SEMANA 1
RIESGOS FINANCIEROS
WENDY JULIETH CORTES DANIEL
I.D. 000360096
YESSICA PEÑA RIOS
DOCENTE
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
Facultad de Ciencias Administrativas
Programa de Administración Financiera
Girardot
2018
GESTION DEL RIESGO
Es
un proceso estructurado y continúo implementado a través de toda la organización para identificar, evaluar,
medir y reportar amenazas y oportunidades que afectan el poder alcanzar el logro de sus objetivos.
se debe buscar
Definir criterios de aceptación Uso de un mapa de riesgo para Relacionar el área máxima de Monitoreo y medición de todas
general de riesgos definir el área aceptable de exposición al riesgo con el capital las categorías de riesgo
exposición. que se desea arriesgar.
RIESGO
Es
La probabilidad que un peligro (causa inminente de pérdida), existente
en una actividad determinada durante un período definido
Tales como
FUENTES
Riesgo de Riesgo de Riesgo de Riesgo de Riesgo Riesgo de Riesgo legal
Mercado Precio cambio credito operativo liquidez
Es Es Es Es
Es Es
posibilidad de que se variaciones en los tipos Es falta de adecuación imposibilidad de
produzcan fluctuaciones de cambio que afectan a de los procesos ejecución de contratos
las operaciones de internos, por defectos formales
Alteración en el valor del divisas.
mercado de los activos derivado del incumplimiento de los imposibilidad de transformar activos en
compromisos adquiridos por la contraparte. liquidez en las condiciones deseadas
Se analiza
incumplimiento exposición recuperación
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE RIESGO
SEGÚN COSO II
Sirve para
favorecer negocios, para determinar y realzar
sus sistemas de control interno.
DEFINICIONES GENERALES
Eventos - riesgos Gestión de Riesgos
Incertidumbre y Valor y oportunidades Corporativos
incluye
Alinear el riesgo aceptado y la Sirve para Se centra en
estrategia
Mejorar las decisiones de respuesta a los canaliza las oportunidades que surgen, y el La consecución de los
riesgos proceso de definición de objetivos, y objetivos establecidos por una
Reducir imprevistos y pérdidas operativas
formula planes permiten aprovecharlas. entidad determinada para
definir la eficacia de la gestión.
Identificar y gestionar la diversidad de
riesgos para toda la entidad
Aprovechar las oportunidades
COMPONENTES
Deben
Ser
Mejorar el despliegue de capital
Es
Base fundamental de todos los demás Ambiente
componentes, dando disciplina y estructurada.
interno
Es
condición previa para la identificación de eventos, Establecimiento
evaluación de riesgos y la respuesta a ellos
de objetivos
Económicos
Medio ambientales Identificación
Políticos de eventos
Tecnológicos
Sociales Fuentes externas
Tales
Factores
Infraestructura como Influyentes
Personal
Fuentes internas
Procesos
Sistemas
RESPUESTA AL RIESGO
Fomenta el
análisis de respuestas es realizado
con el fin de alinear el riesgo residual
con la tolerancia de la entidad.
CATEGORIAS
Reducir Compartir Aceptar
Evitar
Es Es Es
Conduce a
Plantear y tomar acciones Plantear Y tomar acciones de
Plantear y tomar acciones
de modo de reducir el modo de reducir el impacto o la no realizar ninguna gestión para
de modo de discontinuar
impacto, la probabilidad de probabilidad de ocurrencia al evitar o reducir el riesgo, lo que
las actividades que
generan riesgo. ocurrencia o ambos. transferir o compartir una porción está dado porque el riesgo se
del riesgo encuentra dentro del nivel de
tolerancia deseado.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Presentación de Marco Integrado de Administración de Riesgos
Corporativos, PricewaterhouseCoopers, 2005.
Nuevo marco de capital, conceptos, definiciones y propuestas para una
Hoja de Ruta, publicación de Superintendencia de Bancos e
instituciones financieras, Enero 2005.
Los nuevos conceptos del Control Interno, Informe COSO, Coopers and
Librand, Noviembre 2004.
Métodos de Administración y Evaluación de Riesgos, Primavera 2005.