio y acuerdos acompañamiento.
de establecimientos de metas,
estrategias y revisión de la
propuesta de evaluación
institucional.

DIRECTIVOS Proyección de la participación organización, planeación, seguimiento y


en la construcción de los acompañamiento.
manuales de convivencia, PMI,
PEI.

ADMINISTRATIVOS Encuentros, proporción de organización, planeación y seguimiento


historias clínicas y revisión en
el SIMAT.

PARES (Sus Actividades cooperativas Modelamiento


compañeros)

Firma y cargo de quienes realizan el proceso de valoración: Docentes, coordinadores, docente de apoyo u otro
profesional etc.

Si existen varios docentes a cargo en un mismo curso, es importante que cada uno aporte una valoración
del desempeño del estudiante en su respectiva área y los ajustes planteados

Nombre y firma Nombre y firma Nombre y firma


Área Área Área
V14.16/02/2018.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto
1421 de 2017
PIAR
Decreto 1421/2017

V14.16/02/2018.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto
1421 de 2017
PIAR
Decreto 1421/2017

ACTA DE ACUERDO
Plan Individual de Ajustes Razonables – PIAR –
ANEXO 3
Fecha: DD/MM/AAAA Institución educativa y Sede:

Nombre del estudiante: Documento de Identificación: Edad:


Grado:
Nombres equipo
directivos y de
docentes
Nombres familia del Parentesco
estudiante Parentesco

Según el Decreto 1421 de 2017 la educación inclusiva es un proceso permanente que


reconoce, valora y responde a la diversidad de características, intereses, posibilidades y
expectativas de los estudiantes para promover su desarrollo, aprendizaje y participación, en
un ambiente de aprendizaje común, sin discriminación o exclusión.

La inclusión solo es posible cuando se unen los esfuerzos del colegio, el estudiante y la familia.
De ahí la importancia de formalizar con las firmas, la presente Acta Acuerdo.

El Establecimiento Educativo ha realizado la valoración y definido los ajustes razonables que


facilitarán al estudiante su proceso educativo.

La Familia se compromete a cumplir y firmar los compromisos señalados en el PIAR y en las


actas de acuerdo, para fortalecer los procesos escolares del estudiante y en particular a:

Incluya aquí los compromisos específicos para implementar en el aula que requieran
ampliación o detalle adicional al incluido en el PIAR.

V14.16/02/2018.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto
1421 de 2017
PIAR
Decreto 1421/2017

Y en casa apoyará con las siguientes actividades:

Nombre de la Descripción de la estrategia Frecuencia D Diaria, S


Actividad Semanal, P Permanente
D __ S__ P__

Firma de los Actores comprometidos:


V14.16/02/2018.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto
1421 de 2017
PIAR
Decreto 1421/2017

Estudiante Acudiente /familia

Docentes Docentes

Directivo docente

V14.16/02/2018.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto
1421 de 2017

También podría gustarte