0% encontró este documento útil (0 votos)
634 vistas9 páginas

Análisis Financiero de Martin Manufacturing

La empresa Martin Manufacturing Company presenta una posición financiera aceptable pero tiene algunos problemas como una mala gestión de cobros y pagos a proveedores. Si bien mejoró en algunas áreas entre 2005-2006, su rotación de inventarios y niveles de endeudamiento son más bajos que la industria. La empresa debe mejorar su gestión de cobros y reducir inventarios para mejorar su rentabilidad y posición financiera.

Cargado por

ilsy Sales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
634 vistas9 páginas

Análisis Financiero de Martin Manufacturing

La empresa Martin Manufacturing Company presenta una posición financiera aceptable pero tiene algunos problemas como una mala gestión de cobros y pagos a proveedores. Si bien mejoró en algunas áreas entre 2005-2006, su rotación de inventarios y niveles de endeudamiento son más bajos que la industria. La empresa debe mejorar su gestión de cobros y reducir inventarios para mejorar su rentabilidad y posición financiera.

Cargado por

ilsy Sales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

 

Centro Universitario Tecnológico (CEUTEC)

Capítulo 1
Introducción a las finanzas administrativas
 
 
Asignatura:
Gerencia Financiera l

 
Docente:
Victor Manfredo Reyes

Integrantes:
Aimee Moore 41611281
Ilsy pineda Sales 41511051
Michelle Mendez 41551077
Yessica Cruz 41521086

Fecha:
24/10/2018
MARTIN MANUFACTURING COMPANY
ESTADO DE RESULTADOS
2006
MAS: INGRESO POR VENTAS 5,075,000
MENOS: COSTO DE LOS BIENES VENDIDOS 3,704,000
IGUAL: UTILIDAD BRUTA 1,371,000
MENOS: GASTOS OPERATIVOS 3,704,000
Gastos de ventas 650,000
Gastos generales y administrativos 416,000
Gastos por depreciacion 152,000
IGUAL: TOTAL GASTOS OPERATIVOS 1,218,000
IGUAL: UTILIDAD OPERATIVA 153,000
MENOS: GASTOS POR INTERESES 93,000
IGUAL: UTILIDAD NETA ANTES DE IMPUESTOS 60,000
MENOS: IMPUESTO SOBRE LA RENTA 24,000
IGUAL: UTILIDAD NETA DESPUES DE IMPUESTO 36,000
MENOS: DIVIDENDOS ACCIONISTAS PREFERENTES 3,000
IGUAL: GANANCIAS PARA ACCIONISTAS COMUNES 33,000
NUMERO DE ACCIONES COMUNES 100,000
GANANCIAS POR ACCION (EPS) 0.33
2005
ESTADO DE POSICION FINANCIER
ACTIVOS 2,006 2,005
ACTIVOS CORRIENTES
EFECTIVO 25,000 24,100
VALORES NEGOCIABLES
CUENTAS PO COBRAR 805,556 763,900
INVENTARIOS 700,625 763,445
TOTAL ACTIVOS CORRIENTES 1,531,181 1,551,445
ACTIVOS NO CORRIENTES-BRUTOS
TERRENOS
EDIFICIOS
MAQUINARIA Y EQUIPO
MOBILIARIO
VEHICULOS
OTROS
TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTES-BRUTOS 2,093,819 1,691,707
MENOS: DEPRECIACION ACUMULADA 500,000 348,000
TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTES 1,593,819 1,343,707
TOTAL ACTIVOS 3,125,000 2,895,152
N FINANCIERA (BALANCE GENERAL)
PASIVOS Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS 2,006 2,005
CUENTAS POR PAGAR 230,000 400,500
DOCUMENTOS POR PAGAR 311,000 370,000
DEUDAS ACUMULADAS 75,000 100,902
TOTAL DE PASIVOS CORRIENTES 616,000 871,402
PASIVOS NO CORRIENTES
DEUDA A LARGO PLAZO 1,165,250 700,000
TOTAL PASIVOS NO CORRIENTES 1,165,250 700,000
TOTAL DE PASIVOS 1,781,250 1,571,402

PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS


ACCIONES PREFERENTES 50,000 50,000
ACCIONES COMUNES 400,000 400,000
CAPITAL PAGADO ADICIONAL 593,750 593,750
UTILIDADES RETENIDAS 300,000 280,000
TOTAL DEL PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS 1,343,750 1,323,750
TOTAL DE PASIVOS Y PATRIMONIO ACCIONISTAS 3,125,000 2,895,152
RAZONES FINANC
RAZONES DE LIQUIDEZ
Liquidez corriente
Razon prueba acida
RAZONES DE ACTIVIDAD
Rotacion de inventario
Edad promedio de inventarios
Periodo promedio de cobro
Periodo promedio de pago
Rotacion activos totales
RAZONES DE ENDEUDAMIENTO
Indice de endeudamiento
Cargo de interes fijo
INDICES DE RENTABILIDAD
Margen de utilidad bruta
Margen de utilidad operativa
Margen de utilidad neta
ROA
ROE
RAZONES DE MERCADO
Valor en libros por accion
Valor de mercado por accion
Razon mercado/ libro
Relacion precio/ganancias

Como Grupo concliomos que la empresa Martin Manufacturing Company presenta una posicion financiera acep
dias en comparacion con la industria , esto puede darse por una mala gestion de cobro, asi mismo no puede rea
La empresa debe tomar medidas y establecer una mejor gestion de cobro para que el siguiente año estas cifras d
la rotacion de inventario en comparacion a la industria de 10.2 Martin Manufacturing solo tiene un 5.29 veces lo
cual influye tanto en la utilidad que la empresa obtiene y en el ROA y ROE.

la empresa en general en el año 2006 mejoro en algunas areas, Pero en otras areas ha empeorado en las cuale
una solucion para poder estar a la par de la industria e incluso mejorar las cifras para los siguientes años.
RAZONES FINANCIERAS
FORMULA 2006

Activo Corriente/ Pasivo corriente 2.49


(Activo Corriente-Inventario)/ Pasivo corriente 1.35

Costo B.Vendidos/Inventarios 5.29


365/Rotacion de inventarios 69.0
Cuentas por cobrar/ Ventas diarias promedio 57.9
Cuentas por pagar/Compras diarias promedio 32.4
Ventas/Total de Activos 1.6

Total pasivos/Total activos 57.0%


Utilidad operativa/Gastos por intereses 1.6

Utilidad bruta/Ingresos por venta 27.0%


Utilidad Operativa/ Ingresos por venta 3.0%
Utilidad neta despues de intereses/ingresos por ventas 0.71%
Ganancia para accionistas comunes/Total de activos 1.1%
Ganancia para accionistas comunes/Capital acciones comunes 2.6%

Capital en acciones comunes/Numero de acciones 9.44


Valor de mercado por accion 11.4
Valor de mercado por accion /Valor en libros por accion 1.2
Valor de mercado por accion /Ganancias por accion 34.55

CONCLUSION
Martin Manufacturing Company presenta una posicion financiera aceptable pero tiene algunos problemas debido a que su nivel de co
o puede darse por una mala gestion de cobro, asi mismo no puede realizar sus pagos (pagos a proveedores) en el tiempo estipulado.
ecer una mejor gestion de cobro para que el siguiente año estas cifras disminuyan.
a la industria de 10.2 Martin Manufacturing solo tiene un 5.29 veces lo que significa que el inventario se mueve muy poco es decir qu
mpresa obtiene y en el ROA y ROE.

joro en algunas areas, Pero en otras areas ha empeorado en las cuales se debe de identificar el problema como hicimos en las razon
la industria e incluso mejorar las cifras para los siguientes años.
2005 2004 Industria

1.8 1.7 1.5


0.9 1.00 1.20

5.0 5.2 10.2


- - - dias
55.8 50.7 46.0
- - -
1.5 1.5 2.0 veces

54.3% 45.8% 24.5%


1.9 2.2 2.5

28.0% 27.5% 26.0%


- - -
1.0% 1.1% 1.2%
1.5% 1.7% 2.4%
3.3% 3.1% 3.2%

9.24
18.06
1 1.0 1.2
38.7 33.5 43.4

debido a que su nivel de cobro sobre pasa los 46


es) en el tiempo estipulado.

mueve muy poco es decir que casi no hay ventas. lo

a como hicimos en las razones de actividad y dar


LIQUIDEZ

La empresa esta bien, y cumple con sus obligaciones a corto plazo


ACTIVIDAD
El 2004 al 2006 a hido mejorando, sin embargo comparada a la industria esta esta m
nivel de cobro ha empeorado lo cual indica que la empresa no cobra dentro de los 4
comparacion a la industria,asi mismo no realiza sus pagos al dia

ENDEUDAMIENTO

del 2004 al 2006 su indice de endeudamiento esta muy elevado comparado a la ind
RENTABILIDAD
Las ventas del 2005 estuvieron mucho mejor comparadas al 2004 y el 2006, ya que
magen de utilidad disminuyo en el año 2006, asi mismo disminuyo el ROA y el RO
comparado a los años anteriores y a la industria.

MERCADO

comparado a la industria esta disminuyendo y su razon en el mercado comparado a los años


anteriores esta al mismo nivel que la industria

También podría gustarte