0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas4 páginas

Caso Práctico

María Isabel firmó un contrato a término fijo por un año con la empresa ECCI Travel. Fue despedida estando embarazada. Según la legislación laboral, la empresa no puede despedir a una trabajadora embarazada y debe mantener su trabajo y pagarle la licencia de maternidad. Sin embargo, como María no notificó inicialmente sobre su embarazo, la empresa podría no tener la obligación de reintegrarla. El contrato también podría ser ilegal dado que María era menor de edad cuando lo firmó.

Cargado por

Mayerly Gordillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas4 páginas

Caso Práctico

María Isabel firmó un contrato a término fijo por un año con la empresa ECCI Travel. Fue despedida estando embarazada. Según la legislación laboral, la empresa no puede despedir a una trabajadora embarazada y debe mantener su trabajo y pagarle la licencia de maternidad. Sin embargo, como María no notificó inicialmente sobre su embarazo, la empresa podría no tener la obligación de reintegrarla. El contrato también podría ser ilegal dado que María era menor de edad cuando lo firmó.

Cargado por

Mayerly Gordillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Caso práctico

Despido laboral

JEYSON ALEXANDER RODRIGUEZ GOMEZ

Lenguas modernas

Legislación laboral

Universidad Ecci
Bogotá D.C
2020

ECCI TRAVEL
¿El contrato que firmó la empresa con María Isabel es legal o no? ¿por qué sí? o ¿porqué no?

Para saber si una empres es legal, debemos verificarlo con el nit y esperar a que carguen
todos los permisos, así podemos certificar que está asociada con la cámara y comercio, ahora
que Maria no realizó el paso anterior y de acuerdo con lo que nos dice la actividad pienso
que la empresa es legal ya que si no lo fuese no le brindaría un contrato ni ninguna
prestación, como el mismo texto expresa el valor acordado era de 1’000.00 mensual.

¿Qué clase de contrato firmó María Isabel?

Según la información que nos brinda Ova y mi opinión personal, el contrato es un Contrato a
Término Fijo ya que estipulaba que fue firmado por un año.

¿En caso de no estar embarazada María Isabel, con su despido a qué clase de prestaciones
tiene derecho?

Tiene derecho a :
El dinero que falte para terminar el contrato.
Vacaciones y prima vacacional.
La prima de antigüedad.
Prestaciones.

Al estar embarazada María Isabel con su despido a qué tiene derecho? ¿Puede ser despedida?
¿Por qué sí? o ¿Por qué no?

Maria Isabel tiene derecho a conservar su trabajo por el tiempo de embarazo, más el pago de
su licencia de maternidad.

Existen dos posiciones ya que según un documento brindado por el ministerio de trabajo dicta
que si una mujer es despedida y luego de ser despedida se entera que está embarazada la
empresa no tiene ningún tipo de obligación de reintegrar la, más sin embargo si una mujer
está en estado de embarazo y notifica que lo está, el empleador está obligado a mantenerla en
la empresa y pagarle por la licencia, dejar que vaya a los controles requeridos.
Entonces… respondiendo la pregunta pienso que ella debió notificar que estaba en embarazo
y si no lo hizo, informar en el momento en que ella lo dio por hecho.

A lo que voy ahora es que aparte la empresa tuvo un grave inconveniente con la firma del
contrato con una menor de edad, sin autorización de alguien a cargo y por eso la empleada o
alguien a cargo puede levantar un proceso contra la empresa por el despido en la condición
que se encontraba y porque no cumplieron con el contrato firmado.

Referencias

● 502 Bad Gateway. (2017, 5 enero). Recuperado 10 marzo, 2020, de


https://prevencionar.com.co/2017/01/05/beneficios-las-trabajadoras-estado-embarazo-
maternidad/
● 502 Bad Gateway. (2017, 5 enero). Recuperado 10 marzo, 2020, de
https://prevencionar.com.co/2017/01/05/beneficios-las-trabajadoras-estado-embarazo-
maternidad/
● Derechos emplea embarazada. (2018, 20 mayo). Recuperado 10 marzo, 2020, de
https://www.elfinanciero.com.mx/mis-finanzas/10-derechos-que-tienes-si-te-acaban-
de-despedir
● Faong. (s.f.). Contratos laborales. Recuperado 10 marzo, 2020, de
http://www.faong.org/wp-content/uploads/2013/04/SOBRE-CONTRATOS-
LABORALES.pdf
● JUSTICIA, J. (2018, 26 julio). Embarazadas pueden ser despedidas si empleador no
conocía su estado. Recuperado 10 marzo, 2020, de
https://www.eltiempo.com/justicia/cortes/mujeres-embarazadas-pueden-ser-
despedidas-si-empleador-no-sabia-del-embarazo-248328
● Lejislacion. (s.f.). Recuperado 10 marzo, 2020, de
http://www.eafit.edu.co/social/proyectos/PublishingImages/Legislacion
%20Laboral.pdf
● Mujeres en estado de embarazo y sus derechos laborales con contratos de prestación
de servicios. (2019, 28 febrero). Recuperado 10 marzo, 2020, de
https://www.elempleo.com/co/noticias/investigacion-laboral/mujeres-en-estado-de-
embarazo-y-sus-derechos-laborales-con-contratos
● Oscar Castillero Mimenza, O. C. M. (2020, 14 marzo). Los 8 tipos de contrato laboral
(y sus características). Recuperado 10 marzo, 2020, de
https://psicologiaymente.com/organizaciones/tipos-de-contrato
● ROBERTO, C. R. R. (2015, 4 septiembre). Aulas Virtuales Universidad Ecci.
Recuperado 10 marzo, 2020, de https://aulas.ecci.edu.co/
● Universidad ECCI. (s.f.). Aulas Virtuales Universidad Ecci. Recuperado 16 marzo,
2020, de https://aulas.ecci.edu.co/
● Will, W. (2018, 20 mayo). como saber si una empresa es legal en Colombia.
Recuperado 10 marzo, 2020, de https://contabilidadmasfinanzas.com.co/como-saber-
si-una-empresa-es-legal-en-colombia/

También podría gustarte