50% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas21 páginas

Modelo Practica 2 Columnas

1) La capa de ozono se encuentra entre los 15 y 50 km de altura y absorbe la radiación ultravioleta dañina del sol, haciendo posible la vida fuera de los océanos. 2) Sustancias químicas como los halocarbonatos y clorofluorocarbonos producidos por el hombre están destruyendo la capa de ozono, causando el agujero sobre la Antártida. 3) El agujero de ozono descubierto en 1972 ahora cubre un área tres veces mayor que Estados Unidos continental, exponiendo la vida en

Cargado por

Laar Ayala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas21 páginas

Modelo Practica 2 Columnas

1) La capa de ozono se encuentra entre los 15 y 50 km de altura y absorbe la radiación ultravioleta dañina del sol, haciendo posible la vida fuera de los océanos. 2) Sustancias químicas como los halocarbonatos y clorofluorocarbonos producidos por el hombre están destruyendo la capa de ozono, causando el agujero sobre la Antártida. 3) El agujero de ozono descubierto en 1972 ahora cubre un área tres veces mayor que Estados Unidos continental, exponiendo la vida en

Cargado por

Laar Ayala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

CICLO VACACIONAL 2019 APTITUD VERBAL

3. El colágeno es una:
NIVEL BÁSICO A) fibra. B) molécula.
C) partícula. D) pilosidad.
TEXTO E) proteína.
En las cuevas de Nahal Hemar,
situada en una árida región del suroeste 4. La presencia de seres humanos del
del Mar Muerto, moradores del Neolítico neolítico en Nathal Hemar, se evidencia
almacenaron máscaras de piedra, joyas, por:
caracoles marinos y cráneos
cuadriculados con gruesos trazos negros. A) su antigüedad. B) sus restos.
Los arqueólogos que C) el Carbono 14. D) el canibalismo.
descubrieron y excavaron la pequeña E) los cráneos.
cueva en 1983, supusieron que el
material quebradizo de los trazos en los 5. Los arqueólogos supusieron que el
cráneos era asfalto, debido a su color y a material quebradizo hallado era asfalto,
la proximidad entre el sitio arqueológico y porque:
los mayores depósitos de asfalto de
Israel. A) estaban embalsamados dentro de las
Pero el geoquímico Arie cuevas.
Nissenbaum, del Instituto Weizmann, B) se cubrieron con asfalto llegado de
analizó el material y descubrió que no era Israel.
asfalto, sino colágeno, una proteína C) se hallaban cerca de depósitos de
fibrosa presente en la piel, los cartílagos y asfalto.
los huesos de los animales, que es el D) estaban en una cueva de terreno seco.
principal ingrediente de ciertos tipos de E) tenían pegamento en la piel y en los
pegamento. huesos.
Pruebas con Carbono 14
indican que esta comunidad Neolítica ANTONIMIA
-que ni siquiera practicaba la alfarería-
usaba ese pegamento miles de años 6. CURSADO
antes que los egipcios. A) Inocente B) Examinado
C) Deterioro D) Bisoño
1. El tema central de la lectura es: E) Expedido

A) descubrimiento de colágeno en el Mar 7. DEFECTACIÓN


Muerto. A) Deformidad B) Fidelidad
B) el uso del colágeno en una cultura C) Tosquedad D) Laberinto
primitiva. E) Regosto
C) los trazos descubiertos que hay en una
calavera. 8. INCENSAR
D) un análisis de proteínas en las momias A) Ofender B) Destacar
antiguas. C) Flamear D) Humear
E) pruebas hechas con Carbono 14 a E) Ahumar
momias egipcias.
ANALOGÍAS 
2. El colágeno es un ingrediente que se
encuentra en: 9. AZOTEA : EDIFICIO:: 
A) triángulo : pirámide
A) todo tipo de cola sintética. B) ángulo : triángulo 
B) los pegalotodo comerciales. C) cumbre : nevado
C) todas las proteínas animales. D) cráter : volcán 
D) la base de algunos pegamentos. E) cúpula : iglesia 
E) la estructura molecular del asfalto.

1
CICLO VACACIONAL 2019 APTITUD VERBAL
10. HUESO : FRONTAL::  desarrollará ......................... 
A) extremidad : órgano A) conducta — adecuadamente. 
B) neurona : célula  B) tranquilidad — perfectamente. 
C) dedo : anular  C) debilidad — turbulentamente. 
D) mano : muñeca  D) prepotencia — libremente. 
E) sangre : núcleo  E) experiencia — legalmente. 

11. AMOR : PROFUNDO ::  18. Las ........................ se forman cuando


A) temor : liviano la humedad de la ..................... o vapor
B) gozo : audaz  de agua rebasa la cifra de su saturación. 
C) dolor : intenso A) nevados — nieve
D) misterio : cabal  B) plantas — células 
E) odio : incorrecto  C) neblinas — niebla
D) nubes — atmósfera 
12. INJURIAR : ALABAR  E) ondas — tierra 
A) fortalecimiento : debilitar 
B) mentir : afirmar 
SINONIMIA
C) justificar : incomprender 
D) escamar : personalidad 
19. CEPA
E) dañar : reparar 
A) Aprenda B) Conozca
C) Lista D) Higiene
13. TECHO : TEJA 
E) Raza
A) baño : mayólica
B) pista : asfalto 
20. LAYA
C) pared : mármol
A) Línea B) Tiberio
D) mesa : vinílico 
C) Calidad D) Evasiva
E) piso loseta 
E) Alaba

TÉRMINO EXCLUIDO 

14.EMBARCACIÓN 
A) proa  B) popa
C) mástil  D) escotilla
E) océano 

15. LAPIDAR 
A) azotar  B) apalear 
C) fustigar  D) injuriar
E) apedrear 

ORACIONES INCOMPLETAS 

16. Las ....................... de Nazca y


Paracas fueron muy ......................... a las
de tos Incas. 
A) tribus — idénticas 
B) culturas — parecidas 
C) civilizaciones — anteriores 
D) minas — importantes 
E) cerámicas — idénticas 

17. La ....................... del dirigente impidió


que el debate se
2
CICLO VACACIONAL 2019 APTITUD VERBAL

¿Cómo podemos colaborar?


• No compres recipientes desechables.
• Evita los correctores líquidos, con
NIVEL INTERMEDIO tricloroetano.
• Sustituye extintores que posean gas halón.
Analiza los siguientes textos y discrimina • Evita comprar aire acondicionado.
la respuesta correcta, luego escribe una • Evita el uso de aerosoles.
opinión sobre el asunto del texto. • Arregla las filtraciones de refrigeradores.
Texto1. • Revisar escapes de carros.
Durante diez mil • Evita el rebalse de gasolina.
años, la
concentración de 1. ¿Dónde se encuentra mayormente el
dióxido de carbono ozono?
en la atmósfera ha A) Entre los 15 y 55 km de altura.
permanecido B) Entre los 10 y 50 km de altura.
relativamente. El ozono se encuentra C) A más de 15 y menos de 50 km de altura.
mayormente entre los 15 y 50 km de altura D) A más de 10 km de altura.
sobre la superficie de la tierra. Esta capa es E) Entre los 15 y 50 km de altura.
muy beneficiosa, ya que absorbe la dañina
radiación ultravioleta de los rayos solares. 2. De no existir la capa de ozono...
De no existir la capa de ozono, la vida fuera A) no habría rayos ultravioleta.
de los océanos sería prácticamente B) no habría ozono.
imposible. El ozono también se encuentra en C) no habría vida prácticamente.
menor medida entre la superficie terrestre y D) no habría animales solamente.
los 10 km de altura. Este ozono es muy E) no existiría EE.UU.
tóxico por lo que es un grave problema para
las grandes ciudades que lo producen. 3. Los halones y CFC se encuentran en...
El agujero de la capa de ozono fue A) agentes espumantes.
descubierto en 1972, su destrucción es B) la dermatitis alérgica y tóxica.
causada por sustancias químicas hechas C) envases descartables.
por el hombre, tales como los D) a y c.
halocarbonatos y los clorofluorocarbonos. E) todas las anteriores.
Estos químicos son responsables del
agotamiento del ozono sobre la Antártida. 4. ¿De qué manera nos afecta la radiación
Los mismos son usados en refrigeración, UV-B?
aire acondicionado, plásticos extensibles, en A) De manera similar a los aerosoles.
agentes espumantes, en la limpieza de B) Iniciando el VIH.
componentes electrónicos, solventes, C) Da inicio a enfermedades respiratorias.
extintores para incendios, y en la producción D) Descomponiendo los unicel.
del tan utilizado unicel (en envases E) Desinfectando los parásitos de la Tierra.
descartables) que al ser roto libera CFC.
Texto 2.
El 8 de septiembre del 2000, la NASA Figura 1. Distribución de una muestra
comunicó que el agujero tenía una extensión de pacientes según el hábito de fumar.
de 28,3 millones de km2, superficie tres
veces mayor que la del territorio continental
de los Estados Unidos.

¿Cómo nos afecta la radiación UV-B?


• Favorece e inicia el cáncer de piel.
• Daña el sistema inmunológico.
• Provoca daño a los ojos.
• Hace más severas las quemaduras del sol
y envejece la piel.
• Aumenta el riesgo de dermatitis.
• Activa ciertas enfermedades.
• Reduce el rendimiento de las cosechas.

3
CICLO VACACIONAL 2019 APTITUD VERBAL
Figura 2. Porcentaje de muertes por C) segar hoz D) pincel: pintar 
cáncer al pulmón. E) tijera: podar

12. ESMERALDA: VERDE :: 


A) mar : azul  B) azúcar : dulce 
C) sal : salada  D) varón : pezuña 
E) zafiro : azul 

13. CONCAVIDAD: HOYO :: 


A) profundidad: hondura
B) océano : abismo 
C) convexidad: loma
D) convergencia: altura 
5. Del total de entrevistados, ¿cuántas E) altura: faro 
personas optan por ya no recibir un
cigarrillo que les es ofrecido en una 14. DEROGAR: RATIFICAR :: 
fiesta? A) sojuzgar: liberar B) disertar: enunciar 
A) 23% B) 44% C) 1640 D) 1153 C) erogar: distribuir D) asestar: sestear 
E) 33% E) cavilar: reflexionar 

6. Tanto en la figura 1 y 2, ¿entre qué 15. CERDOS: PIARA :: 


factores existen mayor diferencia? A) árboles: arboleda B) pez : cardumen 
A) Entre fumador y no fumador de figura 1. C) casas: caserío D) asnos: recua 
B) Entre antiguo fumador y fumador de figura 2. E) estado: aniquilar 
C) Entre antiguo fumador y no fumador de
figura 1. 16. ERUDITO: DOCTO :: 
D) Entre antiguo fumador y no fumador de la A) ofensivo: indulgente B) hético: obeso 
figura 2. C) inope: pobre  D) obliterar: abrir 
E) Entre antiguo fumador y fumador de figura 1. E) sobrio: salud 

7. ¿Qué tipo de pacientes tiene mayor


mortalidad al mes por causa del cáncer al TÉRMINO EXCLUIDO 
pulmón? 17. LAPIDAR 
I. Los que han dejado de fumar. A) azotar  B) apalear 
II. Los que siguen fumando. C) fustigar  D) injuriar
III. Los que nunca han fumado. E) apedrear 
A) solo 1 B) I y II C) solo II
D) solo III E) III y 1 18. HONDANADA 
A) hueco  B) depresión
8. Según la figura 1, ¿cuál es el C) oquedad  D) recodo 
porcentaje de pacientes saludables? E) concavidad
A) 23 % B) 1640 C) 2156 D) 33 %
E) 44 % ORACIONES INCOMPLETAS
19. Aquel hombre era una extraña mezcla
ANTONIMIA de ......................... y .......................... 
9. PANFLETO A) rigor — paciencia.
A) Totalidad  B) Encomio B) celo — recelo. 
C) Acto D) Boceto C) ternura — odio. 
E) Soltura  D) sociedad — angustia. 
E) capricho — desdén. 
10. OBSECUENTE
A) Cuidadoso B) Rebelde 20. Las crónicas de la ....................Española
C) Conquistado D) Ocluso indican que la Aldea fue de gran importancia
E) Oficioso como punto de paso en el .....................
seguidos por los descubridores. 
ANALOGÍAS A) época— avance 
11. HACHA: CORTAR :: B) formación — olvido 
A) cuchillo: matar B) serrucho: roer C) colonia — objetivo 

4
CICLO VACACIONAL 2019 APTITUD VERBAL
D) conquista — itinerario  5. ¿Cuál es la idea principal del texto?
E) película — camino  a) El petróleo es conocido desde hace
milenios.
b) El olor del petróleo es muy nauseabundo.
NIVEL BÁSICO c) Por sus cualidades, el valor del petróleo
TEXTO I es mayor que el del oro.
Es un hecho comprobado por todos: en el d) La economía moderna y el dólar.
espejo, la realidad no parece la misma; la e) El petróleo, la humanidad y los animales.
derecha se transforma en la izquierda y
viceversa pero, ¿nos engañan los ojos? 6. La palabra «provechosos» puede ser
Lo que sucede es que se produce el remplazada por ______________.
fenómeno conocido como reflexión de la luz a) beneficiosos b) alimenticios
gracias al cual logramos ver los objetos que c) débiles d) negativos
nos rodean. Hay dos tipos de reflexión de la e) inservibles
luz: la reflexión especular, que caracteriza a
las superficies brillantes y lisas; y la reflexión TEXTO III
difusa, característica de las superficies no Entre la obrera y la reina no hay diferencias
pulimentadas, aquí los rayos luminosos son genéticas sino desarrollos diferentes por la
reflejados en todas las direcciones. alimentación que reciben cuando son larvas.
La larva de la abeja reina es alimentada con
1. ¿Cuál es el tema del texto? jalea real, que contiene tres veces más
a) La reflexión difusa azúcares que la miel común con que se
b) Los espejos alimenta a la obrera. Además, la reina recibe
c) La reflexión especular más o menos mil quinientas raciones de
d) Nos engañan las luces alimento, en tanto que la obrera solo ciento
e) La reflexión de la luz cincuenta. Gracias a esta alimentación, la
2. ¿Cuál es la idea principal del texto? reina crece mucho más y es fértil; por su
a) La vista nos engaña frente al espejo. parte, la obrera no participa en la
b) La reflexión difusa es la de un espejo. reproducción.
c) La reflexión de la luz permite que veamos La reina vive dos años en promedio mientras
lo que nos rodea. que la obrera solo cuarenta días. Se ha
d) La luz es importante para la reflexión encontrado que, por la mayor cantidad de
especular. carbohidratos en la dieta, se produce más
e) Las superficies no lisas caracterizan los hormona juvenil. Por esta razón se cree que
cuerpos difusos. la reina produce más hormonas juveniles y
3. ¿Cuáles son los tipos de reflexión de la menos radicales libres, vive más tiempo.
luz?
a) La reflexión solar y lunar 7. ¿Cuál es el tema?
b) La reflexión de pensamientos a) Las funciones de las abejas
c) La reflexión mecánica y automática b) El desinterés de la abeja reina
d) La reflexión especular y difusa c) La reina y sus obreras
e) La reflexión del espejo d) La abeja madre
e) Las abejas: obreras y reinas
TEXTO II 8. ¿Cuál es el título?
El petróleo ocupa un lugar importante en la a) Diferencias: abeja reina y obrera
economía moderna, sus usos son múltiples b) La vida en el panal
y provechosos para el hombre. Se le conoce c) La abeja reina y la jalea real
desde hace milenios, pero es recién en los d) La reproducción de las abejas
últimos siglos cuando hemos aprendido a e) La dieta de la abeja reina
aprovecharlo en todas sus potencialidades. 9. ¿Cuál es la idea principal del texto?
Por lo tanto, el petróleo es, para la a) La reina se alimenta mejor que las demás
humanidad, más valioso que el oro. abejas.
b) La abeja obrera vive más tiempo que la
4. ¿Cuál es el tema del texto? abeja reina.
a) La humanidad b) Los pozos c) La reina recibe menos de mil quinientas
c) El petróleo d) Miedo a los olores raciones de alimento.
e) La economía moderna y el dólar d) Existen diferencias entre la abeja reina y
la obrera.
5
CICLO VACACIONAL 2019 APTITUD VERBAL
e) La jalea real es más dulce que la miel b) El príncipe de Caspia frente a Aladino
común. c) El cuento popular de Aladino y la lámpara
maravillosa
d) Mil y una noches es un cuento popular
e) Peculiar historia de Siria
NIVEL INTERMEDIO 2. Según el texto anterior, el cuento de
Aladino:
TEXTO I a) Se caracteriza por la multiplicidad de
Aladino (– ad – en árabe) es el héroe de episodios y por su tendencia al realismo.
Aladino y la lámpara maravillosa, cuento b) Ilustra la derrota de los poderosos a
popular del libro de las Mil y una noches. En manos de los débiles, como en los cuentos
la mayor parte de las versiones del cuento, de hadas.
este personaje es el hijo perezoso de un c) Refleja únicamente las características
pobre sastre chino. Tras la muerte de su estilísticas del Märchen o cuento mágico.
padre, conoce a un mago que, haciéndose d) Es producto de la imaginación creadora
pasar por su tío, lo convence para que lo de un escritor francés del siglo XVIII.
ayude a recuperar una lámpara maravillosa e) Ha inspirado a más artistas americanos y
que se encuentra en una cueva escondida. europeos que a artistas árabes.
Como Aladino no consigue entregar la 3. De acuerdo con el texto anterior, en la
lámpara al mago antes de salir de la cueva, mayor parte de las versiones del cuento
éste se enfurece y lo deja allí para que se Aladino y la lámpara maravillosa, este
muera. En su desgracia, el muchacho llora y personaje:
se retuerce las manos con lo que consigue I. Fue convencido de buscar una lámpara en
liberar al genio que se encontraba encerrado una cueva por un supuesto tío suyo, pero
en un anillo que el mago le había dado. El este, enfurecido, finalmente lo encerró en
genio libera a Aladino, quien pronto ella.
descubre que, al frotarla, la lámpara también II. Consiguió liberar al genio de la lámpara
convoca genios poderosos dispuestos a frotándola con un anillo que un mago le
concederle cualquier deseo. había regalado.
Aladino acaba siendo inmensamente rico y III. Una vez hubo descubierto que con la
casándose con la hija del sultán. El mago lámpara maravillosa podía convocar a
vuelve con la intención de robarle la genios poderosos, derrotó al sultán y acabó
lámpara, pero el héroe lo derrota y, libre de casándose con su hija.
enemigos, vive una vida larga y feliz y Son correctas:
además sucede al sultán en el trono. a) II y III d) Solo I
El cuento de Aladino refleja las b) I y II e) Solo II
características formales, estilísticas y c) Solo III
funcionales del Märchen o cuento mágico, 4. ¿Cuál es el tema central del texto?
es decir, aventuras, abundancia de a) Aladino y la lámpara maravillosa
elementos sobrenaturales y escaso b) Las Mil y una noches
realismo, múltiples episodios, junto a un c) Los príncipes en las historias populares
claro afán de entretenimiento. d) El cuento de Aladino, representa las
Al igual que en los cuentos de hadas, ilustra características formales.
temas como el conflicto entre el bien y el mal e) El texto deriva de fuentes orales.
y el triunfo de los débiles sobre los 5. Marque la idea correcta de acuerdo al
poderosos. El escritor francés del siglo XVIII texto
Antoine Galland incorporó la historia de a) Al igual que en los cuentos de hadas,
Aladino en su traducción de las Mil y unas ilustra temas como el conflicto entre el bien y
noches. El texto de Galland derivaba de el mal.
tradiciones orales árabes (probablemente b) Como Aladino no consigue entregar la
sirias) y el cuento todavía existe entre las lámpara al mago antes de salir de la cueva,
narraciones populares árabes. La versión este se enorgullece.
literaria de la historia de Aladino es conocida c) El escritor alemán del siglo XVIII Antoine
en todo el mundo, especialmente en Europa Galland incorporó la historia de Aladino en
y América y ha servido de inspiración a su traducción de las Mil y unas noches.
muchas obras artísticas. d) El cuento de Aladino refleja las
1. ¿Cuál sería el título más apropiado? características formales, estilísticas y
a) Los infortunios de Aladino y su lámpara funcionales de la poesía.
6
CICLO VACACIONAL 2019 APTITUD VERBAL
e) El texto de Galland derivaba de fuente c) Brynjolf creyó haber encontrado la fuente
materiales árabes (probablemente sirias). de los mitos islandeses.
d) Saemund fue el autor de la Saemundar
Edda.
e) Edda significa ahora “antepasada”.
TEXTO II 8. ¿Cuál es el tema central del texto?
En 1643 llegó a manos del obispo islandés a) El origen de la poética
Brynjolf Sveinsson un códice, o libro b) El manuscrito de arte poético
manuscrito, del siglo XIII, que constaba de c) Los versos más antiguos
cuarenta y cinco hojas de pergamino, de las d) El tratado eclesial del s.XIII
que faltaban algunas, a partir de la página e) Los primeros libros de Abraham
treinta y dos. Snorri Sturluson, en el siglo
XIII, había escrito un tratado de arte poética, 9. ¿Cuál sería el título más apropiado?
ilustrado en versos y estrofas antiguas, a) El manuscrito incompleto del siglo XIII
llamado Edda; se conjeturó con razón que b) El manuscrito de origen alemán
ese tratado en prosa se fundaba en una c) Los manuscritos y sus trasfondos
colección anterior de poemas; Brynjolf pensó d) La ley de las tablas de Abraham
que el códice era esa colección. e) Snorra Edda edad del siglo XX
Pensó que Snorri Sturluson había tomado
del códice el título de Edda (que ahora se 10. Marque la idea que se aleja del texto
interpreta arte poética y, antes, abuela, a) En 1643 llegó a manos del obispo
antepasada, Urgrossmuter) y lo devolvió islandés Brynjolf Sveinsson un códice.
–digámoslo así- al códice, que atribuyó a b) Constaba de cuarenta y cinco hojas de
Saemund el Sabio, sacerdote y erudito pergamino, de las que faltaban algunas.
islandés del siglo XII, que logró fama de c) Snorri Sturluson había tomado del códice
hechicero y que escribió, en latín, obras de el título de Edda que ahora se interpreta arte
carácter histórico. El prestigio de Saemund poética y, antes, abuela, antepasada.
era vastísimo; era inevitable que le d) El prestigio de Saemund era vastísimo,
atribuyeran cualquier libro antiguo y era inevitable que le atribuyeran cualquier
anónimo, como a Orfeo los griegos y al libro antiguo.
patriarca Abraham los cabalistas. Brynjolf e) Desde el siglo XIII se llama Snorra Edda,
escribió en la portada Edda Saemundi Edda Prosaica o Edda Menor.
Multiscii (Edda de Saimund el Sabio) y
mandó el códice a la Real Biblioteca de Sinonimia contextual
Capenhague; por eso lleva el códice ahora, 1. Sus gafas _________ de miope y su
el nombre de Codex Regius. Desde manía de escribir con una pluma de ganso,
entonces, el tratado de Snorri son motivos de lentitud _________
Sturluson se llama Snorra Edda, Edda
Prosaica o Edda 2. Eran las únicas moscas del mundo que
Menor, y las poesías del códice Saemundar revoloteaba _________ a milímetros de los
Edda, Edda Poética o Edda Mayor. cadáveres.

6. Relacione: 3. Las dificultades ________ que había


I. Orfeo 1. Codex Regius experimentado en la realización _________
II. Sturluson 2. cabalistas de sus planes.
III.Copenhague 3. griegos
IV.Abraham 4. Obispo islandés Término excluido
V. Brynjolf 5. Edda Menor 4. INFLAR
a) I3, II4, III1, IV2, V5 a) Abultar b) Hinchar
b) I3, II5, III1, IV2, V4 c) Exagerar d) Rellenar
c) I3, II4, III1, IV5, V2 e) Bravucón
d) I2, II4, III5, IV1, V3
e) I2, II5, III4, IV3, V1 5. FANFARRÓN
a) Jactancioso b) Presumido
7. Según el texto anterior ________. c) Arrogante d) Elocuente
a) la Edda Mayor fue creada en el siglo XII. e) Henchir
b) el manuscrito hallado en 1643 fue
atribuido a un sabio célebre. 6. AGLOMERAR
7
CICLO VACACIONAL 2019 APTITUD VERBAL
a) Acumular b) Amontonar c) electricidad : ciudad
c) Apilar d) Congregar d) cabellera : persona
e) Hacinar e) agua : vida

13. MEDIA : ZAPATO


NIVEL INTERMEDIO a) camisa : saco
ANALOGÍAS b) lentes : anteojos
c) micrófono : parlante
d) ropero : ropa
1. PROBETA : LABORATORIO
e) espejo : marco
a) pájaro : jaula
b) libro : biblioteca
14. LUZ : OSCURIDAD
c) inventor : laboratorio
a) verso : poesía
d) gas : cocina
b) veta : mina
e) olla : cocina
c) bien : mal
d) faro : barco
2. TORNILLO : MÁQUINA
e) profesor : alumno
a) punta : cabello
b) soldado : ejército
15. JARDÍN : FLOR
c) llave : llavero
a) casa : cocina
d) queso : leche
b) playa : arena
e) pedal : automóvil
c) colegio : tesorería
d) hospital : habitación
3. LAPIZ : COMPÁS
e) establo : vaca
a) madera : sierra
b) sierra : serrucho
c) avión : aeropuerto * Reconocer: S = sinónimos
d) pincel : lienzo A = antónimos
e) lapicero : regla
1. Zozobra - éxito S A
4. CARTA : TELÉFONO
a) hombre : microbio 2. yerro - descuido S A
b) vela : barco 3. vicisitud - facilidad S A
c) tortuga : liebre
d) aguja : punzón 4. usufructo - goce S A
e) letra : voz 5. talante - ánimo S A

5. BARRIL : CILINDRO 6. sumo - supremo S A


a) pirámide : cono 7. sandio - necio S A
b) tierra : planeta
8. retórica - jerga S A
c) soldado : militar
d) criminal : asesino 9. quimera - verdad S A
e) cangrejo : crustáceo
10. prosapia - estirpe S A
11. SEGUNDO : MINUTO 11. perjurio - lealtad S A
a) día : mes 12. Orco - Averno S A
b) pulgada : pie
c) durmiente : riel 13. núbíl - púber S A
d) música : pentagrama 14. mohín - mueca S A
e) gramo : peso
15. mordaz - reverente S A
12. AIRE : PULMÓN 16. lasitud - energía S A
a) sol : verano
b) gasolina : motor 17. incuria - abandono S A

8
CICLO VACACIONAL 2019 APTITUD VERBAL
18. faccioso - obediente S A Al abordar el hombre el siglo
19. flemático - calmado S A XXI se incoa una nueva gran era,
donde seguramente la erudicción
20. garante - acusador S A
despejara la incógnita sobre el
TRADUCE LOS TÉRMINO espacio sideral.
DESTACADOS TEXTO
TEXTO
Resulta inverosímil el pensar que el El cuento es un mecanismo de relojería
hombre es el único ser con que reclama la atención concentrada del
competencia de elucubración en el lector. Intensidad y tensión son
características del buen cuento, impone
orbe. Si atisbamos la disparidad una lectura breve, una gran atención y un
abismal que el hombre tiene con efecto final que nos obliga a releer en
respecto a otros animales en cuanto a busca de las claves.
Hay una dependencia total
su complexión física. entre sus elementos formales y la
significación resultante. Es decir todo,
Para Darwin la explanación de la desde la ubicación de un párrafo hasta el
más escondido signo de puntación,
entelequia fue decisiva en el hombre
cumple un rol durante la lectura. Sus
primigenio quien al hallarse elementos son funcionales.
desprovisto de parapetos como Al mismo tiempo, un buen
cuento no depende de una construcción
garras, colmillos o pelaje debió
tan simple como lo que parece. La
recurrir al uso de objetos y simplicidad no es simplificación, ya que
estratagemas para poder defenderse y muestra una cara pero oculta otra.
subsistir.
1. En el texto busca dar en claro
Hasta nuestros días ningún principalmente:
animal ha logrado desarrollar tal a. La complejidad para elaborar cuentos
capacidad, y la preeminencia que el b. Los rasgos propios del cuento
c. La importancia de leer cuentos
hombre ha alcanzado con respecto a d. La relación entre el cuento y arte
ellos le ha asegurado la hegemonía e. Los tipos de trama en un cuento
absoluta del planeta.
2. Entender el efecto final de un texto
exige:
Pero cuando oteamos hacia a. Una honda labor de análisis
afuera y vemos el universo b. Un conocimiento previo del autor
inconmensurable nos sentimos c. Un tiempo considerable
d. El descubrimiento de lo evidente
intrigados al preguntar ¿seremos los e. Conocer el léxico del autor
únicos?, los estudios realizados en los
planetas propincuos mediante sondas 3. En un cuento se percibe una clara
interacción entre:
demuestran al parecer que dentro de a. Lector y artista
nuestro sistema solar no hay más b. Estilo y fama
vida que la nuestra. Sin embargo se c. Contenido y forma
d. Simpleza y simplificación
han consignado y documentado
e. Misterio y esclarecimiento
cientos de acercamientos y
encuentros con seres extraterrestres. 4. ¿Qué concepto no está directamente
asociado al cuento:
9
CICLO VACACIONAL 2019 APTITUD VERBAL
a. Integración 5. El autor las tipifica como repudiables
b. Coherencia las mentiras por:
c. Profundidad a. Timidez y avaricia
d. Evidencia b. Desconfianza y rencor
e. Funcionalidad c. Rencor y piedad
d. Celos y deseo
NIVEL BÁSICO ANALOGÍAS
TEXTO 6. ENTRENADOR : EQUIPO ::
¡Cómo se miente!... se miente a) soldado : batallón
por vanidad, por cortesía, por maldad, por b) capitán : combate
timidez, por cobardía, por vicio… y c) director : orquesta
también por virtud. La mentira lo invade d) líder : colegio
todo y llena nuestra vida. e) profesor : alumno
La mentira complica nuestra
existencia, pues al tener que recordarla, 7. FAUNA : ANIMAL ::
para evitar que se descubra nuestra a) gentío : abundancia
falsía, mantenemos nuestro cerebro en b) eslabón : cadena
una tensión constante, cansándolo. En c) microbús : vehículo
cambio, la verdad nos regala una serena d) cordillera : montaña
y grata despreocupación que nos hace ir e) flora : vegetal
con la frente en alta, seguros de nosotros
mismos. 8. ALEGRÍA: EXULTACIÓN ::
Mas, fuerza es reconocerlo, la a) novicio : novísimo
mentira, esa que ha dado en llamarse b) sucio : percudido
piadosa, es muchas veces necesaria y no c) lato : vasto
denigra sino que enaltece a quien la dice. d) angustia : terror
Lo repudiable e indignante es el engaño e) temerario : temeroso
que se origina en envidias, celos,
enconos y aun en el simple deseo de 9. TIBURÓN : PEZ ::
hacer mal. a) canario : ave
b) dama : varón
1. Una persona que pregona una falsa c) yodo : metal
popularidad, estaría mintiendo por: d) clavel : flor
a. Maldad b. Timidez e) carpeta : mueble
c. Vanidad d. Virtud
2. Nuestro cerebro se mantiene en 10. CACAO : COCOA ::
tensión constante ante una: a) trigo : harina
a. Próxima compulsión natural b) cereal : avena
b. Inminente autocontradicción c) fruta : pulpa
c. Se contradiga naturalmente d) papa : tubérculo
d. Divergencia de opiniones e) ladrillo : pared
3. El conocido dicho popular “quien no la
debe no la teme” se le atribuye: 11.ABRUPTO : LLANO ::
a. A la veracidad a) alto : elevado
b. Al individuo fiel b) áspero : terso
c. Al sujeto veraz c) sólido : líquido
d. A la verdad d) habitual : usual
4. Según el texto; una mentira sería un e) frágil : resistentes
“un mal necesario”:
a. Cuando mentimos por celos 12. RELACIONA EL PAR ANÁLOGO
b. Cuando mentimos para ayudar
c. Cuando metimos por mentir
d. Cunado metimos por virtud

10
CICLO VACACIONAL 2019 APTITUD VERBAL
Par análogo: ________________________

* Crea cuatro relaciones por


cada tipo analógico que se
indica:

Señala los respectivos sinónimos


contextuales de cada uno de los términos
subrayados:

1. Es un día invernal caliginoso.

a) Gélido b) Nebuloso
c) Antediluviano d) Lluvioso
e) Húmedo

2. La borrasca ocasionó el hundimiento de


la embarcación.
a) Tormenta b) Brisa c) Garúa
d) Ola e) Marea

3. No es más que una burda imitación del


original.

a) Tosca b) Fina c) Ilegítima


d) Tergiversada e) Auténtica

4. Fue una celebración matrimonial llena de


boato.

a) Alegría b) Solemnidad c) Confraternidad


d) Colorido e) Fastuosidad

COMPLETA LA ANALOGÍA
1. ELECTRÓN : ÁTOMO ::
RELACIÓN : "Electrón es parte del
átomo"
PAR ANÁLOGO: "Tierra: Sistema Solar"

2. HÉROE: HOMENAJE ::

Relación : _______________________

Par análogo: ______________________

3. RECUA : MULA ::

Relación : _______________________
Par análogo : ______________________

4. MOLAR: DIENTE ::

Relación : _________________________

11
CICLO VACACIONAL 2019 APTITUD VERBAL
Elija la alternativa que, al sustituir a la
palabra subrayada, precisa mejor el sentido
del texto.
Pregunta Nº 5
Las ojeras suelen ser cosa de cansancio.
A) signo B) enfermedad
C) huella D) objeto
E) materia

Pregunta Nº 6
En tu partido político hay muchos conocidos
míos de la infancia.
A) están B) participan C) militan
D) confluyen E) congregan

Pregunta Nº 7
El Mercado Central y el Barrio Chino tendrán
el brillo de antaño como parte del proyecto
“Lima, capital gastronómica”.
A) ostentarán
B) recobrarán
C) reconquistarán
D) redimirán
NIVEL PRE E) lucirán
Elija la palabra que se ajusta correctamente
Elija la opción que, al sustituir el término
a cada una de las siguientes definiciones.
subrayado, exprese el sentido opuesto de la
Pregunta Nº 1
oración.
..............: Enojo y mala voluntad contra uno.
Pregunta Nº 8
A) Exasperación
Las lluvias en esta zona se intensificaron tan
B) Aturdimiento
pronto como cayó la primera gota.
C) Pendencia
A) continuaron
D) Arrebato
B) amenguaron
E) Ojeriza
C) siguieron
D) calmaron
Pregunta Nº 2
E) mantuvieron
..............: Perseguir a un animal o a alguien
hasta algún sitio del que no pueda escapar.
Pregunta Nº 9
A) Intimidar B) Vigilar C) Acorralar
Luego del partido, una tristeza reinaba en el
D) Cercar E) Acechar
camerino.
A) calma
Pregunta Nº 3
B) algarabía
CÁNCER : TUMOR::
C) bulla
A) diabetes : gordura
D) confusión
B) tos : fiebre
E) nostalgia
C) hemorroides : variz
D) fractura : torcedura
Pregunta Nº 10
E) hepatitis : hemorragia
Al fútbol peruano debemos
impulsarlo, ............ aplicar nuevas
Pregunta Nº 4
estrategias; ........... implementar
HUMEDECER : EMPAPAR::
campeonatos intercolegios, interdistritales e
A) rozar : cavar
interprovinciales.
B) caer : resbalar
A) pues - por ello
C) regar : mojar
B) así que - entonces
D) hablar : chillar
C) más aún - por lo cual
E) gritar : sollozar
D) por ello - además
E) es decir - quiere decir

12
CICLO VACACIONAL 2019 APTITUD VERBAL
Pregunta Nº 11 pueden leerse pasando las yemas de los
En una economía estable como el caso dedos suavemente sobre el manuscrito.
peruano, el sueldo promedio tiene A) I B) II C) III
valor, ............ satisface las necesidades D) IV E) V
básicas familiares ........... permite vivir
modestamente. Elija la alternativa que presenta la secuencia
A) ya que - y correcta que deben seguir los enunciados
B) por eso - o para que el sentido global del texto sea
C) porque - además coherente.
D) por ello - entonces
E) así que - ergo Pregunta Nº 15
Iniciativa magnate
Pregunta Nº 12 I. Un grupo de magnates propone extraer
El médico te recetó este jarabe ........... te oro de los asteroides.
falta elementos proteicos, .............. lo II. Varios científicos han cuestionado con
deberás tomar cada seis horas ..........., no te escepticismo la idea.
agrade su sabor. III. Ellos piensan crear un depósito de
A) ya que - en consecuencia - así combustible en el espacio.
B) puesto que - por esta razón - en tanto IV. El cinematógrafo es respaldado por los
C) para colmo - es decir - aun cuando directivos de Google, Page y Schmidt.
D) así pues - por lo tanto - no obstante V. En estas iniciativas se encuentra el
E) porque - así que - aunque director de cine, James Cameron.
A) I - V - IV - III - II
Señale el enunciado que constituye la B) I - III - V - IV - II
información prescindible en el siguiente C) III - I - V - IV - II
texto: D) III - V - I - II - IV
E) II - I - III - V - IV
Pregunta Nº 13
(I) En la antigua Grecia se consideraba a las Pregunta Nº 16
amazonas como mujeres que vivían al Blog
margen de la comunidad civil y que habían I. Esta palabra Weblog fue acuñada por Jom
cimentado un régimen social en el cual ellas Barger.
realizaban tareas normalmente asignadas a II. Los primeros blogs consistían en páginas
los varones. (II) A estos les tocaba, en personales.
cambio, ocuparse de las tareas domésticas III. Los blogs se vieron por primera vez en
y de la crianza de los hijos. (III) Las 1994.
amazonas eran mujeres muy valientes, IV. La persona editora de un blog es un
capaces de combatir y cazar con la mayor blogger.
destreza. (IV) Se decía que solían mutilarse V. El término blog viene de la palabra
un seno a fin de poder manejar con facilidad weblog.
el arco y la flecha. (V) Teseo fue un rey de A) V - III - II - I - IV
Atenas que se enamoró de la reina de las B) III - II - I - V - IV
amazonas, Hipólita, con quien tuvo a su hijo C) V - I - III - II - IV
Hipólito. D) III - V - I - IV - II
A) I B) II C) III E) V - I - IV - III - II
D) IV E) V
Pregunta Nº 17
Pregunta Nº 14 La aculturación
(I) Durante el siglo xix se había realizado I. En el caso de la asimilación hay la
varios intentos para conseguir que los prioridad de necesidades y derechos.
invidentes pudieran escribir. (II) El Sistema II. El proceso de aculturación funciona en la
Braille es un instrumento de lectura utilizado interacción de fuerzas opositoras.
por los invidentes. (III) Este sistema consiste III. Las primeras fuerzas se abastecen de
en un código de 69 caracteres, pequeños cierto aislamiento social a la nueva cultura.
rectángulos de seis puntos. (IV) Estos IV. Una aculturación proviene de la
caracteres Braille están unidos mediante experiencia migratoria.
líneas sobre el papel. (V) Estas líneas V. Otra aculturación manifiesta la necesidad
de asimilación a la nueva cultura.
13
CICLO VACACIONAL 2019 APTITUD VERBAL
A) II - IV - III - V - I jerárquicamente superpuestas. (III) Dicha
B) II - IV - V - I - III existencia también tiene que ver con los
C) II - III - I - IV - V deberes y responsabilidades, los valores
D) II - IV - V - III - I sociales y las privaciones. (IV) A dicha
E) II - III - V - IV - I diferencia, por último, hay que añadir el
poder y la influencia, entre los miembros de
Elija la alternativa que, al insertarse en el una sociedad.
espacio en blanco, dé coherencia y cohesión A) II - IV - I - III
al texto. B) I - III - IV - II
Pregunta Nº 18 C) II - IV - III - I
(I) La erosión se origina por distintas causas, D) IV - III - I - II
entre las que destaca la acción del viento. E) III - IV - II - I
(II) En las regiones secas, la erosión se
debe en su totalidad a la acción del viento. Pregunta Nº 21
(III) ................................(IV) Al mismo (I) El primer mensaje registrado se realizó en
tiempo, las partículas arenosas arrancadas 1971 por Ray Tomlinson. (II) La Reina Isabel
por el viento liman las superficies rocosas. II, como autoridad, usó por primera vez este
A) La lluvia, si cae en forma de aguacero, medio digital.
ocasiona un gran desgaste en el terreno. (III) El correo electrónico y arroba están
B) La superficie terrestre varía conforme a juntos cuatro décadas en internet. (IV)
una serie de acciones externas. Tomlinson utilizó la red de ARPANET para
C) El viento transporta gran cantidad de enviar mensajes entre máquinas. (V) El
partículas de arena y de este modo forman correo electrónico es la herramienta de
las dunas. comunicación más utilizada.
D) El hombre ejerce una importante acción A) I - IV - II - V - III
erosiva. B) V - I - IV - II - III
E) Los materiales arrastrados se depositan C) I - IV - III - V - II
al final de la lengua del glaciar. D) II - III - V - I - IV
E) III - V - I - IV - II
Pregunta Nº 19
(I) La pintura a la acuarela es una técnica Texto
muy antigua. (II) ....................................(III) La naturaleza muestra ejemplos de superior
En los libros medievales esta técnica ya se capacidad que poseen algunos animales
muestra. (IV) Durante el Renacimiento, esta sobre el hombre. El olfato humano es
técnica fue aplicada por Alberto Durero. bastante primitivo y elemental en
A) Parece ser que su utilización se remonta comparación con el de algunos animales.
a los egipcios. Cuando una persona camina descalza por
B) A menudo, se empleaba para colorear los un terreno cualquiera, con cada paso que da
grabados. pierde, aproximadamente, unas cuatro mil
C) La acuarela nos permite crear una pintura millonésimas de gramo de olores. Parece
paisajística. insignificante, pero es muy grande si
D) En los siglos xix y xx, se encuentran contamos las moléculas olorosas – muchos
grandes acuarelistas. billones – que un perro podrá rastrear
E) En Francia, la acuarela fue cultivada por fácilmente.
F. Boucher. En los arrecifes coralinos, las morenas y los
calamares libran una auténtica “guerra de
La coherencia y cohesión textual olores”. Al huir de sus enemigos, que atacan
Elija la alternativa que presenta el orden por la noche, los cefalópodos expulsan un
correcto que deben seguir los enunciados líquido, pero no para envolverse en nubes,
para que la estructura global de texto resulte como durante el día, sino para anestesiar,
coherente y cohesiva. durante un tiempo, el sentido olfativo del
predador.
Pregunta Nº 20 Las capacidades olfativas de los animales
(I) La base de su existencia es una pueden abrir nuevos caminos a tecnologías
distribución desigual de los derechos y hoy desconocidas.
privilegios. (II) La estratificación social Piénsese que el tronco de la antena de una
significa la diferenciación de una mariposa, que solo tiene un cuarto de
determinada población de clases milímetro de tamaño, está recubierto por no
14
CICLO VACACIONAL 2019 APTITUD VERBAL
menos de 40 mil fibras nerviosas, de las que C) trascendente
35 mil dirigen las señales captadas por las D) específico
células sensoriales del olfato hasta el E) complejo
cerebro.
La antena de una mariposa posee unos 20 TÉRMINOS EXCLUIDOS
000 receptores de olores generales.
Asombrosamente, los insectos reconocen 26. PINTURA 27. ASTUTO
perfectamente los olores de un código no A) forma A) ladino
bien conocido hasta ahora, pero que ellos B) color B) taimado
pueden interpretar. Uno de los secretos de C) textura C) sagaz
las mariposas que el hombre trata de D) marco D) solerte
descubrir es su sentido del olfato, en E) imagen E) hábil
especial un reducido grupo de sustancias
que mariposas hembras segregan al exterior 28. GALERÍA 29. SUMA
en cantidades casi “simbólicas”: 0,01 mg.
Estas sustancias, producidas por glándulas A) cuadros A) puntaje
endocrinas, atraen a los machos, los que B) lienzos B) resta
encuentran sus parejas aunque estas se C) esculturas C) multiplicación
hallen bajo tierra o en la corteza de un árbol. D) fotografías D) división
El desarrollo de una propiedad así permitiría E) expositores E) ecuación
localizar fisuras en gasoductos y oleoductos.

30. Responde las preguntas y elabora un


esquema del texto siguiente:
Pregunta Nº 22
Según el texto, el uso del sentido olfativo de Texto 1
las mariposas permitiría Los anfibios son animales vertebrados que
A) abrir nuevos caminos a la tecnología. aparecieron sobre la tierra hace trescientos
B) identificar fisuras en oleoductos. cincuenta millones de años, originados a
C) explorar los gasoductos subterráneos. partir de un primitivo grupo de peces. Fueron
D) tener matrimonios más armónicos. los primeros vertebrados que accedieron al
E) evitar sustancias dañinas a la salud. medio terrestre.
Al estar dotados de patas y pulmones han
podido adaptarse a tierra firme aunque
Pregunta Nº 23 siguen dependiendo del agua, su piel
Según el texto, la cantidad de células necesita humedad permanente para no
sensoriales dedicadas al gusto, secarse. También para la reproducción
aproximadamente, son precisan agua: sus huevos no tienen
A) 35 000. cáscaras duras que los protejan y necesitan
B) 20 000. el medio líquido para desarrollarse
C) 5000. correctamente. Las crías de los anfibios
D) 40 000. experimentan importantes cambios, hasta
E) 4 mil millones. que están dotadas para abandonar el agua y
transformarse en anfibios adultos.
Pregunta Nº 24
¿En qué momento un cefalópodo corre más
riesgo? 1. El tema del texto es:
A) durante la noche
B) al dejar sus olores -----------------------------------------------------------
C) en las mañanas -----------------------------------------------------------
D) durante el día -----------------------------------------------------------
E) al entrar en celo --
2. La idea principal del texto es:
Pregunta Nº 25
En el texto, ¿qué significa la palabra -----------------------------------------------------------
elemental? -----------------------------------------------------------
A) principal -----------------------------------------------------------
B) básico
15
CICLO VACACIONAL 2019 APTITUD VERBAL
----------------------------------------------------------- "No tengo tiempo", "no tengo recursos", "no
--- me dejan trabajar", "no me siento bien", "es
culpa de otro departamento", "es el sistema
Texto 2 que no funciona". ¿Reconoce estas
Un aspecto que contribuye mucho a la excusas? La excusa es la distancia más
atmósfera en el hogar es el nivel corta entre la responsabilidad y la
socioeconómico, que se refleja irresponsabilidad. Cuando damos una
principalmente en el trabajo que uno o excusa no nos hacemos responsables y
ambos padres tienen que hacer. El trabajo dejamos de perseverar. Presuponemos que
de los padres tiene otros efectos indirectos una circunstancia externa a nosotros es más
en la atmósfera de la familia y, por poderosa y domina nuestro destino.
consiguiente, en el desarrollo del niño. Gran Si es tan negativo para nosotros, ¿por qué lo
parte del tiempo, esfuerzo y relación hacemos? A los que tienen baja autoestima
emocional de los padres se va en sus les cuesta mucho admitir sus
ocupaciones. equivocaciones, pues ello confirmaría que
no son competentes. Culpar a otros de sus
2. El tema del texto es: problemas aleja la sensación de inferioridad
----------------------------------------------------------- generada por el incumplimiento de sus
----------------------------------------------------------- responsabilidades. Aparentemente, las
----------------------------------------------------------- excusas son muy útiles: reducen el trabajo y
-- no cuestan nada. Lo único que se necesita
2. La idea principal del texto es: es un poco de creatividad para que
parezcan verdaderas. Pero las excusas
----------------------------------------------------------- tienen el costo escondido de mermar
----------------------------------------------------------- nuestra responsabilidad, encubriendo
----------------------------------------------------------- nuestra dejadez y generando un clima de
----------------------------------------------------------- desconfianza e hipocresía.
--- Según Williamson, los padres normalmente
celebran con amor y alegría los logros y
aciertos de los niños. Pero otros también
NIVEL BÁSICO critican, humillan o no dan muestras de
COMPRENSIÓN DE TEXTO afecto cuando los niños fallan. Esto
La cultura de la excusa condiciona al niño a querer hacer todo
perfecto para recibir siempre el cariño. De
Cuentan que un anciano ya no podía salir de adultos tenemos siempre el mismo
cacería para alimentar a su familia, razón problema: creemos subconscientemente que
por la cual le pide a su hijo que se encargue si nos equivocamos nos retirarán el cariño.
de ello. El hijo sale a cazar y regresa Por eso las excusas nos permiten
rápidamente con un conejo para la cena. Al engañarnos a nosotros mismos y creer que
día siguiente regresa sin haber cazado nada no somos nosotros los equivocados, pues
y se excusa. Al día siguiente tampoco trae de esa forma evitamos el dolor.
nada y se excusa nuevamente. Intrigado, el La empresas también contribuyen a
anciano sale a verificar cómo cazaba su hijo, fomentar la cultura de la excusa cuando
y lo encuentra sentado junto a un árbol. El penalizan los errores de su personal. Si
anciano le pregunta qué hace allí. El hijo le maltratamos o despedimos a nuestro
responde. «Silencio, estoy esperando que personal cuando falla al emprender algo,
los conejos se estrellen contra el árbol. ¿Te damos un mensaje muy claro: "Mejor no
acuerdas del primer conejo que traje a emprenda, si lo hace tenga una excusa en
casa? Bueno, ese lo recogí cuando se caso no funcione". Tenemos que cambiar la
estrelló contra el árbol». valoración negativa de la palabra, "error".
Sé paciente, padre, seguro que más tarde Normalmente asociamos la palabra error
otro se estrellará contra el árbol. sólo en negativo cuando no aprendemos de
Cuántas veces, como en esta historia, nos él. Si no hubiésemos aprendido de nuestros
quedamos esperando que los éxitos en la errores estaríamos en la empresa vestidos
vida nos vengan de pura suerte o damos de terno, pero gateando. Todos hemos
excusa para encubrir nuestra falta de aprendido a caminar cayéndonos,
responsabilidad y perseverancia. tropezándonos, pero parece que lo hemos
olvidado.
16
CICLO VACACIONAL 2019 APTITUD VERBAL
Cuentan que a Thomas Watson presidente
de IBM en sus inicios, le preguntaron si
despediría al empleado que había hecho
perder 600 000 dólares a la empresa. Él
respondió: ¡De ninguna manera! ¿Acabo de
invertir 600 000 dólares en su
entrenamiento! ¿Ustedes piensan que lo voy
a despedir?
La empresas que penalizan el error también
penalizan el riesgo. Hoy, si las empresas no
corren riesgos, tomarán automaticamente el
riesgo de ser desplazadas por su
competencia.

El camino del líder.


David Fischman.

1.¿Cuál es el tema del texto?

2. ¿Qué otro título le pondrías a este


fragmento?

3. Señala cuál es la idea principal del


fragmento

4. ¿Qué excusa le dio el hijo a su padre?


Escriba en qué párrafo se encuentra.

5. ¿Qué acción toma el padre ante la actitud


del hijo? Indica en qué párrafo se encuentra.

6. ¿Qué excusas son las más comunes y


qué se argumenta para no lograr SERIES VERBALES
resultados? Menciona en qué párrafo se 1. Clavo, tornillo, perno, remache,.........
encuentra. a) clip b) tachuel
c) tuerca d) alfiler
7. Según el texto, ¿por qué nos excusamos? e) grapa
Menciona en qué párrafo se encuentra.
2. Arveja, frejol, haba, pallar,.........
8. ¿De qué manera las empresas fomentan a) trigo b) avena
la cultura de la excusa? Menciona en qué
c) garbanzo d) rábano
párrafo se encuentra.
e) brócoli
9. ¿Qué riesgo corren las empresas al
penalizar el error? Señala en qué párrafo se 3. Lápiz, lapicero, crayola,.........
encuentra a) tajador b) regla
c) escuadra d) borrador
10. Subraya los conectores que aparecen en e) plumón
el texto. Luego en las líneas en blanco
escribe la relación de conexión que expresa 4. Dalia, gardenia, rosa, alhelí,.........
y cuáles son estos conectores. a) sauce b) nuez
c) fresa d) azucena
e) perejil

5. Río, acequia, corriente,.........


a) arroyo b) lago
c) mar d) pozo

17
CICLO VACACIONAL 2019 APTITUD VERBAL
e) pantano En la ceremonia de inauguración del semestre,
se dijo a los estudiantes que la asistencia a las
6. Sala, cocina, baño, dormitorio,......... sesiones de tutoría es obligatoria.
a) jardín b) comedor A) recomendó B) pronunció
c) hall d) azotea C) comentó D) informó
e) terraza E) alegó

7. Mandarina, naranja, limón,......... A menudo, la política cultural se achica a los


a) toronja b) cereza aspectos económicos del fomento del arte.
c) membrillo d) durazno A) reduce B) encoge C) contrae
D) acorta E) estrecha
e) sidra
Pregunta 4
8. Biología, anatomía, zoología,......... En el Taller de Aeronáutica, los alumnos ven
a) geografía b) física con atención la secuencia de parche del ala de
c) astronomía d) antropología un avión.
e) geología A) vigilan B) observan
C) ojean D) atienden
E) atisban
9. Blusa, camisa, polo,.........
a) chompa b) enagua Pregunta 5
c) camiseta d) saco Pierre de Fermat dio su tiempo a las
e) casaca matemáticas,
A) santificó B) consagró
10. Gorro, sombrero, boina,......... C) estableció D) cedió
a) gabán b) chaleco E) otorgó
c) abanico d) chalina ANTONIMIA CONTEXTUAL
e) turbante Elija la alternativa cuya palabra expresa lo
contrario del término subrayado.
Pregunta 6
La castidad se hace cada vez más frecuente
entre los jóvenes.
APTITUD ACADÉMICA UNI 2019 A) independencia D) lujuria
B) amabilidad E) rebeldía
DEFINICIONES
Elija la alternativa adecuada a la definición C) apatía
presentada.
Pregunta 1 Pregunta 7
Los proficuos avances científicos de hogaño
____________: Mitigar, suavizar, atenuar una
pena, disgusto, entre otros. son discutibles.
A) improductivos B) fructíferos
A) Disminuir B) Disimular
C) Tranquilizar D) Disculpar C) favorables D) aciagos
E) providenciales
E) Paliar
Pregunta 8
ANALOGÍAS
Elija la alternativa que mantiene una relación Los viajeros, al pasar por aquel campo,
observaron el terreno yermo.
análoga con el par base escrito en mayúscula
Pregunta 2 A) árido B) favorable
C) ubérrimo D) inclemente
HETERÓCLITO : IRREGULAR : :
A) disidente : conformista E) armónico
B) enervado : violento
C) dispar : desigual Pregunta 9
En mi último viaje, tuve que soportar el clima
D) diverso : homogéneo
E) acelerado : frenético gélido.
A) variable B) lluvioso
PRECISIÓN LÉXICA EN CONTEXTO C) seco D) templado
E) tórrido
Elija la alternativa que, al sustituir la palabra
subrayada, precise mejor el sentido del
Pregunta 10
enunciado.
Pregunta 3 Luis donó ropa roñosamente para la casa
hogar.

18
CICLO VACACIONAL 2019 APTITUD VERBAL
A) sañudamente B) pérfidamente Desde los tiempos remotos, el hombre ha
C) dadivosamente D) sutilmente deforestado las superficies boscosas. II. Los
E) sinceramente bosques constituyen los ecosistemas terrestres
más ricos, tanto desde el punto de vista de la
CONECTORES LÓGICO-TEXTUALES flora como de la fauna. III. La deforestación ha
Elija la alternativa que, al sustituir en los ocurrido con el objeto de ganar tierras para la
espacios en blanco, dé sentido coherente y práctica de la agricultura y del pastoreo. IV. A
preciso al texto. partir de la mitad del siglo XX, el ritmo de
Pregunta 11 deforestación se ha acelerado de modo
________ no cambias esa actitud, no te irá bien alarmante, sobre todo en las regiones de
en ese empleo; ________ el trabajo en esa bosque tropical. V. Debido a esta actividad, se
área implica asumirlo en equipo. estima que el manto arbóreo del planeta ha
A) Aunque - pues B) Puesto que así disminuido en una tercera parte de la superficie
C) Si - puesto que D) Dado que - y que ocupaba antes del desarrollo de la
E) Si bien - entonces agricultura.
A) II B) V C) IV
Pregunta 12 D) III E) I
Los docentes, en su práctica profesional, no
solo deben dominar los contenidos que Pregunta 16
imparten;________ es necesario ________ I. La contaminación atmosférica provoca un
faciliten el aprendizaje y la participación de aumento de los gases de efecto invernadero. II.
todos los estudiantes;________ de esta manera La contaminación del suelo es provocada
se propicia oportunidades de mayor desarrollo e principalmente por residuos urbanos. III. La
inclusión educativa. ________, es importante la contaminación puede ser el resultado de
actitud del profesor ante los estudiantes con causas naturales (emanaciones volcánicas, por
distintas necesidades educativas. ejemplo). IV, La contaminación del agua afecta
A) si no que - de que - pues - Entonces la biodiversidad ictiológica. V. La contaminación
B) por lo tanto - y - porque - Asimismo radioactiva puede producirse en todas las fases
C) sino que - que - ya que - Por eso del combustible nuclear.
D) pues que - pero - Con que A) III B) IV C) V
E) porque - de que - pues - Puesto que D) I E) II

Pregunta 13 Pregunta 17
Los rayos X pueden lesionar células y tejidos, I. El corazón está situado en el mediastino de la
________ el daño suele ser mínimo en cavidad toráxica. II. El corazón se compone de
comparación con sus beneficios. ________, una túnica muscular gruesa llamada miocardio.
________ una mujer cree estar embarazada, es III. El corazón está dividido en cuatro
mejor que consulte con su médico antes de cavidades. IV. El corazón posee arterias y
hacerse una radiografía. venas coronarias. V. El corazón está constituido
A) pero - Por eso - si de un sistema nervioso intrínseco que adapta
B) aunque - Dado que - luego su trabajo a las necesidades del individuo.
C) empero - Además - cuando A) III B) I C) V
D) mas - En conclusión - luego D) IV E) II
E) ya que - Por lo tanto – si
Pregunta 18
Pregunta 14 I. Las pecanas son una variedad de frutos
La música sonaba tenuemente, ________se oía secos que brinda muchos beneficios para
el chillar de la corneta ________ el eco del nuestra salud. II. Este fruto seco es muy
bombo desaparecía como pisadas lentas; consumido en diversos platos gastronómicos,
________ los cohetones explosionaban cada desde postres hasta en platos de fondo. III.
vez más cerca. Reducen el riesgo de enfermedades
A) sin embargo - o - más bien relacionadas al corazón. IV. También
B) pues - y - mientras que disminuyen el colesterol en nuestro organismo y
C) aunque - además - porque ayudan a mantener un equilibrio en los niveles
D) ya que - mas - así que de azúcar en la sangre para evitar la diabetes.
E) vale decir - puesto que - y V.
Además, por las fibras y proteínas, sentimos
INFORMACIÓN ELIMINADA saciedad y, por ello, consumimos menos
Elija la opción en la que el enunciado carece de alimentos que contienen muchas calorías.
relación con el tema desarrollado. A) I B) II C) III
Pregunta 15 D) IV E) V

19
CICLO VACACIONAL 2019 APTITUD VERBAL
Pregunta 19 2. Se deduce del texto que saber pensar y vivir:
¿En qué alternativa el verbo necesita
corregirse? A) Deriva de la naturaleza
A) Concibió con facilidad la respuesta correcta. B) No está lejos de lo general
B) El toro embistió al diestro torero en la C) Es solo una adquisición directa
corrida. D) Puede ser consecuencia del estudiar
C) Hiciste lo indicado en el manual de manejo. E) Es algo real
D) Ese pleito no te concierne, Juan Francisco.
E) Si produciéramos en serie, ganaríamos más. 3. ¿Qué se dice del estudio?

Pregunta 20 A) Aplicación de la inteligencia para


Indique qué movimiento literario español comprender el mundo
surgió como reacción opuesta a la pérdida B) Es la comprensión del mundo
de las colonias en ultramar. C) Es solo la interpretación del mundo
A) Generación del 14 D) Es la interpretación y el control del mundo
E) Que no incluye solo una actitud.
B) Generación del 27
C) Generación del 68 4. El estudio comprende:
D) Generación del 81
E) Generación del 98 II. Lo que se adquiere a través de la
observación
III. Lo que adquirimos a través de la experiencia
IV. Lo que obtenemos de una clase

A) Solo I y II B) Solo II y III


C) Solo I D) I, II y III
E) Solo I y III

5. ¿A qué pregunta respondería el texto?

A) ¿Cuáles son los factores decisivos en el


estudio?
B) ¿Cómo se analiza la realidad?
C) ¿Qué es estudiar la realidad?
D) ¿Para qué sirve el estudio?
E) ¿En qué consiste el estudio?

NIVEL BÁSICO SINÓNIMOS CONTEXTUALES


TEXTO I
6. Observaba el raudo vuelo de las aves.
El estudio no solo incluye lo que obtenemos de A) incontrolable B) inesperado
los libros y de la clase sino que involucra C) rápido D) velocidad
también nuestras adquisiciones a través de la E) carrera
observación directa de la experiencia. Saber
cómo se estudia significa saber organizar y 7. Realizaba sus labores con abulia.
analizar, en una palabra ser mentalmente A) cansancio B) apatía
eficiente. C) insensibilidad D) pesar
En general el estudio incluye toda investigación E) lástima
y análisis de la realidad.
Es la aplicación de la inteligencia a la tarea de 8. Era muy locuaz con sus amigos y familiares.
comprender y controlar el mundo que nos A) verbal B) veraz
rodea. Aprendiendo a estudiar aprendemos a C) afectuoso D) conversador
pensar y vivir. E) rápido

1. Según el texto, saber estudiar significa: 9. Guardó mutismo, no contestó la pregunta.


A) Mente eficiente A) laconismo B) silencio
B) Ser eficiente mentalmente C) pusilanimidad D) inteligencia
C) Inteligencia eficiente E) parquedad
D) Comprender
E) Aprender a vivir 10. Era una melodía oriunda de Puno.
A) nativa B) realizada

20
CICLO VACACIONAL 2019 APTITUD VERBAL
C) fidedigna D) indígena
E) original

SERIRES VERBALES

11. Río, acequia, corriente, …


A) arroyo B) mar
C) lago D) pozo
E) pantano

12. Mecánico, carpintero, llave de tuercas, …


A) tuerca B) martillo
C) brocha D) soplete
E) pintura

13. Huascarán, nevado; Rímac, río; …


A) España, capital
B) Aconcagua, laguna
C) Misti, volcán
D) Ucayali, lago
E) Galápagos, país

14. Gineco, mujer; fito, planta; geo, …


A) tierra B) género
C) nuevo D) forma
E) agua

15. Lobo, puma, alpaca, auquénido, félido, …


A) canino B) mamífero
C) animal D) canido
E) perro

21

También podría gustarte