MÉTODOS DE ESTUDIO DE LO INVISIBLE AL OJO HUMANO
El estudio de la materia viva se puede realizar de dos formas:
MACROSCÓPICAMENTE
A simple vista
MICROSCÓPICAMENTE
Análisis estructural
Análisis ultraestructural
Mediante lupa o
microscopio óptico.
Mediante
microscopio electrónico.
LUPA BINOCULAR PARA VER LOS DETALLES
EL MICROSCOPIO PERMITE VER LO INVISIBLE AL OJO HUMANO
TIPOS DE MICROSCOPIOS
CAPACIDAD DE AUMENTOS
Corcho.
Grabado de Robert Hooke
MICROSCOPIO ÓPTICO (vista exterior)
MICROSCOPIO ÓPTICO (vista interna y de los rayos de luz)
Ocular
Pie o estativo
Revolver
Muestra
Platina Objetivo
Macrométrico
Condensador
Micrométrico
Ajuste de platina
Diafragma de campo
Fuente de luz
COMPONENTES DEL MICROSCOPIO ÓPTICO
MANEJO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO
DIFERENTES IMÁGENES CON EL MICROSCOPIO ÓPTICO
MICROSCOPIO DE CAMPO MICROSCOPIO DE POLARIZACIÓN
MICROSCOPIO DE CAMPO OSCURO
BRILLANTE O DE CAMPO CLARO
MICROSCOPIO DE
INTERFERENCIA MICROSCOPIO DE
DIFERENCIAL FLUORESCENCIA O LUZ
MICROSCOPIO DE ULTRAVIOLETA
CONTRASTE DE FASE
PREPARACIÓN DE MUESTRAS SENCILLAS
PREPARACIÓN DE MUESTRAS. FORMA DE PONER EL CUBRE
PREPARACIÓN DE MUESTRAS SENCILLAS
MÉTODO DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS
1 Extracción de la muestra y fijación 3 Obtención de cortes y colocación en el portaobjetos
2 Deshidratación e inclusión en parafina
La muestra se
sumerge en una Los cortes
serie de etanol se realizan
de gradación mediante
creciente. un
microtomo
5 Deshidratación y montaje
4 Desparafinado, hidratación y tinción
Se coloca el
Para poder cubreobjeto
visualizar la s y se
muestra al monta con
microscopio es resinas
necesario naturales.
teñirla.
PREPARACIÓN DE MUESTRAS POR CRIOFACTURA
MANEJO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO
CAPACIDAD DE AUMENTOS
Fundamento del microscopio óptico y del microscopio electrónico
imagen
Cañón de
electrones
o
c
electrones
b
objeto objeto
visor c
o
luz
imagen
Microscopio electrónico Microscopio óptico
c) condensador; b) objetivo; o) ocular. interruptor
TIPOS DE MICROSCOPIOS ELECTRÓNICOS
Microscopio electrónico de transmisión (MET) Microscopio electrónico de barrido (MEB)
MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE TRANSMISIÓN
Cátodo
Ánodo
Lente condensadora
Brazo de soporte de la
muestra
Lente objetivo
Linfocito a MET
Lupa de aumento de la
pantalla visual
Lente de
proyección
Pantalla visual
PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL MET
1 Extracción de la muestra y fijación
2 Deshidratación e inclusión en resinas 3 Obtención de cortes mediante un ultramicrotomo
Los cortes son
muy finos, de 50
La muestra se o 100 nm de
incluye en una grosor.
resina epoxi para Estos cortes se
poder realizar adhieren a una
cortes finos. rejilla circular.
4 Contrastado de los cortes 5 Observación de la muestra
Los cortes se
exponen a Las rejillas
sales de se colocan
metales en un
pesados soporte que
como el se introduce
uranio o el en el ME.
plomo.
Fotografías de microscopio electrónico de transmisión (MET)
Mitocondria (MET)
MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE BARRIDO (MEB)
Haz de electrones
Lente condensador
Ameba a MEB
Generador
de barrido
Deflector del haz
Lente objetivo
Brazo de
soporte de la
muestra
Pantalla
fluorescente
Detector
Fotografías de microscopio electrónico de barrido (MEB)
Polen (MEB)
Ácaro (MEB)
RESUMEN COMPARATIVO DE LOS TIPOS DE MICROSCOPIOS
Característica MO MET MEB
Portátil sí no no
Aumento X 2 500 X 500 000 X 20 000
Tamaño mínimo
120 nm 1 nm 10 nm
observable
Fotografía B/N y color B/N B/N
Observación
sí no no
in vivo