0% encontró este documento útil (0 votos)
214 vistas12 páginas

Análisis del Restaurant Ramiro

El documento presenta un análisis situacional del restaurante Ramiro en Trujillo, Perú. Detalla la historia de la empresa fundada por Don Ramiro Oliva Ventura hace 18 años y su expansión a tres locales. Describe el macroentorno económico, demográfico y cultural de Trujillo, incluyendo datos sobre el PBI, inflación, población y platos típicos. Finalmente, analiza factores como la concentración de la actividad económica y el buen momento que vive la ciudad, lo que ha favorecido la inversión del restaur

Cargado por

Noemi Silvia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
214 vistas12 páginas

Análisis del Restaurant Ramiro

El documento presenta un análisis situacional del restaurante Ramiro en Trujillo, Perú. Detalla la historia de la empresa fundada por Don Ramiro Oliva Ventura hace 18 años y su expansión a tres locales. Describe el macroentorno económico, demográfico y cultural de Trujillo, incluyendo datos sobre el PBI, inflación, población y platos típicos. Finalmente, analiza factores como la concentración de la actividad económica y el buen momento que vive la ciudad, lo que ha favorecido la inversión del restaur

Cargado por

Noemi Silvia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

ANALISIS SITUACIONAL DEL RESTAURANT RAMIRO Da Silvio’s

U N IV E R S ID A D P R IVA D A A N T E N O R O R R E G O

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


ESCUELA PROFESIONAL DE
ADMINISTRACION

ANALISIS SITUACIONAL DE
RESTAURANT, BARES Y CANTINAS
RAMIRO
TEMA : ANALISIS SITUACIONAL DE RESTAURANT
RAMIRO

CURSO : MARKETING I

DOCENTE : ANA CECILIA LOO JAVE

INTEGRANTES :

CARPIO GARCÍA SILVIA NOEMI (COORD)


CHU RIVERA ALFREDO
TIRADO VENTURA GILMAR
VASQUEZ RUIZ JOSE
VEGA CORREA WILMAN

CICLO : VII

Trujillo- Perú
2009

1
ANALISIS SITUACIONAL DEL RESTAURANT RAMIRO Da Silvio’s

ANALISIS SITUACIONAL DE PARRILLAS RAMIRO

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Razón Social : Corporación de Restaurantes y Parrilladas Ramiro S.A.C

1.2. Giro del Negocio : Restaurante, Bares y Cantinas

1.3. Domicilio Legal : Av. Húsares de Junín Nº1292 - Urb. La Merced III Etapa

1.4. Representante Legal : Sra. María Teresa Lázaro Salazar

1.5. Persona de Contacto : Sra. María Teresa Lázaro Salazar y Sr. Ramiro

(288572 de 7:30 pm a 1:00 am)

II. HISTORIA:

II.1 Breves Referencias de los Hitos de la empresa:

El Restaurant Ramiro nace cuando Don Ramiro Oliva Ventura quiso dejar de
trabajar para otros, se dio cuenta que su capacidad y experiencia daba a ganar a
muchas personas y el decidió ser su propio jefe; así que con la experiencia de mas
de 15 años trabajando en parrillas en diferentes restaurant parrilleros de dueños
peruanos e incluso de dueños argentinos decidió emprender el negocio de las
parrillas abriendo su primer local hace 18 años en Av. Húsares de Junín 1137 Urb. El
Recreo EE.UU Nº 396 que hoy actualmente vende comida criolla; luego 10 años más
tarde inaugura su nuevo local en Av. Húsares de Junín Nº 1119 al costado del banco
Continental y hace 4 meses que ahora es su local principal en Av. Húsares de Junín
Nº1292 - Urb. La Merced.

Ramiro Oliva Ventura

1
ANALISIS SITUACIONAL DEL RESTAURANT RAMIRO Da Silvio’s
III. ANALISIS EXTERNO:

III.1 MACROENTORNO:

III.1.1 Entorno Económico: En los primeros meses del año 2009 el Producto Bruto
Interno (PBI), sufrió una fuerte desaceleración llegando al 0,19%,  y el
crecimiento de la inflación se situó en un 0,30%, está sería la respuesta del
mercado frente a las políticas fiscales y monetarias implantadas por el
gobierno frente a la crisis financiera que afecta el planeta. Esto ha tenido un
impacto negativo en diferentes áreas como las exportaciones
agroindustriales y agropecuarias no tradicionales que registraron una caída
del 16% en el primer bimestre del año.

En el sector Turismo, registró la última Semana Santa del 2009, una baja
del 10%, con respecto al año pasado, así lo afirmó la Asociación de Agencias
de Viaje, que agrupa a más de 1.200 agencias de turismo interno.

Según el último Reporte de Inflación del Banco Central de Reserva (BCR),


las ventas al exterior alcanzarían en el 2009 unos US$ 24 mil millones, esto
es un 25% menos que el valor del año pasado.

El poder adquisitivo en el Perú aumentará 500 dólares en promedio


durante el próximo año, lo que significará un crecimiento de 5.7 por ciento
con relación al presente año, estimó el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según el informe “Perspectivas de la Economía Mundial”, el Perú será el


primer país en mostrar un aumento sustancial, en términos porcentuales, en
el poder de compra de su población dentro de la región de América Latina.

Al respecto, el superintendente adjunto de Banca y Micro finanzas de la


Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Diego Cisneros, indicó que
en los últimos seis años el ingreso per cápita de los peruanos se ha
duplicado. “Hemos pasado de más o menos 2,200 dólares por peruano a
unos 4,600 dólares, ese es un salto cuantitativo que tiene un impacto
importante en lo cualitativo”, afirmó.

1
ANALISIS SITUACIONAL DEL RESTAURANT RAMIRO Da Silvio’s
El informe del FMI señala que al Perú le seguirá Uruguay con un aumento
de 4.7 por ciento en el poder adquisitivo de sus habitantes, lo que será
equivalente a 614 dólares.

Sin embargo, el mayor aumento en términos de monto lo registrará Chile,


cuyos habitantes verán aumentado su poder de compra en 623 dólares,
según señala el diario chileno 'El Mercurio'.

1
ANALISIS SITUACIONAL DEL RESTAURANT RAMIRO Da Silvio’s

La ciudad de Trujillo, muestra una marcada concentración de la actividad


económica de la región. A nivel de distritos, Trujillo concentra más del 68%
de agentes económicos registrados, siguiéndole en orden de importancia La
Esperanza y El Porvenir. La concentración en cualquiera de las actividades es
mayor al 50%; destacando el sector financiero, minero, eléctrico, de agua,
inmobiliario y empresarial. Una de las actividades más desconcentradas en la
provincia es el sector industria; el 48% se realiza fuera del distrito de Trujillo.
Esta desconcentración se traslada a favor de los distritos de El Porvenir, La
Esperanza y Florencia de Mora.

Según I.N.E.I. y conforme a la tabla de "Población censada y tasa de


crecimiento de las ciudades capitales del Perú" resultado del X Censo de
Población y Vivienda, la ciudad de Trujillo alberga una población que
asciende a 682.834 habitantes, con una tasa de crecimiento igual a 2.1%.

1
ANALISIS SITUACIONAL DEL RESTAURANT RAMIRO Da Silvio’s

El buen momento económico que vive la ciudad de Trujillo junto


con Arequipa, las hacen las ciudades más importantes, después de Lima,
para hacer negocios en América Latina. Trujillo se encuentra en el puesto
40, a nivel latinoamericano, con un 63,2% de aumento de

su PBI per cápita, sin duda ha sido una época de grandes cambios y la
buena situación económica de la región y ha favorecido para que el
dueño del Restaurante, Bares y Cantinas Ramiro invierta e incursione con
un nuevo local en la Ciudad de Trujillo formando el Consorcio
Restaurantes y Parrilladas Ramiro S.A.C pudiendo dar variedad abarcando
una mayor variedad de publico para así tener una mayor participación en
el mercado y asistir a la demanda de consumo de carnes y parrillas en la
Cuidad.

1
ANALISIS SITUACIONAL DEL RESTAURANT RAMIRO Da Silvio’s

III.1.2 Entorno Demográfico: El entorno demográfico de Trujillo necesario para


poder analizar todo el mercado potencial y el mercado actual con el que

1
ANALISIS SITUACIONAL DEL RESTAURANT RAMIRO Da Silvio’s
cuenta el Restaurant Ramiro; necesarios para conocer mas los estilos y
realidades de vida de los consumidores locales.

1
ANALISIS SITUACIONAL DEL RESTAURANT RAMIRO Da Silvio’s

1
ANALISIS SITUACIONAL DEL RESTAURANT RAMIRO Da Silvio’s

1
ANALISIS SITUACIONAL DEL RESTAURANT RAMIRO Da Silvio’s

III.1.3 Entorno Cultural:

1
ANALISIS SITUACIONAL DEL RESTAURANT RAMIRO Da Silvio’s
Trujillo es en cuestión de comida es sabrosa, exclusiva, en algunos casos de
tradición milenaria, nutritiva y muy diversificada preparada en base a
pescados, mariscos, algas marinas, aves, ganado o productos de la tierra, se
contabilizan en más de un centenar los potajes típicos.

Los nombres de los platos de comida son casi siempre originales y hasta
nativos y sus preparaciones llenas del secreto de la buena cocinera.

Cebiche: filete de pescado cortado en trozos cocido con limón, cebolla y ají
limo.

Cabrito con frijoles: Guiso de cabrito tierno, macerado en chicha de jora y


vinagre con frijoles aderezados en cebolla y ajos.

Shambar: sopa de trigo con pellejo de chancho y jamón ahumado,


menestras y cebolla china. Se acompaña con maíz tostado (cancha). Solo se
sirve los días lunes.

Sopa teóloga: caldo de pava y/o gallina con pan remojado, papa, leche y
queso.

También podría gustarte