UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
Facultad de Economía y Planificación
Departamento de Estadística e Informática
TRABAJO DE APLICACIÓN 2 (APLICACIONES CHI CUADRADO)
Indicaciones:
A continuación, se presentan un listado de ejercicios realizados en la semana I y II
sobre aplicaciones Chi-cuadrado, utilizar todas las pruebas necesarias para resolver
los ejercicios propuestos, recuerde que el puntaje se calificará de acuerdo a la
rúbrica propuesta.
1. En un estudio para determinar la opinión de los ingenieros de industrias
alimentarias sobre un nuevo conservante de alimentos. Se tomó una muestra
aleatoria de 300 ingenieros, obteniéndose los siguientes resultados:
muy
Opinión bueno bueno regular malo Total
Frecuencia 40 60 120 80 300
Probar si la opinión de los ingenieros de industrias alimentarias respecto al
nuevo conservante no se distribuye en la proporción: 2:4:6:5 Use = 0.01
2. Se tiene una muestra de 100 pacientes hospitalizados se puede observarque 50
son casados, 30 son solteros, 15 son viudos y cinco son divorciados.
Frecuencia
Estado Civil
observada
Casado 50
Soltero 30
Viudo 15
Divorciado 5
Total 100
Probar si la categoría del estado civil se distribuye en la proporción: 6:4:2:2:1
Use = 0.05
3. El jefe de producción de una fábrica de piezas de automóviles, analiza el número
de piezas defectuosas al tomar muestras de 4 piezas que salen de una línea de
ensamblaje. Luego de seleccionar 100 muestras de 4 piezas cada una, se
obtienen los resultados que se presentan a continuación:
Número de piezas defectuosas 0 1 2 3 4
1
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
Facultad de Economía y Planificación
Departamento de Estadística e Informática
Número de muestras 50 27 15 5 3
En los registros históricos se conoce que el 8% de las piezas de automóviles
tienen defectos. Utilice estos datos para realizar la prueba respectiva a fin de
determinar la distribución de la variable en estudio al 5% de significación.
4. Una página de Internet recibe cierto número de solicitudes de membresía al día.
Para este estudio se consideró el número de solicitudes durante 100 días y se
cree que la variable número de solicitudes de membresía al día sigue alguna
distribución conocida. El número de solicitudes y sus frecuencias se muestra a
continuación:
Número de solicitudes 0 1 2 3 4
Número de días 8 34 32 21 5
Use un nivel de significación de 5% para su análisis.
5. Un prestamista quiere analizar el número de clientes que tiene problemas para
realizar el pago que corresponde. Para esto, durante 200 días, selecciona al azar
5 clientes que deben pagar hasta ese día y anota el número de clientes que tiene
problemas para realizar el pago.
Número de clientes con problemas 0 1 2 3 4 5
Número de días 20 32 46 52 28 22
Utilice estos datos para realizar la prueba respectiva a fin de determinar la
distribución de la variable en estudio al 5% de significación.
6. En el estudio de un taller, se obtuvo un conjunto de datos para determinar si la
proporción de artículos defectuosos producidos por los trabajadores era la
misma durante el día, la tarde o la noche. Se encontraron los siguientes
resultados luego de obtener muestras de trabajadores de diferentes turnos:
Turno
Condición
Día Tarde Noche
Defectuosos 45 55 70
No
defectuosos 905 890 870
Utilice un nivel de significación del 5% para determinar si la proporción de
artículos defectuosos no es la misma para los tres turnos.
2
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
Facultad de Economía y Planificación
Departamento de Estadística e Informática
7. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través de su programa Qali
Warma, desea conocer si existe relación entre los niños que reciben desayuno
en las escuelas primarias y su coeficiente intelectual. Si se encuentra que estas
variables se encuentran relacionadas, se deberá extender el programa al 100%
de escuelas de primaria del país. La prueba se realizó en una muestra de 890
niños. Los datos obtenidos se muestran en la siguiente tabla:
COEFICIENTE
DESAYUNO
INTELECTUAL TOTAL
ESCOLAR
<80 80-90 90-99 ≥100
SI RECIBEN 245 228 117 219 809
NO RECIBEN 31 27 13 10 81
TOTAL 276 255 130 229 890
A un nivel de significación del 5%, ¿Se tomará la decisión de implementar el
programa en todas las escuelas primarias?
8. Se realiza un estudio para determinar la relación entre nivel de rendimiento de
cosecha y la concentración de abono nitrogenado. La tabla adjunta lista los
resultados para una muestra aleatoria de parcelas
Concentración de abono nitrogenado
Nivel de rendimiento Bajo Medio Alto
Medio 12 37 72
Alto 39 40 64
A un nivel de significación de 0.05, pruebe la hipótesis respectiva
9. A un nivel de significación de 0.05 pruebe el supuesto de homogeneidad de
varianzas. 6. El consejo de administración de “Comunicate” desea verificar si la
opinión de sus accionistas respecto a una posible fusión se relaciona con el
número de acciones que poseen. Una muestra de 500 accionistas proporciona
la siguiente tabla:
3
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
Facultad de Economía y Planificación
Departamento de Estadística e Informática
Número de Opinión respecto a una posible fusión
acciones A favor En contra Indecisos
Menos de 200 25 18 21
De 200 a 1000 93 62 67
Más de 1000 82 70 62
Plantee, pruebe y exprese las conclusiones de la hipótesis respectiva en
términos del enunciado. Use alfa 0.05.
10. Una empresa usa 4 máquinas para el llenado de bolsas de detergente. Todas
las máquinas son de la misma marca y modelo. Dichas máquinas están
programadas para llenar 250 gr. en cada bolsa de detergente. El jefe de
producción se ha quejado de que las 4 máquinas presentan cierto nivel de
variabilidad en la cantidad de detergente de cada bolsa. Un especialista
encargado por la compañía selecciona al azar 6 bolsas de c/u de las máquinas
y posteriormente pesa las bolsas. Los resultados obtenidos se muestran a
continuación:
Máquinas
A B C D
250.3 249.3 250 251.1
250.2 246.8 251.1 250.1
249.9 248.3 250.9 248.9
249.3 247.9 248.3 249.3
250.6 249.7 248.9 251
250.3 249.9 249.9 249.9
A un nivel de significación de 0.05 pruebe el supuesto de homogeneidad de
varianzas.