Conclusiones
Después de cierto tiempo dos cuerpos con diferentes temperaturas puestos en contacto
ganan o pierden calor hasta llegar a un equilibrio térmico dando lugar a la ley cero de la
termodinámica.
El equilibro térmico es el punto donde la temperatura de los dos fluidos que poseían
una diferente temperatura llegan a un punto en donde la temperatura es constante, si esta
mescla se encuentra aislada con una material que impida que los fluidos en cuestión
interactúen con otros, que se encuentre en un sistema cerrado. Esta temperatura
permanecerá constante.
En los experimentos realizados podemos considerar que el calorímetro y el fluido posee
un proceso adiabático, ya que no intercambian calor el fluido con el medio que se
encuentra, ya que el experimento realizado con el calorímetro de poliuretano, un fluido
que no es considerado es el aire presente dentro del calorímetro, por lo cual este
mantiene un intercambio lo que varía en un grado la temperatura del mismo, además el
calorímetro posee cavidades donde se inserta el termómetro y de que el volumen de
espacio vacío donde se encontraba el aire es mayor.