0% encontró este documento útil (1 voto)
404 vistas1 página

Parcial 3

Este documento presenta un parcial de balance de materia y energía para hidrocarburos del Departamento de Petróleos. Incluye preguntas sobre la preparación de una mermelada de piña con 60% de azúcar y sobre conceptos termodinámicos como calor, trabajo y temperatura en procesos ideales de gases y mezcla de aguas.

Cargado por

WilfredoRivera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
404 vistas1 página

Parcial 3

Este documento presenta un parcial de balance de materia y energía para hidrocarburos del Departamento de Petróleos. Incluye preguntas sobre la preparación de una mermelada de piña con 60% de azúcar y sobre conceptos termodinámicos como calor, trabajo y temperatura en procesos ideales de gases y mezcla de aguas.

Cargado por

WilfredoRivera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER

PARCIAL DE BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA PARA HIDROCARUROS


DEPARTAMENTO DE PETROLEOS

NOMBRE: GRUPO: FECHA:

I. VALOR 15 PUNTOS. Se desea preparar una mermelada de pina con un contenido de


azúcar del 60%. Para ello se alimenta pina fresca y azúcar a un evaporador, en el cual se
asegura que solamente se evapora agua.

a. Realice el diagrama de flujo para el proceso.


a. Realice el análisis de grados de libertad.

II. VALOR 50 PUNTOS. responda las siguientes preguntas con única respuesta.
JUSTIFIQUE LA RESPUESTA.

1. Si un gas ideal se calienta a presión constante, ¿cómo se relacionan el calor que entra y la
variación de la energía interna?

 A Qin > ΔU
 B Qin < ΔU
 C Qin = ΔU
 D Puede darse cualquiera de las tres situaciones anteriores.

2. En una expansión cuasiestática de un gas ideal a presión constante, ¿cuánto vale el


incremento de la energía interna del gas y el trabajo realizado sobre él?

 A ; .
 B ; .
 C ; .
 D ; .

3. En un recipiente con paredes diatermas se mezclan 1000 cm³ de agua a 60 °C con 3000 cm³
de agua a 20 °C, que también es la temperatura exterior. ¿Cuál es la temperatura final del
agua en el equilibrio?

También podría gustarte